ESTATAL
PIDE OMAR BAZÁN AL GOBIERNO FEDERAL TERMINAR CON INCERTIDUMBRE SOBRE OPERACIÓN DEL SEGURO POPULAR EN CHIHUAHUA

Chihuahua.- El diputado Omar Bazán presentó un punto de acuerdo para que la legislatura local pida al gobierno federal una explicación sobre la puesta en marcha en Chihuahua del programa IMSS Bienestar, antes Seguro Popular.
Prevalece la incertidumbre en el estado sobre las nuevas reglas de operación de un programa exitoso que ahora pasará a ser manejado por el IMSS, señaló el diputado priista.
Si bien ya se realizan pruebas piloto en otros estados, en el caso de Chihuahua no hay quien informe algo al respecto, lo que genera confusión tanto en el sector salud como entre los miles de usuarios.
El también dirigente estatal del PRI recordó que el presidente López Obrador determinó no continuar con el Seguro Popular y que su estructura fuera absorbida por el Instituto Mexicano del Seguro Social, particularmente por el programa IMSS Bienestar, previamente conocido como IMSS PROSPERA.
“No entendemos por qué modificar las estructuras que funcionan. El Seguro Popular tiene muchos puntos de oportunidad y el IMSS innumerables quejas en el servicio por el alto número de derechohabientes”, sostuvo el legislador en la iniciativa de punto de acuerdo.
El absorber otra institución no augura un futuro en el ramo de la salud que sea positivo para el derechohabiente, abundó.
Con poco más de 53 millones de afiliados en el país y un promedio de 50 mil consultas diarias, el Seguro Popular requiere más apoyo en abasto de medicamento de alta especialidad, pero no “cargarlo” a una estructura colapsada como el IMSS.
Por otra parte, precisó que es necesario se determinen clara y oportunamente cuáles serán las nuevas reglas de operación: si se hará un cambio paulatino o de “golpe”, si serán respetados los derechos de las personas que están afiliadas al programa, si se utilizarán las instalaciones ya definidas para el Seguro Popular o se atenderán a los derechohabientes bajo la infraestructura del IMSS.
En fin, claridad para este tema, ya que es de suma importancia para los ciudadanos, particularmente los de escasos recursos, que son los principales usuarios del mismo, señaló por último Omar Bazán.
Antecedentes del Seguro Popular
Es una institución creada en el año 2003 bajo la administración de Vicente Fox Quezada, con el objetivo de otorgar servicio médico a la población que no contaba con otro sistema de Salud, como el IMSS, brindando así atención médica a las personas más necesitadas.
A lo largo de estos años, el Seguro Popular no estuvo exento de obstáculos, pero el servicio prestado a los ciudadanos resultó invaluable para las personas que de otra manera no hubieran tenido acceso a ningún servicio de salud.

ESTATAL
Apoyan con 150 mil pacas de rastrojo a más de 10 mil productores ante efectos de la sequía

La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) informó que han entregado un total de 150 mil pacas de rastrojo a más de 10 mil productores de todo el estado, como parte del Programa Estatal de Atención a la Sequía.
Estos esfuerzos se han realizado por instrucción de la gobernadora Maru Campos, quien ha duplicado las labores de su administración para acompañar a los productores de la entidad, ante las condiciones extremas derivadas de la escasez hídrica.
Desde enero hasta diciembre de este año, se han distribuido pacas en los 67 municipios del estado, en beneficio de la producción agropecuaria y la alimentación del ganado.
Actualmente quedan pocos insumos por entregar, sin embargo ya se encuentran asignados y serán distribuidos en los próximos días.
Estas acciones han sido clave para brindar alivio a las y los trabajadores del campo, quienes han logrado alimentar al ganado en tiempos de escasez de forraje.
El Gobierno del Estado reafirma su compromiso con el sector agropecuario, mediante la implementación de estrategias y apoyos que fortalezcan la producción y mitiguen los efectos de la sequía en las comunidades rurales de Chihuahua.

ESTATAL
Pronostica CEPC fuertes vientos y precipitaciones en el estado

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó a la población que se prevén fuertes vientos y precipitaciones durante el día de hoy, que afectarían a diversas regiones, derivado de la presencia del frente frío número 42 en la entidad.
Los vientos tendrán velocidades de entre 20 y 30 kilómetros por hora (km/h), con ráfagas que podrían superar los 75 y 85 km/h en la Sierra Tarahumara y municipios de las zonas centro y sur del estado.
La CEPC advirtió que las rachas de viento pueden ocasionar tolvaneras en los siguientes tramos carreteros: Chihuahua-Juárez, Juárez-Janos, Janos-Flores Magón, Chihuahua-La Junta, Chihuahua-Jiménez, Jiménez-Parral y la vía corta Chihuahua–Parral.
Asimismo, se pronostican lluvias en Juárez, Madera, Ahumada, Guadalupe, Práxedis G. Guerrero, Janos, Casas Grandes, Ignacio Zaragoza y Bocoyna, con posibilidad de actividad eléctrica y caída de granizo.
Existe también la posibilidad de precipitaciones acompañadas de aguanieve en las partes altas de Madera y Bocoyna durante la madrugada del martes.
La dependencia recomienda a la población evitar salir si no es necesario, asegurar objetos y estructuras que puedan ser arrastradas por el viento y circular con precaución en carreteras.
El Gobierno del Estado invita a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales para conocer cualquier actualización meteorológica.

ESTATAL
Traslada Protección Civil artículos de cuidado personal a brigadistas

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), informó que personal operativo acudió al ejido Las Ranas de Temeychi, en el municipio de Guerrero, para continuar con la entrega de apoyos a los brigadistas que se encuentran en la primera línea de combate contra los incendios forestales.
La dependencia trasladó al campamento insumos esenciales que incluyeron: artículos de cuidado personal, gotas oftálmicas, goggles y cubrebocas N95, donados por la Secretaría de Salud para proteger a los combatientes durante sus labores.
Además, el personal de la CEPC realizó un recorrido de verificación en la zona, en el cual se indicó que, a pesar de los siniestros presentes en la región, no existe riesgo para la población en el área.
Esta inspección permitió confirmar la estabilidad de la situación y asegurar que las medidas de control y mitigación implementadas han sido suficientes para salvaguardar la integridad de los residentes.
Protección Civil recomienda a la ciudadanía colaborar mediante acciones como abstenerse de encender fogatas y de arrojar colillas de cigarro, además de mantener despejadas las zonas de vegetación seca que puedan alimentar las llamas.
La dependencia hace un llamado a reportar cualquier actividad sospechosa que pueda aumentar el riesgo de propagación del fuego y a seguir las recomendaciones de seguridad difundidas por las autoridades.
La colaboración de toda la comunidad es fundamental para prevenir la escalada de incendios forestales y la seguridad de la población.

-
ESTATALhace 4 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 4 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN