Conectate con nosotros

ESTATAL

MEJORAN PARQUES Y JARDINES EN OJINAGA CON RECURSOS OBTENIDOS POR TONY MELÉNDEZ

Publicado

en

Con un monto de 100 mil pesos del Fondo Fronterizo dio inicio el programa Empleo Temporal en Ojinaga, cuyo recurso gestionó el Diputado Tony Meléndez ante la Secretaría de Desarrollo Social.

 El coordinador José Francisco Pérez Armendáriz puso en marcha dichos trabajos que beneficiarán a toda una comunidad de personas con la limpieza de zonas de diversión y esparcimiento.

 Meléndez Ortega dio a conocer que durante tres semanas la labor de mejoramiento de parques y jardines se llevará a cabo en Ojinaga, la cual realiza una cuadrilla de 50 trabajadores.

 Aparte de que la remoción de basura en dichos sitios es importante, lo es también el empleo temporal que de ello se deriva para más de 80 personas, subrayó el legislador.

 Tony Meléndez dijo que a petición de los regidores de la Fracción del PRI, se lograron los recursos para tal propósito ante la SEDESOL, por lo que se avanza en este rubro.

 No vamos a parar en nuestro esfuerzo – agregó – por conseguir más y mejor presupuesto que sea canalizado a aspectos que eleven el nivel de vida de los chihuahuenses.

 Aún tenemos pendiente la entrega de techos y pisos firmes, así como otros beneficios que mi labor legislativa concretará en breve, puntualizó Tony Meléndez.

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ESTATAL

Aprueban mesa de trabajo para reforma a la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado

Publicado

en

Por

Para mejorar las normas básicas e instrumentos de gestión y ordenamientos del uso del territorio y de asentamientos humanos, se aprobó la creación de una mesa de trabajo para analizar con expertos y autoridades correspondientes, la reforma a la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial Urbano del Estado de Chihuahua.

Estas acciones, se llevaron a cabo durante sesión de la Comisión de Obras, Servicios Públicos, y Desarrollo y Movilidad Urbana del Congreso local y en el que se estableció que es de suma importancia la regulación estatal en la dinámica urbana de desarrollo, a través de herramientas de gestión conjunta y simplificación administrativa que otorguen un doble beneficio social a la población.

Esta mesa de trabajo, se realizará el próximo miércoles 14 de mayo a las 10:00 horas y en la que participará el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología del Gobierno del Estado, así como personal especializado para la revisión de alrededor de 35 artículos que se pretenden reformar.

Se busca impulsar la convivencia social, el desarrollo integral de las comunidades y garantes del derecho humano a comunidades sustentables, equitativas, incluyentes y seguras pero que, además, se brinde seguridad, certeza jurídica y plusvalía a las personas respecto a su patrimonio.

Con dichas modificaciones a la Ley, se tratará de establecer mecanismos de política pública que permitan la evaluación constante de los procesos jurídicos-administrativos hacia estadios de simplificación en los trámites que derivan de la norma y que vinculan invariablemente las pretensiones de las personas en la búsqueda de certeza y seguridad jurídica como herramienta de estabilidad social y respecto a las instituciones.

Cabe mencionar que en esta reunión estuvieron presentes las y los diputados: Joceline Vega en su calidad de presidenta, Magdalena Rentería como secretaria, así como vocales: Óscar Avitia, Ismael Pérez y Guillermo Ramírez.

Continuar leyendo

ESTATAL

Despliegan a 329 combatientes para contener y mitigar 12 incendios forestales activos

Publicado

en

Por

La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) dio a conocer que actualmente, 329 combatientes se encuentran desplegados para contener y mitigar los 12 incendios forestales activos, registrados en distintos puntos del estado.

De acuerdo con el informe matutino emitido hoy por la Comisión Nacional Forestal (Conafor), los siniestros se reportan en los municipios de Madera, Moris, Guadalupe y Calvo, Balleza, Temósachic, Urique, Guachochi y Bocoyna.

En las labores de combate trabajan en conjunto equipos de la Conafor y de la Secretaría de Desarrollo Rural, a través de las brigadas propias, rurales y del programa Pago por Servicios Ambientales, con apoyo operativo de la Coordinación Estatal de Protección Civil.

La SDR agradece la labor, compromiso y valentía del personal que se encuentra en el frente de esta emergencia ambiental, y reconoce la buena comunicación interinstitucional, misma que permite dar una respuesta oportuna.

Se exhorta a la población a extremar precauciones, evitar actividades que puedan provocar incendios, y reportar de inmediato cualquier conato al 800 737 0000 o al 9-1-1.

Continuar leyendo

ESTATAL

Urge Mario Vázquez a la federación coordinación con EUA para contener gusano barrenador

Publicado

en

Por

El Senador del PAN por Chihuahua, Mario Vázquez Robles exigió una vez más a la federación, específicamente a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), una coordinación estrecha con el gobierno de Estados Unidos para el control del gusano barrenador.

Urgió en la necesidad del cierre de la frontera sur al paso de ganado, toda vez que de nuevo la presencia de gusano barrenador pone en jaque la exportación de reses mexicanas a los Estados Unidos.

Señaló que este cierre es algo explicable, dado que la colaboración entre los dos gobiernos no ha sido eficaz, aunado a la porosidad de la frontera sur por donde pasa ganado infectado que ya ha llegado a más estados de México; todo esto ha puesto a Estados Unidos en un estado de alarma.

Corresponde pues al Senado de la República hacer la exigencia para que, primero, se controle la entrada de ganado en la frontera sur de México; segundo, que se tome en cuenta al estado de Chihuahua cuyo Gobierno del Estado ha venido implementando medidas adicionales, lo que ha permitido que se mantenga libre del gusano en su territorio; y tercero, que se dé una colaboración más estrecha entre los dos gobiernos para la liberación de la mosca estéril para la neutralización de este parásito.

Recordó que la ganadería es una de las principales actividades económicas de Chihuahua y de muchos estados del norte, por lo que las afectaciones son tanto para las familias ganaderas del estado como para todo el país.

Continuar leyendo

#Tendencias