Conectate con nosotros

NACIONAL

“No me falta valentía porque tengo un pueblo detrás de mí”: Sheinbaum

Publicado

en

A un día de la imposición de aranceles por parte del gobierno de Donald Trump contra México, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que “la soberanía no está en venta”.

Durante un evento de entrega de tarjetas del programa ‘Vivienda para el Bienestar‘, la mandataria resaltó que con los gravámenes el gobierno de Estados Unidos se está dando un “balazo en el pie”, aunque reconoció que la medida también afectaría a México.

“Allá va a haber mucha afectación. Aquí también, sobre todo si esto se mantiene, pues las empresas que están aquí pueden llegar a valorar si se quedan aquí o se van otro lado por el 25 por ciento (de arancel). Pero en realidad a quien más les afecta es a ellos (a EE.UU.)”, explicó.

“Es como un castigo que nos quieren hacer, según ellos porque ahora quieren producir todo en Estados Unidos; pero allá ni mano de obra suficiente hay, y además allá les cuesta más todo, ni energía tienen suficiente para poderlo hacer”, argumentó.

Sheinbaum Pardo recordó que otra razón para la imposición de aranceles es el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos, algo que calificó como “increíble”.

La mandataria cuestionó por qué el gobierno de Trump culpa a México del problema de adicción que tiene la población de Estados Unidos con la droga.

“¿Qué fue lo que les dije? A ver, vamos a hacer una reflexión. Supongamos que pasa la droga de aquí a Estados Unidos. Luego, ¿qué pasa allá del otro lado? ¿Quién distribuye esa droga? ¿Quién la vende? ¿Quién lava el dinero producto de ese consumo? ¿Quién tiene problemas de adicción? A poco van a van a resolver el problema de las adicciones en Estados Unidos con el 25% de tarifas, ¿verdad que no?”, expresó.

“Entonces yo les dije: ‘si se preocupan por el problema del fentanilo, podemos colaborar, sin subordinación, porque la soberanía nunca se negocia, nunca. Pero eso sí, si quieren poner los ojos, pues pónganlos en Estados Unidos y allá vean quién está distribuyendo las drogas y vean allá quiénes son los carteles de la droga y vean allá quién se beneficia con esa venta, pero además atiendan a sus jóvenes’”.

La presidenta Claudia Sheinbaum resaltó la importancia del diálogo para resolver el conflicto con EE.UU. “en vez de estar peleándonos con tarifas”.

Eso sí, también le dije (a Trump), los mexicanos que viven del otro lado de la frontera son mexicanos de bien, son personas de bien, nada de criminalizar los mexicanos y mexicanas, son los mejores trabajadores del mundo”.

Finalmente, Sheinbaum Pardo aseguró que su gobierno defenderá a los mexicanos en Estados Unidos y reiteró que si ellos quieren venir a México “aquí los abrazamos, aquí son siempre bienvenidos”.

Eso sí les quiero decir, no me falta valentía porque tengo un pueblo detrás de mí. (…) La soberanía no está en venta, la patria no está en venta. Aquí defendemos nuestra patria”, expresó.

Con información de López-Dóriga Digital.

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NACIONAL

Fiscalía de Jalisco sigue “varias líneas de investigación” en asesinato de madre buscadora

Publicado

en

Por

La Fiscalía del Estado de Jalisco informó que en el asesinato de una madre buscadora de desaparecidos y su hijo, ocurrido en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, persigue varias líneas de investigación, entre ellas, su labor como activista y la agresión directa a su hijo.

El jueves, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, que halló en marzo el polémico rancho en el municipio de Teuchitlán, donde presuntamente el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) desaparecía personas, denunció el asesinato María del Carmen Morales, de 43 años e integrante del colectivo, y su hijo Jaime Daniel Ramírez Morales, de 26 años.

“Nosotros ayer dimos una información rápida y de lo que teníamos todavía las líneas de investigación no las teníamos definidas, ahorita tenemos varias líneas de investigación, una claro que es esa, por su actividad como madre buscadora, entonces ayer hubo una confusión en la interpretación de la información”, expuso en conferencia el vicefiscal en investigación criminal, Alfonso Gutiérrez Santillán.

El jueves, en un comunicado sobre el doble homicidio, la Fiscalía apuntó que “no existen al momento elementos que indiquen que ello tenga relación con la actividad de su madre como integrante de un colectivo de búsqueda de personas desaparecidas”.

De acuerdo con la investigación, el ataque se registró a las 23:30 h local del miércoles en Tlajomulco, municipio localizado a 30 kilómetros al sur de Guadalajara, capital del estado.

“Llegan los sujetos, atacan directamente al joven y la mamá trata de defenderlo, eso lo tenemos documentado”, añadió Gutiérrez Santillán.

El colectivo de búsqueda de personas describió a Morales como una “buscadora de justicia y verdad para su hijo, Ernesto Julián Ramírez”, desaparecido desde febrero de 2024.

Este viernes, en su conferencia diaria, la presidenta Claudia Sheinbaum lamentó el asesinato de la madre buscadora y su hijo y exhortó a que las autoridades estatales de Jalisco hagan una investigación a fondo.

“Es muy lamentable, nuestra solidaridad a todos los familiares de personas desaparecidas y en especial a este trágico acontecimiento, está hablando la Subsecretaria de Derechos Humanos con la familia, buscándola para apoyarles en todo lo que requieran y tiene que investigarse a fondo”, dijo en Palacio Nacional.

Los hechos reflejan la violencia que padecen las familias que buscan a sus desaparecidos en México, pues suman 27 ciudadanos buscadores asesinados y tres desaparecidos desde 2010, según el proyecto de investigación ‘¿A dónde van los desaparecidos?’.

En México, hay más de 127 mil personas desaparecidas, según cifras del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No localizadas (RNPDNO) que contabiliza las desapariciones desde la década de 1950.

Este viernes, en su conferencia diaria, la presidenta Claudia Sheinbaum lamentó el asesinato de la madre buscadora y su hijo y exhortó a que las autoridades estatales de Jalisco hagan una investigación a fondo.

“Es muy lamentable, nuestra solidaridad a todos los familiares de personas desaparecidas y en especial a este trágico acontecimiento, está hablando la Subsecretaria de Derechos Humanos con la familia, buscándola para apoyarles en todo lo que requieran y tiene que investigarse a fondo”, dijo en Palacio Nacional.

Los hechos reflejan la violencia que padecen las familias que buscan a sus desaparecidos en México, pues suman 27 ciudadanos buscadores asesinados y tres desaparecidos desde 2010, según el proyecto de investigación ‘¿A dónde van los desaparecidos?’.

En México, hay más de 127 mil personas desaparecidas, según cifras del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No localizadas (RNPDNO) que contabiliza las desapariciones desde la década de 1950.

 

 

Con información de EFE

 

Continuar leyendo

NACIONAL

Primer Simulacro Nacional 2025 se realizará el 29 de abril

Publicado

en

Por

Laura Velázquez, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), informó que a finales de abril se realizará el Primer Simulacro Nacional 2025.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Velázquez apuntó que este simulacro se realizará  el martes 29 de abril en punto de las 11:30 h.

Este simulacro representa uno de los ejercicios más importantes que realiza el gobierno y pueblo de México en coordinación y a favor de la prevención”, refirió.

“Este ejercicio es el más participativo y en donde tenemos involucradas mayores responsabilidades como ciudadanos y Gobierno”, sostuvo.

“Es muy importante que estemos preparados para una eventual emergencia e ir identificando en todo nuestro entorno de trabajo o de vivienda cuáles son los riesgos y cómo podemos nosotros salvaguardar a la familia y a todos nuestros seres queridos”, apuntó”.

 

 

Con información de López-Dóriga Digital

Continuar leyendo

NACIONAL

Aseguran presunto “narcorrancho” en Jalisco

Publicado

en

Por

Autoridades de Jalisco aseguraron un presunto narcorrancho tras un enfrentamiento en la región de los Altos.

La madrugada del jueves, elementos de la Policía Regional de la Fuerza Interinstitucional Regional (FIR) fueron atacados a disparos sobre la carretera Villa Hidalgo-Teocaltiche.

El Gobierno del estado detalló que durante la persecución de los agresores estos se refugiaron en el rancho Las Margaritas, donde tras un intercambio de disparos lograron escapar.

Policías ingresaron al rancho donde hallaron dos armas de fuego largas y una bodega con cajas de presuntas autopartes.

El predio de al menos 5 hectáreas de extensión fue asegurado en espera de la orden de cateo pertinente.

Teocaltiche ha sido escenario de actos violentos en los últimos meses.

El pasado 11 de abril se halló una bodega con armas de fuego, vehículos pesados y autopartes.

El día 15 fue asesinado Ramón Grande, director de la Policía Municipal.

En tanto que el 18 de febrero se reportó la desaparición de nueve policías que se dirigían a realizar exámenes de control y confianza; días después cuatro de las víctimas fueron halladas muertas.

 

Con información de Radio Fórmula y La Jornada

Continuar leyendo

#Tendencias