MUNDO
León XIV llama a los líderes del mundo a que se sienten a negociar y callen las armas

El papa León XIV instó a los líderes del mundo a que se sienten a negociar para que “callen las armas” y afirmó que “la Santa Sede está disponible para que los enemigos se encuentren y se miren a los ojos”, en su discurso a los representantes de las Iglesias orientales en su Jubileo.
El pueblo quiere la paz y yo, con el corazón en la mano, les digo a los líderes del pueblo: ¡reunámonos, hablemos, negociemos! La guerra nunca es inevitable, las armas pueden y deben callar, porque no resuelven los problemas, sino que los aumentan”, dijo el papa estadounidense.
El llamado llega a la víspera de la reunión que mantendrán en Turquía representantes de Rusia e Ucrania, sin que el presidente ruso, Vladimir Putin, haya aclarado todavía si viajará para reunirse con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, quien sí ha mostrado su disposición a mantener un cara a cara con él.
El papa Robert Prevost Martínez destacó en el aula Pablo VI ante las miles de personas llegadas para este Jubileo de países como Siria, Ucrania, Líbano o Irak, que las Iglesias orientales conocen “de primera mano los horrores de la guerra, hasta el punto de que el papa Francisco ha llamado a vuestras Iglesias mártires”.
“Es cierto: desde Tierra Santa hasta Ucrania, desde Líbano hasta Siria, desde Oriente Medio hasta Tigray y el Cáucaso, ¡cuánta violencia! Y por encima de todo este horror, por encima de las masacres de tantas vidas jóvenes, que deberían provocar indignación, porque en nombre de la conquista militar muere gente”, recordó León XIV, que recibió los aplausos de los asistentes.
Pidió entonces rezar “por esta paz, que es reconciliación, perdón, la valentía de pasar página y empezar de nuevo”.
“Para que esta paz se extienda, haré todo lo posible”, dijo, antes de agregar que “la Santa Sede está disponible para que los enemigos se encuentren y se miren a los ojos, para que se devuelva a las personas la esperanza y la dignidad que merecen, la dignidad de la paz”.
Subrayó que “quien siembra la paz pasará a la historia, no quien cosecha víctimas; porque los demás no son enemigos sino seres humanos: no personas malas a las que odiar, sino personas con las que dialogar” e instó a huir “de las visiones maniqueas típicas de las narrativas violentas, que dividen el mundo entre buenos y malos”.
La Iglesia no se cansará de repetir: que callen las armas”, aseguró.
León XIV también rezó por los cristianos, orientales y latinos, que especialmente en Oriente Medio, “perseveran y resisten en sus tierras, más fuertes que la tentación de abandonarlas”.
Y realizó un nuevo llamamiento para que a los cristianos “se les debe dar la oportunidad, no solo de palabra, de permanecer en sus tierras con todos los derechos necesarios para una existencia segura”.
Con información de EFE

MUNDO
Sismo de magnitud 6.1 sacude Turquía: hay heridos y edificios derrumbados

Un terremoto de magnitud 6.1 sacudió este domingo la región de Mármara, en el noroeste de Turquía, causando un número no determinado de heridos y al menos diez edificios colapsados.
“Diez edificios se derrumbaron en nuestro distrito. Logramos rescatar a cuatro personas que se encontraban en un edificio derrumbado y estamos intentando llegar a dos. La farmacia que se encontraba debajo del edificio quedó completamente destruida. Hay derrumbes en muchos barrios. No hemos recibido noticias de algunos lugares”, declaró a la prensa el alcalde de la ciudad de Sindirgi, Serkan Sak.
El ministro del Interior tuco, Ali Yerlikaya, declaró a la emisora CNNTürk que los equipos de rescate están intentando contactar con dos víctimas sepultadas.
Hasta el momento cuatro personas heridas han sido hospitalizadas, sin que ninguna corra peligro de vida, según confirmaron a la prensa tanto Yerlikaya como el titular de Salud, Kemal Memisoglu.
El sismo se produjo a las 19:53 h local, con epicentro en el distrito de Sindirgi, en la provincia de Balikesir, a una profundidad de 11 kilómetros, según la información publicada por la Autoridad de Gestión de Desastres y Emergencias turca (AFAD).
El temblor se sintió en un amplio radio que ha incluido grandes ciudades como Estambul (situada a más de 200 kilómetros de distancia del epicentro), Esmirna, Bursa y Kocaeli, y en solo una hora se registraron seis réplicas de magnitud superior a 4, informó la Agencia de Protección Civil.
“AFAD y todos los equipos pertinentes de nuestras instituciones iniciaron de inmediato estudios de campo sobre el terremoto, que también se sintió en Estambul y las provincias circundantes”, indicó Yerlikaya en un breve comunicado publicado en redes sociales.
“Estamos monitoreando la evolución del estado de cosas de forma continua”, añadió.
El canal de noticias NTV dijo que en muchas ciudades la gente salió a las calles en pánico.
El gobernador de Estambul, Davut Gul, dijo que no se habían registrado problemas en esa urbe, la mayor de Turquía, aunque se estaban aún realizando “pruebas de detección”.
El 17 de agosto de 1999, la región de Mármara fue golpeada por un terremoto de magnitud 7.5 que causó la muerte de 19 mil personas y dejó heridas a otras 50 mil.
Con información de EFE

MUNDO
Hamás advierte a Israel que expandir su ofensiva significa “sacrificar” a los rehenes

El grupo islamista Hamás advirtió a Israel que expandir su ofensiva en Gaza significa “sacrificar” a los rehenes que siguen allí retenidos, y tildó su plan para ocupar la Franja y evacuar a sus residentes como “un nuevo crimen de guerra”.
En un comunicado difundido en sus redes tras la decisión esta madrugada del gabinete de seguridad israelí de ampliar su ofensiva militar en la Franja tomando esa ciudad norteña, de un millón de habitantes, Hamás afirma que al primer ministro israelí,Benjamín Netanyahu, y a su gobierno “no les importa el destino de sus rehenes”.
Según Hamás, el hecho de que el gabinete de Netanyahu usara el térmico “hacerse con el control” y no el de “ocupar” al hablar de su plan para ciudad de Gaza es “un intento burdo de evadir su responsabilidad legal por las consecuencias de su crimen brutal contra civiles”, al tiempo de un “reconocimiento implícito” de que sus intenciones violan la legalidad internacional.
La decisión de ocupar Gaza confirma que el criminal Netanyahu y su gobierno nazi no se preocupan por el destino de sus prisioneros, y saben que ampliar la agresión significa sacrificarlos, lo que revela una mentalidad de desprecio por la vida de los prisioneros para lograr ilusiones políticas fallidas”, añade.
Para el grupo islamista palestino, que hasta hace poco mantenía conversaciones con Israel para un alto el fuego, este plan es la razón por la que Israel se retiró de la mesa de negociaciones cuando estaban “a punto de alcanzar un acuerdo”.
Hamás defiende que mantuvo “toda la flexibilidad y positividad necesarias para el éxito” de estas negociaciones y que llegó a aceptar un acuerdo que supusiera la liberación de todos los rehenes en Gaza (20 vivos y 50 muertos), a cambio del cese de la guerra y la retirada de Israel de Gaza (condición esta última que Israel nunca ha aceptado).
“Advertimos al ocupante criminal que esta aventura criminal le costará un precio muy alto y no será un paseo, pues nuestro pueblo y su resistencia son indomables y no se rendirán”, añade Hamás.
El grupo exige finalmente a la ONU, a la Corte Internacional de Justicia y a la Corte Penal Internacional que “asuman sus responsabilidades legales y éticas, actúen urgentemente para detener este plan” y llevar a sus responsables ante la justicia.
El gabinete de seguridad del Gobierno de Israel dio luz verde en la madrugada de este viernes a un plan militar propuesto por Netanyahu para ocupar ciudad de Gaza, en el norte del enclave y que acoge a un millón de personas.
En declaraciones a la cadena estadounidense Fox News anteriores a la reunión del gabinete, Netanyahu afirmó que su objetivo es ocupar toda Gaza, pero que no pretende quedársela ni gobernarla, sino mantener un “perímetro de seguridad” y entregarla a “fuerzas árabes que la gobiernen” sin amenazar a Israel y sin Hamás.
Este viernes, Netanyahu ha publicado dicha entrevista en su perfil de la red social X.
Las fuerzas armadas israelíes se han mostrado reacias a este plan, que supone operar en lugares donde se encuentran retenidos los rehenes, por temor a que las milicias palestinas en Gaza los ejecuten ante el avance de las tropas, como ya ocurrió a finales de agosto de 2024 con seis cautivos, hallados el 1 de septiembre.
Según la oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), el 88 por ciento del enclave palestino está sometido ya a órdenes de desplazamiento forzoso o se ha convertido en un área militarizada del Ejército israelí, que cifra en un 75 % el territorio controlado por sus fuerzas, recoge la prensa israelí.
Más de 60 mil personas han muerto en el enclave palestino desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre de 2023, en una situación denunciada como genocidio por países como Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia, una calificación que también han usado organizaciones internacionales e israelíes de derechos humanos.
Con información de EFE

MUNDO
México y EE.UU. frenaron tráfico de fentanilo, de armas y migración: Embajador Johnson

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, declaró este miércoles que la coordinación en seguridad entre ambos países logró frenar el tráfico de fentanilo, de armas y la migración ilegal.
En un mensaje en redes sociales, Johnson destacó que tanto la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, como el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, “impulsan una estrategia conjunta que prioriza la seguridad de nuestros pueblos”.
“La coordinación en seguridad entre Estados Unidos y México da resultados conjuntos: frenamos el flujo de fentanilo hacia el norte, de armas hacia el sur y la migración ilegal. Cada arma incautada significa una familia más segura. Cada gramo de fentanilo detenido puede salvar una vida”, señaló Johnson.
Trump ha presionado a México para mejorar su estrategia de seguridad y amenazó con imponer aranceles a todas las importaciones de México si el país no tomaba medidas efectivas para frenar el tráfico de fentanilo que llega a Estados Unidos.
La semana pasada, ambos países lograron un acuerdo para pausar por 90 días la imposición de aranceles del 30 % a productos mexicanos.
El presidente estadounidense ha priorizado el combate al fentanilo, una droga sintética que, según su Gobierno, se elabora en países como México con precursores químicos de China y causó más de 48 mil muertes por sobredosis en EE.UU. durante 2024, de acuerdo con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).
Por su parte, el Gobierno de México ha dicho que desde febrero, gracias a la ‘Operación Frontera Norte’, acordada con Trump, para evitar aranceles a México, se han detenido a 5 mil 996 personas y casi 54 toneladas de droga han sido confiscadas, incluyendo 310 kilogramos de fentanilo.
El martes, Sheinbaum descartó en su conferencia de todos los días que el acuerdo de seguridad con Estados Unidos esté en riesgo debido a los carteles del narcotráfico, como lo aseguró en un reporte el diario The Wall Street Journal (WSJ).
La gobernante mexicana aseveró que el acuerdo de seguridad está “casi listo”, aunque aún no tiene fecha para su firma.
“Eso ya lo tenemos que definir. Pero el acuerdo está listo y parte de cuatro principios, el más importante: respeto a la soberanía. Así dice el acuerdo”, apuntó.
Entre los puntos que tiene el acuerdo, destacó, además del respeto a la soberanía, están el respeto a la territorialidad, la confianza mutua y la cooperación.
El lunes el medio estadounidense The Wall Street Journal afirmó que los carteles mexicanos perjudican el acuerdo de seguridad y ello se ejemplificaba con la fuga en julio de Zhi Dong Zhang, operador chino que es investigado en EE.UU. por contrabandear fentanilo y que se encontraba en arresto domiciliario mientras esperaba su proceso de extradición a Estados Unidos.
Dong Zhang estaba acusado de lavado por unos 150 millones de dólares para bandas mexicanas y contrabando de grandes cantidades de cocaína, fentanilo y metanfetamina.
Con información de EFE

-
ESTATAL4 años ago
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAS4 años ago
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGO8 años ago
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAS3 años ago
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGO5 años ago
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGO4 años ago
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUI3 años ago
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATAL4 años ago
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN