EDITORIAL
Oka genera polémica; los alcaldes se ponen la chamarra y se solidarizan ante el frío. Los hermanamientos y sus buenas prácticas

Pocos párrafos me voy a tomar para abordar la polémica que causo el fin de semana un fragmento (porque eso es) de una amplia entrevista que le realizaron a Oka Giner en uno de los podcast más escuchados de México, llamado Dementes, a cuyo espacio se invitó a la actriz de origen camarguense para que platicara de sus proyectos y su historia personal. En dicho espacio, Oka se explaya y comentó como fue su desarrollo en la tierra “cuna de artistas” y como ella vivió su infancia y su perspectiva de cómo van creciendo los jóvenes. Las palabras posiblemente no fueron las mejores o correctas para expresar una realidad que se vive en Camargo desde siempre, sin embargo, segura estoy de que nunca quiso hacer esta entrevista con el fin de poner en mal a la tierra que la vio nacer y a la cual vuelve muy seguido, consume seguido sus productos locales y sigue saludando y conviviendo con su gente, simplemente, se fue, expresó, como cualquiera de nosotros podemos hacerlo en un espacio de confianza. En esta ocasión quiero ver lo bueno de todo, como siempre, sin crear más polémica, simplemente resaltando cosas que yo personalmente he visto durante años por lo que conozco a esta joven actriz que sin duda continúa conquistando pantallas.
Oka siempre ha sido accesible con los medios de comunicación locales, nunca niega una llamada para hablar de alguno de sus proyectos, no niega una mano cuando algún camarguense va a CDMX, ya que existen historias de personas que avalan esta aseveración, recordarán por uno de muchos, el caso de Pablito, un niño que quiso alcanzar un sueño de participar en un reality infantil en el cual Oka le brindo su espacio personal y apoyo para que pudiera estar cómodo él y su mamá y participar en las etapas de casting, y esto es sólo uno de los casos que personalmente he conocido. También su labor altruista y como ha apoyado a gente del municipio en situaciones de salud, personales y más que no valdría la pena comentar a detalle por la privacidad de esas personas. Ella también fue madrina de la feria y estuvo orgullosa y honrada de esa distinción. Nos consta a muchos que es orgullosa camarguense, chihuahuense y que, en esta ocasión, simplemente a como es el carácter o su personalidad, los comentarios probablemente fueron vertidos a razón de que, a pesar de este entorno, ella, así como muchas personas han salido adelante.
Camargo es un gran municipio, lleno de cultura, talento, empresarios prominentes, personas normales que buscamos aportar un granito de arena y mucho, mucho más y tanto Oka como yo lo sabemos, también tú lo sabes, por eso te sentiste ofendida, ofendido, sin embargo, también sería bueno que todos nos pusiéramos a canalizar esa energía con la que atacamos o la creatividad con la que hacemos memes, en poder hacer más cosas positivas por este gran municipio, porque estoy segura que mientras debatimos y comentamos sobre una entrevista, ya hay una persona picando piedra para atraer una nueva maquiladora, que tantas oportunidades laborales dignas da, o una universidad o preparatoria en la que más jóvenes se puedan preparar y aunque salgan del terruño, siempre regresen a aportar y dar valor al lugar que los vio nacer. Vamos a darle vuelta a la página todos, recordando lo bueno de todos. Se nos olvidan las promesas de los gobernantes, porque no se nos podría olvidar un fragmento de una entrevista (es un muy mal chiste lo sé, consciente de ello ). Vamos pues avanzando y enfocándonos en lo positivo, en todos los sentidos siempre. Camargo es y será siempre conocido.
Y hablando de gente conocida y muy positiva, el ingeniero Jaime Ramírez, alcalde de San Francisco de Conchos se puso las pilas y entregó cobijas a las personas vulnerables del municipio. La temporada de frio aún no termina y es momento de fraternizar, pero, sobre todo, solidarizarnos. De la misma manera Miriam Soto había entregado una serie de apoyos en la cabecera municipal y días pasados recibió la visita de Enrique Rascón, titular de la Coepi, con quien acudió a los asentamientos y entregaron cobijas, despensas y chamarras nuevas a niños, jóvenes y adultos que se manifestaron contentos por recibir la visita del comisionado y de la alcaldesa que se ha mostrado pendiente siempre de la comunidad indígena.
Continuando con las buenas acciones los alcaldes Aidé López de Anda, Marcial Márquez, Jesús Valenciano y Miriam Soto acordaron un Hermanamiento con los amigos vecinos de Texas, con el objetivo de aprender de su cultura y seguramente de las buenas prácticas que se puedan replicar en cada uno de los municipios. Esta acción se retomó luego de que algunos alcaldes lo implementaron sin resultados, por lo que esperamos que en esta ocasión los acuerdos firmados sean un verdadero beneficio a la gente y no sólo la foto para redes sociales.
Regresando a Camargo, quiero hacer una mención especial a quien lleva las redes sociales de los equipos deportivos como son Mazorqueros Béisbol y ahora Mazorqueros Basquetbol, ya que se ha notado las ganas que tienen de que la afición se sienta apasionada y vuelva a llenar, con las medidas de prevención ante el Covid necesarias, estos espacios que se utilizan para la recreación y convivencia familiar y para poder sacar el estrés de la semana. Estas campañas motivan y mantienen en alerta a los aficionados, quienes van desempolvando su casaca o playera para poder vivir la pasión deportiva. Este es el primer paso, junto con todos los comentaristas deportivos locales quienes también comienzan a opinar acerca de los posibles jugadores para tener a la expectativa todos los que gustan de estos deportes y también a los que los aprovechamos para saludar y convivir.
Nos leemos en la próxima… gratitud

EDITORIAL
Capacita Mario Vázquez a jóvenes senadores del modelo de Naciones Unidas

El Senador, Mario Vázquez impartió una capacitación para jóvenes estudiantes de las carreras de Derecho y Administración Pública delegados para la simulación del Senado en el Modelo de Naciones Unidas de la Universidad Autónoma de Chihuahua (MUNUACH).
Vázquez capacitó a los estudiantes sobre el funcionamiento del Senado, el rol de un legislador y el camino que se recorre para la creación de leyes, en general el proceso legislativo y el papel que juegan los senadores en la vida política de México.
Los jóvenes, de esta forma fortalecieron sus conocimientos, aprendieron la importancia de la participación ciudadana en el proceso legislativo y en general en los asuntos públicos. Les otorgó consejos sobre la experiencia que debe tener un senador y la sensibilidad para saber escuchar y traducir en trabajo las necesidades de la ciudadanía.
También habló sobre el panorama político del país e hizo un recuento de lo que fue este primer año de labores de la actual legislatura. El senador los felicitó por su entusiasmo, resaltando que la juventud puede hacer muchas cosas para el bien del país.

EDITORIAL
Un equipo de resultados

Desde su llegada a la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico, la ahora exsecretaria, Manque Granados, consolidó un gran equipo, con perfiles preparados en todos los niveles, con el firme propósito de dar el mejor trabajo por el desarrollo económico de Chihuahua.
Durante su tiempo como secretaria, Manque y su equipo presentaron avances y logros en materia de competitividad, llevando a Chihuahua a escalar del lugar doce al octavo en el índice de competitividad estatal del IMCO. Asimismo, se posicionó a Chihuahua cómo uno de los estados que más inversión extranjera directa atrajo, con más de 1,500 millones de dólares al cierre del tercer trimestre del año pasado.
De igual forma, bajo la visión y liderazgo de la Gobernadora, Maru Campos, se inició operaciones del tan esperado Aeropuerto Barrancas del Cobre; se creó la Agencia Estatal de Desarrollo Energético; así como el Fondo Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación, y numerosos fondos y apoyos para emprendedores, productores y comerciantes.
Sin duda alguna, la gestión de Manque quedará como una de las que más actividad y presencia tuvo a lo largo del estado, llegando a los municipios a través del apoyo a cada uno de los CODER, impulsando las iniciativas y proyectos regionales de cada región.
Hoy, la Secretaría se queda en las mejores manos, Ulises Fernández, quien fungiera como subsecretario de Innovación, Competitividad y Desarrollo Empresarial, estará al mando del proyecto, con un empuje formidable y una gran visión de continuar lo que Manque y su equipo impulsaron y gestionaron.

EDITORIAL
Volvió la marca Maru Campos y tomó más fuerza que nunca con su informe

Empoderada con su traje morado… se leía en el telepronter a los pocos minutos de iniciado su mensaje, “Gracias por ser guía en este camino” para reconocer a Reyes Baeza y Patricio Martínez, pero tomó una decisión: ser mujer, una que tiene la firmeza de decir que su camino, si bien está acompañado, no está súper editado a hombres que le “guíen” si no que le acompañen en sus decisiones y le den sugerencias. Bien por Maru y tomarse esos segundos para revirar. El fondo es forma, y la forma hoy es de mujeres que tiene la valentía y determinación de pararse firmes en sus espacios, en los lugares que se han ganado. Campos se ha mantenido firme en esta postura desde que se tomó el atrevimiento de llamar al Presidente de la República con tremenda palabra altisonante muy clasista entre los chihuahuenses, demostrando que la primera adelita que tiene el estado es la misma mandataria.
Desmitificando la percepción de una gobernadora despegada de la gente, las imágenes de la Gober lavando trastes, da esa sensación de volver a la gente, a tener a alguien cercana en todos los sentidos, si bien muchas de las imágenes son claramente montadas para la percepción, lograron generar esos rostros empáticos, sorprendidos y con expresiones de asentar con su rostro el trabajo de una gobernadora cálida y humanista.
El informe nos llevó a la emoción. Desde el modelo centinela con imágenes tipo película, hasta pasar por mujeres victimas de violencia y tener a una gobernadora mujer que las abraza y cuida, pasando a obra pública humanista, con imágenes de personas que les cambió la vida una pavimentación o llevando el agua. Que gran amalgama de emociones tuvo la gobernadora para la gente que asistió al evento. Las imágenes de la majestuosa sierra Tarahumara y el testimonio de Rosi, una joven rarámuri que fue llevaba a Harvard, hablan de que las historias cuentan más que las mismas cifras, que por cierto, si bien se mencionaron, para sustentar el mensaje y sobre todo los resultados de este Gobierno, las emociones fueron las principales protagonistas en todo el mensaje de la mandataria.
Que pulcro todo, que muestra de comunicación, producción, storytelling, orquestación del mensaje como si fuera una sinfonía perfecta.
Sin duda, un informe difícil de superar en profundidad, sensibilidad, pero sobre todo producción.
En cuanto a personajes que llamaron la atención, sin duda Manque Granados, Jesús Valenciano y Marco Bonilla fueron co protagonistas de la Titular del Ejecutivo, primero por ser ella misma quien en reiteradas ocasiones los destacó, y segundo, por ser los más afamados y buscados por medios de comunicación y público que esperaba saludarlos y tomarse alguna foto.
El informe tendrá olas, pero sin lugar a dudas, muy positivas para los chihuahuenses en tiempos en donde un empujón de la mandataria hacia sus abanderados por el Frente Amplio por México, no les vendrá nada mal.

-
ESTATALhace 4 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 4 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN