Conectate con nosotros

NACIONAL

Líder buscadora de Quintana Roo halla a su hija muerta en morgue donde estuvo 4 años

Publicado

en

María Dolores Patrón, presidenta del colectivo Madres Buscadoras de Quintana Roo, pasó cuatro años y medio buscando a su hija Francisca Mariner Flores, cuyo cuerpo estuvo todo este tiempo sin identificar en una morgue en Cancún.

“El cuerpo ya estaba allá, pero tampoco a ese cuerpo le habían realizado la prueba genética”, expresó Patrón este martes en una entrevista que ilustra la crisis forense en México, donde hay unos 52 mil cuerpos sin identificar, según ha reconocido el Gobierno.

Patrón explicó que ella sospechaba que su hija era una de las seis mujeres que estaban en calidad de desconocidas desde 2020 en la morgue de Cancún.

Sin ver las fotos del cuerpo que encontraron en julio de 2020, tan solo unos días después de su desaparición, tenía la corazonada de que la joven, asesinada de un balazo en la cabeza, calcinada y arrojada a un predio baldío, era su hija.

Recordó que insistió al entonces fiscal, Óscar Montes de Oca, que le realizaran pruebas genéticas al cuerpo, pero pasaron más de dos años, después de bloquear la zona hotelera de Cancún y presentar una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos, que se realizaron, aunque en un principio arrojó resultados negativos.

“Siempre me decían que ‘no todavía, no había y no había’, hasta que hace dos meses se me ocurre decirles que quería yo llevar a mi nieta, ya de tanto que estaba yo presionando y presionando a la Fiscalía aceptaron”, señaló.

Crisis de desaparición y violencia en Quintana Roo 

El caso también refleja la crisis de desapariciones en México, donde hay más de 120 mil personas no localizadas, según la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), y de violencia machista, con 10 asesinatos de mujeres al día.

Hace poco más de dos años, un testigo del asesinato de la hija contactó a Patrón y, con sus declaraciones, procesaron a la pareja de Flores y en septiembre pasado recibió sentencia de 50 años por el delito de desaparición de personas.

El caso de Francisca Mariner no es el único, pues hace apenas unos meses la Fiscalía General de Quintana Roo entregó los restos de William Hernández Zapata, desaparecido desde 2017 y cuyo cuerpo también estuvo todo este tiempo en la morgue en calidad de desconocido.

Con ayuda del colectivo de Madres Buscadoras presionaron hasta realizar las pruebas genéticas que en un principio arrojaron resultados negativos, pero nuevos estudios permitieron su identificación.

Con estos resultados, la presidenta del colectivo habló nuevamente con el actual fiscal de Quintana Roo, Raciel López Salazar, y le pidió nuevos estudios genéticos para su hija en los que compararan el ADN con su nieta.

“Hace dos meses pedí nuevamente hablar con el fiscal y le dije ‘¿qué más va a pasar?, ya hay una sentencia, ya van a llegar cinco años’, y él da las órdenes al químico (para) que empiece a revisar bien”, relató.

“Y es así como se confirma, que ese cuerpo que tenían en ese momento ellos en calidad de desconocidos, identificado con el número 441, era Francisca Mariner Flores Patrón”, agregó.

La Fiscalía de Quintana Roo emitió un comunicado para anunciar una carpeta de investigación contra funcionarios de la pasada Administración, por su probable negligencia u omisión en los trabajos de confronta de perfiles genéticos.

 

 

Con información de EFE

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NACIONAL

Vinculan a proceso a Carlota “N”, abuela que disparó durante desalojo en Chalco

Publicado

en

Por

Carlota ‘N’, abuela del Estado de México que se vitalizó  por presuntamente defender a disparos una propiedad, fue vinculada a proceso este viernes por el delito de homicidio calificado.

En la audiencia también fueron vinculados a proceso sus dos hijos, Mariana “N” y Eduardo “N”.

Al inicio de la audiencia el Ministerio Público presentó formalmente las acusaciones y explicó la investigación en su contra.

Los tres son investigados por el delito de homicidio calificado tras un hecho ocurrido cuando Mariana “N” confrontó a unas personas que supuestamente habían invadido su casa.

Las autoridades aseguraron que Mariana ordenó los ataques: le dijo a su madre que matara a los presuntos invasores y a Eduardo que le disparara a un menor de edad. Por este motivo, Eduardo y Mariana también enfrentan cargos por homicidio calificado en grado de tentativa.

El agente del Ministerio Público solicitó como medida cautelar laprisión preventiva justificada, aseguró que en caso de llevar su proceso en libertad podrían estar en riesgo los testigos y familiares de las víctimas, además de correr el riesgo de sustraerse de la acción penal.

La defensa solicitó arresto domiciliario para Carlota “N”. Justificó que es mayor de 70 años, diabética y necesita inyecciones de insulina cada cuatro horas.

También pidió una medida similar para Mariana “N”,argumentando que sufre de bipolaridad, episodios psicóticos y ataques epilépticos, por lo que propuso que se le mantenga en un hospital psiquiátrico en lugar de prisión.

La jueza determinó prisión preventiva, aunque permitió que Carlota ‘N’ pueda enfrentar el proceso en libertad si su defensa demuestra que tiene un domicilio fijo.

En el caso de Mariana “N” se pidió una evaluación psiquiátrica por parte de peritos de la Fiscalía para determinar si puede ser juzgada o si debe ser internada en un hospital.

La audiencia fue suspendida y se reanudará el próximo 9 de abril a las 9:00 horas, cuando se definirá si los tres serán vinculados a proceso.

Con información de Milenio.
Continuar leyendo

NACIONAL

México anuncia más de 83 mil mdp para alcanzar la soberanía alimentaria

Publicado

en

Por

El Gobierno de México anunció una inversión de 83 mil 760 millones de pesos hacia 2030 para beneficiar a 750 mil productores agrícolas y alcanzar la soberanía alimentaria ante el proteccionismo de Estados Unidos.

La inversión ya alcanzará este año los 53 mil 971 millones de pesos y a 300 mil campesinos, expuso el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la conferencia matutina de Palacio Nacional.

«Vamos a aumentar la soberanía y la autosuficiencia alimentaria de la nación, lo vamos a hacer con las pequeñas y pequeños productores de México. Es perfectamente posible hacerlo, si les damos de buena manera los apoyos”, declaró.

Las metas hacia 2030, cuando termina el sexenio dela presidenta Claudia Sheinbaum, son elevar la producción de maíz en 17 por ciento hasta las 25 millones de toneladas, en 64 % la de frijol a 1.2 millones de toneladas, y duplicar la cosecha de arroz hasta llegar a “casi la mitad de la demanda nacional”, con 450 mil toneladas.

Mientras que la producción de leche crecería un 15 por ciento hasta los 15 mil millones de litros, expuso Berdegué.

«Las metas que nos ha planteado nuestra presidenta son ambiciosas, pero son posibles de lograr porque vamos a hacer bien las cosas”, sostuvo el secretario.

Un plan tras los aranceles de EE.UU.

Sheinbaum subrayó que la “soberanía y autosuficiencia alimentaria” son el “primer punto” para “acelerar, promover, darle velocidad al ‘Plan México’“, la estrategia de 18 puntos que presentó el jueves para fortalecer la industria nacional y el mercado interno ante las medidas comerciales del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El sector agropecuario mexicano quedó exento de los aranceles generalizados que impuso Trump al resto del mundo el miércoles por ser parte del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), pero casi la mitad de las exportaciones mexicanas pagan un arancel por estar fuera del acuerdo o ser acero, aluminio y automóviles.

«Es un plan que venimos desarrollando por meses, ubicación de pequeños productores para aumentar la producción, cómo aumentar la producción en el sureste, que es donde hay agua, son varios temas que hemos estado trabajando ya por meses”, sostuvo mandataria.

El plan también se difunde tras la contracción del 2.3 por ciento del sector primario en 2024, aunque las exportaciones agroalimentarias alcanzaron su mayor nivel en 23 años con una subida anual del 4.9 % hasta los dos mil 534 millones de dólares, según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

Los puntos de la estrategia

El titular de la Sader detalló que el plan del Gobierno se divide en dos: apoyar a productores del campo y la costa, y aumentar la producción nacional de alimentos con el maíz blanco como prioridad.

El Gobierno lanzará el nuevo programa ‘Cosechando Soberanía‘, que otorgará a los campesinos créditos de hasta 1.3 millones de pesos con una tasa de interés a la mitad del mercado, además de acompañamiento técnico y agroecológico, investigación y apoyo para comercializar sus productos.

También creará la nueva Productora de Semillas del Bienestar para que desarrolle “semillas de alta calidad” y libres de transgénicos y proveer a los campesinos.

Además, el Gobierno tendrá un total de 30 mil Tiendas del Bienestar en 2030 con una canasta básica más barata para un ahorro “mínimo” del 15 por ciento, y precios “justos” para productores de maíz, frijol, cacao, café y miel.

 

 

 

Con información de EFE

Continuar leyendo

NACIONAL

Detienen a 21 policías y un comandante en Chiapas por diversos delitos

Publicado

en

Por

n total de 21 policías municipales y un comandante operativo fueron detenidos en Chiapas, por diversos delitos.

La Fiscalía General del Estado (FGE), en coordinación con fuerzas federales, cumplimentaron nueve cateos en Suchiapa.

En una de las movilizaciones se detuvo a ‘el Chilo’, ‘el Rojo’, ‘el Chinkuy’ y Antonio N., en posesión de dosis de mariguana, cocaína y metanfetamina.

Además se aseguró a 21 policías municipales, señalados de asociación delictuosa y uso indebido de condecoraciones, uniformes e insignias.

Todos los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público para determinar su situación jurídica.

En otro acto de investigación, sobre la carretera Suchiapa-Tuxtla Gutiérrez, autoridades advirtieron el paso temerario y evasivo de un auto Hilux.

Solicitaron al conductor detenerse y al inspeccionarlo confirmaron que contaba con reporte de robo.

El conductor, Reynaldo N., fue identificado como comandante operativo de la Agencia de Investigación e Inteligencia Ministerial.

Fue detenido y puesto a disposición de la Fiscalía de Combate al Robo de Vehículos.

 

 

Con información de López-Dóriga Digital

Continuar leyendo

#Tendencias