Conectate con nosotros

DELICIAS

MENSAJE SACERDOTAL Y REFLEXIÓN DE LA PALABRA

Publicado

en

#MomentosDeFe

Queridos hermanos: Comenzamos este mes de Julio, gracias a Dios, con la confianza de que iniciará el tiempo de lluvias y con él esperamos que se den las condiciones necesarias para un aprovechamiento de las actividades de nuestros campos y para apaciguar un rato el calor del verano. Pero también este mes nos trae grandes bendiciones para nuestra Iglesia de Chihuahua, pues en estas dos primeras semanas de Julio se lleva a cabo el preseminario de verano y el pre-vida consagrada, que esperamos nos traerá una “lluvia” de vocaciones a la vida consagrada y sacerdotal.

Para los que no conocen estos términos, el pre-vida consagrada es un retiro para las jóvenes que tienen la inquietud a la vida consagrada; pasan una semana de encuentro con el Señor para preguntarle qué quiere de ellas y en dónde pueden servir al pueblo de Dios y a la sociedad. Durante este tiempo la joven a través de la oración, la fraternidad y el acompañamiento de las hermanas religiosas de varios institutos, órdenes y carismas, va descubriendo cuál es el llamado  de Dios para ella. La Joven a través del discernimiento, quiere escuchar la voz de Dios para tomar una decisión que trasciende toda su vida: ser o no ser parte de una comunidad donde, siguiendo un carisma determinado pueda hacer la voluntad de Dios y tener plenitud en su vida, es decir, ser feliz.

En el caso de los varones, acuden al seminario Arquidiocesano para tener igual que ellas, un encuentro con Dios para descubrir su propia vocación. Ellos van con el deseo de encontrar respuesta a las inquietudes que se han forjado en sus corazones, muchas veces desde la infancia, de saber si Dios quiere de ellos una vida de entrega en el sacerdocio.

Muchas veces, tratar de escuchar a Dios, descubrir cuál es el camino que hay que seguir, da miedo e incertidumbre. En algunos casos, los que van más seguros en su camino vocacional terminan por tomar un no ingresar, otros prefieren seguir en el discernimiento y a veces, hasta los que solo iban por “ver qué pasa” terminan dentro del seminario o de un instituto religioso.  Dios es el que llama, pero es necesario tener la disposición de escuchar su llamada.

Por eso es importante no dejar de orar por las vocaciones sacerdotales y a la vida consagrada. Hoy nuestra sociedad reclama una esperanza y muchos de estos jóvenes tienen las ganas de servir a Dios y a su pueblo, oremos por ellos para  que sean valientes y audaces en su decisión. Roguemos para que de nuestra parroquia el Señor suscite sacerdotes y religiosos(as) que respondiendo al ideal de santidad puedan dar testimonio del amor de Dios para la humanidad.

Que Dios bendiga y fortalezca a los y las jóvenes, especialmente de nuestra comunidad, que están viviendo estos encuentros vocacionales. El Señor nos de buenos frutos de este pre-vida y preseminario 2019.

Pbro. Carlos Daniel Reyes Pérez

Parroquia Cristo Rey, Delicias.

 

Reflexión de la Palabra de Dios

Primera Lectura.- Yo haré derivar hacia ella, como un río, la paz (Isaías 66, 10-14c)

Segunda Lectura.- Yo llevo en mi cuerpo las marcas de Jesús (Gálatas 6, 14-18)

Evangelio.- Descansará sobre ellos vuestra paz (Lucas 10, 1-12, 17-20)

Aclamad al Señor, tierra entera. (Salmo 65)

 

1.- Promesa de Paz.

Fue misión de los profetas denunciar los pecados pero también, y esto no debemos olvidarlo, educar en la esperanza. Si sus exhortaciones querían arrancar los vicios, empezando por la idolatría y la injusticia, sus promesas tenían como propósito sembrar el trigo bueno del amor y servicio a Dios y a los hermanos. La primera lectura nos presenta una de esas promesas en la imagen bella de Jerusalén, ciudad colmada de paz, de ternura, de protección y de alegría.

Dos puntos podemos destacar de esta hermosa imagen. Primero: los que se alegrarán son los mismos que por ella llevaron luto, de modo que la alegría de la que se nos habla es la alegría de la redención. No es el gozo superficial de un placer que pasa pronto sino la delicia de ver la fidelidad y el poder de Dios triunfando más allá de los pecados de la misma Jerusalén y más allá del odio de sus enemigos. No estamos ante un carnaval sino ante una liturgia, una fiesta de la fe que contempla la solidez de lo que le fue anunciado.

Segundo punto: la importancia del consuelo. Consolar es otorgar un bien sobreabundante que sana las heridas del mal. Hay en esto una especie de justicia. Experimentar el consuelo de Dios es propio de quienes han sufrido por sus intereses. La visión de la Jerusalén gozosa no es entonces un espectáculo bonito sino el desenlace de una fe que ha pasado por la humillación y que ahora se deleita al dejar atrás las horas tristes.

2.- Misión Exitosa.

El evangelio enlaza muy bien con las ideas que venimos exponiendo. Hay tres momentos en este texto de misión: primero, el envío; segundo, la tarea de los misioneros; tercero, el balance gozoso de la tarea. Esos tres momentos sintetizan la vida misma de la Iglesia, primero enviada por el Resucitado; luego peregrina en esta tierra; finalmente, moradora de los cielos, precisamente con el nuevo nombre de Jerusalén. Así resulta que la visión del profeta Isaías tiene su consumación en lo anunciado por el evangelio.

Jesús envía a setenta y dos: este es un texto propio de Lucas, que es el único que nos cuenta de una misión a esta gran escala. El lenguaje del envío es directo y realista hasta la crudeza: Jesús habla de una cosecha para recoger pero también de tierra plagada de lobos; menciona expresamente las privaciones y la prisa del camino, propias de quien se dedica a su tarea y renuncia a todo lo demás; además, no olvida mencionar el caso del rechazo expreso que habrán de encontrar los que vayan en su nombre.

El contenido doctrinal de esta gran misión es notoriamente breve: «el Reino de Dios está cerca.» Esto hay que decirlo a todos, a los que les interesa y lo reciben con gratitud, y a los que no les interesa y rechazan a los enviados. Por otra parte, la misión no acaba ahí, pues es Jesús el que completará el sentido de esa frase que se dice a todos. Lucas, en efecto, nos indica que los setenta y dos fueron enviados a los lugares a donde él mismo pensaba ir. De modo que la proximidad del Reino se funde en realidad con la proximidad de la visita de Jesús. De aquí entendemos que donde Él está reina Dios.

Jesús habla de una cosecha. No los envía como sembradores sino como encargados de recoger la mies, que es «mucha.» ¿Quiénes la sembraron? Hay un par de respuestas por lo menos. Puede entenderse que Cristo está aludiendo a aquello que sembraron los patriarcas y profetas, y en general todo lo que viene de lo que llamamos el Antiguo Testamento. O puede pensarse en que el estado del mundo es tal que se acerca el momento de «tocar fondo,» y en esa situación crítica la oferta de la gracia es realmente la única esperanza ofrecida a los pueblos.

 

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DELICIAS

Atienden autoridades de Delicias caída de láminas y árboles por fuertes viento

Publicado

en

Por

Las ráfagas de viento registradas este lunes en Delicias provocaron la caída de varias láminas en la intersección de la calle Quinta Sur y avenida 21 Sur, donde las autoridades de auxilio de Delicias acudieron de inmediato para brindar apoyo y supervisar que los propietarios del inmueble afectado realizaran maniobras seguras para el retiro de los materiales. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas.

El personal de Protección Civil y Bomberos acudieron al lugar para supervisar que los propietarios de la propiedad afectada realizaran las maniobras necesarias y seguras para el retiro de las láminas, evitando riesgos tanto para peatones como para automovilistas.

De manera preventiva, agentes de Vialidad cerraron la circulación en ese tramo mientras se desarrollaban los trabajos de limpieza y retiro de escombros, con el fin de resguardar la integridad de los ciudadanos.

Además, se registró la caída de tres árboles, un poste de telefonía y un arbotante de alumbrado público, por lo que cuadrillas de Servicios Públicos también fueron movilizadas para atender los daños y comenzar con la rehabilitación del alumbrado público.

Las autoridades municipales reiteraron el llamado a la población a extremar precauciones durante eventos climáticos adversos y a reportar cualquier situación de riesgo para recibir atención oportuna.

Continuar leyendo

DELICIAS

Invita IDEA Delicias a MIPYMES turísticas a obtener el Distintivo Punto Limpio

Publicado

en

Por

Con la finalidad de impulsar buenas prácticas de higiene en el sector turístico, el Instituto de Desarrollo Económico y Agropecuario (IDEA) de Delicias lanzó la invitación a participar en el proceso de certificación del Distintivo Punto Limpio, dirigido a micro, pequeñas y medianas empresas que busquen elevar su nivel de calidad higiénica y competitividad.

El programa está compuesto por cuatro módulos que abarcan temas como liderazgo, trabajo en equipo, higiene personal, instalaciones, prevención de riesgos, auditorías internas y mejora continua. Esta capacitación permite profesionalizar los procesos internos y proteger la salud de clientes y trabajadores.

Mara Valenzuela, responsable del área de Turismo de IDEA, destacó que este distintivo cuenta con el respaldo de la Secretaría de Turismo, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, así como la Secretaría de Salud, y representa una herramienta clave para el fortalecimiento del sector turístico local.

Como requisito básico, las empresas deben estar legalmente constituidas y pertenecer a algún giro turístico, como restaurantes, hoteles o agencias de viaje. El Distintivo Punto Limpio es una oportunidad para formalizar procesos de higiene y destacar frente a la competencia por lo que las personas interesadas pueden solicitar informes en las oficinas de IDEA Delicias.

Continuar leyendo

DELICIAS

Ofrecen servicio de cremación de mascotas en el Centro de Rescate Animal de Delicias

Publicado

en

Por

Con el objetivo de brindar una alternativa digna para el último adiós a las mascotas, el Centro de Rescate Animal de Delicias ya cuenta con un servicio de incineración a bajo costo, disponible para toda la ciudadanía. Juan Torrecillas, jefe de Medioambiente, informó que este es el primer incinerador público de mascotas en la región, gracias a las gestiones del presidente municipal Jesús Valenciano García.

“El servicio está pensado para ayudar a las familias a despedirse de sus mascotas de forma respetuosa, con un proceso accesible y rápido”, explicó Juan Torrecillas, quien destacó que el costo es de recuperación, con una cuota aproximada de 1,030 pesos. Añadió que ya pueden comenzar a apartar espacio, incluso en casos en los que los dueños saben que su mascota atraviesa una enfermedad avanzada.

Este nuevo servicio se encuentra disponible directamente en el Centro de Rescate Animal, ubicado en la calle 26 Oriente y avenida 25 y media, en la colonia Laderas del Norte, donde se ofrece atención personalizada para orientar a quienes necesiten utilizarlo.

Resaltó que esta acción responde al compromiso del Gobierno Municipal de Delicias por ampliar los servicios públicos con sentido humano, garantizando no solo el bienestar de los animales durante su vida, sino también al momento de su fallecimiento.

Para más información o para programar una cita, los ciudadanos pueden comunicarse al número 639 470 9183, donde se les brindará asesoría sobre el procedimiento y disponibilidad.

Continuar leyendo

#Tendencias