Conectate con nosotros

NACIONAL

La industria repunta y suma otro mes al alza

Publicado

en

En julio, la producción industrial avanzó 6.9% respecto a junio y confirmó su recuperación; el sector manufacturero ha sido el más exitoso en el regreso a las actividades bajo la nueva normalidad

En un contexto de incertidumbre, la actividad industrial aportó un respiro a la economía mexicana.

El indicador aumentó 6.9% real en julio respecto al mes previo, con un alza en todos los componentes que la integran, reportó el Inegi.

Tras tocar niveles de 1995, la industria hiló dos meses con avance, aunque a un ritmo moderado y con una producción menor a la de inicios de año. Mejoraron todos los sectores, destacando la manufactura, en línea con menores restricciones a la actividad y la recuperación en la demanda”, destacaron ayer analistas del Grupo Financiero Bx+.

De acuerdo con el Inegi, la industria manufacturera creció 11%; la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final, 5.5%; la construcción, 0.9% y la minería, 0.8 por ciento.

Para expertos de Grupo Financiero Banorte, las manufacturas “han sido más exitosas en ajustarse a la nueva normalidad debido a la posibilidad de producir sin tener contacto con clientes”.

 

LA INDUSTRIA HILA DOS MESES AL ALZA

La actividad industrial registró un aumento real de 6.9 por ciento en el séptimo mes de este año, respecto al mes previo, con un alza en todos los componentes que la integran, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Tras tocar niveles de 1995, la industria hiló dos meses con avance mensual, aunque a un ritmo moderado, y con una producción menor a la de inicios de año. Mejoraron todos los sectores, destacando la manufactura, en línea con menores restricciones a la actividad y la recuperación en la demanda, en especial la exportación”, comentaron analistas del grupo financiero Bx+.

De acuerdo con el Inegi, las industrias manufactureras se incrementaron 11 por ciento; la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final, en 5.5 por ciento; la construcción. 0.9 por ciento; y la minería, 0.8 por ciento durante julio pasado frente al mes anterior.

En el caso de las manufacturas, 20 de 21 industrias tuvieron variaciones positivas, destacando fuertes alzas en las industrias textiles, con un repunte mensual de 32.2%, y en los productos metálicos básicos, de 27.6 por ciento. El equipo de transporte mejoró en 25.8%, la industria alimentaria, 0.9% y la industria química en 4.4%.

Tres de las 21 actividades, que en conjunto tienen el 30% de las manufacturas, ya registran una producción superior a la de marzo de 2020, que son la industria automotriz, el equipo de computación y las bebidas y el tabaco”, comentaron analistas de Monex.

Para expertos del grupo financiero Banorte las manufacturas “han sido más exitosas en ajustarse a la ‘nueva normalidad’ debido a la posibilidad de producir sin tener contacto con clientes y porque la demanda por sus bienes no ha estado tan afectada, sobre todo aquellos ligados al sector exportador”.

Por su parte, los analistas de Monex comentaron que la minería y la construcción “parecen haber interrumpido su regreso a niveles precrisis”, pues la primera fue afectada por la parálisis en la extracción de petróleo y gas, que suma cuatro meses sin cifras positivas, y la segunda por una variación muy acotada en la edificación y con la sorpresa de que las obras de ingeniería civil bajaron en 0.3 por ciento.

En su comparación anual, la producción industrial bajó 11.6% en términos reales a julio de 2020 frente al mismo mes de 2019. Por sectores, la construcción disminuyó 23.7%; las industrias manufactureras, -9.5%; la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final, -8.8%; y la minería 3%.

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NACIONAL

Fiscalía de Jalisco sigue “varias líneas de investigación” en asesinato de madre buscadora

Publicado

en

Por

La Fiscalía del Estado de Jalisco informó que en el asesinato de una madre buscadora de desaparecidos y su hijo, ocurrido en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, persigue varias líneas de investigación, entre ellas, su labor como activista y la agresión directa a su hijo.

El jueves, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, que halló en marzo el polémico rancho en el municipio de Teuchitlán, donde presuntamente el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) desaparecía personas, denunció el asesinato María del Carmen Morales, de 43 años e integrante del colectivo, y su hijo Jaime Daniel Ramírez Morales, de 26 años.

“Nosotros ayer dimos una información rápida y de lo que teníamos todavía las líneas de investigación no las teníamos definidas, ahorita tenemos varias líneas de investigación, una claro que es esa, por su actividad como madre buscadora, entonces ayer hubo una confusión en la interpretación de la información”, expuso en conferencia el vicefiscal en investigación criminal, Alfonso Gutiérrez Santillán.

El jueves, en un comunicado sobre el doble homicidio, la Fiscalía apuntó que “no existen al momento elementos que indiquen que ello tenga relación con la actividad de su madre como integrante de un colectivo de búsqueda de personas desaparecidas”.

De acuerdo con la investigación, el ataque se registró a las 23:30 h local del miércoles en Tlajomulco, municipio localizado a 30 kilómetros al sur de Guadalajara, capital del estado.

“Llegan los sujetos, atacan directamente al joven y la mamá trata de defenderlo, eso lo tenemos documentado”, añadió Gutiérrez Santillán.

El colectivo de búsqueda de personas describió a Morales como una “buscadora de justicia y verdad para su hijo, Ernesto Julián Ramírez”, desaparecido desde febrero de 2024.

Este viernes, en su conferencia diaria, la presidenta Claudia Sheinbaum lamentó el asesinato de la madre buscadora y su hijo y exhortó a que las autoridades estatales de Jalisco hagan una investigación a fondo.

“Es muy lamentable, nuestra solidaridad a todos los familiares de personas desaparecidas y en especial a este trágico acontecimiento, está hablando la Subsecretaria de Derechos Humanos con la familia, buscándola para apoyarles en todo lo que requieran y tiene que investigarse a fondo”, dijo en Palacio Nacional.

Los hechos reflejan la violencia que padecen las familias que buscan a sus desaparecidos en México, pues suman 27 ciudadanos buscadores asesinados y tres desaparecidos desde 2010, según el proyecto de investigación ‘¿A dónde van los desaparecidos?’.

En México, hay más de 127 mil personas desaparecidas, según cifras del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No localizadas (RNPDNO) que contabiliza las desapariciones desde la década de 1950.

Este viernes, en su conferencia diaria, la presidenta Claudia Sheinbaum lamentó el asesinato de la madre buscadora y su hijo y exhortó a que las autoridades estatales de Jalisco hagan una investigación a fondo.

“Es muy lamentable, nuestra solidaridad a todos los familiares de personas desaparecidas y en especial a este trágico acontecimiento, está hablando la Subsecretaria de Derechos Humanos con la familia, buscándola para apoyarles en todo lo que requieran y tiene que investigarse a fondo”, dijo en Palacio Nacional.

Los hechos reflejan la violencia que padecen las familias que buscan a sus desaparecidos en México, pues suman 27 ciudadanos buscadores asesinados y tres desaparecidos desde 2010, según el proyecto de investigación ‘¿A dónde van los desaparecidos?’.

En México, hay más de 127 mil personas desaparecidas, según cifras del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No localizadas (RNPDNO) que contabiliza las desapariciones desde la década de 1950.

 

 

Con información de EFE

 

Continuar leyendo

NACIONAL

Primer Simulacro Nacional 2025 se realizará el 29 de abril

Publicado

en

Por

Laura Velázquez, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), informó que a finales de abril se realizará el Primer Simulacro Nacional 2025.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Velázquez apuntó que este simulacro se realizará  el martes 29 de abril en punto de las 11:30 h.

Este simulacro representa uno de los ejercicios más importantes que realiza el gobierno y pueblo de México en coordinación y a favor de la prevención”, refirió.

“Este ejercicio es el más participativo y en donde tenemos involucradas mayores responsabilidades como ciudadanos y Gobierno”, sostuvo.

“Es muy importante que estemos preparados para una eventual emergencia e ir identificando en todo nuestro entorno de trabajo o de vivienda cuáles son los riesgos y cómo podemos nosotros salvaguardar a la familia y a todos nuestros seres queridos”, apuntó”.

 

 

Con información de López-Dóriga Digital

Continuar leyendo

NACIONAL

Aseguran presunto “narcorrancho” en Jalisco

Publicado

en

Por

Autoridades de Jalisco aseguraron un presunto narcorrancho tras un enfrentamiento en la región de los Altos.

La madrugada del jueves, elementos de la Policía Regional de la Fuerza Interinstitucional Regional (FIR) fueron atacados a disparos sobre la carretera Villa Hidalgo-Teocaltiche.

El Gobierno del estado detalló que durante la persecución de los agresores estos se refugiaron en el rancho Las Margaritas, donde tras un intercambio de disparos lograron escapar.

Policías ingresaron al rancho donde hallaron dos armas de fuego largas y una bodega con cajas de presuntas autopartes.

El predio de al menos 5 hectáreas de extensión fue asegurado en espera de la orden de cateo pertinente.

Teocaltiche ha sido escenario de actos violentos en los últimos meses.

El pasado 11 de abril se halló una bodega con armas de fuego, vehículos pesados y autopartes.

El día 15 fue asesinado Ramón Grande, director de la Policía Municipal.

En tanto que el 18 de febrero se reportó la desaparición de nueve policías que se dirigían a realizar exámenes de control y confianza; días después cuatro de las víctimas fueron halladas muertas.

 

Con información de Radio Fórmula y La Jornada

Continuar leyendo

#Tendencias