Conectate con nosotros

MEOQUI

Llegará a Meoqui programa “Un Nuevo Bosque para Brindar un Mundo Mejor” de Fundación Azteca y Grupo Heineken México

Publicado

en

Será el primer municipio del Estado de Chihuahua donde se implemente este programa de reforestación destinado al Río San Pedro

Meoqui será el primer municipio del Estado de Chihuahua donde se implemente el programa “Un Nuevo Bosque para Brindar un Mundo Mejor” iniciativa de Fundación Azteca del Grupo Salinas en alianza con Heineken Meoqui, el cual busca crear conciencia sobre el cuidado del planeta y consistirá en realizar una reforestación del Río San Pedro, esto en coordinación con Gobierno Municipal, con lo cual, se suman acciones del programa “Meoqui ActiVADO por el Medio Ambiente” que tiene como objetivo el cuidado y conservación del Sitio Ramsar 2047.

Así lo informó la alcaldesa Miriam Soto, quien sostuvo una reunión de trabajo con los y las representantes de ambos grupos, donde está encantada de sumar más actividades con el programa permanente «Meoqui ActiVADO por el Medio Ambiente»: “Siempre ha sido nuestro interés cuidar aún más el Río, pero sabemos que tiene que ser un trabajo en equipo, de mucha conciencia, de mucha sensibilización, ya que es un humedal de importancia internacional, pero el cuidado no solo puede quedar en manos del gobierno, debe ser de todos, vamos a seguir colaborando, trabajando en equipo para quienes estén a favor de la Ecología y del Río San Pedro”.

Por su parte, Nancy Piñón, Coordinadora de Relaciones Institucionales de Heineken México, mencionó: “Meoqui siempre nos ha recibido con las puertas abiertas, hemos tenido un acercamiento muy relevante con Gobierno, nos han apoyado, nos han ayudado y por eso estamos brindando este apoyo; estamos realizando un scouting para buscar lugares que podría ser viable una reforestación, buscando un nuevo proyecto, para apoyar a la localidad, para nosotros Meoqui es un lugar muy representativo por la planta que tenemos aquí».

Además, Samantha Dellner, Coordinadora de Proyectos Ambientales del Área de Emprendimiento y Acción Ambiental del Fundación Azteca, dijo: “Este año vamos a tener un evento de reforestación aquí en el municipio de Meoqui, es la primera visita, estamos buscando locaciones y pues muy emocionados de poder intervenir de manera positiva aquí en el municipio, hemos visitado el estado con otros programas medio ambientales de Fundación Azteca, sin embargo esta es la primera ocasión que traemos «Un Nuevo Bosque para Brindar un Mundo Mejor» al estado, y en específico a Meoqui”.

Un Nuevo Bosque es una campaña de reforestación impulsada por TV Azteca y Grupo Salinas que convoca a miles de personas anualmente a contribuir con la siembra de árboles en todo el país, la campaña nació en el 2002 con la iniciativa de la televisora local de TV Azteca en Jalisco, que, en conjunto con la Comisión Nacional Forestal y ayuntamientos locales, lograron plantar en una sola jornada más de 115 mil árboles con ayuda de miles de voluntarios, en 17 años de reforestaciones, el programa ha reunido aproximadamente 2.3 millones de personas, que han sembrado 7 millones de árboles.

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MEOQUI

Anuncia Miriam Soto rehabilitación de caminos e instalación de letras en la comunidad de Buenavista de Meoqui

Publicado

en

Por

“Para nosotros, todas las comunidades y seccionales son igual de importantes”: Alcaldesa de Meoqui

La alcaldesa de Meoqui, Miriam Soto, sostuvo una reunión con habitantes de Buenavista, donde anunció que en coordinación con el Módulo 6, Módulo 7, el Ejido Meoqui y el Gobierno Municipal, se trabajará en la rehabilitación de caminos de terracería en dos tramos, además de la instalación de letras de la comunidad.

“Para nosotros, todas las comunidades y seccionales son igual de importantes, independientemente de su ubicación”, expresó Miriam Soto, quien destacó que estas acciones forman parte de un compromiso previo con los habitantes del lugar.

Asimismo, la alcaldesa mencionó que posteriormente, se gestionará apoyo ante el Gobierno del Estado para implementar el programa de Riego de Seco, que permitirá dar mantenimiento continuo a estas vías rurales.

Por otro lado, se definió el terreno donde se instalarán las letras de identidad de la comunidad, un proyecto que busca fortalecer el sentido de pertenencia de los habitantes, donde el Gobierno Municipal se encargará de construir la banqueta perimetral y la base, mientras que los vecinos se organizarán para diseñar y fabricar las letras.

“Nos da mucho gusto ver cómo, con esta suma de voluntades, entre ciudadanía, ejidos, módulos y gobierno, se pueden lograr más cosas. Estoy segura de que, como siempre, contaremos con el respaldo de nuestra gobernadora Maru Campos para llevar estos beneficios a más comunidades”, afirmó Miriam Soto.

Finalmente, añadió que la entrega de estas obras se prevé en las próximas semanas, reforzando el compromiso de la Administración Municipal con el desarrollo equitativo de todas las zonas del municipio.

Continuar leyendo

MEOQUI

Vence “Que Cuadrillón” a “Diablos” en Torneo Interdependencias del Gobierno de Meoqui

Publicado

en

Por

Buscan fortalecer el compañerismo entre colaboradores del municipio

El equipo de softbol “Que Cuadrillón” conformado por integrantes del departamento de Servicios Municipales, se proclamó campeón tras vencer al equipo “Diablos” con un marcador contundente de 6-0 en la gran final del Torneo Interdependencias.

Dulcemaría Morales Lugo, directora del Instituto Municipal de Deporte y Juventud de Meoqui, destacó la importancia de fomentar la práctica deportiva desde el interior del Gobierno Municipal, reconociendo el respaldo constante de la alcaldesa Miriam Soto. “La alcaldesa nos ha encargado mucho promover la convivencia entre trabajadores, sus familias y los deportistas del municipio. El deporte es prioridad para ella, y comenzamos fomentándolo desde casa”, afirmó.

La directora explicó que el torneo reunió a diversos departamentos del ayuntamiento y que se busca fortalecer los lazos entre los empleados mediante estas actividades recreativas. Además, se tiene previsto realizar un convivio especial para festejar tanto la final del softbol como la del torneo de voleibol, otro de los deportes con alta participación entre los trabajadores.

“Queremos que los trabajadores traigan a sus familias, que convivamos todos juntos y celebremos estos logros. Este tipo de eventos no solo promueven la actividad física, sino también el compañerismo y el sentido de comunidad dentro del municipio”, concluyó la funcionaria.

Continuar leyendo

MEOQUI

Impulsa Gobierno de Meoqui creación de mural en Estación Consuelo en honor a sus fundadores

Publicado

en

Por

Será pintado por el artista regional Manny Atom y contará con iconos como la estación, el pozo, las acequias, la iglesia y los cultivos tradicionales

Con el objetivo de rendir homenaje a las raíces históricas de la comunidad, el Gobierno Municipal de Meoqui, encabezado por la alcaldesa Arq. Miriam Soto Ornelas, a través de la Dirección de Promoción Regional e Historia, trabaja en la gestión de un mural representativo en el telebachillerato de Estación Consuelo, realizado por el artista Manny Atom.

El profesor Francisco González, titular de dicha dirección, dio a conocer que esta obra se desarrolla en conjunto con la presidencia municipal, el comité local y el plantel educativo, con el fin de rescatar y preservar la memoria de los fundadores de la comunidad.

Luis Fernando Anchondo Lazcano, director del telebachillerato, expresó su agradecimiento a la administración municipal y al comité por el apoyo constante que han brindado al plantel. “El principal objetivo es hacer honor a los fundadores de Estación Consuelo. Ya hemos platicado con descendientes de esas personalidades y queremos rendirles tributo con esta obra”, comentó.

El mural se realizará en una pared del plantel que había sido destinada desde antes de la pandemia para ese propósito. Además, se contempla la participación activa del alumnado con talento en artes plásticas, quienes colaborarán en la pintura de los nombres de los fundadores. “Queremos que ellos se sientan parte de esta obra, que la respeten y la cuiden”, añadió el director, quien también señaló que el proyecto contempla crear un pequeño corredor con bancas y sombra para que la comunidad pueda disfrutar del espacio.

La obra estará a cargo del artista visual Manny Atom, muralista e ilustrador con amplia trayectoria nacional e internacional, quien ha expuesto en ciudades como Delicias, Meoqui, Camargo, Ciudad Juárez, Chihuahua y con obras en países como Francia, España y Puerto Rico.

“El concepto me pareció muy interesante desde el principio. Quiero mantener mi estilo, pero integrando los elementos que la comunidad considera esenciales, como la estación, el pozo, las acequias, la iglesia y los cultivos tradicionales”, compartió el muralista.

Continuar leyendo

#Tendencias