Conectate con nosotros

ESTATAL

Inauguró Maru Campos nuevas salas de Justicia Cívica de la Dirección de Seguridad Pública Municipal

Publicado

en

Como parte del avance en materia de seguridad y justicia, la alcaldesa, Maru Campos, inauguró este martes las nuevas salas del sistema de Justicia Cívica en la Comandancia Sur de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de la capital, esto con el objetivo de fortalecer la seguridad pública y la prevención de la violencia a nivel local, modelo implementado con apoyo del Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad (FICOSEC) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

El arranque de este proyecto busca poner en funcionamiento de manera simbólica, cuatro salas de audiencia y la remodelación de áreas similares en las comandancias Norte y Sur, además se rehabilitaron los espacios de Trabajo Social, Psicología y oficinas para jueces, entre otros. Del mismo modo, se capacitó al personal en soluciones alternativas de conflictos, así como capacitación para el equipo de Jueces Cívicos.

“Estamos convencidos de que la empatía, la educación y el acompañamiento es la única forma de evitar verdaderamente la reincidencia delictiva”, mencionó la presidenta municipal. Asimismo, Campos Galván enfatizó en que el rasgo distintivo de este nuevo modelo es el seguimiento a los casos de faltas administrativas, por medio de servicio a la comunidad y atención psicológica.

Por su parte, Arturo Lujan Olivas, director Estatal de FICOSEC, resaltó los resultados de la encuesta publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) sobre la percepción de la seguridad, en la cual Chihuahua Capital mejoró de manera importante y donde la percepción de la inseguridad, incidencia delictiva y la confianza de la población en la policía, evidencian que los cuerpos policiales saben hacer su trabajo en el municipio.

Cabe resaltar que este reciente modelo previene el escalamiento de la violencia, soluciona de manera ágil, transparente y eficiente los conflictos comunitarios, disminuye la reincidencia en faltas administrativas, mejora la convivencia ciudadana, promueve la cultura de la legalidad y mejora la percepción del orden público, así como de la seguridad, otorgando a través de las salas de mediación por medio de mecanismos alternativos y de solución de controversias.

 

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ESTATAL

Maru Campos y Greg Abbott fortalecen relación bilateral entre Chihuahua y Texas

Publicado

en

Por

-La mandataria estatal y su homólogo estadounidense, se reunieron para abordar temas de desarrollo económico, seguridad fronteriza y migración, con la visión conjunta de buscar el bienestar de ambos estados

La gobernadora Maru Campos se reunió en la ciudad de Austin con el gobernador de Texas, Greg Abbott y miembros de su gabinete, con la finalidad de fortalecer la relación bilateral, en temas prioritarios para la tranquilidad y el impulso de ambos estados fronterizos.

En el encuentro se abordaron estrategias en los rubros de desarrollo económico, seguridad fronteriza y migración, con la visión conjunta de definir acciones que deriven en el bienestar de las y los habitantes de las respectivas entidades.

La mandataria estatal acordó con Abbott, mantener la suma de voluntades y seguir con la coordinación para enriquecer la relación entre Chihuahua y Texas, en torno a un paradigma de responsabilidad compartida para dar soluciones binacionales y transnacionales.

Acompañada por los secretarios de Seguridad Pública, Gilberto Loya y de Innovación y Desarrollo Económico, Ulises Fernández, Maru Campos refrendó su compromiso de coadyuvar para generar las condiciones necesarias, para que el estado sea un lugar óptimo para la inversión y el desarrollo integral de las familias chihuahuenses.

Como parte de la comitiva estatal, también asistió Raúl de León, presidente del Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad Ciudadana (Ficosec), en representación del empresariado local.

Por parte del Gobierno de Texas, estuvieron presentes Jane Nelson, secretaria de Estado; Adriana Cruz, directora para la Oficina de Desarrollo Económico y Turismo; Freeman Martin, director del Departamento de Seguridad Pública; Carlos Ealy, subsecretario para Asuntos Mexicanos y Fronterizos y James Taylor, director de la Oficina de Texas en México.

Continuar leyendo

ESTATAL

Reporta SDR 11 incendios forestales activos en el estado

Publicado

en

Por

La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) informó que este miércoles se encuentran activos 11 incendios forestales en ocho municipios de la entidad: Bocoyna, Morelos, Madera, Moris, Guadalupe y Calvo, Guerrero y Batopilas.

Para su atención, se ha desplegado un operativo conjunto con la participación de 309 brigadistas pertenecientes a distintas instancias del Gobierno Federal y Estatal, además del programa de Pago por Servicios Ambientales (PSA).

De manera preliminar, se estima que los siniestros han afectado un total de 25 mil 686 hectáreas de superficie.

Estas acciones se llevan a cabo con el apoyo coordinado de la Coordinación Estatal de Protección Civil, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional.

La SDR hace un llamado urgente a la población para extremar precauciones y colaborar en la prevención, con medidas como:

– Apagar por completo fogatas y brasas
– No arrojar colillas de cigarro en áreas naturales
– Evitar el uso de fuego en zonas forestales durante condiciones de alto riesgo

En caso de observar humo o fuego, se solicita a la ciudadanía reportarlo de inmediato al teléfono (800) 737-00-00 o al 9-1-1.

Continuar leyendo

ESTATAL

Capacitan a personal educativo sobre Protocolo para Detección y Actuación contra Violencia

Publicado

en

Por

Se busca implementar el modelo en todos los planteles de educación básica de la entidad

La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD), a través de Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (SEECH), inició con las jornadas de capacitación para personal educativo con el fin de fortalecer sus capacidades en la detección y prevención de violencia contra niñas, niños y adolescentes en escuelas del nivel Básico.

El programa contempla varios talleres que iniciaron en la región de Chihuahua durante la primera semana de mayo en las instalaciones de SEECH.

Durante el evento se contó con la participación de docentes de secundarias, tanto del subsistema federal como estatal, bajo la coordinación de la Unidad de Género, Derechos Humanos y Convivencia de la SEyD.

Algunas de las escuelas que se integraron a la primera etapa son: la secundaria Técnica No. 32, la Telesecundaria Elisa Griensen, la Federal 1 y la Federal 2, cuyas mesas de trabajo estarán coordinadas por personal especializado de la dependencia estatal.

Posteriormente, se cumplirá con una agenda para llevar estos temas a las diferentes regiones del estado, de tal forma que se dé a conocer el protocolo de actuación para su cumplimiento en todos los planteles educativos de educación básica.

El principal propósito de este protocolo es fortalecer los conocimientos sobre prevención contra la violencia para garantizar entornos escolares seguros e implementar modelos efectivos ante situaciones de riesgo.

Continuar leyendo

#Tendencias