Conectate con nosotros

ESTATAL

POLITIZAR LA SEGURIDAD MUESTRA POCA ALTURA DE MIRAS DE  ALGUNOS POLÍTICOS: LOZOYA

Publicado

en

Lamenta el Presidente de Parral los comentarios a la ligera vertidos por la Alcaldesa de Chihuahua en cuanto a seguridad.

Parral.- No por estar fuera de los Municipios con más homicidios dolosos vamos a bajar la guardia, por el contrario vamos a reforzar las estrategias de seguridad en la ciudad para mejorar los índices donde se requiere.

Así lo expresó este lunes el Alcalde, Alfredo Lozoya, en la rueda de prensa semanal, donde celebró luego de la visita del Presidente de la República al Estado, Andrés Manuel López Obrador, que Parral esté al margen de los 2 mil 150 homicidios relacionados con el crimen organizado, expuesto esto por la propia SEDENA.

Cuestionado por los comentarios vertidos el fin de semana por la Alcaldesa de Chihuahua, María Eugenia Campos, en materia de seguridad, el Edil lamentó que temas tan delicados sean utilizados a la ligera con tintes políticos y sin tener la razón,  al tiempo que dejó en claro que en Parral se prioriza la neutralidad política, especialmente en materia de seguridad.

Con estadísticas del Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad Ciudadana (FICOSEC) en mano, Lozoya Santillán, mostró gráficas muy claras que muestran los buenos resultados del trabajo en materia de Seguridad en el Municipio, en homicidio doloso, feminicidio, secuestro y extorsión, que incluso siguen francamente a la baja en comparación con ciudad Juárez y Chihuahua capital.

Ratificando lo expuesto, el Alcalde se refirió a las estadísticas de la Fiscalía Estatal de la Mujer, en materia de feminicidios con 114 casos  en ciudad Juárez, 62 en Chihuahua, 21 en Cuauhtémoc y dos en Parral, a lo cual reiteró se trata de un tema del cual no se deberían de hacer este tipo de comentarios, aun teniendo la razón y mucho menos cuando no la tienen, sentenció. Construyendo juntos en la seguridad de los parralenses.

 

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ESTATAL

Reparten DIF Estatal y la SPyCI 6.5 toneladas de maíz y frijol a 163 familias de Chínipas

Publicado

en

Por

-Como parte de la estrategia interinstitucional “Juntos por la Sierra Tarahumara”

El DIF Estatal y la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI), efectuaron la octava entrega de maíz y frijol en Chínipas, donde se repartieron 6.5 toneladas de grano a 163 familias de la localidad de Guadalupe Victoria, afectadas por la sequía.

A través del programa “Juntos por la Sierra Tarahumara”, el Gobierno del Estado ha entregado más de 300 toneladas de alimento en dicho municipio, divididas en 5 mil apoyos destinados a las y los habitantes.

Lo anterior, mediante esfuerzos conjuntos de las diferentes dependencias, que han superado el reto que implican las condiciones extremas, como caminos escarpados y de difícil acceso para llegar a donde más se necesita.

Gabriel Eguiarte Fruns, director del DIF Estatal, destacó que esta acción es una muestra palpable de la solidaridad y responsabilidad de la administración estatal, frente a la crisis climática que afecta a las comunidades indígenas y rurales.

Precisó que en poco más de dos años, a través de dicho programa se hizo el reparto de más de 11 mil toneladas de maíz y frijol, como un respaldo para 140 mil familias de la región serrana.

Los beneficiarios pertenecen a los municipios de Batopilas, Guachochi, Morelos, Maguarichi, Guazapares, Balleza, Chínipas, Urique, Moris, Uruachi, Matachí, Madera, Temósachic, Ocampo, Guadalupe y Calvo, Bocoyna, Carichí, Nonoava y Guerrero.

A su vez, Enrique Rascón, titular de SPyCI, enfatizó el trabajo coordinado entre dependencias estatales y autoridades municipales, mismo que ha sido clave para superar las dificultades logísticas y llevar estos insumos vitales hasta la zona de la barranca.

Con estas acciones, el Gobierno Estatal reafirma su compromiso con las familias en situación de vulnerabilidad, al impulsar acciones para garantizar la seguridad alimentaria, y mejorar la calidad de vida en regiones afectadas por la sequía.

Continuar leyendo

ESTATAL

Emite Protección Civil recomendaciones ante pronóstico de fuertes vientos

Publicado

en

Por

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), emitió una serie de recomendaciones preventivas ante el pronóstico de fuertes vientos para este martes, miércoles y jueves, que podrían alcanzar ráfagas de hasta 65 kilómetros por hora (km/h) en diversas regiones del estado.

De acuerdo con el más reciente informe meteorológico, se prevé que las condiciones climáticas generen tolvaneras y reducción de visibilidad en algunas carreteras, además de un incremento en el riesgo de caída de árboles, anuncios espectaculares y estructuras frágiles.

Ante esta situación, Protección Civil recomienda a la población evitar actividades al aire libre durante las horas de mayor intensidad de viento y asegurar objetos sueltos, como láminas y mobiliario urbano, para prevenir accidentes.

Además, exhorta a los conductores a extremar precauciones, especialmente en zonas con posibilidad de formación de tolvaneras y tormentas de arena.

La CEPC insta a resguardar a personas vulnerables, como adultos mayores y niños, en espacios seguros. Asimismo, se aconseja a la ciudadanía mantenerse informada a través de medios oficiales y reportar cualquier incidente a la línea de emergencias 9-1-1, para recibir asistencia oportuna.

Se invita a la población a seguir las redes sociales oficiales del Gobierno del Estado y a permanecer alerta ante cualquier nueva recomendación.

Continuar leyendo

ESTATAL

Aprueban mesa de trabajo para reforma a la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado

Publicado

en

Por

Para mejorar las normas básicas e instrumentos de gestión y ordenamientos del uso del territorio y de asentamientos humanos, se aprobó la creación de una mesa de trabajo para analizar con expertos y autoridades correspondientes, la reforma a la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial Urbano del Estado de Chihuahua.

Estas acciones, se llevaron a cabo durante sesión de la Comisión de Obras, Servicios Públicos, y Desarrollo y Movilidad Urbana del Congreso local y en el que se estableció que es de suma importancia la regulación estatal en la dinámica urbana de desarrollo, a través de herramientas de gestión conjunta y simplificación administrativa que otorguen un doble beneficio social a la población.

Esta mesa de trabajo, se realizará el próximo miércoles 14 de mayo a las 10:00 horas y en la que participará el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología del Gobierno del Estado, así como personal especializado para la revisión de alrededor de 35 artículos que se pretenden reformar.

Se busca impulsar la convivencia social, el desarrollo integral de las comunidades y garantes del derecho humano a comunidades sustentables, equitativas, incluyentes y seguras pero que, además, se brinde seguridad, certeza jurídica y plusvalía a las personas respecto a su patrimonio.

Con dichas modificaciones a la Ley, se tratará de establecer mecanismos de política pública que permitan la evaluación constante de los procesos jurídicos-administrativos hacia estadios de simplificación en los trámites que derivan de la norma y que vinculan invariablemente las pretensiones de las personas en la búsqueda de certeza y seguridad jurídica como herramienta de estabilidad social y respecto a las instituciones.

Cabe mencionar que en esta reunión estuvieron presentes las y los diputados: Joceline Vega en su calidad de presidenta, Magdalena Rentería como secretaria, así como vocales: Óscar Avitia, Ismael Pérez y Guillermo Ramírez.

Continuar leyendo

#Tendencias