ESTATAL
Pide Omar Bazán a CONAGUA evaluar daños en presa Granero por extracciones

Hasta en tanto concluya estudio técnico, deben cerrarse las válvulas en Las Vírgenes y La Boquilla
El diputado Omar Bazán pidió a la Comisión Nacional del Agua que realice una inspección en la presa Luis L. León (El Granero) para valorar el daño sufrido en la reciente extracción.
Para lo anterior, deberán ser cerradas las válvulas en las presas La Boquilla y las Vírgenes, señaló en la iniciativa de exhorto que presentó ante el Congreso del Estado.
La presa El Granero es considerada la reserva específica para concentrar los escurrimientos y excedentes destinados al pago del Tratado Internacional de Aguas.
Con ese objetivo, explicó Omar Bazán, se han ejecutado extracciones de manera drástica, sin planeación y sobre todo sin el control adecuado de los volúmenes de extracción, acorde a la capacidad con la que cuentan las válvulas de cada una de las presas, las cuales tienen antigüedad de más de 70 años.
La presa El Granero está hoy prácticamente vacía, con un porcentaje menor al almacenamiento mínimo que debe conservar, y con serios daños estructurales por abrir las válvulas a un nivel de extracción mayor a su capacidad, argumentó en su planteamiento el vicepresidente del Congreso del Estado.
La toma de la presa tene una capacidad de gasto normal de 20 m3 por segundo, sin embargo en las extracciones recientes por parte de CONAGUA y la Guardia Nacional, le han estado extrayendo en volúmenes de hasta 35 m3 por segundo, lo que provoca fuertes vibraciones y deslizamiento en la parte superior de la toma, algo sumamente riesgoso para la infraestructura que está diseñada para los 20m3/s y la presión en exceso forma un remolino que pone en riesgo de colapso.
El deslizamiento en el vaso producto de las vibraciones se transmite hacia la cortina de la presa.
Por lo anterior, el legislador priista demandó la suspensión de extracciones hasta que se haga un inspección técnica por parte de CONAGUA con el acompañamiento de productores y autoridades de los tres órdenes de gobierno.
El diputado priista destacó algunos puntos relevantes del Tratado de 1944 que ya no aparecen en el sitio web de la Comisión Nacional del Agua:
• Ciclo de 1953 – 1958, terminó con adeudo de México que se pagó al siguiente quinquenio.
• Ciclo de 1992 – 1997, se quedó un adeudo de 1,263 millones de m³ que se terminó de pagar hasta el año 2001 a finales del Ciclo 26.
• Ciclo de 1997 – 2002, adeudo de 1,639 millones de m³ que se cubrieron hasta el 16 de octubre de 2004 ya en pleno Ciclo 27.
• Ciclo 2007 – 2010, se cierra en ese momento el ciclo porque estaban llenas las presas en EUA, como lo establece el Tratado.
• Ciclo 2010 – 2015, se cierra con un déficit de 324.7 millones de m³ que se pagaron el año 2016.
• En octubre de este año termina el ciclo 2015 – 2020 y en febrero de este año el adeudo era de 385.87 millones de m³ (cuando se abrió por primera vez la presa La Boquilla). Luego de haber extraído cientos de millones de m³, de las tres presas, el adeudo al 10 de septiembre que reporta EUA es de 369.78 millones de m³.
Es decir, solo le han pagado a EUA 16 millones de m³, cuando le han extraído 7 millones de m³ por día aproximadamente a la presa La Boquilla, a un nivel mayor de su capacidad que es de 35m3/s en la toma baja; han llegado a extraerle en volúmenes de hasta 45m3/s en dicha toma y corre riesgo de que colapse.
#

ESTATAL
Reporta SDR 11 incendios forestales activos en el estado

La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) informó que este miércoles se encuentran activos 11 incendios forestales en ocho municipios de la entidad: Bocoyna, Morelos, Madera, Moris, Guadalupe y Calvo, Guerrero y Batopilas.
Para su atención, se ha desplegado un operativo conjunto con la participación de 309 brigadistas pertenecientes a distintas instancias del Gobierno Federal y Estatal, además del programa de Pago por Servicios Ambientales (PSA).
De manera preliminar, se estima que los siniestros han afectado un total de 25 mil 686 hectáreas de superficie.
Estas acciones se llevan a cabo con el apoyo coordinado de la Coordinación Estatal de Protección Civil, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional.
La SDR hace un llamado urgente a la población para extremar precauciones y colaborar en la prevención, con medidas como:
– Apagar por completo fogatas y brasas
– No arrojar colillas de cigarro en áreas naturales
– Evitar el uso de fuego en zonas forestales durante condiciones de alto riesgo
En caso de observar humo o fuego, se solicita a la ciudadanía reportarlo de inmediato al teléfono (800) 737-00-00 o al 9-1-1.

ESTATAL
Capacitan a personal educativo sobre Protocolo para Detección y Actuación contra Violencia

Se busca implementar el modelo en todos los planteles de educación básica de la entidad
La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD), a través de Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (SEECH), inició con las jornadas de capacitación para personal educativo con el fin de fortalecer sus capacidades en la detección y prevención de violencia contra niñas, niños y adolescentes en escuelas del nivel Básico.
El programa contempla varios talleres que iniciaron en la región de Chihuahua durante la primera semana de mayo en las instalaciones de SEECH.
Durante el evento se contó con la participación de docentes de secundarias, tanto del subsistema federal como estatal, bajo la coordinación de la Unidad de Género, Derechos Humanos y Convivencia de la SEyD.
Algunas de las escuelas que se integraron a la primera etapa son: la secundaria Técnica No. 32, la Telesecundaria Elisa Griensen, la Federal 1 y la Federal 2, cuyas mesas de trabajo estarán coordinadas por personal especializado de la dependencia estatal.
Posteriormente, se cumplirá con una agenda para llevar estos temas a las diferentes regiones del estado, de tal forma que se dé a conocer el protocolo de actuación para su cumplimiento en todos los planteles educativos de educación básica.
El principal propósito de este protocolo es fortalecer los conocimientos sobre prevención contra la violencia para garantizar entornos escolares seguros e implementar modelos efectivos ante situaciones de riesgo.

ESTATAL
Recibe Protección Civil Estatal donación de equipo para la atención de incendios forestales

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), recibió por parte de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) de Chihuahua, la donación de equipo especializado para el combate de incendios forestales.
El material incluye cascos, guantes, pantalones y botas, que son esenciales para la seguridad de los combatientes, y fue recibido por el titular de la dependencia estatal, Luis Corral Torresdey.
Este suministro será distribuido en breve al personal que trabaja en las zonas afectadas por los siniestros, a fin de reforzar las condiciones de seguridad de los brigadistas que atienden la contingencia en la zona serrana.
La entrega estuvo a cargo del subdirector del Heroico Cuerpo de Bomberos, Carlos Martínez Torres, quien dijo que ese apoyo forma parte del esfuerzo de colaboración interinstitucional y refleja el compromiso de las autoridades, con la protección civil en el estado.
Corral Torresdey resaltó que estos recursos contribuirán al cumplimiento de la misión de la dependencia, que es salvaguardar la vida e integridad de las familias chihuahuenses frente a los riesgos derivados de los incendios.
Enfatizó que con estos artículos se optimizarán las funciones técnicas y de prevención, lo que significa un respaldo para fomentar la cultura de la autoprotección y la concientización en la sociedad.

-
ESTATALhace 4 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 4 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN