Conectate con nosotros

SIN CATEGORÍA

Maestro Filiberto Ramírez Franco músico meoquense reconocido en el país y condecorado en Bulgaria

Publicado

en

El Teatro de la Ciudad de Meoqui lleva su nombre y es Chihuahuesne Distinguido por el Congreso del Estado, se le recuerda en el Día del Músico

Por Profr. Francisco González Carrasco/Cronista de Meoqui.

El maestro Filiberto Ramírez Franco, meoquense de nacimiento, reconocido músico y compositor egresado de la Escuela Nacional de Música de la UNAM de la cual fue catedrático y director, dejó un legado de 80 obras musicales, 19 cuadernos de composición musical, cinco cuadernos de apreciación musical y trascendió fronteras con su obra y fue condecorado en Bulgaria, se le recuerda en el Día del Músico.

Nació un 18 de febrero de 1919 en Meoqui,, Chihuahua y a partir de los 12 años empezó a tocar piano y se involucró en el mundo de la música apoyado por su familia, se apasiono al practicar las composiciones de Johann Sebastián Bach y esto lo motivo para dedicarse por completo a la música.

El Gobierno de Bulgaria le entregó la Medalla Oficial de oro en 1982, condecorado como muestra de agradecimiento por sus creaciones Sonata para Viola y Piano y Sonata “Amistad” por la celebración del 1300 Aniversario de la fundación del Estado Búlgaro, Mientras que en el Congreso del estado de Chihuahua, en el año 2012, la LXIII Legislatura lo declaró Chihuahuense Distinguido.

Dentro de su trayectoria, en 1939 se trasladó a la ciudad de México para estudiar en la UNAM, ingresó a la facultad de Música en 1940 y culminó sus estudios como compositor en 1951.

Durante sus estudios compuso su primera obra en 1949 Concierto para piano y Orquesta Op.1 y tuvo extraordinarios maestros de la talla de Julián Carrillo, artista de nivel internacional en la música clásica.

Cuando fue director de la facultad de Música UNAM, de 1968 hasta 1972, cambió todo el plan de estudios, posicionando a México en un nivel internacional.

Sus composiciones fueron escritas con una técnica de dodecafonía serial, pentafónica, poli tonalidad y atonalidad.

Sus composiciones principales son:

-Sinfonía no.1 festiva

-Sinfonía no.2 en la mayor norteña Op.4

-Chihuahua 1910, año 1955

-Seis hexafonias1980

-Sinfonista mexicana 1983

-Un día en la vida de un niño

-Variaciones concertantes sobre naranja dulce

En septiembre del 2012 en su ciudad natal se le hizo un homenaje post mortem, otorgando al Teatro de la Ciudad su nombre: Mtro. Filiberto Ramírez Franco, quien falleció un 24 de septiembre de 2001 en la ciudad de México

Su viuda, una virtuosa del piano, la maestra Ninfa Calvario, ha visitado a Meoqui en múltiples ocasiones para realizar eventos en memoria de su esposo, tocando composiciones de él, de manera extraordinaria y haciendo promoción para que su legado musical se conozca en Meoqui y el mundo.

Fue hermano del Lic. Carlos Ramírez Franco ex presidente municipal, de Meoqui, Chih.

Hoy hacemos memoria de un Meoquense distinguido apasionado por la música, en el día de Santa Cecilia “Día del Músico”. ¡Visite Meoqui, con más de 3 siglos de historia!

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SIN CATEGORÍA

Fito Gardea encabeza operativo “Semana Santa Blanca” en el Vado; Con llamado a la responsabilidad ciudadana

Publicado

en

El presidente municipal de Saucillo, Fito Gardea, encabezó este domingo el arranque del operativo “Semana Santa Blanca” en el vado Saucillo. Durante el evento, exhortó a la población a actuar con responsabilidad durante el periodo vacacional y anunció una política de cero tolerancia al consumo de alcohol al conducir.

Con el objetivo de prevenir accidentes y proteger la integridad de los ciudadanos durante la temporada vacacional, el alcalde Fito Gardea dio inicio al operativo “Semana Santa Blanca” este domingo en uno de los puntos clave del municipio. En un mensaje dirigido a la ciudadanía, el edil enfatizó la importancia de la conciencia social y la corresponsabilidad en la prevención de incidentes viales.

“Si tomas, no manejes. Todos cuidemos de todos. Que esta Semana Santa sea un tiempo de convivencia, no de tragedias”, declaró. Asimismo, informó que las autoridades municipales aplicarán con rigor la política de cero tolerancia al alcohol en conductores, en coordinación con cuerpos de seguridad y tránsito.

Gardea reafirmó su compromiso con la seguridad de las familias saucillenses, destacando que “con fuerza y corazón, podemos cuidarnos entre todos”.

Continuar leyendo

SIN CATEGORÍA

Firma JCAS convenio con 19 municipios serranos para combatir el desabasto de agua

Publicado

en

Por

-El organismo entregó 60 tinacos para cada una de las localidades

En un esfuerzo por mitigar el desabasto de recurso hídrico en la zona serrana, la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS) firmó un convenio de colaboración con 19 municipios de la región, a fin de garantizar el acceso al vital líquido para las familias que enfrentan dificultades durante la temporada de sequía.

Como parte de este compromiso, se entregaron 60 tinacos para cada una de las localidades con mayor necesidad, lo que contribuye a mejorar el almacenamiento y la disponibilidad de agua para sus habitantes.

Durante el evento, el director ejecutivo de la JCAS, Mario Mata Carrasco, reafirmó la determinación del organismo de seguir con la implementación de soluciones concretas, y anunció la próxima entrega de plantas de ultrafiltración.

Con esta medida, se busca asegurar el abastecimiento de agua potable en las comunidades más afectadas, mejorar la calidad del recurso y fortalecer la infraestructura hídrica en la zona.

Continuar leyendo

SIN CATEGORÍA

Inicia el 29 de marzo prohibición de venta de comida chatarra en escuelas

Publicado

en

Por

La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) informó que, a partir del próximo sábado 29 de marzo entrará en vigor la prohibición de la venta de “comida chatarra” en todos los planteles de Educación Básica, Media Superior y Superior en el estado de Chihuahua.

Lorenzo Arturo Parga Amado, subsecretario de Educación Básica, puntualizó que, con base en el Acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación el 30 de septiembre de 2024, quedará prohibida la venta de alimentos con bajo valor nutrimental en todas las escuelas del Sistema Educativo Nacional.

En dicha publicación se establecen los lineamientos de preparación, distribución y el expendio de alimentos y bebidas preparadas, procesadas y a granel, así como el fomento de los estilos de vida saludables en alimentación, los cuales entrarán en vigor a partir del 29 de marzo.

Parga Amado señaló que, por indicaciones del secretario de Educación y Deporte, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, desde el mes de enero inició una jornada de sensibilización e información en las instituciones educativas públicas y privadas del estado para impulsar y fomentar una vida saludable.

El funcionario agregó que, como parte de esta estrategia nacional, se les ha pedido a las instituciones educativas retirar todos aquellos alimentos que sean guisados con aceite, así como aquellas frituras y alimentos que tengan exceso de sal y azúcar, con el propósito de fomentar una alimentación más sana.

De igual manera, en semanas pasadas se giró instrucciones a los planteles para que las tiendas escolares retiren de sus instalaciones lonas, carteles, pintura en paredes y todo tipo de publicidad alusiva a la “comida chatarra”, además del mobiliario y equipo vinculado con la venta de estos productos.

El subsecretario detalló que estos lineamientos no significan que la alimentación en los centros educativos se tenga que basar únicamente en frutas y verduras, ya que una alimentación y una vida saludable van más allá de ello, representan un cambio de paradigma que la sociedad actual demanda por cuestiones de salud y bienestar.

“Estoy seguro que las y los chihuahuenses abonaremos a esta ley, y que cumpliremos con ella a cabalidad en nuestras escuelas, ya que como ha dicho la gobernadora Maru Campos, las escuelas son los lugares más seguros de nuestro estado”, expresó el funcionario.

Continuar leyendo

#Tendencias