Conectate con nosotros

MUNDO

Inundaciones en Inglaterra obligan a evacuar cientos de hogares y a cancelar trenes

Publicado

en

Cientos de viviendas fueron evacuadas en las últimas horas debido a las graves inundaciones que sufren diferentes partes del centro y el sur de Inglaterra, que también han llevado a la cancelación de varias rutas ferroviarias.

Hasta este viernes permanecían activas 264 alertas de inundación por todo el país, una cifra que bajó respecto a las más de 300 a primera hora de la mañana.

Las crecidas más importantes se produjeron en el río Trent a su paso por la comarca de Nottinghamshire (centro), que alcanzó sus niveles más altos en dos décadas.

Según las autoridades del condado, más de un centenar de casas han sido anegadas por las aguas y se teme que la cifra pueda crecer según pase el día, pese a que el nivel del cauce ha comenzado a bajar.

El río alcanzó una altura máxima de 5.35 metros, poco por debajo de su máximo histórico de 5.5 metros registrado en el año 2000.

Según la Agencia Medioambiental, más de un millar de propiedades han sufrido inundaciones como consecuencia del desbordamiento de los ríos y canales del país tras más de una semana de fuertes lluvias y del paso de la tormenta Henk.

Las avenidas también han ocasionado fuertes perturbaciones al transporte por ferrocarril, y la compañía Great Western Railways, que opera en el suroeste del país, ha tenido que cancelar las líneas entre Reading y Taunton y entre Swindon y Bristol.

Se espera que a lo largo del día la presencia de un frente frío ponga fin a las precipitaciones, pero gran parte de las orillas de los ríos se hallan ya tan saturadas que habrá nuevas crecidas.

La Agencia Medioambiental ha lanzado un llamamiento a los vecinos ribereños del río Trent en las Midlands (centro) y Gloucester (oeste), y del río Avon en el suroeste de Inglaterra, a no conducir sus vehículos a través de las zonas anegadas por el agua.

En un comunicado, el organismo explicó que tanto hoy como mañana, sábado, continuarán las inundaciones, y el riesgo no desaparecerá en los próximos cinco días pese a un tiempo más seco.

“Instamos a la gente a no conducir a través de las crecidas y a seguir el consejo de los servicios locales de emergencia en las carreteras: las aguas son a menudo más profundas de lo que parecen y solo 30 centímetros de profundidad son suficientes para hacer flotar su coche”, dijo Stefan Laeger, responsable de la agencia.

Hasta el momento se han tomado medidas para proteger más de 44 mil propiedades de las crecidas causadas por las lluvias.

La oposición ha criticado al primer ministro, Rishi Sunak, por la tardanza del Gobierno en responder a la situación, y le ha instado a visitar las zonas afectadas.

En declaraciones a los medios británicos, Sunak lanzó un mensaje de tranquilidad a los afectados y aseguró que la Agencia Medioambiental está actuando con “celeridad”.

 

 

Con información de EFE

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MUNDO

Instalan la chimenea que anunciará al nuevo papa en la Capilla Sixtina para el cónclave

Publicado

en

Por

Bomberos instalaron la chimenea en el techo de la Capilla Sixtina del Vaticano con motivo del cónclave, que iniciará el 7 de mayo, para elegir al nuevo papa y por el que saldrá el humo negro o blanco que anunciará el resultado de las votaciones de los cardenales.

Se prevé que ya incluso este viernes se hagan algunas pruebas para comprobar que la chimenea funciona.

La Capilla Sixtina del Vaticano cerró al público el pasado lunes para los preparativos del cónclave en el que los 133 cardenales con menos de 80 años, ante el imponente Juicio Universal de Miguel Ángel, votarán a sus candidatos para suceder a Francisco.

Para ello, la capilla debe ser preparada, disponiendo las mesas y los bancos para los debates de los purpurados, y se instala la chimenea con la que anuncian al mundo el resultado de la votación quemando las papeletas.

El humo negro indicará al exterior que no ha habido acuerdo mientras que la fumatablanca, que se consigue añadiendo una sustancia química, anunciará que se ha elegido a un nuevo papa con dos tercios de los consensos, que en esta ocasión serán 89 votos.

 

 

Con información de EFE

 

Continuar leyendo

MUNDO

EU crea una segunda zona militar restringida en la frontera con México

Publicado

en

Por

El Gobierno de Estados Unidos anunció la creación de una segunda zona militar restringida en la frontera con México, según informó este jueves el Comando Norte de EE.UU.

En concreto, el Pentágono tomará control sobre una estrecha franja de terreno a lo largo de la frontera, con una extensión de más de 100 kilómetros, y pasará a formar parte de la base de Fort Bliss, cerca a El Paso.

El objetivo indicó el Comando Norte, es controlar la “actividad ilegal” en la frontera. El Gobierno de Donald Trump ha incrementado la presencia militar en la frontera, desplegando a cientos de soldados, para impedir la entrada de migrantes y solicitantes de asilo al país.

El pasado 11 de abril, Trump autorizó al Ejército de EE.UU. a tomar control sobre terrenos federales en la frontera sur, con el fin de avanzar en su política migratoria.

En una orden presidencial emitida en la tarde de hoy, Trump pidió a los secretarios de Defensa, Seguridad Nacional, Interior y Agricultura que faciliten el traspaso de los terrenos públicos en mención para permitir “actividades militares” en unas instalaciones que pasan a la jurisdicción del Pentágono.

El traspaso de terreno mencionó en ese entonces solamente a la llamada “Reserva Roosevelt”, una estrecha porción de tierra – de 20 metros de ancho- que se extiende paralela a la frontera con México por unos mil kilómetros desde Nuevo México a California.

A inicio de semana, el Departamento de Justicia de EE.UU. acusó a 28 inmigrantes por cruzar esta franja fronteriza, lo que supone los primeros cargos para extranjeros detenidos en la zona militar restringida.

Los 28 inmigrantes fueron acusados de violar las normas de seguridad en una zona militar de Estados Unidos, un delito mayor al cargo civil de cruzar la frontera de manera irregular.

La toma de control del terreno por parte del Ejército se suma a la cada vez mayor presencia del Pentágono en la gestión de los organismos de migración. Desde la llegada de Trump al poder, el Pentágono ha desplegado miles de soldados en la frontera sur y el Gobierno ha usado aviones militares para trasladar a migrantes venezolanos a la base naval de Guantánamo en Cuba.

El número de personas detenidas cruzando de manera irregular la frontera sur de EE.UU. se ha desplomado desde que el republicano llegó a la Casa Blanca, con menos de 30 mil arrestos en el mes de febrero, en comparación con los 124 mil que se registraron en diciembre, mientras el expresidente Joe Biden seguía en el poder.

 

Con información de EFE

Continuar leyendo

MUNDO

Cardenal Baltazar Porras alienta a la por la Iglesia y el próximo Papa

Publicado

en

En comunión con los cardenales del mundo reunidos en Roma, el cardenal Baltazar Porras, arzobispo de Caracas, envió un saludo a los venezolanos desde el Vaticano, expresando el significado espiritual de estos días de discernimiento en la Iglesia Católica tras el fallecimiento del Papa Francisco.

El cardenal compartió sus palabras luego de participar en una de las congregaciones generales del Colegio Cardenalicio, preparatorias al próximo Cónclave. En su mensaje, señaló el clima fraterno y libre en el que se están desarrollando los encuentros entre los purpurados.

“Un saludo a todos los que viven en nuestra patria Venezuela. Salimos de la congregación general de esta mañana, que como siempre es muy rica, primero por ese clima sereno y de libertad con la que participan todos los que están ahí”, expresó.

El cardenal Porras invitó a los creyentes a no dejarse llevar únicamente por la curiosidad mediática o el interés superficial que puede despertar el Cónclave, y a vivir este momento con recogimiento: “Lo más importante es ver cómo, desde el mundo entero, hay una expectativa que no es simple curiosidad, sino que para que nosotros, los creyentes, intensifiquemos nuestras oraciones en estos días”, señaló.

Recordando que la Iglesia atraviesa el novenario por la muerte del Papa Francisco, el purpurado pidió a los fieles rezar para que el próximo pontífice continúe el legado pastoral de cercanía y compromiso con los más débiles: “Pidamos porque el próximo Papa siga esa senda que marcó alguien nacido en nuestro propio continente… que en medio de las tribulaciones que viven nuestros pueblos, lo que se quiere es cercanía, apertura, y lucha constante por la paz, la justicia, la libertad, por el derecho de la vida, de los migrantes”, afirmó.

En su mensaje, el cardenal venezolano también resaltó la necesidad de que el nuevo sucesor de Pedro sea un pastor con la fortaleza espiritual para afrontar los grandes desafíos de la humanidad y de la Iglesia: “Que tenga esa fortaleza de acompañar sobre todo a los más débiles. Que sea una voz que clama en el desierto, orando por tantos males que existen ciertamente en el mundo”, dijo.

El Cardenal Porras recordó que el Cónclave comenzará, si Dios lo permite, el próximo miércoles 7 de mayo en la Capilla Sixtina, con la participación de 130 cardenales electores. Invocó al Espíritu Santo para que ilumine a los purpurados en esta decisión trascendental.

“Oremos todos estos próximos días para que la luz del Espíritu Santo nos ilumine y nos dé el Papa que requiere no solo la Iglesia, sino el mundo de hoy. Que el Señor y la Virgen nos bendigan a todos”, concluyó.

Con información de ADN Celam

Continuar leyendo

#Tendencias