Conectate con nosotros

ESTATAL

NECESARIO QUE FICOSEC RINDA CUENTAS Y DEJE DE SER LA «CAJA CHICA» DEL GOBIERNO ESTATAL: OMAR BAZÁN

Publicado

en

Omar Bazán Flores, diputado local del PRI.

*Ante nulos resultados, el diputado priista pedirá en tribuna que la directiva de Ficosec comparezca ante la Junta de Coordinación Política del Congreso

*Debe transparentar los recursos que aporta el empresariado chihuahuense

*Es interés de todos conocer su plan de trabajo, resultados y contribuir en las estrategias de prevención

Chihuahua.- El diputado y líder estatal del PRI, Omar Bazán, presentará hoy una iniciativa con carácter de Punto de Acuerdo, en el que se exhorta a la directiva de FICOSEC a comparecer ante la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado.

El organismo debe transparentar los recursos que aporta el empresariado chihuahuense y dejar de ser “la caja chica” de una administración estatal incapaz de frenar la violencia en Chihuahua, señala el legislador del PRI.
El Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad Ciudadana fue creado en 2012 a solicitud de un grupo de empresarios para apoyar la seguridad pública en el Estado a través de diversas acciones.

Para lo anterior, realizan una contribución extraordinaria del 5% sobre el monto a pagar por los contribuyentes del Impuesto Sobre Nóminas.

El Fideicomiso es un instrumento financiero para la realización de programas y acciones encaminadas a apoyar la seguridad pública en el estado de Chihuahua; Fomentar la participación social en la competitividad y la seguridad ciudadana y coadyuvar a mejorar la seguridad pública.

El FICOSEC trabaja en la actualidad en cuatro ejes estratégicos:

1.- Incidencia en políticas públicas para la seguridad ciudadana.
2.- Fortalecimiento y construcción de capacidades institucionales.
3.- Intervención para la prevención de la violencia.
4.- Estado de derecho y cultura de la legalidad.

Esta colaboración entre gobierno y sociedad se lleva a cabo a través de los modelos de Observatorio Ciudadano de Prevención, Seguridad y Justicia de Chihuahua, el Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia de Chihuahua.

Sin embargo, los resultados no son satisfactorios, señala Omar Bazán: el año pasado, la entidad fue cuarto lugar a nivel nacional entre las entidades con mayor índice de violencia, con 42 delitos por cada 100 mil habitantes.

FICOSEC ejerce un presupuesto superior a los 160 millones de pesos para el ejercicio fiscal 2018, lo que representa el 5% del Impuesto Sobre Nóminas en la Entidad, «sin embargo, al tener impacto directo en sociedades como las de Ciudad Juárez y Chihuahua, debemos cuantificar el impacto de los programas de dicho Fideicomiso», expuso.

Ejemplificó que en Ciudad Juárez, en julio de este año, se registraron 571 homicidios, cifra muy superior a los 345 presentados al mismo mes de 2017.

Tan solo a Julio de 2018, se perpetraron más de 1 mil 200 homicidios dolosos; cuando en ese mismo mes, pero de 2017, la cifra fue de 1 mil 119 homicidios en la entidad, cantidades muy diferentes a las presentadas en 2016 y 2015 respectivamente, cuando la tendencia de violencia en el estado se presentaba a la baja con tan solo 616 y 597 homicidios respectivamente.

Como parte del análisis y por ser en donde los programas de acción y estrategias de FICOSEC tienen mayor relevancia por su ubicación geográfica, podemos ver como los homicidios dolosos en el municipio de Chihuahua a julio de 2018 fueron 169, mientras que en el año de 2017 rebasaron la suma de 260 homicidios.

Por su parte en Ciudad Juárez a la misma fecha de 2018, se registraron 571 homicidios, cifra muy superior a los 345 presentados al mismo mes de 2017.

El diputado Omar Bazán considera de vital importancia que los chihuahuenses conozcamos la estrategia y sus resultados a fin de “contribuir todos al reforzamiento de aquellos programas de mayor impacto en la prevención del crimen, así como coadyuvar en las diferentes áreas que el modelo considere”.

Pero también es importante, sostiene, prever el impacto de dichas estrategias en consideración del Proyecto de Presupuesto de Egresos 2019, a presentar en los próximos meses por el Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado.

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ESTATAL

Invierte Gobierno del Estado más de 2 mil 600 millones de pesos en rehabilitación de carreteras estatales

Publicado

en

Por

•⁠ ⁠La finalidad es fortalecer la conectividad y mejorar la calidad de vida de la población, mediante proyectos para optimizar la movilidad en distintas zonas de la entidad

Con una inversión superior a los 2 mil 600 millones de pesos, la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) trabaja en la rehabilitación y reconstrucción de carreteras y caminos estatales, con el objetivo de fortalecer la conectividad, el desarrollo regional y mejorar la calidad de vida de la población.

Una vez concluidos los diferentes proyectos, beneficiarán directamente a más de 1.8 millones de personas en 32 municipios, al facilitar el acceso a servicios, brindar traslados más seguros y optimizar la movilidad en distintas zonas de la entidad.

Durante el primer trimestre de 2025, las labores han avanzado en tramos estratégicos que conectan diversas localidades, entre ellos: Álvaro Obregón-Soto Máynez, La Quemada-Lázaro Cárdenas, Cuauhtémoc-Carichí, La Casita-Balleza, Delicias-Saucillo, Delicias-Las Varas y Delicias-Naica.

También se trabaja en el acceso al Centro de Rehabilitación Social (Cereso) de Aquiles Serdán, la carretera al mismo municipio y el Libramiento Aldama.

En este mes de abril, comenzaron las obras en el tramo Santa Isabel-Anáhuac, mientras que en las próximas semanas se dará inicio a las labores en las rutas de El Mirador-San Francisco de Borja, Balleza-Guachochi y Casas Grandes-Nuevo Casas Grandes.

Estas acciones reafirman el compromiso del Gobierno del Estado encabezado por la gobernadora Maru Campos, de impulsar la conectividad y modernización de la infraestructura vial, como una herramienta fundamental para el desarrollo y el acceso a oportunidades de las familias chihuahuenses.

Continuar leyendo

ESTATAL

Andrés Pérez Howlet, candidato a Magistrado Civil, ha recorrido 8 de los 14 Distritos Judiciales de la entidad

Publicado

en

Por

•⁠ ⁠Boleta rosa #28 –

Andrés Pérez Howlet, candidato a Magistrado Civil, ha recorrido 8 de los 14 Distritos Judiciales de la entidad Pérez Howlet, candidato a Magistrado Civil del Poder Judicial del Estado de Chihuahua, ha recorrido 8 de los 14 Distritos Judiciales de la entidad durante las primeras tres semanas de campaña.

Los distritos visitados por el candidato número 28 en la boleta rosa son: Abraham González, Andrés del Río, Benito Juárez, Bravos, Camargo, Jiménez, Hidalgo y Morelos.

En este recorrido, Pérez Howlet ha tenido la oportunidad de dialogar con las y los ciudadanos de los municipios de Chihuahua, Juárez, Cuauhtémoc, Rosales, Guachochi, Camargo, Jiménez, López, Coronado, Hidalgo del Parral, Allende y Santa Bárbara. Durante estos encuentros, ha compartido su experiencia de más de 20 años en el ejercicio del derecho, así como su trayectoria en el servicio público a nivel municipal, estatal y federal.

A lo largo de sus visitas, el candidato ha enfatizado su compromiso de trabajar por un Poder Judicial más justo y accesible para todas y todos, que responda de manera efectiva a las necesidades más urgentes de la ciudadanía.

Para concluir, Pérez Howlet invitó a la población a acudir a su casilla el próximo 1 de junio, identificar la boleta rosa y marcar el número 28.

Continuar leyendo

ESTATAL

Controlado en un 90 por ciento incendio forestal en Guazapares: SDR

Publicado

en

Por

La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) informó que el incendio forestal cercano a la Estación Témoris, en el municipio de Guazapares, se encuentra controlado en un 90 por ciento, luego de que se reactivó durante las últimas horas.

El combate al siniestro se ha logrado gracias a la intervención oportuna de 20 brigadistas que se han enfrentado a las llamas y realizan labores de prevención ante posibles reactivaciones.

De acuerdo con el reporte oficial de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), al día de hoy se encuentran activos 9 incendios forestales en cinco municipios del estado: Bocoyna, Guadalupe y Calvo, Maguarichi, Guerrero y Guazapares.

Se cuenta con la participación de 233 combatientes, integrados por brigadas de la Conafor, SDR, Coordinación Estatal de Protección Civil, Secretaría de la Defensa Nacional, así como voluntarios, cuya entrega y compromiso son fundamentales para proteger los recursos naturales.

La SDR hace un llamado a la ciudadanía a mantener y reforzar las medidas preventivas, para evitar acciones que puedan detonar nuevos incendios, así como a reportar de inmediato cualquier columna de humo o fuego a los números de emergencia: (800) 737-00-00 o al 9-1-1.

Continuar leyendo

#Tendencias