Conectate con nosotros

SIN CATEGORÍA

Inicia Gobierno del Estado entrega de los libros de texto de Primaria

Publicado

en

La distribución de los volúmenes se hace con los protocolos necesarios de sanidad y seguridad; ya se entregaron los correspondientes a secundaria y la mayoría de los del nivel de preescolar

Atendiendo todas las medidas de seguridad y sanidad necesarias, la Secretaría de Educación y Deporte inició el 15 de octubre en todo el estado la entrega de los Libros de Texto Gratuito para el alumnado de las escuelas primarias públicas oficiales en la entidad.

Luego de que la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito está en proceso de finalizar la próxima semana el envío del complemento de los lotes que faltan de diversos bloques de textos del nivel primaria desde sus almacenes centrales en Querétaro, el gobierno del estado iniciará de inmediato su entrega en las escuelas de la entidad.

Esta labor se lleva a cabo con el apoyo de agrupaciones de padres y madres de familia, docentes y directivos de los planteles en el estado, quienes empezaron a acudir a las instalaciones de los 12 Almacenes Regionales del Departamento de Libros de Texto de Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (Seech).

Para este ciclo escolar 2020-2021, a Chihuahua le correspondieron 3 millones 026 mil 398 volúmenes de nivel primaria, que se repartirán desde el jueves 15 de octubre hasta el día 12 de noviembre, con una cobertura de 20 escuelas atendidas por día, en los principales municipios del estado.

Con ello se avanza en la entrega de sus libros a niños y niñas chihuahuenses, ya que el uso de los textos es una herramienta indispensable para el mejor aprovechamiento académico de la población estudiantil.

Para realizar el proceso de asignación de los libros, se reciben en cada almacén en el estado, las distintas unidades de carga, en donde serán trasladados los volúmenes a cada escuela.

Antes de entrar al almacén, el vehículo de carga es desinfectado con la ayuda de un cañón para higienizar. En el punto de acceso se le proporciona a cada persona, gel antibacterial y se hace la toma de su temperatura.

Una vez cumplidos estos pasos, la unidad pasa al interior de cada recinto, en donde personal del Departamento de Libros de Texto cuenta ya con el listado de libros correspondiente y en unos cuantos minutos se realizan las maniobras de carga.

Cumplidos todos estos procedimientos, la unidad se retira y se da acceso inmediato al siguiente vehículo, con el fin de evitar la saturación de personas y guardar las debidas distancias.

En el actual periodo lectivo le fueron asignados al estado de Chihuahua un total de 4 millones 493 mil 032 libros para educación básica, de los cuales se entregaron ya los correspondientes a secundaria y la mayoría de los del nivel de preescolar.

 

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SIN CATEGORÍA

Fito Gardea encabeza operativo “Semana Santa Blanca” en el Vado; Con llamado a la responsabilidad ciudadana

Publicado

en

El presidente municipal de Saucillo, Fito Gardea, encabezó este domingo el arranque del operativo “Semana Santa Blanca” en el vado Saucillo. Durante el evento, exhortó a la población a actuar con responsabilidad durante el periodo vacacional y anunció una política de cero tolerancia al consumo de alcohol al conducir.

Con el objetivo de prevenir accidentes y proteger la integridad de los ciudadanos durante la temporada vacacional, el alcalde Fito Gardea dio inicio al operativo “Semana Santa Blanca” este domingo en uno de los puntos clave del municipio. En un mensaje dirigido a la ciudadanía, el edil enfatizó la importancia de la conciencia social y la corresponsabilidad en la prevención de incidentes viales.

“Si tomas, no manejes. Todos cuidemos de todos. Que esta Semana Santa sea un tiempo de convivencia, no de tragedias”, declaró. Asimismo, informó que las autoridades municipales aplicarán con rigor la política de cero tolerancia al alcohol en conductores, en coordinación con cuerpos de seguridad y tránsito.

Gardea reafirmó su compromiso con la seguridad de las familias saucillenses, destacando que “con fuerza y corazón, podemos cuidarnos entre todos”.

Continuar leyendo

SIN CATEGORÍA

Firma JCAS convenio con 19 municipios serranos para combatir el desabasto de agua

Publicado

en

Por

-El organismo entregó 60 tinacos para cada una de las localidades

En un esfuerzo por mitigar el desabasto de recurso hídrico en la zona serrana, la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS) firmó un convenio de colaboración con 19 municipios de la región, a fin de garantizar el acceso al vital líquido para las familias que enfrentan dificultades durante la temporada de sequía.

Como parte de este compromiso, se entregaron 60 tinacos para cada una de las localidades con mayor necesidad, lo que contribuye a mejorar el almacenamiento y la disponibilidad de agua para sus habitantes.

Durante el evento, el director ejecutivo de la JCAS, Mario Mata Carrasco, reafirmó la determinación del organismo de seguir con la implementación de soluciones concretas, y anunció la próxima entrega de plantas de ultrafiltración.

Con esta medida, se busca asegurar el abastecimiento de agua potable en las comunidades más afectadas, mejorar la calidad del recurso y fortalecer la infraestructura hídrica en la zona.

Continuar leyendo

SIN CATEGORÍA

Inicia el 29 de marzo prohibición de venta de comida chatarra en escuelas

Publicado

en

Por

La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) informó que, a partir del próximo sábado 29 de marzo entrará en vigor la prohibición de la venta de “comida chatarra” en todos los planteles de Educación Básica, Media Superior y Superior en el estado de Chihuahua.

Lorenzo Arturo Parga Amado, subsecretario de Educación Básica, puntualizó que, con base en el Acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación el 30 de septiembre de 2024, quedará prohibida la venta de alimentos con bajo valor nutrimental en todas las escuelas del Sistema Educativo Nacional.

En dicha publicación se establecen los lineamientos de preparación, distribución y el expendio de alimentos y bebidas preparadas, procesadas y a granel, así como el fomento de los estilos de vida saludables en alimentación, los cuales entrarán en vigor a partir del 29 de marzo.

Parga Amado señaló que, por indicaciones del secretario de Educación y Deporte, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, desde el mes de enero inició una jornada de sensibilización e información en las instituciones educativas públicas y privadas del estado para impulsar y fomentar una vida saludable.

El funcionario agregó que, como parte de esta estrategia nacional, se les ha pedido a las instituciones educativas retirar todos aquellos alimentos que sean guisados con aceite, así como aquellas frituras y alimentos que tengan exceso de sal y azúcar, con el propósito de fomentar una alimentación más sana.

De igual manera, en semanas pasadas se giró instrucciones a los planteles para que las tiendas escolares retiren de sus instalaciones lonas, carteles, pintura en paredes y todo tipo de publicidad alusiva a la “comida chatarra”, además del mobiliario y equipo vinculado con la venta de estos productos.

El subsecretario detalló que estos lineamientos no significan que la alimentación en los centros educativos se tenga que basar únicamente en frutas y verduras, ya que una alimentación y una vida saludable van más allá de ello, representan un cambio de paradigma que la sociedad actual demanda por cuestiones de salud y bienestar.

“Estoy seguro que las y los chihuahuenses abonaremos a esta ley, y que cumpliremos con ella a cabalidad en nuestras escuelas, ya que como ha dicho la gobernadora Maru Campos, las escuelas son los lugares más seguros de nuestro estado”, expresó el funcionario.

Continuar leyendo

#Tendencias