Connect with us

ESTATAL

Ofrece SIDE cursos de capacitación para MiPyMEs y emprendedores

Published

on

-Entre los cursos ofertados se encuentran talleres para creación de tiendas virtuales, acceso a Mercado Libre, registro de marca, entre otros

La Secretaría de Innovación y desarrollo Económico (SIDE) de Gobierno del Estado, por medio de la Dirección de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial ofrecerán diversos cursos y capacitaciones virtuales durante el mes de abril.

El primer curso será “Mercado SHOPS: ¿cómo crear tu tienda virtual?”, en la que las MiPyME aprenderán a usar la app que les permitirá crear tiendas online, en conjunto con beneficios que ofrece Mercado Libre.

Este curso se realizará el 11 de abril de 2022 a las 15:00 horas (tiempo de la capital del estado), con liga de registro en bit.ly/mercadoshopsside.

Se tendrá, de igual manera, el curso “La marca, el slogan, el nombre de mi marca. ¡Lotería!: deja de jugar y regístralos”, en colaboración con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), el día 21 de abril a las 10:00 horas (tiempo de la capital del estado); registro en bit.ly/LOTERIA-MARCA.

El 25 de abril a las 3:00 de la tarde se impartirá el curso “¿Quieres aprender a vender en Mercado Libre?”, esto para sumarse como MiPyME a la tienda oficial de Chihuahua Market en la plataforma de ventas; registro: bit.ly/mercadolibrechmkt.

También se podrá aprender a interpretar los octágonos para tu producto en el curso que la Asociación Mexicana de Etiquetado, Etiquetado Nutrimental, Capacitación y Emprendimiento que se impartirá el 27 de abril a las 11:00 horas, por medio de Zoom; registro en bit.ly/etiquetadonutri.

Se puede obtener más información al teléfono 614-442-3300, ext. 3329 o en las redes sociales de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ESTATAL

Mantiene Chihuahua liderazgo nacional en producción de nuez pecana

Published

on

By

– Con el apoyo del Gobierno del Estado, productores locales cerraron el año pasado con una cosecha de 78 mil hectáreas, que equivale al 62 por ciento de la producción en el país

Durante 2024 el estado de Chihuahua se consolidó como el principal productor de nuez pecana a nivel nacional, reflejo del trabajo de colaboración entre el sector privado y el Gobierno estatal, informó la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR).

De acuerdo con datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), el año pasado la entidad cerró con una cosecha de más de 78 mil hectáreas (ha), lo que representó el 62 por ciento de la producción total nacional y un valor de producción superior a 7.8 mil millones de pesos.

La SDR detalló que para 2025, se estima que Chihuahua aportará el 61 por ciento de la producción nacional, que equivale a 112.9 mil toneladas métricas, la mayoría, cosechadas en los municipios de Camargo, Chihuahua, Jiménez y Aldama.

Entre 2016 y 2025, la producción estatal crecerá un 24 por ciento, lo que representa un incremento de más de 32 mil ha en superficie cosechada. Para este año, el rendimiento promedio proyectado es de 1.39 toneladas métricas por ha, con un crecimiento anual del 5 por ciento.

La dependencia apoya de manera directa a este sector a través de programas como “Cosecha Segura”, que se implementa en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) y municipios, para prevenir el robo del cultivo durante la temporada de recolección.

A través de la Dirección de Agronegocios, se impulsan proyectos que dan valor agregado a la nuez, mediante la adquisición de maquinaria, herramientas y equipamiento para tecnificar al sector, la mejora de procesos y el fortalecimiento de las cadenas de valor.

Dichos apoyos son de hasta 40 mil pesos para productores en general y de 50 mil pesos para mujeres productoras, como el otorgado a la empresa Golden Pecans, que gracias al Programa de Apoyo al Valor Agregado, adquirió una dosificadora para optimizar el envasado de sus productos.

Esta compañía que es operada por una mujer y su hija, produce nuez garapiñada, mazapán, salsa macha y mantequilla, y es una de las que tiene mayor proyección a nivel nacional.

Alejandro Galicia, jefe de Agroindustria de la Dirección de Agronegocios, destacó que la nuez no solo representa un producto emblemático de la entidad, sino que también genera una derrama económica significativa.

Enfatizó que su valor agregado cobra aún mayor relevancia al considerar que México exporta nuez pecana a países como Estados Unidos, China, Emiratos Árabes Unidos, Canadá, Belice, Alemania, Países Bajos, Reino Unido y España, lo que abre oportunidades comerciales para los productores chihuahuenses.

Continue Reading

ESTATAL

Beneficia NutriChihuahua a 170 adultos mayores y personas con discapacidad en Buenaventura

Published

on

By

Con el propósito de garantizar el acceso a una alimentación digna y atender a quienes más lo necesitan, el Gobierno del Estado, a través del programa NutriChihuahua, entregó apoyo alimentario a 170 adultos mayores y personas con discapacidad en el municipio de Buenaventura.

Durante esta jornada, 70 personas con discapacidad recibieron un total de 140 despensas, mientras que 100 adultos mayores fueron beneficiados con 200.

Los paquetes incluyen productos básicos que contribuyen a una alimentación equilibrada y al fortalecimiento de la economía familiar.

Esta acción se realizó en coordinación entre autoridades estatales y municipales, que aseguraron que los apoyos llegaran de forma directa, transparente y sin intermediarios a cada persona.

Austria Galindo, titular de la Subsecretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC), señaló que el equipo del Departamento de Grupos Vulnerables trabajó de manera activa en la logística, organización y atención personalizada de los beneficiarios.

Lo anterior, con el objetivo de que las entregas se desenvolvieran con orden, calidez y eficiencia.

La funcionaria destacó que el esfuerzo conjunto entre las distintas áreas del Gobierno del Estado permite no solo cubrir una necesidad alimentaria inmediata, sino también fortalecer a las familias, con apoyos y servicios canalizados para mejorar su calidad de vida.

Continue Reading

ESTATAL

Permanece pronóstico de lluvias puntualmente fuertes en el estado para este viernes

Published

on

By

-Podrían alcanzar hasta 50 milímetros en las zonas noroeste, oeste, suroeste y centro

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) dio a conocer, con base en información del Sistema Meteorológico Nacional (SMN), que este viernes 15 se prevén lluvias de moderadas a puntualmente fuertes de hasta 50 milímetros (mm), en las zonas noroeste, oeste, suroeste y centro del estado.

En áreas de las regiones noroeste, oeste, suroeste, centro y sur, habrá precipitaciones de dispersas a moderadas con chubascos (de 5.1 a 25 mm), mientras que serán de aisladas a dispersas (de 2.1 a 5 mm) en sectores del norte, oeste, centro, sureste y noreste.

Estas condiciones pueden estar acompañadas de actividad eléctrica y caída de granizo.

Los vientos se pronostican con velocidades de 10 a 20 kilómetros por hora (km/h), con rachas que superarán los 55 km/h en Juárez, Rosales y Delicias, donde es posible se presenten tolvaneras.

Las ráfagas podrían rebasar los 45 km/h en el norte, centro, sur y sureste, y los 35 km/h en el noroeste y noreste.

Se recomienda a la población tomar medidas preventivas, conducir con precaución y, en caso de llegar a una zona de tolvaneras, orillarse y encender las luces intermitentes hasta que mejore la visibilidad.

Las temperaturas máximas previstas para esta tarde son (°C): Chihuahua 31, Juárez 32, Janos 27, Madera 21, Temósachic 23, Cuauhtémoc 24, Ojinaga 35, Delicias 33, Camargo 33, Jiménez 33, Parral 28, Creel 21, Chínipas 33, Guachochi 21 y El Vergel 20.

Para este sábado 16, se espera la continuidad de lluvias intensas en gran parte de la entidad, mismas que podrían ser de 50.1 a 75 mm en la región centro.

En el resto del territorio estatal, las precipitaciones pluviales podrían ir desde los .1 mm hasta los 50 mm, acompañadas de actividad eléctrica y caída de granizo.

La CEPC recomienda evitar cruzar ríos, arroyos o zonas inundadas, asegurar techos y objetos que puedan desprenderse y mantenerse informado a través de fuentes oficiales.

Se exhorta a la ciudadanía a seguir las indicaciones preventivas de las autoridades por posibles encharcamientos, crecida de arroyos, actividad eléctrica y granizo. En caso de emergencia, llamar al 9-1-1.

Continue Reading

#Tendencias