NACIONAL
Peso repunta y corta racha de cuatro jornadas con pérdidas

Al iniciar operaciones, el preció del dólar hoy jueves es de hasta 21.03 pesos en bancos. En tanto, el tipo de cambio interbancario se ubica en 20.48 pesos por dólar, con un ganancia de 0.41 por ciento frente al precio referencial de la sesión previa.
Citibanamex vende el dólar en 21.03 pesos, mientras BBVA México lo hace en 20.96, Banorte en 20.80 pesos y Banco Azteca en 20.49 unidades.
La moneda local repunta y corta la racha de cuatro jornadas con pérdidas, a un día de que la minuta de la reunión de diciembre de la Reserva Federal (Fed) indicara que las tasas de interés en Estados Unidos podrían subir más rápido de lo previsto.
Funcionarios de la Fed justificaron el aumentar la tasa de fondos federales, antes o a un ritmo más acelerado de lo que habían anticipado, con los altos niveles de inflación y que el mercado laboral estadounidense estaba «muy ajustado.»
¿Cómo va el tipo de cambio?
Banco Base publicó en su reporte que el peso inicia la sesión con una apreciación de 0.16 por ciento, o 3.2 centavos, cotizando alrededor de 20.54 pesos por dólar.
Por otra parte, el mercado cambiario muestra que la mayoría de las divisas pierden terreno frente al dólar al continuar la especulación sobre el futuro de la política monetaria de Estados Unidos. Así como la posibilidad de que adopten una postura monetaria menos flexible antes de lo anticipado.
Las minutas de la Fed, publicadas ayer, señalaron que varios miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC por sus siglas en inglés) consideran que podría ser adecuado comenzar a reducir la hoja de balance de la Fed, poco tiempo después del primer incremento a la tasa de interés.
Debido a lo anterior, el mercado asume que, en el primer semestre del año, ocurrirán tres eventos importantes:
1) Concluirá el programa de compra de activos.
2) Será el primer incremento a la tasa de interés (que ahora algunos especulan podría ser tan pronto como marzo).
3) Iniciará la reducción de la hoja de balance de la Reserva Federal, que implica retirar liquidez del mercado.
Las expectativas de una postura monetaria menos flexible en Estados Unidos también han deteriorado el apetito por riesgo en otros mercados financieros, principalmente el mercado de capitales en donde las acciones de empresas del sector tecnológico siguen perdiendo.
Esto último, se debe a que el mercado considera muy elevadas las valuaciones del sector de tecnología y está dando preferencia a empresas cuyo valor de mercado se ha visto afectado por la pandemia.
En cuanto a indicadores económicos de México, el INEGI publicó el Sistema de Indicadores Cíclicos Coincidente y Adelantado (SICCA) correspondiente al mes de octubre de 2021.
En octubre, el indicador coincidente, diseñado para ubicar a la economía de México en un punto específico del ciclo económico, mostró un avance mensual de 0.19 por ciento, creciendo por segundo mes consecutivo y ubicándose en 103.2 puntos.
Por otro lado, el indicador adelantado, que busca anticipar la etapa del ciclo en la que se encontrará la economía en el futuro, mostró un crecimiento mensual moderado de 0.09 por ciento, luego de la contracción del mes de septiembre, ubicándose en 107.6 puntos.
El estancamiento en el indicador adelantado se da ante un panorama difícil para la economía mexicana, en donde existe la posibilidad de regresar nuevamente a zona de recesión antes de llegar a una expansión, lo que se conoce como doble declive.
Más tarde se publicaran las minutas de la última reunión de política monetaria de Banco de México, en la que la Junta de Gobierno decidió subir la tasa de interés en 50 puntos base a 5.50 por ciento.
Con información de Milenio.

NACIONAL
Detienen a ‘Chuy’, miembro del Cártel de Sinaloa pedido por EE.UU.

Autoridades federales detuvieron en Culiacán a Jesús N., miembro del Cártel de Sinaloa.
‘Chuy‘ fue asegurado en la colonia La Campiña, producto de un operativo conjunto entre la Secretaría de Marina y la Fiscalía General de la República, en coordinación con el Gabinete de Seguridad.
El integrante del Cártel de Sinaloa cuenta con una orden de aprehensión con fines de extradición hacia Estados Unidos, por conspiración y distribución de cocaína.
También se le relaciona con los delitos de asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Con información de López-Dóriga Digital

NACIONAL
Detienen a María del Rosario ‘N’, presunta operadora del CJNG buscada por el FBI

Autoridades federales detuvieron en Magdalena, Jalisco, a una mujer identificada como María del Rosario ‘N’, presunta operadora del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
La mujer era buscada por el Buró Federal de Investigaciones(FBI) estadounidense por los delitos de tráfico de armas, drogas y personas, así como lavado de dinero.
La detención se realizó durante un cateo en la colonia El Llano, en el que también fue detenido un sujeto identificado como Moisés ‘N’.
A los sujetos se les detuvo con un arma de fuego larga, un arma de fuego corta, dosis de droga y equipos de comunicación.
Como integrante del CJNG, María del Rosario ‘N’ presuntamente es responsable de la compra y transportación de armas hacia el estado de Jalisco. Además, cuenta con una orden de captura por el delito de Conspirar y coordinar la entrega de píldoras de metanfetamina y fentanilo desde México a los Estados Unidos, a través de los puertos de entrada fronterizos de El Paso Texas, Estados Unidos.
También enfrenta cargos en la Corte Federal del Distrito Occidental de Texas por tráfico de armas, estupefacientes y personas, lavado de dinero. Líneas de investigación refieren que coordinó las compras de armas de fuego valoradas a más siete millones de dólares, además de coordinar el envío de estupefacientes a Estados Unidos.
Con información de López-Dóriga Digital

NACIONAL
Dictan prisión preventiva a alcalde de Teuchitlán por presunta relación con el Rancho Izaguirre

El alcalde de Teuchitlán, José Ascensión Murguía Santiago, fue detenido el sábado por personal de la Fiscalía General de la República (FGR) e imputado el domingo por el delito de delincuencia organizada en agravio de la colectividad.
De acuerdo con la FGR, los cargos también incluyen reclutamiento de personas, trata y explotación, adiestramiento forzado y desaparición forzada.
El representante legal del alcalde, Carlos Santos, informó que la continuación de la audiencia inicial será el próximo viernes, tras apegarse al plazo constitucional de 144 horas.
El alcalde optó por no declarar en esta primera etapa del proceso. Mientras tanto, se le impuso la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.
El abogado declaró: “Ya es un tema que las autoridades van a resolver. Nosotros haremos nuestro trabajo y ellos deberán actuar conforme a derecho”. Agregó que será el viernes cuando su cliente podrá dar su versión de los hechos, ya que este domingo sólo se presentaron los datos de prueba de la fiscalía.
De acuerdo con información de las autoridades,varias víctimas identificaron a Murguía Santiago como reclutador, quien las atraía con engaños al rancho Izaguirre.
Además, la FGR lo acusa de poner patrullas municipales al servicio del crimen organizado, brindar vigilancia para evitar fugas de personas reclutadas y permitir el libre actuar de los delincuentes en el municipio. También se señaló que el edil recibía 70 mil pesos mensuales a cambio de su colaboración.

-
ESTATALhace 4 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 4 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN