ESTATAL
Mantiene Protección Civil pronóstico de lluvias y nevadas para el fin de semana

– Además se prevé un descenso en la temperatura y vientos fuertes en gran parte del territorio estatal
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), dio a conocer que se mantiene el pronóstico de precipitaciones para el fin de semana en la entidad, mismas que podrían estar acompañadas de actividad eléctrica, fuertes vientos y posible caída de nieve o aguanieve.
Lo anterior, derivado de los efectos del frente frío 37, que se mantiene en calidad de estacionario sobre territorio chihuahuense, el cual, durante las primeras horas de este viernes generó lluvias dispersas en Ciudad Juárez, así como nevadas en las localidades de Puerto Los Lobos y Socorro Rivera, municipio de Madera.
Desde la tarde de hoy y mañana, hay posibilidad de vientos de hasta 75 kilómetros por hora (km/h) en gran parte del territorio, lo que podría generar tolvaneras en los tramos Chihuahua-La Junta, Chihuahua-Jiménez, Chihuahua-Ojinaga, Jiménez- Parral, vía corta a Parral, así como Ignacio Zaragoza, Gómez Farías, Namiquipa, Carichí y Guachochi.
Se esperan lluvias de aisladas a dispersas, con acumulados de entre 2.1 a 25 milímetros (mm), en Juárez, Guadalupe, Ahumada, Ascensión, Janos, Casas Grandes, Ojinaga, Manuel Benavides, Ignacio Zaragoza, Bocoyna, Chínipas y Guachochi.
También podrían presentarse lluvias aisladas con acumulaciones de 0.1 a 2 mm en Casas Grandes, Nuevo Casas Grandes, y Guadalupe y Calvo.
Estas precipitaciones podrían estar acompañadas de actividad eléctrica, caída de granizo y posibilidad de aguanieve y/o nieve en Madera, Ocampo, Bocoyna y Guachochi.
También podrían registrarse lluvias aisladas en municipios de las zonas norte y noroeste, con posible actividad eléctrica y caída de granizo.
Las temperaturas máximas esperadas para esta tarde son: Chihuahua 23 grados centígrados (°C), Juárez 16°C, Janos 16°C, Madera 8°C, Temósachic 10°C, Cuauhtémoc 15°C, Ojinaga 27°C, Delicias 27°C, Camargo 28°C, Jiménez 27°C, Parral 24°C, Creel 8°C, Chínipas 22°C, Guachochi 11°C y El Vergel 10°C.
La CEPC recomienda a la población que evite transitar por tramos carreteros susceptibles de tolvaneras, asegure objetos que puedan ser desplazados por los vientos, protegerse de cambios brucos de temperatura y mantenerse informados a través de las instancias oficiales.
Ante cualquier emergencia llamar al 9-1-1.

ESTATAL
Implementa Congreso mecanismo de mediación para crear la cultura de la paz en los centros educativos

– La mediación será conducida por un tercero imparcial y capacitado, quien auxiliará a las partes a alcanzar un acuerdo beneficioso para los intereses de ambas partes.
La 68 Legislatura del Congreso de Chihuahua, en Sesión Ordinaria, reformó la Ley Estatal de Educación, con la finalidad de implementar la mediación como una herramienta para la solución de conflictos laborales dentro del sistema educativo estatal.
Para lo anterior, se estableció en el artículo 8º que la educación que impartan el Estado, los municipios, los organismos descentralizados y los particulares con autorización o reconocimiento de validez oficial de estudios tendrá, entre otros fines, el promover la formación de personas especializadas en resolución de conflictos, negociación y mediación, con el fin de consolidar dichas herramientas como las idóneas para la articulación de la cultura de la paz en los centros educativos y dependencias de administración educativa, privilegiando la resolución de conflictos entre autoridades educativas, así como entre quienes integran la comunidad escolar.
Fue la diputada Herminia Gómez Carrasco, en representación de la Comisión de Educación, Cultura Física y Deporte, quien presentó el dictamen ante el Pleno Legislativo.
El Legislador agregó que, a fin de alcanzar los objetivos planteados, se deberá generar la coordinación entre las autoridades judiciales, educativas y la representación sindical a efecto de crear y establecer los mecanismos de formación de personas mediadoras dentro de los centros educativos del Estado.
En este mismo sentido fue reformado el artículo 170 de la Ley referida, con la finalidad de establecer que la mediación en el ámbito educativo será la instancia preferente a agotar en los centros especializados en medios alternos en la solución de conflictos que para el efecto se establezcan en las representaciones sindicales de las Secciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación en el Estado de Chihuahua; en la Secretaría de Educación y Deporte; y en los Servicios Educativos del Estado de Chihuahua, a fin de facilitar el diálogo entre las partes involucradas, promoviendo soluciones pacíficas y consensuadas.
Dicha mediación se hará respetando siempre las leyes y los derechos humanos; si después de ésta se requiere un sanción, la autoridad educativa notificará al infractor, quien tendrá 15 días para defenderse y entregar los documentos que considere necesarios.
Ahora bien, la sanción se decidirá tomando en cuenta las circunstancias de la infracción y otros factores, como los daños causados y si hubo reincidencia.
Dentro de los artículos transitorios, se planteó que el Poder Ejecutivo a través de la Secretaría de Hacienda, destinará, en la medida financiera posible una partida presupuestal suficiente para garantizar el costo de las capacitaciones que se impartirán al personal que asignen las autoridades educativas, representaciones sindicales y autoridades Judiciales.

ESTATAL
Coordina Protección Civil reuniones para Operativo Semana Santa 2025 “Por unas vacaciones seguras”

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) inició los preparativos para el Operativo Semana Santa 2025, con el propósito de garantizar la seguridad y el bienestar de las familias chihuahuenses durante el periodo vacacional.
Esta serie de acciones buscan prevenir riesgos y asegurar la tranquilidad, tanto de los ciudadanos como de los turistas, que aprovechan esta temporada para disfrutar de los atractivos del estado.
Por lo anterior, se desarrollan reuniones estratégicas con los titulares municipales de Protección Civil, para definir medidas preventivas como monitoreo de zonas turísticas, supervisión en carreteras y la ejecución de campañas de concienciación en la materia.
“Nuestro compromiso es unir esfuerzos para proteger a las familias durante esta Semana Santa. La prevención y la coordinación efectiva entre las autoridades son clave para garantizar la seguridad de todos”, expresó el titular de la CEPC, Luis Corral Torresdey.
En las reuniones se establecieron planes de acción específicos para responder ante posibles contingencias, con prioridad en las zonas con mayor afluencia turística.
Además, se fortalecerán las estrategias de comunicación con la población, se promocionará el cumplimiento de los programas especiales de protección civil y se darán a conocer los operativos que se implementarán en centros recreativos y zonas turísticas.
En apego a la norma jurídica en la materia, las autoridades municipales tienen la responsabilidad de revisar y validar los programas internos de protección civil en centros recreativos, para asegurar su correcto funcionamiento como parte del esfuerzo preventivo.
Finalmente, se hace un llamado a la población para que siga las recomendaciones oficiales, entre ellas respetar las señales de tránsito, evitar conductas de riesgo en áreas naturales y mantenerse informados mediante los canales de comunicación establecidos.

ESTATAL
Combaten 138 brigadistas siete incendios forestales activos en cinco municipios

La Secretaría de Desarrollo Rural informó que, de acuerdo al reporte que emite la Comisión Nacional Forestal (Conafor), este jueves 10 de abril 138 brigadistas se encuentran desplegados en cinco municipios del estado, para el combate de siete incendios forestales activos.
Las localidades que actualmente presentan siniestros son: Balleza, Guadalupe y Calvo, Guachochi, Bocoyna y Urique.
Las brigadas están conformadas por personal del Gobierno del Estado, de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y por voluntarios residentes de las comunidades afectadas, que trabajan en colaboración para evitar la propagación del fuego y evitar más daños.
La dependencia exhorta a la ciudadanía a reportar cualquier incendio forestal, a los números de emergencia (800) 737-00-00 o 9-1-1.

-
ESTATALhace 4 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 4 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN