Conectate con nosotros

ESTATAL

Iniciativa de Luis Aguilar se convierte en ley de apoyo a organizaciones de la sociedad civil

Publicado

en

Mas de 29 mil empleos y cerca de medio millón de beneficiarios, el resultado del trabajo de las organizaciones chihuahuenses

Durante la Sesión del día de hoy en el H. Congreso del Estado, se votó a favor el dictamen en donde se crea la Ley para el Fomento y la Participación de las Organizaciones de la Sociedad Civil, Agrupaciones y Redes del Estado de Chihuahua, iniciativa presentada por el Diputado Luis Aguilar, al inicio de esta LXVI Legislatura. Al respecto, el legislador Aguilar mencionó que este proyecto de ley ha sido el resultado de una gran suma de esfuerzos.

“Desde mi llegada al Congreso, uno de los temas de mi agenda de trabajo han sido las Organizaciones de la Sociedad Civil. Primero, porque conozco de primera mano el valioso y noble trabajo que realizan en beneficio de la sociedad, sumando esfuerzos con los distintos órdenes de Gobierno, para apoyar a la población en materia de protección de derechos humanos, del medio ambiente, transparencia gubernamental, ciencia y tecnología, entre varias. En segundo, porque desde el inicio del nuevo Gobierno Federal, han sido olvidadas, como muchos otros sectores, dejando desprotegidas no solo a las mismas organizaciones, sino a las propias personas que ellas atienden.

Cabe recordar que estas organizaciones no solo comparten la atención con las autoridades, en las problemáticas sociales, entre las 798 organizaciones de las que se tiene conocimiento, generan más de 29 mil empleos y apoyan a casi medio millón de chihuahuenses. De allí la importancia de esta nueva Ley, presentada e impulsada por un servidor desde mi primer año legislativo, resultado de un gran esfuerzo ya que se contó con la participación de las organizaciones de la sociedad civil de nuestro estado, así como de diversas dependencias gubernamentales, para que esta iniciativa fuera analizada y construida minuciosamente y que con ella se reconozca verdaderamente el trabajo y las acciones de las organizaciones, se fortalezca la participación ciudadana y la democracia en nuestro estado y que a su vez, haga aún más partícipes a las organizaciones en el desarrollo social y humano de las y los chihuahuenses. Una muestra de que, trabajando juntos, podemos construir una mejor sociedad.”, finalizó el Diputado Luis Aguilar.

Además de la aprobación de esta nueva ley, se presentaron un par de reformas a la Ley de Asistencia Social Pública y Privada para el Estado de Chihuahua.

 

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ESTATAL

Realiza Protección Civil sobrevuelo de evaluación de incendios forestales

Publicado

en

Por

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) inició la primera fase del vuelo de reconocimiento, para evaluar los incendios forestales en las comunidades de Bocoyna y Guerrero, con el objetivo de identificar sus puntos clave y coordinar las acciones de combate desde aire y tierra.

La aeronave despegó desde el aeropuerto de Creel a las 8:15 horas, con personal técnico de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y un inspector de la CEPC, quienes realizan un análisis detallado de la situación para optimizar las estrategias y garantizar una respuesta eficaz ante el avance del fuego.

Desde la unidad se han identificado las áreas de mayor impacto y se han enviado instrucciones al Comité del Manejo de Fuego, para que las brigadas forestales actúen directamente en los puntos críticos.

La meta es lograr una intervención rápida y precisa para contener el incendio y evitar que se extienda a nuevas zonas.

La información recabada permitirá coordinar estrategias de combate del fuego en conjunto con la Conafor, la Secretaría de Desarrollo Rural y las brigadas forestales locales.

La colaboración entre estas instituciones es clave para mitigar el daño ambiental y proteger la seguridad de las comunidades afectadas, pues la situación es monitoreada de manera constante para ajustar las acciones de respuesta según las condiciones del siniestro.

Las autoridades exhortan a la población a mantenerse informada y seguir las recomendaciones de Protección Civil, que brindará actualizaciones sobre el progreso de las labores de combate y las condiciones meteorológicas que puedan influir en el desarrollo del incendio.

Continuar leyendo

ESTATAL

Entregan más de 1,200 apoyos alimentarios a familias del municipio de Temósachic

Publicado

en

Por

•⁠ ⁠Distribuyeron 18 toneladas de maíz y frijol entre las comunidades indígenas de la región

El DIF Estatal y la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI), entregaron más de mil 200 apoyos alimentarios en beneficio de las familias que residen en diversas comunidades del municipio de Temósachic.

Para esa distribución se destinaron 18 toneladas de maíz y frijol, como parte de la estrategia integral que impulsa el Gobierno del Estado para fortalecer la seguridad alimentaria en la Sierra Tarahumara.

Durante las jornadas de entrega, se contó con la colaboración del presidente municipal Omar Laso Herrera, personal del DIF Estatal, así como de la SPyCI, quienes refrendaron su compromiso para mejorar la vida de las comunidades indígenas de la región.

Algunas de las zonas beneficiadas fueron: La Laguna, La Alameda, Barrio La Otra Banda, Barrio Las Casitas, San Judas, Fraccionamiento San Antonio, colonia Centro, Fraccionamiento Niños Héroes, Calle Juárez, Calle Degollado.

Con este esfuerzo, la administración que encabeza Maru Campos continúa con las labores para atender las necesidades más urgentes de la población, mediante la promoción de un desarrollo comunitario justo, sostenible y con sentido de identidad.

Continuar leyendo

ESTATAL

Mantiene Protección Civil alerta por vientos fuertes en territorio estatal

Publicado

en

Por

•⁠ ⁠Esta tarde las ráfagas podrían superar los 65 km/h en Carichí, Balleza, San Francisco de Borja, Cusihuiriachi, Belisario Domínguez, Satevó, Rosario y El Tule

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que mantiene activa la alerta preventiva por fuertes vientos para este martes, que son ocasionados por el paso del frente frío número 42, en interacción con una vaguada polar.

Estas condiciones generarán además temperaturas muy frías en la zona serrana y cielo de despejado a parcialmente nublado, en el resto de la entidad.

Se espera que las rachas superen esta tarde los 65 kilómetros por hora (km/h) en los municipios de Carichí, Balleza, San Francisco de Borja, Cusihuiriachi, Belisario Domínguez, Satevó, Rosario y El Tule.

En Guerrero, Nonoava, Cuauhtémoc, Gran Morelos, Saucillo, Valle de Zaragoza, Huejotitán, San Francisco del Oro, Santa Bárbara, Parral, Allende, Matamoros, López, Jiménez y San Francisco de Conchos, podrían rebasar los 55 km/h; en la zona norte alcanzarán los 45 km/h.

Se prevé la formación de tolvaneras en localidades de Guerrero, Carichí, San Francisco de Borja, Balleza y Parral.

Para este miércoles habrá ráfagas superiores a los 55 km/h en Ahumada y Ojinaga; de 45 km/h en Juárez, Guadalupe y Cuauhtémoc, y de hasta 35 km/h en Guachochi, Camargo y Manuel Benavides.

Existe posibilidad de lluvias aisladas de entre 0.1 y 2 milímetros (mm) en la región noroeste, las cuales podrían estar acompañadas de actividad eléctrica y caída de granizo.

Ante estas condiciones, la CEPC pide a la población extremar precauciones, como evitar actividades al aire libre durante los periodos de viento intenso y manejar con cuidado en carretera, ante la posibilidad de formación de tolvaneras.

Además de protegerse ante los cambios de temperatura e informarse sobre las actualizaciones del pronóstico climatológico, a través de los canales oficiales de la dependencia.

Continuar leyendo

#Tendencias