MUNDO
Incendio en hospital Covid en Irak deja más de 80 muertos

Un catastrófico incendio en una Unidad de Cuidados Intensivos de un hospital de Bagdad, que atendía a pacientes graves de coronavirus, mató a 82 personas e hirió a 110, según dijo el domingo el Ministerio iraquí del Interior.
El incendio del sábado por la noche se atribuyó a una negligencia de los responsables del hospital. Los primeros reportes apuntaban a que una botella de oxígeno había explotado en la UCI del hospital Ibn al-Khatib. El primer ministro de Irak despidió a directivos del hospital horas después de la catástrofe.
Entre los muertos había al menos 28 pacientes que estaban conectados a respiradores por síntomas graves de Covid-19, tuiteó Ali al-Bayati, vocero de la Comisión de Derechos Humanos del país, un organismo semioficial independiente.
Los bomberos acudieron para combatir las llamas que se extendían por la segunda planta del hospital. Equipos de defensa civil lucharon con el fuego hasta bien entrada la madrugada.
Docenas de heridos fueron evacuados en ambulancias. Al menos 200 personas fueron rescatadas en el lugar.
Los médicos en el lugar estaban conmocionados por el caos a su alrededor. Los paramédicos se habían llevado varios cuerpos calcinados del hospital, señalaron.
Para el mediodía del domingo aún había familiares buscando con angustia a seres queridos en paradero desconocido.
«Por favor, dos de mis familiares están desaparecidos», escribió una joven en medios sociales tras intentar sin éxito localizar a sus parientes. «Ojalá alguien pueda ayudarnos a encontrar a Sadi Abdul Kareem y Samir Abdul Kareem, estaban en la UCI».
Irak está inmersa en una grave segunda ola de la pandemia del coronavirus. Cada día se confirman una media de ocho mil casos, la cifra más alta desde que el país empezó a registrar las tasas de contagios el año pasado Al menos 15 mil 200 personas han muerto de coronavirus en Irak, de un total de casi 100 mil casos confirmados.
El primer ministro, Mustafa al Kazimi, anunció este domingo que suspendió al ministro de Salud, Hasan al Tamimi, quien será interrogado como parte de la investigación del incendio.
El gobernador de Bagdad, Mohamed Jaber, quien había reclamado «al ministerio de Salud una comisión de investigación» sobre el drama también será interrogado, al igual que el jefe de Salud para el este de Bagdad.
«Los resultados de esta investigación serán presentados en cinco días al gobierno», según un comunicado de la oficina de Kazimi.
El siniestro se produjo debido a cilindros de oxígeno «almacenados sin respetar las condiciones de seguridad» en el hospital Ibn al-Khatib de Bagdad, explicaron fuentes médicas a la AFP.
Esta tragedia ha generado una ola de cólera entre los iraquíes, después de que fuentes médicas la atribuyeran a la negligencia, vinculada con frecuencia a la corrupción endémica que azota al país.
El primer ministro también despidió al director general del Departamento de Salud de Bagdad en la zona de Al-Rusafa, donde está el hospital y destituyó al director del Hospital Ibn al-Khatib y a su director de ingeniería y mantenimiento, según un comunicado de su oficina y el Ministerio de Salud.
Al-Khadhimi celebró una reunión de emergencia por la noche en la sede del Comando de Operaciones de Bagdad, que coordina a las fuerzas de seguridad iraquíes, según un comunicado en su cuenta de Twitter.
En esa reunión dijo que el incidente se debía a una negligencia.
«La negligencia en estos asuntos no es un error, sino un delito por el que todas las partes negligentes deben asumir responsabilidad», dijo. Dio a las autoridades iraquíes 24 horas para presentar los resultados de una investigación.
El enviado de Naciones Unidas a Irak, Jeannine Hennis-Plasschaert, expresó su «consternación y dolor» por el incidente en un comunicado y pidió más medidas de protección en los hospitales.

MUNDO
EE.UU. cierra su frontera con México a las importaciones de ganado

El gobierno de Estados Unidos informó este domingo de la suspensión temporal de las importaciones de ganado, caballos y bisontes vivos a través de la frontera con México ante la presencia del gusano barrenador.
La medida con efecto inmediato y que durará 15 días fue anunciada por la secretaria de Agricultura estadounidense, Brooke Rollins, por medio de redes sociales.
La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos, nuestra industria ganadera tardó 30 años en recuperarse. Esto no puede volver a suceder”, manifestó.
El secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, informó que fue notificado de la medida. “No estamos de acuerdo en esta medida, pero confiamos en que en menor tiempo estaremos llegando a un acuerdo”.
Con información de López-Dóriga Digital

MUNDO
“¡Nunca más la guerra!” clama el papa León XIV

“Nunca más la guerra” clamó el papa León XIV en la Plaza de San Pedro, donde ha pedido el alto al fuego inmediato en Ucrania y Gaza y ha hecho un llamamiento a los gobernantes poderosos para que acaben con los conflictos.
Tras su elección como pontífice el pasado jueves, en el segundo día del cónclave, León XIV se dirigió este domingo a miles de fieles – unos 100 mil según informó la Policía de Roma a EFE – para dirigir el rezo del Regina Coeli y hacer una breve intervención sobre asuntos de actualidad.
Recordó que el 8 de mayo se cumplieron ochenta años del final de la “tragedia” de la Segunda Guerra Mundial, que causó – dijo – sesenta millones de víctimas y, como ya hizo el jueves tras su elección, abogó este domingo por “el milagro de la paz”, que fue una de sus palabras más mencionadas entonces.
El actual escenario “dramático” llevó a León XIV a dirigirse “a los grandes del mundo para un llamamiento siempre actual: ¡Nunca más la guerra!”.
Ya en concreto, el pontífice estadounidense reclamó el máximo esfuerzo para una paz duradera y justa en Ucrania y dijo llevar en su corazón el “sufrimiento del pueblo ucraniano”.
“Llevo en mi corazón el sufrimiento del amado pueblo ucraniano”, dijo León XIV, quien abogó porque se haga todo lo posible para alcanzar “lo más pronto posible” una paz “auténtica, justa y duradera”.
Además, reclamó que todos los prisioneros de esa guerra entre Rusia y Ucrania sean puestos en libertad y que los niños puedan volver a sus casas.
A continuación exigió un alto al fuego “inmediato” en la Franja de Gaza y abogó porque se preste ayuda humanitaria a la “agotada” población.
“Me duele profundamente lo que ocurre en la Franja de Gaza”, afirmó el pontífice, quien exigió que pare el fuego, se proporcione ayuda a la población civil y sean liberados “todos” los rehenes.
Después dijo acoger con satisfacción el acuerdo de alto al fuego entre India y Pakistán y mostró su deseo de que las próximas negociaciones permitan alcanzar un acuerdo “fiable” entre esas dos potencias nucleares.
Esas palabras de León XIV – hasta el jueves el cardenal Robert Francis Prevost – fueron las alusiones a asuntos de actualidad, aunque previamente hizo unos comentarios de carácter pastoral.
Así afirmó ante los fieles en el balcón central de San Pedro que la Iglesia necesita vocaciones, “especialmente al sacerdocio y a la vida religiosa” y pidió que a los jóvenes se les escuche y acoja para seguir ese camino.
“¡La Iglesia los necesita!”, dijo el papa al aludir al deseo de que haya más vocaciones religiosas y añadió que es importante “que los jóvenes encuentren en nuestras comunidades acogida, escucha, estímulo en su camino vocacional y que puedan contar con modelos creíbles de entrega generosa a Dios y a sus hermanos”.
“No tengan miedo, acepten la invitación de la Iglesia”, dijo el papa.
Destacó que su primer domingo como Obispo de Roma es el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua, que en el Evangelio se recuerda como aquel en el que “Jesús se revela como el verdadero Pastor, que conoce, ama y da la vida por sus ovejas”.
Desde hace 62 años este domingo se celebra la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones, motivo por el cual León XIV aludió ala necesidad de que la Iglesia cuente con más de ellas.
Antes del Regina Coeli, que en este período posterior a la Pascua sustituye al Angelus, León XIV ofició misa junto a la tumba de San Pedro, situada en las llamadas Grutas Vaticanas de la Basílica del mismo nombre, informó la Santa Sede.
Tras la misa, el pontífice se acercó a las tumbas de sus antecesores que están en esas Grutas y rezó ante ellas.
Con información de EFE

MUNDO
Misa de inicio del pontificado de León XIV será el 18 de mayo

La misa del inicio del pontificado de León XIV será el domingo 18 de mayo y tres días después, el 21, el nuevo papa tendrá su primera audiencia con los fieles, informó la prefectura de la Casa Pontificia.
Dicha misa, en la que recibe el anillo del pescador y el palio, símbolos del poder pontificio, tendrá lugar a las 10:00 h local en la plaza de San Pedro del Vaticano y se espera que lleguen delegaciones y jefes de Estado de todo el mundo.
El 21 de mayo, León XIV presidirá su primera audiencia general con los fieles, mientras que el 24 de mayo recibirá en audiencia a los miembros de la Curia Romana y a los empleados del Estado de la Ciudad del Vaticano.
En su agenda, detallada apenas un día después de su elección, el primer compromiso será este sábado con un encuentro con los cardenales y el domingo se asomará a la logia central de la basílica de San Pedro para presidir el Regina Coeli, que sustituye al Ángelus en periodo pascual.
El 12 de mayo, León XIV recibirá en audiencia a los periodistas que han seguido el cónclave y el 16 al cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede.
Asimismo, deberá tomar posesión de las cuatro basílicas papales de Roma, además de la de San Pedro del Vaticano: el 20 de mayo acudirá a la de San Pablo Extramuros y el domingo 25 a las de San Juan de Letrán y la de Santa María La Mayor.
En esta última reposa su antecesor, el argentino Francisco, fallecido el pasado 21 de abril.
Por otro lado, León XIV celebró hoy una misa en la Capilla Sixtina tras su elección y después comunicó que confirma temporalmente a los cargos de la Curia Romana y otras autoridades en lo que se toma un tiempo para “reflexionar, rezar y debatir” eventuales cambios.
Con información de EFE

-
ESTATALhace 4 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 4 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN