NACIONAL
Peso hila sexta caída, precio del dólar de hasta 22.08 en bancos

Al iniciar operaciones, el precio del dólar hoy jueves fue de hasta 22.08 pesos en bancos. En tanto, el tipo de cambio interbancario se ubica en 21.50 pesos por dólar, con una caída de 0.45 por ciento frente al precio referencial de ayer.
Citibanamex vende el dólar en 22.08 pesos, mientras BBVA México lo hace en 21.80, Banorte en 21.75 pesos y Banco Azteca en 21.34 unidades.
La moneda nacional se deprecia, por sexta vez consecutiva, tras darse a conocer que la economía local se contrajo en el tercer trimestre más de lo que se esperaba. Asimismo, los mercados siguen sacudidos ante la nominación para liderar la junta del Banco de México (Banxico).
Durante el periodo de julio-septiembre, la economía de México se contrajo 0.4 por ciento. Esta cifra fue mas elevada de lo que se había estimado y de lo que esperaba el mercado.
En la sesión anterior, el peso toco su nivel más bajo desde marzo por un avance del dólar y tras confirmarse que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, retiró la nominación del exsecretario de Hacienda Arturo Herrera para encabezar el banco central.
El mandatario propuso a la subsecretaria de Hacienda, Victoria Rodríguez, para el cargo.
¿Cómo va el tipo de cambio?
Banco Base publicó en su reporte, que el peso inicia la sesión con una depreciación de 0.45 por ciento, o 9.7 centavos, cotizando alrededor de 21.52 pesos por dólar. En tanto, las divisas globales muestran un comportamiento mixto frente a la moneda estadunidense.
Debemos recordar que la bolsa accionaria de Estados Unidos suspendió operaciones por el Día de Acción de Gracias, por lo que se espera una cada en gran parte de los mercados globales.
La depreciación de la moneda local se acentuó, tras la publicación de las cifras revisadas del PIB del tercer trimestre, pues presentó una contracción mayor a la publicada inicialmente.
Los datos de crecimiento económico de México, durante el periodo de julio-septiembre, mostraron una contracción trimestral del PIB (Producto Interno Bruto) de 0.43 por ciento. Al principio, se habría estimado una cifra de 0.23 por ciento.
Las series ajustadas a tasa anual muestran un crecimiento del PIB de 4.68 por ciento. Así, este se ubica 2.08 por ciento por debajo del primer trimestre del 2020, antes del impacto inicial de la pandemia del coronavirus.
En cuanto al Indicador Global de Actividad Económica (IGAE) de septiembre, se observó una contracción mensual de 0.43 por ciento, después de retroceder 1.23 por ciento en agosto, y siendo su segunda caída al hilo, según cifras ajustadas por estacionalidad.
El retroceso en el indicador fue resultado de la contracción a tasa mensual en tres grandes de sus grupos de actividad económica: las actividades primarias (-1.41 por ciento), secundarias (-1.43 por ciento) y terciarias (-0.25 por ciento).
Con información de Milenio.

NACIONAL
Aseguran presunto “narcorrancho” en Jalisco

Autoridades de Jalisco aseguraron un presunto narcorrancho tras un enfrentamiento en la región de los Altos.
La madrugada del jueves, elementos de la Policía Regional de la Fuerza Interinstitucional Regional (FIR) fueron atacados a disparos sobre la carretera Villa Hidalgo-Teocaltiche.
El Gobierno del estado detalló que durante la persecución de los agresores estos se refugiaron en el rancho Las Margaritas, donde tras un intercambio de disparos lograron escapar.
Policías ingresaron al rancho donde hallaron dos armas de fuego largas y una bodega con cajas de presuntas autopartes.
El predio de al menos 5 hectáreas de extensión fue asegurado en espera de la orden de cateo pertinente.
Teocaltiche ha sido escenario de actos violentos en los últimos meses.
El pasado 11 de abril se halló una bodega con armas de fuego, vehículos pesados y autopartes.
El día 15 fue asesinado Ramón Grande, director de la Policía Municipal.
En tanto que el 18 de febrero se reportó la desaparición de nueve policías que se dirigían a realizar exámenes de control y confianza; días después cuatro de las víctimas fueron halladas muertas.
Con información de Radio Fórmula y La Jornada

NACIONAL
Bloqueos en Michoacán, Guanajuato y Jalisco fueron por enfrentamientos entre dos grupos criminales: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo detalló que la violencia registrada en varios municipios de al menos tres estados, principalmente en Michoacán, se originó por un conflicto entre dos grupos criminales.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo afirmó que lo ocurrido la tarde del miércoles 23 de abril será informado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
“El secretario de Seguridad va a emitir un comunicado, tiene que salir muy pronto”, detalló.
No hubo detenciones, fue realmente un conflicto entre dos grupos. Se dio principalmente en Michoacán y se están haciendo todas las investigaciones”, puntualizó la mandataria mexicana sin dar más detalles sobre lo ocurrido.
Aproximadamente a las 14:00 h del miércoles 23 de abril se registraron bloqueos en varias carreteras de Michoacán, Guanajuato y Jalisco.
De acuerdo con primeros reportes, estos hechos estarían relacionados con acciones de las autoridades ocurridas principalmente en Michoacán.
La situación provocó pánico entre los habitantes de las zonas afectadas por esta violencia. Comercios bajaron sus cortinas para evitar que fueran vandalizados por los delincuentes.
Incluso, corridas de autobuses de pasajeros y de paquetería fueron suspendidas a raíz de estos hechos. Fueron desplegadas fuerzas de seguridad de los tres niveles de gobierno para atender los incendios y restablecer el libre tránsito en carreteras.
Versiones periodísticas detallaron que esto ocurrió debido a un operativo contra un presunto líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), lo cual no ha sido informado por el Gabinete de Seguridad federal o autoridades estatales.
Con información de López-Dóriga Digital

NACIONAL
Inflación acelera a 3.96% durante la primera quincena de abril

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que la inflación general anual en México se ubicó en 3.96 por ciento durante la primera quincena de abril.
En un comunicado, se explicó que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un nivel de 139.484: aumentó 0.12 por ciento respecto a la quincena anterior. En el mismo periodo de 2024, la inflación quincenal fue de 0.09 % y la anual, de 4.63 por ciento.
El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad, incrementó 0.34 por ciento a tasa quincenal. A su interior, los precios de las mercancías subieron 0.47 % y los de servicios, 0.21 por ciento.
A tasa quincenal, el índice de precios no subyacente disminuyó 0.59 por ciento. Dentro de este, los precios de los productos agropecuarios crecieron 0.60 % y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno cayeron 1.50 por ciento, como resultado de los ajustes en las tarifas eléctricas en 18 ciudades del país dentro del esquema de temporada cálida.
En la primera quincena de abril de este año, los productos genéricos cuyas variaciones de precios, al alza y a la baja, destacaron por su incidencia sobre la inflación general fueron los siguientes: jitomate, vivienda propia, cremas para la piel, así como carne de res, con incrementos en sus precios. En contraste, la electricidad, el cine y el huevo disminuyeron sus precios
El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 170 productos y servicios, tuvo un alza quincenal de 0.01 por ciento y de 3.75 % a tasa anual. En el mismo periodo de 2024, estas variaciones fueron de -0.04 y 4.26 por ciento, en ese orden
Los precios al consumidor cerraron en 2024 con una subida del 4.21 por ciento, su menor nivel en cuatro años, tras el 4.66 % de 2023 y el 7.82 por ciento en 2022, el mayor nivel en 22 años y del siglo para un fin de año.
Con información de López-Dóriga Digital

-
ESTATALhace 4 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 4 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN