Conectate con nosotros

NACIONAL

Peso arranca semana con depreciación; cotiza a 19.95 por dólar

Publicado

en

En medio de la preocupación por la economía de China, al mostrar sus ventas minoristas su peor caída desde el inicio de la pandemia, y ante la temporada de reportes trimestrales, el peso mexicano arranca la sesión de este lunes con una depreciación frente al dólar, cotizando en alrededor de 19.9520 unidades por dólar.

De acuerdo con datos del Banco de México, la paridad peso-dólar cerró el miércoles en 19.7724 pesos por dólar spot. Tras los días de descanso (jueves y viernes) por Semana Santa, el peso mexicano en la apertura se muestra débil frente a su similar estadounidense.

Destaca en México que con 223 votos en contra y 275 votos a favor fue rechazada en lo general la iniciativa de reforma eléctrica que envió el presidente Andrés Manuel López Obrador, al no lograr la mayoría calificada.

El índice del dólar, el DXY, que mide el comportamiento de la divisa estadounidense frente a la canasta de las principales monedas del mundo, presenta un avance de 0.26 por ciento, a 100.595 puntos.

Las ventas minoristas de China disminuyeron 3.5 por ciento anual en marzo, en comparación con las expectativas del mercado de una caída de 1.6 por ciento. Esta es la 1a caída de las ventas desde julio de 2020, ya que el consumo se debilitó en medio de un incremento generalizados de casos de covid- 19.

En tanto, existe un riesgo creciente de que la demanda del presidente de Rusia, Vladimir Putin, de pagos de gas en rublos conduzca a un embargo del energético en Europa, ya que los abogados del bloque señalaron que los pagos en moneda rusa violarían las sanciones impuestas por parte de Occidente.

Los mercados accionarios estadounidenses tienen una apertura mixta de las bolsas ante la inquietud por el continuo incremento en el rendimiento de los bonos y pese a los buenos reportes financieros de empresas bancarias, como Bank of América.

El Nasdaq retrocede 0.07 por ciento; el S&P y el Dow Jones avanzan 0.20 y 0.40 por ciento.

En México, luego del largo descanso por Semana Santa, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) arranca la sesión con un avance de 0.68 por ciento, a 54 mil 536.98 puntos.

En Europa, la mayoría de bolsas permanecen cerradas por el lunes de Pascua, mientras que el primer ministro italiano, Mario Drgahi, dijo que Europa puede reducir su dependencia energética antes de lo esperado. En Asia, las bolsas cerraron en terreno mixto. El Nikkei japonés cayó 1.08 por ciento, mientras que el Índice Compuesto de Shanghai disminuyó 0.49 por ciento.

Los futuros del crudo WTI operan con ganancias, después de tocar un máximo de casi tres semanas de 108 dólares por barril al comienzo de la sesión, con un avance de 1.45 por ciento, a 107.91 dólares por barril.

Las perspectivas de una desaceleración de la demanda de China y los riesgos de menores suministros por la invasión rusa a Ucrania detiene el alza con mayor fuerza.

Los nuevos datos económicos mostraron que la economía china se desaceleró bruscamente en marzo, debido a la ola de contagios de covid- 19 y las medidas impuestas para reducirlos, con lo que el país refinó 2.0 por ciento menos de petróleo que el año anterior. Mientras tanto, las tensiones en Ucrania aumentaron durante el fin de semana, lo que generó preocupaciones sobre nuevas sanciones a Rusia, con la amenaza de que la Unión Europea prohíba gradualmente las importaciones de petróleo ruso.

 

 

 

 

Con información de La Jornada

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NACIONAL

México reporta segundo caso humano de miasis por gusano barrenador

Publicado

en

Por

La Secretaría de Salud informó este jueves de la detección de un segundo caso humano de miasis por gusano barrenador en un hombre de 50 años en el estado de Chiapas.

La dependencia sanitaria indicó en un comunicado que el caso se presentó en un campesino residente del municipio de Tuzantlán, quien ya ha sido de alta por mejoría.

Detalló que el hombre presentó síntomas tras ser mordido por un perro en una pierna, donde comenzaron a salirle larvas a través de la herida, además de presentar dolor intenso, fiebre y enrojecimiento.

Posteriormente, el hombre acudió a los servicios de salud, donde le extrajeron seis larvas, según explicó la autoridad sanitaria.

Más tarde, fue trasladado al Hospital General de Huixtla, donde se le realizó un lavado quirúrgico y recibió el tratamiento correspondiente. El paciente fue dado de alta por mejoría”, agregó la autoridad en un comunicado.

La Secretaría de Salud hizo un llamado especial a la población en los estados sureños de Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán para “extremar precauciones en el cuidado de heridas cutáneas”.

“Ante cualquier herida, se recomienda lavarla de inmediato con agua y jabón, mantenerla limpia y seca, y evitar remedios caseros que puedan complicar su evolución”, señaló.

También urgió a acudir a los servicios de salud ante cualquier síntoma de secreción, dolor persistente o sensación de movimiento.

Hace tres semanas se reportó el primer caso de esta enfermedad en una mujer de 77 años en Chiapas.

La miasis por gusano barrenador es una enfermedad parasitaria causada por la fase de larva o gusano de la mosca Cochliomyia hominivorax, que se alimentan del tejido vivo de los mamíferos.

Este padecimiento afecta principalmente al ganado y ocasionalmente a humanos.

Las larvas infestan la parte más profunda de los tejidos provocando lesiones graves, la pérdida de la función de órganos y hasta podría causar la muerte en casos severos.

El tratamiento generalmente implica la extracción quirúrgica de la larva, seguida de cuidados locales para prevenir la infección.

Entre los principales síntomas de la enfermedad, se encuentran la fiebre, la depresión y la pérdida del apetito, asociados a heridas en la piel preexistentes.

 

 

 

Con información de EFE

Continuar leyendo

NACIONAL

Ofrecen en Sonora un millón de pesos para recapturar a ‘ el Ponchis ‘

Publicado

en

Por

La Fiscalía de Sonora ofrece un millón de pesos de recompensa para quien ofrezca información que lleve a la recaptura de Salu Francisco “N”, alias el Ponchis o el Fantasma, quien se fugo el domingo 4 de mayo de un penal de Hermosillo.

El Ponchis , quien había sido detenido a finales de marzo, es señalado como jefe de plaza del grupo delictivo de Los Salazar, brazo armado y operativo del Cártel de Sinaloa.

Por medio de un comunicado, la autoridad estatal indicó que ya cuenta con órdenes de reaprehensión en su contra por los delitos de homicidio calificado con premeditación, alevosía y ventaja, falsificación de documento, falsedad de declaración, asociación delictuosa y posesión de metanfetamina con fines de venta.

“Además de esto, se informa que el comité de recompensas de esta representación social ha sesionado para la emisión de una nueva ficha de búsqueda con una recompensa de un millón de pesos en moneda nacional para quien proporcione información útil, eficaz y veraz que contribuya a su recaptura”, se lee en el documento.

Se apuntó que por parte de las instituciones que conforman la Mesa Estatal de Seguridad, se ha integrado un bloque de búsqueda enfocado en la recaptura del evadido, operando en puntos estratégicos del estado mediante el intercambio de productos de inteligencia y acciones tácticas coordinadas.

Salu Francisco “N”, alias el Ponchis’ o el Fantasma, se fugó la noche del domingo 4 de mayo del Centro de Readaptación Social (Cereso) Hermosillo Uno, pero las autoridades se dieron cuenta hasta el lunes 5.

El ahora prófugo es considerado como objetivo prioritario generador de violencia por las agencias de Seguridad del Gobierno de México, pero estaba encerrado en una cárcel que no es de máxima seguridad, a pesar que se le investigaba por delitos graves.

Las autoridades lo ubican como líder de Los Fantasmas, una célula armada dentro de Los Salazar, la cual actuaba como brazo operativo del Cártel de Sinaloa.

 

 

 

Con información de López-Dóriga Digital

Continuar leyendo

NACIONAL

Prohibición de narcocorridos no necesariamente es positiva, es mejor educar y promover otra música: Sheinbaum

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que la prohibición de narcocorridos no necesariamente es positiva.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo apuntó que es mejor promover otro tipo de música y educar a la ciudadanía sobre este tema.

Mi posición es que no debe prohibirse, sino promover otra música. A veces la prohibición, aunque muchos municipios y estados lo han hecho, cuando no se explica de qué se trata siempre puede ser algo no necesariamente positivo. ¿Qué estamos haciendo nosotros? El programa ‘México Canta’”, señaló.

“Hay veces en que es necesaria la prohibición, el evitar que legalmente se haga algo, prohibir explícitamente, y hay otros casos en que lo mejor es la educación y que la propia gente rechace esa música. Hay estados que consideran que no, que debe prohibirse”, indicó.

La mandataria mexicana destacó que hay mucho rechazo de la sociedad hacia la música que tiene que ver con la apología de la violencia.

“Hay un rechazo social a la gente no le gusta y este debate ha sido importante (…) Desde mi perspectiva, más que prohibir es educar, orientar, que la misma gente y los jóvenes vayan dejando de escuchar dicha música”, apuntó.

Sobre la imputación por apología del delito a los integrantes del grupo musical Los Alegres del Barranco, la titular del Ejecutivo federal expresó que ¡fue una decisión que tomó la Fiscalía de Jalisco.

Los narcorridos han ganado notoriedad tras el éxito internacional de los corridos tumbados, que tienen como máximos exponentes a artistas como Peso Pluma y Natanael Cano.

La polémica creció con el homenaje que realizaron durante un concierto en Zapopan por parte de Los Alegres del Barranco al líder del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera Cervantes El Mencho, y el incidente en la Feria de Texcoco, en el Estado de México, en donde el cantante Luis R. Conriquez se negó a cantar narcocorridos por indicación de autoridades estatales, lo que generó violencia entre los asistentes a la presentación.

Ante este auge, el Gobierno de México anunció la realización del festival ‘México Canta’, un concurso para jóvenes de 18 a 34 años con el que pretende promover la música regional mexicana con contenidos que no hagan apología de la violencia o las drogas.

 

 

 

Con información de López-Dóriga Digital

 

Continuar leyendo

#Tendencias