Conectate con nosotros

ESTATAL

Omar Bazán llama ‘cobarde’ a Javier Corral; «el que mintió a los chihuahuenses eres tú»

Publicado

en

El legislador local del PRI, Omar Bazán calificó de “cobarde” al ex gobernador del estado, Javier Corral.

Esto, luego de que el ex mandatario calificara de corrupta y mitómana a la actual gobernadora, María Eugenia Campos, a través de redes sociales.

“Eres un cobarde, el que mintió a los chihuahuenses eres tú, tu frivolidad y perversidad te tienen enloquecido buscando fantasmas que solo en tus fobias existen, basta de mentir basta de engañar”, apuntó.

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ESTATAL

Maru Campos anuncia incremento del 6 por ciento para trabajadores sindicalizados del Estado

Publicado

en

En el marco de los festejos por el Día del Trabajo, la gobernadora Maru Campos anunció el incremento del 6 por ciento sobre el sueldo base, para las y los 1,500 agremiados al Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno (STSGE).

Durante el evento, en el cual la mandataria y la secretaria general del organismo, Érika Zermeño Pérez firmaron el Pliego Petitorio de las Condiciones Generales del personal sindicalizado, les agradeció por el esfuerzo que diariamente realizan, que significa tiempo de convivencia que dejan de pasar con sus familias.

“Les agradezco profundamente por el trabajo siempre puntual que entregan para servir a los chihuahuenses. Quiero reconocerles la labor que ustedes hacen para que Chihuahua camine bien”, afirmó Maru Campos.

Junto con el titular de la Secretaría de Hacienda, José de Jesús Granillo, informó el aumento de los bonos sindicales y agradeció también a la coordinadora de Asesores, Xóchitl Reyes Castro, su apertura al diálogo y su buena disposición.

Dijo a los trabajadores sindicalizados que el trabajo bien hecho, es aquel al que se le pone corazón: “Porque al final del día, esto no se trata de estar al servicio de un jefe, no es trabajar para el secretario, la secretaria, para la Gobernadora. Nuestra labor y compromiso es con Chihuahua”.

Exhortó a los presentes, para que tomen con más mística su labor, y la comprendan no como un empleo, sino como un compromiso trascendental con el estado, más allá del reconocimiento económico que el Gobierno del Estado les pueda dar.

La titular del Ejecutivo detalló que para este año, además del aumento del 6 por ciento sobre el sueldo base, se autorizó un incremento en las siguientes prestaciones:

– Se incrementa el bono del Día del Padre, de mil a mil 500 pesos, mismo que se paga en la segunda quincena de junio
-Se incrementa el bono de riesgo laboral, de mil a mil 500 pesos y se paga la segunda quincena de agosto
-Se incrementa el bono del Servidor Público, de mil 500 a 2 mil pesos y se paga la primera quincena de septiembre
-Se incrementa el bono de la firma de acuerdos, de 3 mil a 3 mil 750 y se paga en la firma del pliego petitorio la primera quincena de mayo
-Aumenta la prestación de Gratificación al Jubilarse. Actualmente se pagan 3 meses, se cambia la base de pago con un aumento de 110 días

“Gracias por el respeto, respaldo e inobjetable liderazgo de este Gobierno, gracias Maru por ser una compañera de labores que siempre nos abraza y brinda su apoyo. Juntos hemos podido hacer más grande a Chihuahua”, manifestó por su parte Zermeño en representación del STSGE.

En el evento se contó con la presencia de Diódoro Siller, secretario de Trabajo y Previsión Social; Arturo Rivas, presidente del Comité de Vigilancia y Fiscalización del STSGE; así como autoridades de diferentes dependencias del Gobierno del Estado.

Continuar leyendo

ESTATAL

Permanecen activos 17 incendios forestales en la entidad

Publicado

en

Por

•⁠ ⁠Autoridades exhortan a la población a tomar todas las precauciones necesarias

La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) informa, con base en datos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), que actualmente se encuentran activos 17 incendios forestales en ocho municipios del estado de Chihuahua.

Actualmente 510 brigadistas se mantienen desplegados en labores para su combate y control.

Las localidades afectadas por estos siniestros se ubican en los municipios de Bocoyna, Balleza, Guadalupe y Calvo, Guazapares, Morelos, Guachochi, Madera y Urique.

Las brigadas integradas por personal del Gobierno del Estado, de la Conafor y por voluntarios de las comunidades afectadas, trabajan de forma coordinada para evitar la propagación de los siniestros, y prevenir mayores daños ambientales y materiales.

La SDR reitera el llamado a la ciudadanía para reportar de manera inmediata cualquier incendio forestal a los números de emergencia: 800-737-0000 o al 9-1-1.

Continuar leyendo

ESTATAL

Refuerza Protección Civil Estatal apoyo en atención a incendios forestales

Publicado

en

Por

Se movilizaron seis unidades, vehículos todo terreno con 12 efectivos, además de personal de Protección Civil Municipal de Guerrero y de Cuauhtémoc

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) intensifica su respaldo a los brigadistas forestales que combaten incendios en diversas regiones, mediante una respuesta inmediata y estrategias logísticas, para garantizar la seguridad del personal, la población y el entorno natural.

Durante las primeras horas de este miércoles, se desplegó personal en los ejidos Arroyo de la Cabeza, Molinares, Panalachi, Magullachi y Las Ranas de Temeychi, en los municipios de Bocoyna y Guerrero.

A dichos lugares acudieron miembros de Protección Civil Municipal de Cuauhtémoc, de Guerrero, y de la CEPC. También se movilizaron seis unidades y tres vehículos todo terreno con 12 efectivos.

Además, la CEPC traslada insumos esenciales para los brigadistas y herramientas recabadas por las instancias municipales. Estos artículos incluyen alimentos, agua, azadones y rastrillos, esfuerzo que ha sido posible gracias al apoyo de la sociedad chihuahuense y del sector empresarial.

La CEPC participa activamente en el Comité Estatal de Manejo del Fuego, donde se diseñan estrategias como identificación de puntos de calor, monitoreo de la propagación del incendio, evaluación de riesgos para la población y la planificación de rutas seguras de acceso y evacuación.

El uso de tecnología sido clave en estas labores, toda vez que mediante drones se vigila en tiempo real, para detectar focos de calor y definir tácticas logísticas. A esto se suma la comunicación satelital que garantiza la conectividad en todas las zonas afectadas y facilita la toma de decisiones.

A fin de evitar nuevos incendios, se recomienda a la población adoptar medidas preventivas como no arrojar colillas encendidas en carreteras ni prender fogatas. Además, es conveniente no acercarse a las áreas afectadas por el fuego sin tener una preparación previa.

Cabe mencionar que para ser voluntario brigadista se requiere una capacitación de la Comisión Nacional Forestal y la Secretaría de Desarrollo Rural, para dar una respuesta técnica y segura en el combate a los siniestros. En caso de emergencia, llamar al 9-1-1 para recibir atención oportuna.

Continuar leyendo

#Tendencias