CAMARGO
Llevarán programa de Descacharrización a la comunidad de Los Reyes este viernes

El Gobierno Municipal de Camargo dio a conocer que se tendrá el programa de Descacharrización y vacunación antirrábica en la comunidad de Los Reyes, fortaleciendo la salud pública y el bienestar animal en las comunidades.
Esta jornada se llevará a cabo el viernes 11 de octubre en el Salón de Usos Múltiples, iniciando a partir de las 8 de la mañana, por lo que invitaron a la ciudadanía a aprovechar los servicios.

CAMARGO
Respeta los semáforos. Tu omisión termina con vidas ¡Bájale!

Los semáforos cumplen una función fundamental ya que están diseñados para gestionar el flujo del tráfico y garantizar que los conductores tengan la información visual necesaria para circular con seguridad al manejar, indicando cuando deben avanzar (luz verde), cuando deben reducir su velocidad (luz amarilla) y cuando detenerse por completo (luz roja).
La omisión de los semáforos en rojo provoca 800 muertes y 200.000 lesiones al año, y diariamente se producen más de 1.000 accidentes con heridos en intersecciones señalizadas, con peatones, pasajeros, otros automovilistas y ciclistas involucrados en dichos siniestros.
En varios casos, la causa de un accidente en un semáforo es debido a que los conductores intentan “ganarle al amarillo” y pueden llegar a calcular mal el momento antes de que el semáforo cambie de color, incluso manejando a exceso de velocidad, lo cual incrementa el riesgo de un percance. Hay que recordar que la luz ámbar es precautoria, y es señal para reducir la velocidad y detenerse por completo al llegar a la intersección donde se encuentre el semáforo.
Como conductor, es tu responsabilidad mantenerte alerta y practicar la conducción a la defensiva, prestando especial atención a tu alrededor, para reducir el riesgo de pasarse los semáforos en rojo. Así podrás anticipar peligros potenciales, reaccionar de manera adecuada y contribuir a un entorno de conducción más seguro, cuidando tu persona y a los demás.
Recuerda: Cuando te pasas un semáforo en rojo, no sólo te estás poniendo en peligro a ti mismo, también pones en riesgo la vida de otros. Mantente alerta. Sé responsable… ¡BÁJALE!

CAMARGO
Catastro Municipal se recupera y reporta aumento en recaudación del predial

La Dirección de Catastro logró recuperarse en la recaudación del impuesto predial, alcanzando incluso ingresos superiores a los del mismo periodo en 2024.
Efrén Núñez, titular del área, informó que se contabilizaron 15 mil 400 cuentas pagadas, lo que representa apenas 150 cuentas menos que el año pasado. Sin embargo, el monto total recaudado fue mayor: 22 millones 359 mil pesos, es decir, 2.5 millones más que en 2024.
“Empezamos el año con 800 cuentas menos, pero afortunadamente nos recuperamos. Fue clave el apoyo de Bankaool, que habilitó sus sucursales para recibir pagos, así como el módulo temporal que abrimos en Seguridad Pública con apoyo del área de Sistemas”, explicó Núñez.
Actualmente, el municipio cuenta con 27 mil 700 cuentas catastrales activas, y la meta anual de recaudación es de 30 millones de pesos. Según el director, los primeros tres meses concentran aproximadamente el 70% de los ingresos anuales por este concepto.
Durante el traslado temporal de oficinas, el personal de Catastro también aprovechó para realizar inspecciones en los sectores cercanos, actualizar información y notificar adeudos, evitando así un rezago total en los servicios del departamento.

CAMARGO
DIF Municipal se reunirá con comunidad indígena para atender temas de salud, alimentación y alcoholismo

El DIF Municipal, encabezado por su director Jorge Espinoza, sostendrá este miércoles una importante reunión con la comunidad indígena de Santa Rosalía de Camargo, encabezada por la gobernadora Celia Medina, quien mantiene una estrecha colaboración con la institución.
“Es la segunda vez que realizamos esta reunión y esperamos la participación de más de 100 familias, como en ocasiones anteriores”, explicó Espinoza. La cita es en las instalaciones del DIF a las 5:00 de la tarde, y se abordarán tres temas prioritarios: salud, alimentación y alcoholismo.
Durante el encuentro se darán a conocer acciones concretas para atender estas problemáticas que afectan a la comunidad rarámuri, siempre desde un enfoque de pertinencia cultural.
El titular del DIF también recordó que la institución ha trabajado previamente con este sector en temas como el derecho a la identidad, llevando campañas hasta comunidades como la Laguna de las Vacas.
“Es fundamental que las familias indígenas puedan registrar a sus hijos y accedan a servicios de salud y programas alimentarios, sobre todo ante la amenaza de la sequía y la falta de empleo”, concluyó .

-
ESTATALhace 4 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 4 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN