Conectate con nosotros

NACIONAL

Peso perfila su peor semana en dos meses

Publicado

en

Al iniciar operaciones, el precio del dólar hoy viernes es de hasta 21.34 pesos en bancos. En tanto, el tipo de cambio interbancario se ubica en 20.76 pesos por dólar, registrando una pérdida de 0.06 por ciento frente al precio referencial de la sesión previa.

Citibanamex vende el dólar hasta en 21.34 pesos, mientras BBVA México lo hace en 21.02, Banorte en 21.05 pesos y Banco Azteca en 20.64 unidades.

El peso se depreciaba por quinta jornada consecutiva, perfilándose a

registrar su retroceso semanal más pronunciado desde finales de noviembre, luego de que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos delineó una política monetaria más restrictiva.

Más temprano, el peso bajó hasta las 20.85 unidades, su nivel más débil desde el 22 de diciembre.

Por otra parte, el dólar consolidaba sus ganancias y se encaminaba a su mayor subida semanal en siete meses, ya que las apuestas sobre subidas de tasas de interés en Estados Unidos impulsaban las ganancias de la divisa frente a sus rivales.

Este miércoles, la Fed advirtió que, probablemente, subirá las tasas en marzo y reafirmó sus planes de poner fin a sus compras de bonos de la era de la pandemia ese mes, antes de iniciar una reducción significativa de sus tenencias de activos.

«La volatilidad ha sido la tónica de la semana.», dijo CI Banco en un reporte.

¿Cómo va el tipo de cambio?

Banco Base publicó en su reporte que el peso inicia la sesión con una depreciación de 0.09 por ciento, o 1.8 centavos, cotizando alrededor de 20.77 pesos por dólar.

La moneda local ha perdido terreno en ocho de las últimas nueve sesiones, acumulando una caída de 2.31 por ciento, o 47.4 centavos, en ese período.

En el mercado cambiario, el índice ponderado del dólar muestra un debilitamiento de 0.07 por cinto. No obstante, acumula un avance semanal de 1.46 por ciento, el mayor desde junio del 2021.

El peso se ubica en la posición 12 entre las divisas más depreciadas.

El principal determinante del fortalecimiento del dólar en la semana, es la expectativa de que la Reserva Federal retirará de forma agresiva los estímulos monetarios, pues el mercado especula que podrían subir la tasa de interés en más de cuatro ocasiones durante el año.

En tanto que la reducción de la hoja de balance podría iniciar en junio o julio.

En cuanto a indicadores económicos, en Estados Unidos se publicó el reporte de Ingreso y Consumo Personal de diciembre. Los ingresos personales mostraron un aumento mensual de 0.3 por ciento, ligeramente por debajo de la expectativa del mercado e hilando tres meses al alza.

Por su parte, la tasa de ahorro en diciembre se ubicó en 7.9 por ciento, lo que se compara con la tasa de 7.3 por ciento registrada en diciembre del 2019, previo a la pandemia.

Por otro lado, el consumo personal se contrajo a una tasa mensual de 0.6 por ciento, en línea con las expectativas del mercado y siendo su primer retroceso desde febrero.

Por último, el índice de precios del consumo personal (PCE deflator) el cual es seguido por la Reserva Federal como medida de inflación, se ubicó en una tasa anual de 5.8 por ciento, por encima del observado en noviembre de 5.7 por ciento y siendo su mayor nivel desde julio de 1982.

Asimismo, el PCE excluyendo alimentos y energía se ubicó en una tasa anual de 4.9 por ciento, aumentando desde el 4.7 por ciento del mes anterior.

En México, el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) del tercer trimestre del 2022 presentó un crecimiento trimestral en 16 de las 32 entidades federativas, después de mostrar avances en 23 de 32 estados durante el segundo trimestre.

Entre los estados que presentaron los mayores crecimientos trimestrales, se destacan: Quintana Roo (7.45 por ciento), Tabasco (4.43 por ciento) y Tlaxcala (3.92 por ciento). Cabe mencionar que, Quintana Roo presenta su mejor nivel desde el primer trimestre de 2020 y Tlaxcala desde el cuarto trimestre de 2019.

En tanto, Tabasco la economía de Tabasco se ubica en su mejor nivel desde el segundo trimestre de 2017, pues la inversión pública ha potencializado su crecimiento.

Por otra parte, los estados con las mayores caídas trimestrales son: Nayarit (-14.57 por ciento), Guerrero (-9.97 por ciento) y Colima (-9.69 por ciento), entidades que tocaron un pico en el trimestre previo.

 

 

 

Con información de Milenio

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NACIONAL

Prohibición de narcocorridos no necesariamente es positiva, es mejor educar y promover otra música: Sheinbaum

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que la prohibición de narcocorridos no necesariamente es positiva.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo apuntó que es mejor promover otro tipo de música y educar a la ciudadanía sobre este tema.

Mi posición es que no debe prohibirse, sino promover otra música. A veces la prohibición, aunque muchos municipios y estados lo han hecho, cuando no se explica de qué se trata siempre puede ser algo no necesariamente positivo. ¿Qué estamos haciendo nosotros? El programa ‘México Canta’”, señaló.

“Hay veces en que es necesaria la prohibición, el evitar que legalmente se haga algo, prohibir explícitamente, y hay otros casos en que lo mejor es la educación y que la propia gente rechace esa música. Hay estados que consideran que no, que debe prohibirse”, indicó.

La mandataria mexicana destacó que hay mucho rechazo de la sociedad hacia la música que tiene que ver con la apología de la violencia.

“Hay un rechazo social a la gente no le gusta y este debate ha sido importante (…) Desde mi perspectiva, más que prohibir es educar, orientar, que la misma gente y los jóvenes vayan dejando de escuchar dicha música”, apuntó.

Sobre la imputación por apología del delito a los integrantes del grupo musical Los Alegres del Barranco, la titular del Ejecutivo federal expresó que ¡fue una decisión que tomó la Fiscalía de Jalisco.

Los narcorridos han ganado notoriedad tras el éxito internacional de los corridos tumbados, que tienen como máximos exponentes a artistas como Peso Pluma y Natanael Cano.

La polémica creció con el homenaje que realizaron durante un concierto en Zapopan por parte de Los Alegres del Barranco al líder del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera Cervantes El Mencho, y el incidente en la Feria de Texcoco, en el Estado de México, en donde el cantante Luis R. Conriquez se negó a cantar narcocorridos por indicación de autoridades estatales, lo que generó violencia entre los asistentes a la presentación.

Ante este auge, el Gobierno de México anunció la realización del festival ‘México Canta’, un concurso para jóvenes de 18 a 34 años con el que pretende promover la música regional mexicana con contenidos que no hagan apología de la violencia o las drogas.

 

 

 

Con información de López-Dóriga Digital

 

Continuar leyendo

NACIONAL

Se fuga ‘El Ponchis’, líder de Los Salazar, del penal de Hermosillo

Publicado

en

Por

Salu Francisco Hernández Tenorio, alias el Ponchis o el Fantasma, jefe de plaza del grupo delictivo de Los Salazar, brazo armado y operativo del Cártel de Sinaloa, se fugó del Centro de Readaptación Social (Cereso) Hermosillo Uno, en Sonora, informaron autoridades estatales.

El ahora prófugo era considerado como objetivo prioritario generador de violencia por las agencias de Seguridad del Gobierno de México, pero estaba encerrado en una cárcel que no es de máxima seguridad, a pesar que se le investigaba por delitos graves como homicidio calificado con premeditación, alevosía y traición, así como de asociación delictiva.

El secretario de Seguridad Pública en Sonora, Víctor Hugo Enríquez García, confirmó que los custodios del Cereso Hermosillo Uno, se percataron de la fuga en el pase de lista de la noche del lunes 5 de mayo.

Durante el pase de lista en el Cereso Hermosillo 1 se detectó la evasión de Salu Francisco Hernández, persona privada de la libertad; de inmediato se activaron los protocolos de seguridad establecidos para este tipo de incidentes y se notificó la Fiscalía General de Justicia del Estado, que ya ha iniciado una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos”, aseguró el secretario de Seguridad.

Además, advirtió que las autoridades de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal “están investigando a las personas responsables de la seguridad en el penal y que cualesquier indicio de complicidad, negligencia o encubrimiento, será sancionado con todo el peso de la Ley.

El Ponchis, que también utiliza el alias de Jorge Hernández Robledo, es buscado y los operativos para su recaptura contemplan revisión de carreteras, centrales de autobuses y aeropuertos de todo el país.

Fue el pasado 25 de marzo cuando autoridades federales anunciaron la captura de Salu Francisco “N”, quien era considerado objetivo prioritario por la Fiscalía General de Justicia Estatal, que ofrecía hasta 500 mil pesos por información que condujera a su localización.

Las autoridades lo ubican como líder de Los Fantasmas, una célula armada dentro de ‘Los Salazar’, la cual actuaba como brazo operativo del Cártel de Sinaloa.

Según reportes oficiales y documentos de inteligencia militar del Ejército mexicano, el Ponchis encabezaba operaciones en varios municipios del norte de Sonora, zonas clave por su proximidad con la frontera de Estados Unidos.

Uno de los ataques que se le atribuyen a su célula delictiva, fue una emboscada a un convoy de la Defensa y de la Policía Estatal de Seguridad Pública, el 31 de octubre de 2023, entre Altar y Oquitoa, con un resultado de varios agentes lesionados.

 

 

Con información de EFE

Continuar leyendo

NACIONAL

Detienen a ‘Chuy’, miembro del Cártel de Sinaloa pedido por EE.UU.

Publicado

en

Por

Autoridades federales detuvieron en Culiacán a Jesús N., miembro del Cártel de Sinaloa.

‘Chuy‘ fue asegurado en la colonia La Campiña, producto de un operativo conjunto entre la Secretaría de Marina y la Fiscalía General de la República, en coordinación con el Gabinete de Seguridad.

El integrante del Cártel de Sinaloa cuenta con una orden de aprehensión con fines de extradición hacia Estados Unidos, por conspiración y distribución de cocaína.

También se le relaciona con los delitos de asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

 

Con información de López-Dóriga Digital

Continuar leyendo

#Tendencias