Conectate con nosotros

DELICIAS

Más recurso y capacitación a Policías Municipales, pide Roberto Carreón a Gobierno Federal

Publicado

en

Los resultados obtenidos en materia de seguridad demuestran que la estrategia de seguridad implementada por el Gobierno Federal y sus instituciones en esta materia, no ha funcionado, por ello urge que en 2022 se destinen más recursos a la capacitación, equipamiento y preparación policial a los elementos de corporaciones municipales.

Así lo manifestó Roberto Carreón Huitrón, diputado por el Distrito 19, tras darse a conocer el acuerdo que planteó la legisladora Georgina Bujanda, presidenta del Congreso de Chihuahua, en un exhorto al Presidente de la República e instituciones de competencia en el orden de la seguridad.

El exhorto es para solicitar que en el Presupuesto de Egresos del 2022 se destinen más recursos a las policías municipales, con el propósito de reducir los índices delictivos en todo el país; mediante capacitación, unidades y equipamiento a elementos, para el desarrollo profesional de su trabajo y funciones, expresó Roberto Carreón.

Mediante sus redes sociales, el diputado por Delicias y Rosales informó que: “Es evidente que la estrategia de Seguridad no está funcionando en nuestro país; debemos dejar de lado los abrazos, y garantizar la paz y tranquilidad de los mexicanos, aplicando la justicia por igual.

Respaldo la propuesta de la diputada Geo Bujanda, presidenta del Congreso de Chihuahua, que solicita al Gobierno Federal, replantear la estrategia de Seguridad para capacitar a los elementos policiacos, con el regreso de recurso que llegue directo a los Municipios para la adquisición de patrullas, y equipamiento”.

El acuerdo fue planteado por los integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, integrado por: Georgina Bujanda, Luis Aguilar, Alfredo Chávez, Rosa Isela Martínez, Saúl Mireles, Carlos Olson, Diana Pereda, Ismael Pérez Pavía, Rocío Sarmiento, Carla Rivas, Gabriel García Cantú, Marisela Terrazas, Mario Vázquez Robles y Roberto Carreón, diputado por el Distrito 19 en Delicias y Rosales

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DELICIAS

Anuncia Jesús Valenciano nueva pavimentación en avenida del Parque

Publicado

en

Por

El presidente municipal de Delicias, Jesús Valenciano García, anunció que será este lunes 12 de mayo cuando den inicio los trabajos de reencarpetado en la avenida del Parque, específicamente en el tramo que va desde la avenida Agricultura hasta la avenida Gómez Morín, una de las vialidades con mayor flujo vehicular de la ciudad.

Durante el anuncio, Valenciano García recordó que en esta misma avenida ya se han realizado trabajos de pavimentación en otros tramos, como parte del esfuerzo por rehabilitar vialidades clave para la conectividad urbana. Además, señaló que también se continúan ejecutando obras de pavimentación en diversas colonias rurales del municipio.

El alcalde destacó que muchas de estas acciones forman parte de una estrategia integral que busca aprovechar los recursos del impuesto predial. “Vamos a seguir empatando recursos para que cada peso que llegue se traduzca directamente en calles rehabilitadas, más seguras y funcionales”, comentó el presidente municipal durante su recorrido por la zona de obra.

En esta supervisión estuvo acompañado por la síndica municipal Gabriela Franco, así como los regidores Mario Alberto Mata y Aarón Hernández, quienes refrendaron su compromiso de continuar gestionando y respaldando obras que impacten positivamente en la calidad de vida de los ciudadanos.

Continuar leyendo

DELICIAS

Capacita IDEA Delicias a productores para impulsar valor agregado

Publicado

en

Por

Con una destacada participación de más de 40 productores de Delicias y la región, el Instituto de Desarrollo Económico y Agropecuario (IDEA) llevó a cabo una jornada de capacitación en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado, con el objetivo de fortalecer a las empresas locales mediante procesos de formalización y estrategias de crecimiento.

Durante la capacitación, se explicó a los asistentes el funcionamiento del sistema Chihuahua Market, el cual permite a los productores impulsar sus empresas mediante herramientas como el registro de marca, la elaboración de tabla nutrimental y la obtención de código de barras. Estas acciones, dijo Jorge Luis Issa, son fundamentales para expandir el alcance comercial de sus productos.

Además, se impartió una segunda plática sobre la correcta estructuración de proyectos de valor agregado, a fin de que los participantes puedan acceder a los apoyos que ofrece la Secretaría de Desarrollo Rural. Estos recursos están orientados a fortalecer la infraestructura de los emprendimientos agroindustriales en la región.

“Este tipo de temas interesan mucho a la ciudadanía, por eso buscamos que las propias autoridades estatales estuvieran presentes para resolver dudas y explicar los procesos”, comentó Issa. Señaló que las oficinas de IDEA permanecen abiertas y activas para brindar asesoría en temas como registro de marca, tabla nutrimental y código de barras, entre otros.

Finalmente, Jorge Luis Issa destacó que Delicias ha sido uno de los municipios con mayor impulso a proyectos de valor agregado, logrando que varios emprendimientos avancen hasta formar parte de exposiciones como Fábrica de Negocios, donde tienen la oportunidad de establecer relaciones comerciales con grandes cadenas. “Vamos a seguir trabajando por más casos de éxito”, concluyó.

Continuar leyendo

DELICIAS

Justicia Cívica continúa atendiendo problemas vecinales y dando solución a controversias

Publicado

en

Por

Carlos Jaramillo, jefe de la Unidad de Justicia Cívica en el municipio, señaló que han tenido un buen avance en los procesos de mediación, conciliación y en la implementación de juntas restaurativas.

Destacó que, siguiendo las instrucciones del alcalde Jesús Valenciano, se busca reconstruir el tejido social a través del diálogo, la participación ciudadana y la solución pacífica de controversias.

Indicó que este método es relativamente nuevo para la mayoría de los ciudadanos, quienes ahora cuentan con un espacio neutral donde pueden dialogar sobre los problemas cotidianos, lo cual ha resultado ser una herramienta muy efectiva.

Como ejemplo, mencionó que el mes pasado atendieron a 22 personas canalizadas por la Fiscalía, de las cuales 14 lograron llegar a un convenio que dio solución a sus casos.

Continuar leyendo

#Tendencias