ESTATAL
Inicia el ciclo escolar 2024-2025 en más de 5 mil planteles de Educación Básica

Se beneficiará con útiles escolares a cerca de 400 mil alumnos, y con uniformes deportivos y tenis a estudiantes de escuelas con alto grado de marginación en la Sierra Tarahumara
Con el toque de timbre en la Primaria Estatal Enrique C. Rébsamen No.2568 por el secretario de Educación y Deporte, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, inició formalmente el ciclo escolar 2024-2025 en las más de 5 mil escuelas de Educación Básica del estado de Chihuahua.
Durante el acto protocolario las autoridades educativas entregaron de forma simbólica paquetes de útiles escolares, actividad que se extenderá en beneficio de 399 mil 716 alumnas y alumnos de los niveles de Preescolar, Primaria y Secundaria.
De manera adicional y con el fin de apoyar la economía de las familias que más lo necesitan, se otorgarán 17 mil 861 uniformes deportivos y 12 mil 641 pares de tenis, para estudiantes de planteles en comunidades de la Sierra Tarahumara, que tienen un alto grado de marginación.
En su mensaje, Gutiérrez Dávila resaltó que este día 5 mil 109 escuelas abrieron sus puertas a 700 mil alumnas y alumnos, que serán recibidos por más de 28 mil 170 docentes, que cumplen con la estrategia estatal de garantizar el derecho a la educación para todas y todos.
Destacó que por encomienda de la gobernadora Maru Campos, durante todo el ciclo escolar se tendrá un apoyo incondicional para las y los estudiantes, y se buscará garantizar instalaciones dignas, que ayuden a su formación integral.
El funcionario subrayó el trabajo incansable del personal educativo: “Ustedes son el vínculo entre la comunidad educativa y las políticas que desde la Secretaría impulsamos, sigan trabajando con ese entusiasmo y empatía que les caracteriza”.
Agradeció a las madres, padres de familia y tutores por su confianza: “Son los primeros y más importantes maestros en sus vidas, y estamos aquí para apoyar y enriquecer ese proceso, su participación activa en el desarrollo educativo es fundamental para que sus hijas e hijos alcancen su máximo potencial”.
Resaltó la participación activa de los secretarios generales de las Secciones 8ª y 42ª del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Eduardo Antonio Zendejas Amparán y Manuel Quiroz Carbajal, respectivamente, quienes con sus consejos y aportaciones han hecho posible que este ciclo escolar inicie con el pie derecho.
En representación de la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya, estuvo el director general del Centro de Cooperación Regional para la Educación de los Adultos en América Latina y El Caribe (CREFAL), Jaime del Río Salcedo, quien deseó a las niñas y niños un gran ciclo escolar.
“Desde la SEP seguiremos apoyando a docentes y directivos de todas las escuelas de Chihuahua y de México, porque la escuela es un lugar para convivir con amigas y amigos, para aprender y jugar, pero sobre todo para ser felices”, expresó.
La directora de la Primaria Enrique C. Rébsamen No.2568, Laura Lorena Schiaffino Chávez, agradeció al Gobierno estatal el apoyo a los planteles educativos.
La alumna Camila Olivas Grajeda, en representación de sus compañeras y compañeros, agradeció a la gobernadora Maru Campos por la entrega de útiles escolares y otros apoyos.
Como parte del trabajo para el arranque de este ciclo, en días pasados inició la distribución en el estado de Chihuahua de 4.6 millones de libros de texto gratuitos, para estudiantes de los diferentes niveles y modalidades de Educación Básica.
En el acto también estuvieron presentes representantes del Tribunal Superior de Justicia del Estado, del Municipio de Chihuahua, del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE y de la Asociación Estatal de Padres de Familia.
Además de directivos, docentes, estudiantes y padres de familia del Preescolar Luz María Serradel, la Secundaria Estatal No. 3015, la Telesecundaria Federal Rafael Ramírez y de la primaria anfitriona sede del evento.

ESTATAL
Refuerzan coordinación para combatir incendios forestales con la instalación del Equipo Estatal de Manejo de Incidentes

• Actualmente se combaten 18 incendios forestales con el esfuerzo de 300 combatientes en la Sierra Tarahumara
La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) informó que fue instalado el Equipo Estatal de Manejo de Incidentes, con el fin de hacer frente a los incendios forestales que permanecen activos en la entidad.
Este organismo interinstitucional está integrado por personal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), SDR, Coordinación Estatal de Protección Civil, y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).
Actualmente se registran 18 incendios forestales activos en ocho municipios: Bocoyna, Guadalupe y Calvo, Balleza, Guazapares, Urique, Morelos, Guachochi y Temósachic, mismos en donde han sido desplegados 300 combatientes para contener y extinguir los siniestros.
El director de Desarrollo Forestal y Recursos Naturales de la SDR, Humberto Molinar Hernández, destacó que la presencia de fuertes ráfagas de viento ha complicado las labores de combate, por lo que se mantiene una coordinación permanente para atender cada emergencia de manera segura y efectiva.
«Estamos entrando en la temporada más difícil del año, ya que mayo, debido a sus altas temperaturas, es tradicionalmente uno de los meses más críticos en materia de incendios forestales», refirió el funcionario.
Asimismo, informó que el próximo martes se realizará una reunión del Comité Estatal de Manejo de Fuego, donde se fortalecerán las estrategias de atención con la participación de diversas autoridades federales, estatales, productores y brigadistas de la Sierra Tarahumara.
En respuesta a la emergencia forestal en la región, se ha dispuesto el traslado de una brigada desde Guachochi hacia Carichí, conformada por:
• Una unidad rural
• Un coordinador inmediato
• Dos coordinadores foráneos
• Dos brigadas foráneas
Además, se estableció el Equipo de Manejo de Incidentes (EMMI) en la ciudad de Chihuahua, con el objetivo de fortalecer las estrategias y mejorar la coordinación de esfuerzos.
Con estas acciones se busca optimizar recursos y garantizar el apoyo necesario a los brigadistas que trabajan incansablemente para controlar la situación.
El Gobierno del Estado exhorta a la ciudadanía a colaborar en las labores de prevención y a seguir estas recomendaciones:
• Apagar completamente fogatas y brasas
• No dejar fuego encendido en áreas forestales
• Reportar inmediatamente cualquier incendio al (800) 737-00-00 o al 9-1-1
Aunque se cuenta con personal capacitado, dotado de herramientas y equipo de protección adecuados, la SDR reitera que la prevención es la mejor herramienta para cuidar los bosques y a quienes los resguardan.

ESTATAL
CEPC emite recomendaciones para prevenir incendios forestales

Ante el aumento de incendios forestales durante la temporada de estiaje, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) exhorta a la población a reforzar medidas de prevención y reportar cualquier conato de fuego que represente un riesgo para el entorno y la seguridad de la población.
Según datos de la Comisión Nacional Forestal, la mayoría de estos siniestros tienen origen en actividades humanas, como quemas agropecuarias no controladas, fogatas mal apagadas y abandono de basura en zonas naturales, prácticas que pueden derivar en incendios de gran magnitud.
La CEPC, invitó a los propietarios de terrenos y lotes baldíos a mantenerlos limpios, para evitar la acumulación de material combustible.
También recomendó a los visitantes de las áreas boscosas del estado evitar realizar fogatas en áreas naturales y no quemar basura en parajes, debido a que la sequedad de la vegetación y el viento pueden propagar el fuego rápidamente.
Se pide a la ciudadanía evitar arrojar cerillos, cigarros o colillas encendidas en carreteras, debido al alto riesgo de ignición en zonas con pastizales secos.
Ante cualquier emergencia, comunicarse al 9-1-1.

ESTATAL
Mantiene CEPC alerta por presencia de vientos fuertes para próximas horas

La Coordinación Estatal de Protección Civil(CEPC) informó que para este sábado 26 de abril, se prevé la presencia de fuertes vientos, los cuales podrían superar rachas de 65 kilómetros por hora (km/h) en gran parte de la región noroeste y centro de la entidad.
Estás conexiones podrían generar tolvaneras en tramos carreteros importantes como Chihuahua-Ahumada y Chihuahua-Cuauhtémoc.
Para el domingo 27, se espera la llegada de un frente frío al extremo noroeste del país, el favorecerá un ambiente fresco a templado por la mañana, poco caluroso a muy caluroso por la tarde, y frías temperaturas en la zona serrana.
Se anticipa cielo parcialmente nublado a nublado, con lluvias aisladas a dispersas (de 2.1 a 5 mm) en el sureste del estado, especialmente en Jiménez, y aisladas (de 0.1 a 2 mm) en Allende, Coronado y Camargo. Algunas de estas lluvias podrían estar acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Los vientos para el domingo se pronostican de hasta 85 km/h en Janos, y 75 km/h en diferentes municipios. Por ello, se advierte la presencia de tolvaneras en carreteras como Juárez-Janos y Chihuahua-La Junta, especialmente a partir de las 15 horas.
En cuanto a las temperaturas máximas esperadas para la tarde del sábado, se destacan valores como Chihuahua con 35 grados centígrados (°C), Juárez con 32°C, Janos con 31°C, Madera con 25°C, Delicias con 37°C y Ojinaga con 36°C. Las temperaturas mínimas se mantendrán frescas a frías en zonas serranas. Para la tarde del domingo prevén máximas de hasta 38°C en Ojinaga, 36°C en Chínipas, 33°C en Chihuahua capital y mínimas de hasta 5°C en Creel, Guachochi y El Vergel.
Es fundamental que la población tome precauciones en cuanto a las altas temperaturas y se mantenga hidratada en las zonas más calurosas. Además, se recomienda asegurar objetos al aire libre que puedan ser desplazados por los fuertes vientos, así como evitar salir durante las precipitaciones con presencia de granizo.
La CEPC exhorta a la población a estar atentos a las alertas meteorológicas y seguir las recomendaciones en medios oficiales. Las tolvaneras y ráfagas de viento representan riesgos importantes para quienes transiten en carreteras del estado, debido a la baja visibilidad que su pedirá presentar y la posibilidad de tormentas de arena.

-
ESTATALhace 4 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 4 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN