CAMARGO
OFRECE UBR TERAPIAS DE REHABILITACIÓN FÍSICA Y DE LENGUAJE, VÍA TELEFÓNICA

Camargo.- Ante la pandemia del Coronavirus y el aislamiento social que esto conlleva para evitar el contagio, las instalaciones del DIF continúan abiertas al igual que la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR), sin embargo, no se presta el servicio de rehabilitación física y de lenguaje de manera presencial, pero sí por vía telefónica.
Mary Guevara, directora de DIF indicó que ellos como trabajadores de la institución no han dejado de acudir, pero no es posible brindar este servicio, por lo que se ha implementado a través de mensajes o vía telefónica un tipo de atención en el que los especialistas de cada rubro, indican a pacientes y familiares, o personas a cargo, las actividades, ejercicios y trabajos que se pueden realizar en casa, bajo cuidados especiales.
Indicó que esto se ha tomado como la principal medida de prevención para los pacientes y usuarios de DIF, debido a que ambas modalidades en el servicio son de contacto cercano en la atención y ante esta contingencia, se optó por modificar los mecanismos de rehabilitación.
Aseguró la entrevistada que el avance o la recuperación del paciente, depende mucho del diagnóstico, pero refirió que hay otros que no solo pueden integrarse a sus actividades; y otros que son para evitar que se complique la situación.
Así mismo, indicó que en coordinación con DIF Nacional y Estatal se trabaja en la reorientación de los recursos para el apoyo alimentario de las instituciones que dotaban de desayunos escolares a sus alumnos, proyecto que se modifica a fin de que lleguen a todos los beneficiarios que hoy no pueden salir de casa: alumnos en escuelas, adultos mayores, menores de edad y personas con alguna discapacidad.
También comentó que a través del Consejo Estatal de la Población Indígena (COEPI), y en coordinación con la gobernadora de los tarahumaras, se hace la gestión para que las familias de los asentamientos en Camargo reciban los apoyos y sean incluidos en un programa especial que atienda sus necesidades ante la contingencia por el Coronavirus.

CAMARGO
Celebran a las mamás de ADN con música y sorpresas en el centro comunitario Camargo

Con música, detalles y mucha alegría, este miércoles 8 de mayo se llevó a cabo un emotivo festejo en honor a las madres de familia del programa ADN, en el Centro Comunitario de Camargo.
El evento, que dio inicio a las 10:00 de la mañana y concluyó alrededor de las 10:40, reunió a estudiantes, docentes y madres en un ambiente lleno de gratitud y celebración.
Como parte del programa, los grupos de primero y segundo grado interpretaron una canción especialmente dedicada a las mamás. Posteriormente, los grupos de tercero y cuarto entonaron otra melodía, y los alumnos de quinto y sexto sorprendieron con una canción acompañada de instrumentos, demostrando su talento y cariño hacia sus madres.
Además de las presentaciones artísticas, las mamás fueron consentidas con un masaje de manos, un gesto de relajación y aprecio, seguido de un refrigerio preparado especialmente para ellas. El festejo cerró con la tradicional partida de pastel.
Este tipo de actividades refuerzan los lazos entre la comunidad educativa y las familias, reconociendo la labor invaluable de las madres en el desarrollo de sus hijos y en la vida escolar.

CAMARGO
Invitan al encuentro “Mujer creada con propósito” en la Parroquia San José

La comunidad de Kairós San José invita a todas las mujeres de Camargo a participar en el evento “Mujer creada con propósito”, un encuentro espiritual y de reflexión que se llevará a cabo este viernes 9 de mayo a las 7:30 de la tarde en el Centro Pastoral de la Parroquia San José.
Bajo el lema inspirado en el pasaje bíblico de Mateo 5:14-16, “Vosotros sois la luz del mundo…”, la actividad ofrecerá un espacio de encuentro con Dios, a través de oración y momentos de inspiración dedicados especialmente al papel de la mujer en la sociedad y en la fe.
La invitación está abierta al público femenino de todas las edades.

CAMARGO
Dan mantenimiento al panteón municipal para mejorar condiciones del lugar

El director del área, Omar Solís, informó que se están realizando trabajos de recolección de basura, retiro de arreglos florales en mal estado y limpieza de escombros, principalmente residuos dejados tras construcciones dentro del mismo panteón.
“Estamos retirando todo tipo de desechos: flores secas, botellas, bolsas y escombros. Queremos que el panteón se mantenga en condiciones dignas y limpias para todos los visitantes”, explicó Solís.
El funcionario también señaló que en próximos días se reforzarán estas labores con apoyo del programa de empleo temporal, lo que permitirá dar una segunda pasada más profunda en las áreas con mayor acumulación de residuos.
Además, mencionó que las pilas del lugar funcionan adecuadamente y hay disponibilidad de agua, aunque algunas llaves permanecen clausuradas como medida preventiva ante el vandalismo y el mal uso.
La limpieza del panteón forma parte de los trabajos permanentes de mantenimiento que realiza el municipio, con el objetivo de conservar espacios públicos en condiciones seguras y respetuosas para la comunidad.

-
ESTATALhace 4 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 4 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN