Conectate con nosotros

DELICIAS

MENSAJE SACERDOTAL Y REFLEXIÓN DE LA PALABRA

Publicado

en

#MomentosDeFe

Queridos hermanos: Estamos por concluir este mes de octubre y como cada año han surgido las mismas inquietudes por las “festividades” con las que termina este mes, es decir el tan famoso halloween y si se debe o no celebrar, si se disfraza a los niños o es malo hacerlo o si es preferible vestirlos de alguna otra manera o si es mejor celebrar el día de los muertos porque es más una tradición más mexicana.

Ahora bien, cabe decir que en realidad, muchas de estas inquietudes ya se han contestado bastante y hoy los medios de comunicación nos bombardean con muchas opiniones sobre si es bueno o malo, por eso es extraño decir que no sabemos que como cristianos no debemos participar en una fiesta que no tiene un fin propiamente bueno, tal vez por eso surge cada año nuestra inquietud y por eso hacemos las mismas preguntas, esperando quizás, que hoy se haya cambiado de opinión y por fin se pueda disfrutar de un momento de diversión “inocente” mientras los niños simpáticamente disfrazados vagan por las calles pidiendo dulces y haciendo travesuras. Pero la verdad es que no se ha cambiado el parecer con respecto a dicho acontecimiento, se nos siguen advirtiendo las implicaciones de participar en dichos juegos por los tantos significados con los que los medios de comunicación nos informan. (La mayoría por cierto, da una nota negativa sobre la fiesta y solo el afán consumista muestra agrado por algo que les hace incrementar sus ventas año con año).

La respuesta de la Iglesia es siempre la misma respuesta, los cristianos debemos celebrar siempre la vida, que es un regalo de Dios, por lo tanto cualquier celebración que nos lleve a una “cultura” de muerte es inadmisible. Aquí se trata de vivir nuestros valores y las tradiciones que nos llevan al encuentro con Dios y su evangelio, de manifestar nuestra fe. Para el cristiano el fin del mes de octubre no tiene mayor significado que la alegría de oración en torno al santo Rosario, de que una vez más hemos hecho conciencia de la importancia fundamental de las misiones y el pensamiento de sabernos llamados por Dios a una especialísima vocación que es la santidad; el fin de este mes nos debería hacer reflexionar sobre nuestra trascendencia en Dios y el deseo de la vida eterna, de sentirnos en una gran familia, cuyos lazos de amor no pueden ser rotos ni con la muerte, el fin del mes de octubre es la víspera de la fiesta de la Iglesia, que triunfante y purgante nos recuerda que todos hemos recibido gracia sobre gracia por el triunfo de nuestro Dios y Señor, Jesucristo, a quien dentro de poco seguiremos aclamando como nuestro Rey.

Como pueden apreciar tenemos nosotros más que celebrar que aquellos que por alguna razón buscan imitar una fiesta que no entienden y que disfrazados de ignorancia prefieren inculcar en los pequeños lo que ni ellos logran del todo aceptar. Vivamos nuestra fe, nuestras celebraciones cristianas que están llenas de un contenido salvífico, pues somos para la salvación, no para la condenación, deseamos ir con nuestro Dios, no ser alejados de Él. Oremos los unos por los otros, inculquemos mejor en los pequeños el deseo del cielo y orar por los difuntos con esperanza y caridad, eso les aprovecharía mucho mejor que una noche de diversión sin sentido, al menos no de sentido cristiano. Que nuestra Señora del Santo Rosario nos ampare en todo momento.

Pbro. Carlos Daniel Reyes Pérez

Parroquia Cristo Rey, Delicias

 

Reflexión de la Palabra de Dios

Primera Lectura.- Los gritos del pobre atraviesan las nubes (Eclesiástico 35, 12-14. 16-18)

Segunda Lectura.- Ahora me aguarda la corona merecida (2 Timoteo 4, 6-8. 16-18)

Evangelio.- El publicano bajó a su casa justificado, y el fariseo no (Lucas 18, 9-14)

Si el afligido invoca al Señor, él lo escucha. (Salmo 33)

 

1.- Oración y Humildad. Las lecturas de este domingo gravitan en torno a esas dos palabras que son centrales en la vida cristiana y en el evangelio de Lucas: oración y humildad. La idea central es clara: los orantes han de ser humildes y los humildes entienden mejor y más pronto qué es la oración.

Puesto que la Biblia habla de Dios como el Altísimo, puede causar desconcierto que tenga tantas predilecciones con los pequeños y humildes. ¿Por qué sucede así? ¿Es egolatría divina? ¿Es acaso porque los pequeños son ignorantes, más crédulos, cobardes o necesitados de imaginar que alguien los cuida? Estas preguntas de tono casi blasfemo han sido formuladas de hecho. Casi siempre los ateos explican la presencia social de la religión acudiendo a este tipo de análisis.

En realidad, tales especulaciones pecan por imaginar a un Dios a nuestra imagen y semejanza, o mejor: a imagen y semejanza de lo que somos cuando el egoísmo, la vanidad y la codicia priman en nosotros. Si miramos en cambio lo que somos los seres humanos cuando no nos dejamos guiar por esos desvíos encontramos que todo gobernante sabio se ocupa de modo preferencial de los desvalidos, pues al fin y al cabo los fuertes pueden defenderse mejor a sí mismos. ¿No hará lo mismo el que rige sobre las naciones y es rey del universo entero?

2.- La Victoria sobre la Soberbia. Además, no hay nada que enceguezca tanto al corazón y lo prepare para la incredulidad como la soberbia. Es propio de la soberbia creerse autosuficiente porque reconocer que uno necesita ayuda y que no se basta a sí mismo es contrario al espíritu soberbio. Como es natural, la soberbia impide orar, o por lo menos impide que la oración sea genuina. Es el caso que se nos presenta en el fariseo del evangelio.

Lo más grave del autoengaño que induce la soberbia es que es casi perfecto. Dentro del mundo de ese fariseo todo es lógico y todo encaja: «Yo soy el bueno porque yo hago lo bueno. Los demás son malos, o por lo menos no dan la talla de mi logro, que es proporcional a mi esfuerzo».

La soberbia, pues, crea su propio mundo, un mundo ficticio que raya en la locura; y en esa cárcel de auto elogios y adulación al propio yo, los demás no existen sino como instrumentos de los propios fines o como estorbo que no se mira, o como competencia a la que hay que derribar y vencer. De ese modo la caridad desaparece y sólo queda el amor propio sensitivo y el cuidado por la propia imagen y los intereses propios. Frente a este cuadro, la palabra de Cristo restalla como látigo: «no lograste la justificación que pretendías; perdiste tu tiempo en el templo…»

3.- El Poder de la Oración. No hace mucho se estableció un premio especial para aquellos equipos y científicos de la empresa privada que lograran elevar una nave diseñada por ellos mismos a la altura de 100 Km. por dos veces en el lapso de unos cuantos días. Es un proyecto para incentivar el turismo espacial, que seguramente tendrá mucha fuerza en algunas décadas.

La primera lectura de hoy nos habla de un poder aún mayor: «La oración del humilde atraviesa las nubes y no se detiene hasta alcanzar su destino». Nadie cree que haya tanto poder en aquellos que el mundo más desprecia pero es así. El gran orante es Cristo Jesús y nunca fue tan despreciado como en la hora de la Cruz. Pues bien, allí él es el humilde entre los humildes y su plegaria de redención ha atravesado las nubes y ha logrado redención y vida para todos los que creemos en él y confesamos su santo Nombre.

 

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DELICIAS

Beneficiará a más de 30 mil delicienses tercera etapa de rehabilitación del colector Laguna Seca

Publicado

en

Por

Con una inversión superior a los dos millones de pesos, y como parte del plan de inversión 2025, Mario Mata Carrasco, director ejecutivo de la Junta Central de Agua y Saneamiento, anunció que la tercera etapa de rehabilitación del colector Laguna Seca, en Delicias, beneficiará a más de 30 mil habitantes de la zona.

Acompañado por Juan Carlos Velasco, director ejecutivo de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) Delicias, detalló que esta acción se suma a los trabajos para la rehabilitación del colector Fonapo.

Lo anterior, indicó, como parte de una estrategia integral, a fin de dar solución de fondo a la recolección de aguas residuales en la ciudad.

Velasco Ponce agradeció a Mata Carrasco, por su constante acompañamiento en las acciones de la JMAS.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado refrenda su compromiso de trabajar en conjunto, para mejorar la calidad de vida de las y los delicienses.

Continuar leyendo

DELICIAS

Inauguran SEyD y Municipio de Delicias obras de infraestructura en tres escuelas

Publicado

en

Por

-Con una inversión superior a los 8 millones 300 mil pesos se construyeron dos techumbres metálicas y una cancha de fútbol rápido, en beneficio de más de 800 estudiantes

La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) en conjunto con el Ayuntamiento de Delicias llevó a cabo la inauguración de obras de infraestructura en tres planteles de Educación Básica, en beneficio de más de 800 alumnas y alumnos.

El arranque oficial de las nuevas obras fue encabezado por el titular de la SEyD, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, acompañado por el alcalde de Delicias, Jesús Alberto Valenciano García, ambos funcionarios destacaron la suma de voluntades en apoyo a las niñas, niños y jóvenes de este municipio.

Gutiérrez Dávila resaltó que gracias a estos esfuerzos conjuntos se continúa cumpliendo con el compromiso de la gobernadora Maru Campos, de brindar mejores espacios educativos para el proceso de enseñanza-aprendizaje de las y los estudiantes chihuahuenses.

El primer evento fue la inauguración de la techumbre de la Escuela Primaria Federal Manuel Gómez Morín, en el fraccionamiento Campo Real, donde el Estado invirtió un millón 507 mil 260 pesos y el Municipio aportó 376 mil 815 pesos, para beneficiar a 185 alumnas y alumnos.

Posteriormente, se puso en marcha la techumbre de la Escuela Primaria Héroes de la Revolución, ubicada en la colonia Revolución y donde actualmente se brinda atención a 107 estudiantes, esta obra tuvo una inversión estatal de un millón 427 mil 113 pesos y una aportación municipal de 356 mil 778 pesos.

Finalmente, las autoridades educativas y municipales inauguraron oficialmente la cancha de futbol rápido de la Secundaria Estatal No.3014, en la colonia del Empleado, con un monto estatal de 4 millones 697 mil 826 pesos, provenientes del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades (FAFEF).

Este nuevo espacio educativo impulsará la formación integral de 496 alumnas y alumnos del turno matutino, así como de 40 adolescentes que son atendidos en el turno vespertino.

Continuar leyendo

DELICIAS

Encabezan Hugo Gutiérrez y Jesús Valenciano entrega de techumbre en primaria de la Revolución

Publicado

en

Por

Con un emotivo acto ante alumnas, alumnos, personal docente y padres de familia, el secretario de Educación y Deporte del Estado, Hugo Francisco Gutiérrez Dávila, y el presidente municipal Jesús Valenciano García encabezaron la entrega oficial de la techumbre metálica en la Primaria Héroes de la Revolución, ubicada en la colonia Revolución.

La obra se realizó con una inversión conjunta entre el Gobierno del Estado y el Municipio de Delicias por un monto de más del millón 700 mil pesos, beneficiando directamente a 107 estudiantes que ahora contarán con un espacio digno y seguro para actividades cívicas, deportivas y culturales, protegidos del sol y las inclemencias del clima.

Durante su mensaje, el secretario Gutiérrez Dávila señaló que este tipo de acciones son una prioridad para la gobernadora Maru Campos, especialmente en planteles como este, donde el 65% del alumnado pertenece a la etnia rarámuri o son hijos de jornaleros agrícolas. Subrayó que la colaboración entre niveles de gobierno permite llevar justicia social a quienes más lo necesitan.

Por su parte, el alcalde Jesús Valenciano agradeció el respaldo del Gobierno del Estado y reiteró su compromiso con la mejora de los espacios escolares. Mencionó que, además de esta infraestructura, se han pavimentado calles aledañas al plantel para dignificar el entorno y mejorar la calidad de vida de las familias de la colonia Revolución.

Finalmente, ambos funcionarios coincidieron en que invertir en educación es invertir en el futuro de Delicias, y reafirmaron su disposición de seguir sumando esfuerzos para que niñas y niños crezcan en condiciones más equitativas y con mayores oportunidades.

Continuar leyendo

#Tendencias