NACIONAL
Peso se recupera tras dos sesiones de pérdidas

Al iniciar operaciones, el precio del dólar hoy jueves es de hasta 20.93 pesos en bancos. En tanto, el tipo de cambio interbancario se ubica en 20.39 pesos por dólar, registrando una ganancia de 0.51 por ciento frente al precio referencial de la sesión previa.
Citibanamex vende el dólar hasta en 20.93 pesos, mientras BBVA México lo hace en 20.66, Banorte en 20.70 pesos y Banco Azteca en 20.39 unidades.
La moneda local avanza e irrumpe su racha de dos sesiones a la baja, debido a un mayor apetito global por activos de riesgo ante el freno de la tendencia al alza de los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidenses.
En las dos sesiones previas, el peso acumuló un declive del 1.09 por ciento.
«Los operadores vigilan de cerca la evolución de los precios y el rendimiento del bono del Tesoro estadounidense a 10 años, que ha frenado su avance.», señaló el local CI Banco en un reporte.
¿Cómo va el tipo de cambio?
Banco Base publicó en su reporte que el peso inicia la sesión con una apreciación de 0.31 por ciento, o 6.3 centavos, cotizando alrededor de 20.44 pesos por dólar.
A diferencia de la jornada anterior, el peso se mueve junto a la mayoría de las monedas, que muestran una apreciación frente al dólar. Las divisas más apreciadas son todas de economías emergentes o de países productores de materias primas.
El desempeño de estas divisas es consistente con un mayor apetito por riesgo en los mercados financieros, principalmente en los mercados de capitales; en donde es probable que se observe una corrección a las pérdidas de ayer.
En el mercado de futuros, el S&P 500 muestra un avance de 0.34 por ciento, mientras que el Nasdaq gana 0.72 por ciento.
Asimismo, en el mercado de dinero se observa una disminución de las tasas de interés de los activos del Tesoro a lo largo de la curva de rendimiento, con la tasa a 10 años bajando 4 puntos base y ubicándose en 1.82 por ciento.
Lo anterior, probablemente, se debe a una menor especulación sobre el futuro de la política monetaria de Estados Unidos en el corto plazo.
No obstante, no se pueden descartar nuevas presiones al alza hacia el nivel de 2.0 por ciento, pues la política monetaria de Estados Unidos seguirá siendo el tema más relevante para los mercados financieros globales hasta el 26 de enero.
Por su parte, el INEGI publicó los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo correspondiente a diciembre de 2021, los cuales muestran que durante el mes la población ocupada aumentó en 0.46 millones de personas, mientras que la desocupada disminuyó 0.07 millones.
Lo anterior, tuvo un efecto neto positivo de 0.38 millones de personas que entraron a la Población Económicamente Activa (PEA), la cual se ubicó en 59.02 millones al cierre del año. La tasa de desempleo abierto en el mes de diciembre se ubicó en 3.51 por ciento, la menor desde marzo del 2020.
Si se considera a la población disponible, aquella que no busca trabajo, pero aceptaría uno en caso de que se le ofreciera, como parte del desempleo, se obtiene una tasa de desempleo extendido 14.36 por ciento, dado que la población disponible aún sigue alta (7.48 millones) relativa a su nivel pre pandemia (5.90 millones).
El mercado laboral aceleró la recuperación en el último trimestre, y el 2021 cerró con una creación total de 4.10 millones de empleos en el año.
En cuanto a la tasa de desempleo abierto, este disminuyó de 3.80 por ciento a 3.51 por ciento, a pesar de que se ubicó por encima de 4 por ciento en varios meses del año.
La tasa de desempleo extendido cerró el año en 14.36 por ciento, habiendo finalizado el 2020 en 17.90 por ciento, y la tasa de subocupación disminuyó de 14.20 por ciento a 10.10 por ciento.
El número de afectados laboralmente por la pandemia, estimado mediante la suma de los aumentos en las poblaciones desocupada, disponible y subocupada, disminuyó de 6.38 millones de personas en diciembre 2020 a 2.65 millones en diciembre 2021, con lo que se tiene una recuperación de 88 por ciento respecto del máximo de 21.73 millones de afectados observado mayo 2020.
Con información de Milenio.

NACIONAL
Ofrecen en Sonora un millón de pesos para recapturar a ‘ el Ponchis ‘

La Fiscalía de Sonora ofrece un millón de pesos de recompensa para quien ofrezca información que lleve a la recaptura de Salu Francisco “N”, alias el Ponchis o el Fantasma, quien se fugo el domingo 4 de mayo de un penal de Hermosillo.
El Ponchis , quien había sido detenido a finales de marzo, es señalado como jefe de plaza del grupo delictivo de Los Salazar, brazo armado y operativo del Cártel de Sinaloa.
Por medio de un comunicado, la autoridad estatal indicó que ya cuenta con órdenes de reaprehensión en su contra por los delitos de homicidio calificado con premeditación, alevosía y ventaja, falsificación de documento, falsedad de declaración, asociación delictuosa y posesión de metanfetamina con fines de venta.
“Además de esto, se informa que el comité de recompensas de esta representación social ha sesionado para la emisión de una nueva ficha de búsqueda con una recompensa de un millón de pesos en moneda nacional para quien proporcione información útil, eficaz y veraz que contribuya a su recaptura”, se lee en el documento.
Se apuntó que por parte de las instituciones que conforman la Mesa Estatal de Seguridad, se ha integrado un bloque de búsqueda enfocado en la recaptura del evadido, operando en puntos estratégicos del estado mediante el intercambio de productos de inteligencia y acciones tácticas coordinadas.
Salu Francisco “N”, alias el Ponchis’ o el Fantasma, se fugó la noche del domingo 4 de mayo del Centro de Readaptación Social (Cereso) Hermosillo Uno, pero las autoridades se dieron cuenta hasta el lunes 5.
El ahora prófugo es considerado como objetivo prioritario generador de violencia por las agencias de Seguridad del Gobierno de México, pero estaba encerrado en una cárcel que no es de máxima seguridad, a pesar que se le investigaba por delitos graves.
Las autoridades lo ubican como líder de Los Fantasmas, una célula armada dentro de Los Salazar, la cual actuaba como brazo operativo del Cártel de Sinaloa.
Con información de López-Dóriga Digital

NACIONAL
Prohibición de narcocorridos no necesariamente es positiva, es mejor educar y promover otra música: Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que la prohibición de narcocorridos no necesariamente es positiva.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo apuntó que es mejor promover otro tipo de música y educar a la ciudadanía sobre este tema.
Mi posición es que no debe prohibirse, sino promover otra música. A veces la prohibición, aunque muchos municipios y estados lo han hecho, cuando no se explica de qué se trata siempre puede ser algo no necesariamente positivo. ¿Qué estamos haciendo nosotros? El programa ‘México Canta’”, señaló.
“Hay veces en que es necesaria la prohibición, el evitar que legalmente se haga algo, prohibir explícitamente, y hay otros casos en que lo mejor es la educación y que la propia gente rechace esa música. Hay estados que consideran que no, que debe prohibirse”, indicó.
La mandataria mexicana destacó que hay mucho rechazo de la sociedad hacia la música que tiene que ver con la apología de la violencia.
“Hay un rechazo social a la gente no le gusta y este debate ha sido importante (…) Desde mi perspectiva, más que prohibir es educar, orientar, que la misma gente y los jóvenes vayan dejando de escuchar dicha música”, apuntó.
Sobre la imputación por apología del delito a los integrantes del grupo musical Los Alegres del Barranco, la titular del Ejecutivo federal expresó que ¡fue una decisión que tomó la Fiscalía de Jalisco.
Los narcorridos han ganado notoriedad tras el éxito internacional de los corridos tumbados, que tienen como máximos exponentes a artistas como Peso Pluma y Natanael Cano.
La polémica creció con el homenaje que realizaron durante un concierto en Zapopan por parte de Los Alegres del Barranco al líder del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera Cervantes El Mencho, y el incidente en la Feria de Texcoco, en el Estado de México, en donde el cantante Luis R. Conriquez se negó a cantar narcocorridos por indicación de autoridades estatales, lo que generó violencia entre los asistentes a la presentación.
Ante este auge, el Gobierno de México anunció la realización del festival ‘México Canta’, un concurso para jóvenes de 18 a 34 años con el que pretende promover la música regional mexicana con contenidos que no hagan apología de la violencia o las drogas.
Con información de López-Dóriga Digital

NACIONAL
Se fuga ‘El Ponchis’, líder de Los Salazar, del penal de Hermosillo

Salu Francisco Hernández Tenorio, alias el Ponchis o el Fantasma, jefe de plaza del grupo delictivo de Los Salazar, brazo armado y operativo del Cártel de Sinaloa, se fugó del Centro de Readaptación Social (Cereso) Hermosillo Uno, en Sonora, informaron autoridades estatales.
El ahora prófugo era considerado como objetivo prioritario generador de violencia por las agencias de Seguridad del Gobierno de México, pero estaba encerrado en una cárcel que no es de máxima seguridad, a pesar que se le investigaba por delitos graves como homicidio calificado con premeditación, alevosía y traición, así como de asociación delictiva.
El secretario de Seguridad Pública en Sonora, Víctor Hugo Enríquez García, confirmó que los custodios del Cereso Hermosillo Uno, se percataron de la fuga en el pase de lista de la noche del lunes 5 de mayo.
Durante el pase de lista en el Cereso Hermosillo 1 se detectó la evasión de Salu Francisco Hernández, persona privada de la libertad; de inmediato se activaron los protocolos de seguridad establecidos para este tipo de incidentes y se notificó la Fiscalía General de Justicia del Estado, que ya ha iniciado una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos”, aseguró el secretario de Seguridad.
Además, advirtió que las autoridades de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal “están investigando a las personas responsables de la seguridad en el penal y que cualesquier indicio de complicidad, negligencia o encubrimiento, será sancionado con todo el peso de la Ley.
El Ponchis, que también utiliza el alias de Jorge Hernández Robledo, es buscado y los operativos para su recaptura contemplan revisión de carreteras, centrales de autobuses y aeropuertos de todo el país.
Fue el pasado 25 de marzo cuando autoridades federales anunciaron la captura de Salu Francisco “N”, quien era considerado objetivo prioritario por la Fiscalía General de Justicia Estatal, que ofrecía hasta 500 mil pesos por información que condujera a su localización.
Las autoridades lo ubican como líder de Los Fantasmas, una célula armada dentro de ‘Los Salazar’, la cual actuaba como brazo operativo del Cártel de Sinaloa.
Según reportes oficiales y documentos de inteligencia militar del Ejército mexicano, el Ponchis encabezaba operaciones en varios municipios del norte de Sonora, zonas clave por su proximidad con la frontera de Estados Unidos.
Uno de los ataques que se le atribuyen a su célula delictiva, fue una emboscada a un convoy de la Defensa y de la Policía Estatal de Seguridad Pública, el 31 de octubre de 2023, entre Altar y Oquitoa, con un resultado de varios agentes lesionados.
Con información de EFE

-
ESTATALhace 4 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 4 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN