Conectate con nosotros

CAMARGO

MENSAJE DOMINICAL Y REFLEXIÓN DE LA PALABRA. PARROQUÍA DE NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE

Publicado

en

Primer domingo de Cuaresma. Mensaje dominical

LAS TENTACIONES DE JESÚS

Queridos hermanos: La Cuaresma conmemora los cuarenta días que pasó Jesús en el desierto, como preparación de esos años de predicación, que culminan en la Cruz y en la gloria de la Pascua. Cuarenta días de oración y de penitencia.

Es la primera vez que interviene el diablo en la vida de Jesús, y lo hace abiertamente. Pone a prueba a Nuestro Señor; quizá quiere averiguar si ha llegado ya la hora del Mesías. Jesús se lo permitió para darnos ejemplo de humildad y para enseñarnos a vencer las tentaciones que vamos a sufrir a lo largo de nuestra vida: “como el Señor todo lo hacía para nuestra enseñanza, quiso también ser conducido al desierto y trabar allí combate con el demonio, a fin de que los bautizados, si después del bautismo sufren mayores tentaciones, no se turben por eso, como si no fuera de esperar”. Si no contáramos con las tentaciones que hemos de padecer abriríamos la puerta a un gran enemigo: el desaliento y la tristeza.

Jesús nos enseña con su ejemplo que nadie debe creerse exento de padecer cualquier prueba. Las tentaciones de Nuestro Señor son también las tentaciones de sus servidores de un modo individual. Pero su escala, naturalmente, es diferente: el demonio no va a ofrecernos todos los reinos del mundo. Conoce el mercado y, como buen vendedor, ofrece exactamente lo que calcula que el comprador tomará. Supongo que pensará, con bastante razón, que la mayor parte de nosotros podemos ser comprados. Tampoco nos ofrece sus condiciones de modo tan abierto, sino que sus ofertas vienen envueltas en toda especie de formas admirables. Pero si ve la oportunidad no tarda mucho en señalarnos cómo podemos conseguir aquello que queremos si aceptamos ser infieles a nosotros mismos y, en muchas ocasiones, si aceptamos ser infieles a nuestra fe católica.

El Señor nos enseña con su actuación cómo hemos de vencer las tentaciones y además quiere que saquemos provecho de las pruebas por las que vamos a pasar. Él permite la tentación y se sirve de ella providencialmente para purificarte, para hacerte santo, para desligarte mejor de las cosas de la tierra, para llevarte a donde Él quiere y por donde Él quiere, para hacerte feliz en una vida que no sea cómoda, y para darte madurez, comprensión y eficacia en tu trabajo y sobre todo para hacerte humilde, muy humilde. Bienaventurado el varón que soporta la tentación porque, probado, recibirá la corona de la vida que el Señor prometió a los que le aman.

El Señor, después de haber pasado cuarenta días y cuarenta noches ayunando, debe encontrarse muy débil, y siente hambre como cualquier hombre en sus mismas circunstancias. Este es el momento en que se acerca el tentador con la proposición de que convierta las piedras que allí había en el pan que tanto necesita y desea.

Y Jesús no sólo rechaza el alimento que su cuerpo pedía, sino que aleja de sí una incitación mayor: la de usar del poder divino para remediar, si podemos hablar así, un problema personal. Generosidad del Señor que se ha humillado, que ha aceptado en pleno la condición humana, que no se sirve de su poder de Dios para huir de las dificultades o del esfuerzo. Que nos enseña a ser recios, a amar el trabajo, a apreciar la nobleza humana y divina de saborear las consecuencias de la entrega.

En la segunda tentación, el diablo lo llevó a la Ciudad Santa y lo puso sobre el pináculo del Templo. Y le dijo: Si eres Hijo de Dios, arrójate abajo. Pues escrito está: Dará órdenes acerca de ti a sus ángeles de que te lleven en sus manos, no sea que tropiece tu pie contra alguna piedra. Y le respondió Jesús: Escrito está también: No tentarás al Señor tu Dios. Cristo se niega a hacer milagros inútiles, por vanidad y vanagloria. Nosotros hemos de estar atentos para rechazar, en nuestro orden de cosas, tentaciones parecidas: el deseo de quedar bien, que puede surgir hasta en lo más santo; también debemos estar alerta ante falsas argumentaciones que pretendan basarse en la Sagrada Escritura, y no pedir pruebas o señales extraordinarias para creer, pues el Señor nos da gracias y testimonios suficientes que nos indican el camino de la fe en medio de nuestra vida ordinaria.

En la última de las tentaciones, el demonio ofrece a Jesús toda la gloria y el poder terreno que un hombre puede ambicionar. Le mostró todos los reinos del mundo y su gloria, y le dijo: Todas estas cosas te daré si postrándote delante de mí, me adoras. El Señor rechazó definitivamente al tentador.

El demonio promete siempre más de lo que puede dar. La felicidad está muy lejos de sus manos. Toda tentación es siempre un miserable engaño. Y para probarnos, el demonio cuenta con nuestras ambiciones. La peor de ellas es la de desear, a toda costa, la propia excelencia; el buscarnos a nosotros mismos sistemáticamente en las cosas que hacemos o proyectamos. Nuestro propio yo puede ser, en muchas ocasiones, el peor de los ídolos.

¡Feliz domingo para todos, llevemos bendiciones a nuestra familia de parte de Dios!

 

Pbro. José Luis Armendáriz Tarango

Nuestra Señora de Guadalupe.

 

Reflexión de la Palabra de Dios

Primera Lectura.- Profesión de fe del pueblo escogido (Deuteronomio 26, 4-10)

Segunda Lectura.- Profesión de fe del que cree en Jesucristo (Romanos 10, 8-13)

Evangelio.- El Espíritu lo fue llevando por el desierto, mientras era tentado (Lucas 4, 1-13)

Está conmigo, Señor, en la tribulación. (Salmo 90 )

1. Una Historia de Salvación.

Uno está acostumbrado a pensar que profesar la fe es enunciar una serie de verdades sobre quién es Dios, quién es Cristo y qué es la Iglesia. Fácilmente se puede mirar el credo que decimos en la Misa de esa manera. La primera lectura de hoy nos da una nueva perspectiva: la profesión de fe es también un relato. El Dios en quien nosotros creemos no se ha quedado lejano y pensativo sino que su amor nos ha acompañado. Creer en Dios es reconocer su paso por nuestra historia. Profesar la fe en Dios es recordar sus maravillas.

Algunos autores gustan de decir esto mismo con un término elocuente: «historia de salvación.» Aunque es una expresión a la que se le pueden poner algunos reparos, no cabe duda que captura muy bien algunos rasgos muy propios de la Biblia. Por lo pronto: hablar de «historia,» en sentido propio, es afirmar que el tiempo no es un círculo y que el universo no está simplemente dando ciclos en el marasmo de un «eterno retorno,» a la manera del sámsara hindú. La historia, como noción bíblica, implica que el tiempo es una flecha y que apunta finalmente hacia algo, o mejor: hacia el encuentro con Alguien.

Pero luego vemos que en ese caminar el pueblo de Dios no avanza a ciegas sino que hay destellos preciosos que nos dejan ver algo del amor poderoso o del poder amoroso de Dios, manifiesto a favor nuestro. Esa fuerza de gracia y de vida nos ha rescatado de numerosos malos y tiranías, y por eso nuestra historia es historia de salvación.

Cuando apenas estamos iniciando la Cuaresma es saludable recordar que nuestra vida entera es camino y que en ese camino nos guía y alienta la voz del Señor.

2. Tentaciones Vencidas Si la cuaresma es camino, es bueno recordar que en él hay también tropiezos, retos y dificultades. Nadie dijo nunca que vivir en cristiano iba a ser fácil y es muy saludable que todos lo recordemos mirando el ejemplo de Nuestro Señor Jesucristo.

En las tentaciones de Cristo se pueden considerar muchas cosas, por ejemplo, el lugar donde suceden. El desierto es mucho más que la designación de un sitio geográfico; lo que cuenta en él sobre todo es la desprotección, la necesidad, la vulnerabilidad. Ahí donde uno experimenta que es frágil o necesitado, ahí pronto se encuentra la tentación. Esto quiere decir, entre otras cosas, que la tentación nos lleva a conocernos mejor a nosotros mismos.

Otro punto es que la tentación sale al encuentro de Cristo. Hay tentaciones que uno sale a buscar, pero en ellas lo que uno busca no es el ser tentado, sino el bien pasajero y mentiroso de alguna clase de pecado. En las tentaciones que uno busca uno no se conoce porque en ellas uno no encuentra el bien profundo que lo sostiene a uno sino el bien mentiroso con el que uno ha escogido ser engañado.

Por el contrario, cuando es la tentación la que sale al encuentro, como le pasó a Cristo, hay una oportunidad magnífica para tres cosas: para afianzar nuestra raíz en el bien verdadero sin dejarnos seducir por los bienes efímeros y tramposos; para crecer en humildad, aprendiendo a no fiarnos de las propias fuerzas; y para comprender mejor a los que pasan por dificultades semejantes. Mientras admiramos a Cristo, vencedor de la tentación, pidamos de él la sabiduría y al fortaleza para que cada batalla sea una victoria, y cada victoria una nueva razón para alabar su amor y su gracia.

 

 

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CAMARGO

Apicultores de Camargo enfrentan retos por falta de lluvias

Publicado

en

Por

La falta de lluvias que ha golpeado al sector agrícola y ganadero en la región también ha impactado de manera considerable a los apicultores. Iván Morales, productor local de miel y miembro de la Sociedad de Apicultores de Camargo, explicó que la sequía ha reducido notablemente la floración de plantas como el mezquite, vital para la producción de miel en esta zona.

“Si se fijaron, todos los mezquites ojearon o florearon, pero muchos se secaron”, comentó Morales. Actualmente, la producción depende de las pocas zonas donde sí hubo precipitaciones, lo que limita el flujo de néctar necesario para las colmenas.

El ciclo productivo de la miel en Camargo inicia con la floración del mezquite, a principios de marzo, con una primera cosecha entre mayo y junio. Posteriormente, tras las lluvias de verano, los apicultores esperan una segunda floración con especies como varadulce, oreganillo y girasolillo, con una cosecha programada alrededor de octubre, siempre que las condiciones climáticas sean favorables.

Ante la falta de alimento natural, los apicultores han tenido que recurrir a la alimentación artificial de las abejas, utilizando jarabe de azúcar o alta fructosa mediante alimentadores especiales o botellas adaptadas. “Cuando no hay entrada, tenemos que alimentar nosotros”, explicó Iván.

En cuanto al respaldo institucional, Morales señaló que actualmente están a la espera de apoyos del Gobierno del Estado a través de programas de Desarrollo Rural. “Ya se metió la papelería para el apoyo a la azúcar y estamos esperando notificaciones”, indicó.

Respecto a la comercialización de su producto, Iván Morales mencionó que, además de la venta local en Camargo y su región, su miel llega a mercados en Ciudad Juárez, El Paso y Torreón, gracias a los contactos que cada productor ha ido estableciendo.

La apicultura en Camargo enfrenta un panorama incierto ante la falta de lluvias, pero los productores continúan adaptándose para mantener la producción y sostener una actividad que representa un importante sustento para sus familias.

Continuar leyendo

CAMARGO

Entregan 75 tinacos a familias de Camargo como parte de programa municipal

Publicado

en

Por

Este sábado 26 de abril, el Gobierno Municipal de Camargo, a través de la Dirección de Desarrollo Humano, realizó la entrega de 75 tinacos de distintas capacidades a familias beneficiarias, como parte de los esfuerzos para fortalecer los hogares camarguenses con apoyos sostenibles y accesibles.

Durante el evento, encabezado por el director de Desarrollo Humano, Humberto Silva, se destacó el trabajo conjunto entre autoridades municipales y ciudadanía. Silva agradeció la confianza de los habitantes en los programas impulsados por el alcalde Jorge Aldana, quien también estuvo presente en la entrega.

“Hoy alcanzamos un ahorro total de 187 mil pesos para las familias beneficiadas, gracias a su participación en estos programas”, señaló Silva. Asimismo, resaltó que en apenas cuatro meses se ha cumplido casi el 80% de la meta establecida para 2025, lo que refleja un avance significativo en el compromiso de hacer los hogares más sostenibles.

En el presídium estuvieron presentes Omar Reyes Mancha, como beneficiario del programa; Valentín Chávez Terraza, subdirector de Atención Ciudadana y Desarrollo Social; el regidor Paco Peña, y el propio alcalde Jorge Aldana, quien reiteró su compromiso de seguir impulsando acciones que mejoren la calidad de vida en el municipio.

La administración municipal continúa trabajando en esquemas de apoyo como este, que incluyen además de tinacos, otros programas como la entrega de boilers solares y diferentes subsidios en favor de la economía de las familias camarguenses.

Continuar leyendo

CAMARGO

El Instituto Camarguense de la Mujer, un refugio de apoyo y asesoría integral

Publicado

en

Por

En los últimos seis meses, el Instituto Camarguense de la Mujer ha experimentado un crecimiento significativo en la atención y el acompañamiento de mujeres que buscan apoyo en distintos aspectos de su vida, informó su directora, Itzel Quintero.

Aunque la atención a víctimas de violencia sigue siendo una prioridad, Quintero destacó que hoy en día el acercamiento de las mujeres va más allá de este ámbito. “Atendemos a mujeres que necesitan asesoría legal, apoyo psicológico, orientación en temas de salud, incluso acompañamiento en procesos como diagnósticos de cáncer o problemas de fertilidad”, explicó.

El Instituto ha abierto sus puertas no solo a quienes enfrentan situaciones de violencia, sino también a quienes buscan mejorar su calidad de vida, continuar sus estudios o encontrar apoyo ante barreras económicas. “Nos han llegado jóvenes que quieren seguir estudiando y no encuentran los medios. Hemos gestionado apoyos para que ninguna mujer se quede atrás”, señaló la directora.

Itzel Quintero subrayó que el Instituto se ha convertido en un espacio de puertas abiertas no solo para mujeres, sino también para toda persona que necesite orientación o apoyo. “Queremos ser ese primer lugar al que puedan acudir y sentirse escuchadas”, concluyó.

Continuar leyendo

#Tendencias