Conectate con nosotros

NACIONAL

Inicia impresión de boletas para consulta de revocación de mandato

Publicado

en

Autoridades de la Secretaría de Gobernación y del Instituto Nacional Electoral (INE) dieron el banderazo de inicio a la impresión de 94.5 millones de papeletas para la consulta de revocación de mandato que se llevará a cabo el próximo 10 de abril.

El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, agradeció el respaldo de Talleres Gráficos para la impresión de las papeletas para la revocación, ya que son piezas fundamentales para el ejercicio democrático, y destacó que éstas “no serán vulnerables a pesar de que el INE no recibió el presupuesto solicitado”.

Córdova destacó la certeza e imparcialidad como principios rectores del proceso y que estarán contenidas en las medidas de seguridad que tendrán para eliminar el germen de la desconfianza.

“Iniciar el proceso de producción de papeletas no es un evento más, es un evento relevante en la cadena de confianza y representa un evento para la sociedad y los actores políticos”, dijo.

Aseguró que es un privilegio estar nuevamente en Talleres Gráficos, pues ha sido un aliado estratégico que constituye uno de los eslabones en la cadena de confianza de los procesos democráticos. Además, se trata de un trabajo conjunto que con independencia de funciones han sabido colaborar en beneficio de la sociedad, añadió.

“No obstante los diferendos, la revocación de mandato va y va muy bien”, destacó Córdova.

A su vez, el subsecretario de Gobernación, Rabindranath Salazar Solorio, en representación del titular de la dependencia, Adán Augusto López Hernández, sostuvo que se trata de un día histórico porque se da la coordinación entre el gobierno federal y el INE, porque es una muestra de confianza de cara al proceso inédito de revocación de mandato.

“La experiencia de los Talleres Gráficos permitirá llevar a buen puerto este proceso”, señaló el funcionario federal, quien celebró la democracia participativa y la premisa del gobierno de la Cuarta Transformación, “el pueblo pone y el pueblo quita”, declaró.

Salazar Solorio destacó que uno de los problemas que aun se padecen es la desconfianza en la democracia, al ser una de las más caras del mundo. Además, celebró que sea este gobierno el que haya promovido la calificación de su administración a partir de la decisión del pueblo de México, pues este ejercicio será una herramienta de primer orden para ese objetivo, debido a que en pocos países en el mundo se realiza la revocación de mandato.

Por su parte, Abraham Ezequiel Zurita, titular de Talleres Gráficos, destacó que la impresión de la papeleta para la revocación de mandato es de gran importancia y agradeció la confianza depositada por el INE.

“Es un día histórico porque será la primera vez que los mexicanos podremos decidir la continuidad del Presidente, previo a la conclusión de su mandato”, comentó, a la vez que se se comprometió entregar en tiempo y forma las más de 94 millones de papeletas.

 

 

 

Con información de Milenio.

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NACIONAL

Detienen a ‘Chuy’, miembro del Cártel de Sinaloa pedido por EE.UU.

Publicado

en

Por

Autoridades federales detuvieron en Culiacán a Jesús N., miembro del Cártel de Sinaloa.

‘Chuy‘ fue asegurado en la colonia La Campiña, producto de un operativo conjunto entre la Secretaría de Marina y la Fiscalía General de la República, en coordinación con el Gabinete de Seguridad.

El integrante del Cártel de Sinaloa cuenta con una orden de aprehensión con fines de extradición hacia Estados Unidos, por conspiración y distribución de cocaína.

También se le relaciona con los delitos de asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

 

Con información de López-Dóriga Digital

Continuar leyendo

NACIONAL

Detienen a María del Rosario ‘N’, presunta operadora del CJNG buscada por el FBI

Publicado

en

Por

Autoridades federales detuvieron en Magdalena, Jalisco, a una mujer identificada como María del Rosario ‘N’, presunta operadora del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

La mujer era buscada por el Buró Federal de Investigaciones(FBI) estadounidense por los delitos de tráfico de armas, drogas y personas, así como lavado de dinero.

La detención se realizó durante un cateo en la colonia El Llano, en el que también fue detenido un sujeto identificado como Moisés ‘N’.

A los sujetos se les detuvo con un arma de fuego larga, un arma de fuego corta, dosis de droga y equipos de comunicación.

Como integrante del CJNG, María del Rosario ‘N’ presuntamente es responsable de la compra y transportación de armas hacia el estado de Jalisco. Además, cuenta con una orden de captura por el delito de Conspirar y coordinar la entrega de píldoras de metanfetamina y fentanilo desde México a los Estados Unidos, a través de los puertos de entrada fronterizos de El Paso Texas, Estados Unidos.

También enfrenta cargos en la Corte Federal del Distrito Occidental de Texas por tráfico de armas, estupefacientes y personas, lavado de dinero. Líneas de investigación refieren que coordinó las compras de armas de fuego valoradas a más siete millones de dólares, además de coordinar el envío de estupefacientes a Estados Unidos.

 

 

 

Con información de López-Dóriga Digital

Continuar leyendo

NACIONAL

Dictan prisión preventiva a alcalde de Teuchitlán por presunta relación con el Rancho Izaguirre

Publicado

en

Por

El alcalde de Teuchitlán, José Ascensión Murguía Santiago, fue detenido el sábado por personal de la Fiscalía General de la República (FGR) e imputado el domingo por el delito de delincuencia organizada en agravio de la colectividad.

De acuerdo con la FGR, los cargos también incluyen reclutamiento de personas, trata y explotación, adiestramiento forzado y desaparición forzada.

El representante legal del alcalde, Carlos Santos, informó que la continuación de la audiencia inicial será el próximo viernes, tras apegarse al plazo constitucional de 144 horas.

El alcalde optó por no declarar en esta primera etapa del proceso. Mientras tanto, se le impuso la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.

El abogado declaró: “Ya es un tema que las autoridades van a resolver. Nosotros haremos nuestro trabajo y ellos deberán actuar conforme a derecho”. Agregó que será el viernes cuando su cliente podrá dar su versión de los hechos, ya que este domingo sólo se presentaron los datos de prueba de la fiscalía.

De acuerdo con información de las autoridades,varias víctimas identificaron a Murguía Santiago como reclutador, quien las atraía con engaños al rancho Izaguirre.

Además, la FGR lo acusa de poner patrullas municipales al servicio del crimen organizado, brindar vigilancia para evitar fugas de personas reclutadas y permitir el libre actuar de los delincuentes en el municipio. También se señaló que el edil recibía 70 mil pesos mensuales a cambio de su colaboración.

 

 

 

Con información de Milenio.

 

Continuar leyendo

#Tendencias