Connect with us

NACIONAL

Inauguran el Acueducto Yaqui en Sonora, que abastecerá a 50 comunidades rurales

Published

on

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, inauguró este domingo el Acueducto Yaqui, una obra hídrica que resuelve el grave desabasto de agua en 50 comunidades rurales, pobladas por 40 mil indígenas, que habitan al sur de Sonora, México.

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, reconoció que en pleno siglo XXI había cientos de familias indígenas sin acceso al agua potable, a pesar que el exmandatario mexicano Lázaro Cárdenas (1934-1940) publicó en su Gobierno un decreto presidencial que dotaba de agua a las comunidades Yaquis, beneficio que jamás se concretó.

El mandatario estatal detalló que el Acueducto Yaqui tiene 166 kilómetros de longitud con 75 kilómetros de ramales para conectarse hacia las 50 comunidades que integran los Ocho Pueblos -Loma de Guamúchil, Loma de Bácum, Tórim, Vicam, Pótam, Ráhum, Huirivis y Belem- que conforman la nación indígena, donde habitan 40 mil personas.

La obra trasvasa el agua de la cuenca del río Yaqui, desde la cual se abastecen cuatro ciudades de Sonora, incluyendo a Hermosillo, capital del estado; Ciudad Obregón; Guaymas y Empalme, donde viven más de 1,5 millones de habitantes, mientras que los indígenas que habitan en los Ocho Pueblos Yaquis padecían escasez.

La obra de toma bombea un caudal de 200 litros por segundo hacia 241 kilómetros de tuberías que van desde la Presa Álvaro Obregón a una planta potabilizadora y tanque de regulación, tras lo que el agua bajará por gravedad hacia los pueblos indígenas.

López Obrador recordó que el Acueducto Yaqui forma parte de los compromisos del Plan de Justicia para los Pueblos Indígenas que busca resarcir las demandas históricas de la Nación Yaqui que incluyen educación, salud, desarrollo social, economía, abastecimiento del agua y el territorio.

“Nosotros calculamos, que con este acueducto, la bomba, potabilizadoras y sus ramales, alcanza para abastecer a las comunidades indígenas en los próximos 30 años, aún con su crecimiento poblacional, por eso es una obra es importante, complementada con la recuperación de la tierra que les fue arrebata en beneficio del pueblo Yaqui”, aseguró.

Hasta la fecha, debido a que entre la Nación Yaqui hay zonas agrícolas y costeras, los habitantes de los Ocho Pueblos indígenas eran abastecidos con pozos, muchos de los cuales están secos, abatidos o contaminados con salitre del mar o metales pesados de los insumos agrícolas utilizados en el Valle del Yaqui.

 

 

 

 

Con información de EFE

 

 

 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NACIONAL

Renunció el director del DIF municipal por el caso Fernandito

Published

on

By

Mario Cristalinas, de 24 años de edad, renunció a la dirección general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en el municipio de La Paz, Estado de México, a ocho meses de asumir el cargo.

La separación en el puesto se registra bajo el contexto del caso Fernandito, el niño que fue asesinado por una deuda de mil pesos de su madre.

Fernandito, asesinado por un préstamo
De acuerdo a las primeras indagatorias, el menor de 5 años de edad  fue tomado como garantía para el pago de un préstamo de mil pesos. Los hechos ocurrieron en la colonia Ejidal el Pino de Los Reyes La Paz.

La abogada de la víctima, Fabiola Millán, señaló que la madre del menor pidió prestado a una vecina para cambiarse de casa. Tras retrasarse en el pago del préstamo, la vecina, identificada como Ana Lilia N. acudió en compañía de su hija Lilia N. a la casa de la mujer para reclamarle.

A fin de asegurar el pago, relató la abogada, la vecina y su hija se llevaron por la fuerza a Fernandito el 28 de julio.  Días después el menor fue encontrado sin vida. De acuerdo a la defensa de la víctima, la madre del menor fue ante el DIF municipal bajo la dirección de Mario Cristalinas, sin embargo, no recibió ayuda.

Por este caso fueron detenidas tres personas: la vecina que prestó mil pesos a la mamá de Fernandito, su esposo y la hija. Se les acusa del delito de desaparición por lo que un juez del Estado de México les impuso prisión preventiva justificada.

El menor fue despedido entre globos blancos y flores, en un cortejo fúnebre que culminó en el panteón municipal Altavista, ubicado en la colonia Paso de Minas. El recorrido fue custodiado por autoridades locales y estatales.

Aproximadamente unas 100 personas, entre familiares, vecinos y amigos, acompañaron el cortejo fúnebre este sábado.

 

Con información de Milenio

Continue Reading

NACIONAL

Detienen a uno por el homicidio del delegado de FGR en Tamaulipas

Published

on

By

Fue detenido un presunto responsable del asesinato del delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Tamaulipas, Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna, ocurrido el 4 de agosto.

Por medio de un comunicado este 8 de agosto, la FGR identificó al detenido como Jaret Roberto “H”, señalado como presunto miembro de Los Metros, facción de la organización criminal Cártel del Golfo.

La autoridad federal apuntó que el capturado ya contaba con una orden de aprehensión federal y que fue localizado en un centro de rehabilitación de Reynosa, Tamaulipas, donde se escondía.

Además, en dicho lugar también fueron aseguradas dos armas largas, cargadores, cartuchos, así como droga.

“Los datos hallados en su celular permitieron establecer, con toda precisión, su participación directa en el homicidio referido, en su calidad de miembro de Los Metros, facción del denominado Cártel del Golfo, que es uno de los principales responsables del huachicol fiscal en esa zona”, indicó la FGR en el boletín de prensa.

Se apuntó que será en las próximas horas cuando se judicializará al detenido, además de que autoridades federales continuarán con las investigaciones para detener a otros responsables por el asesinato del delegado de la FGR en Tamaulipas.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que su Gobierno apoyaba para hacer justicia en el asesinato del delegado Ernesto Vásquez Reyna, tras el en un atentado con granadas y disparos en Reynosa.

“Desde el primer momento (las autoridades) estuvieron en contacto con la Fiscalía del Estado y la Fiscalía de la República se está apoyando para hacer justicia en este caso”, señaló la mandataria durante la conferencia matutina de Palacio Nacional.

Según un video publicado en redes sociales, se aprecia al funcionario a nivel de calle, abajo del vehículo en el que se trasladaba, sitio en donde un grupo de hombres le disparó a quemarropa para asesinarlo.

 

 

Con información de López-Dóriga Digital

Continue Reading

NACIONAL

Desaparece una capibara del Zoológico de Culiacán; solo queda una en el recinto

Published

on

By

El Zoológico de Culiacán vuelve a estar en el centro de la polémica, luego de que se reportara la desaparición de una capibara del recinto. Según información publicada por el periódico El Noroeste, actualmente solo queda un ejemplar en exhibición, cuando hasta hace poco se contaban dos.

Se trata de una hembra que permanece sola, y cuya situación ha generado inquietud entre visitantes y medios de comunicación. Al ser cuestionado sobre el tema, el encargado del área de veterinaria confirmó que efectivamente se trata de un ejemplar solitario, pero dijo desconocer lo que ocurrió con el otro animal, ya que apenas regresó a trabajar hace cuatro meses luego de varios años de ausencia.

Este nuevo caso se suma a una serie de controversias en torno al zoológico, incluyendo el escándalo ocurrido hace siete meses por la desaparición de una jirafa. En aquel entonces, tras semanas de especulación, se informó que el ejemplar había fallecido, aunque nunca se presentó un registro oficial que lo confirmara.

Ante esta situación, ciudadanos y activistas han comenzado a pedir una explicación pública al director del Zoológico de Culiacán, José María Casanova Rodríguez.

Las capibaras, originarias de Sudamérica, son conocidas por su apariencia simpática y temperamento tranquilo, lo que las ha convertido en una de las especies favoritas del público. Actualmente, se analiza la posibilidad de conseguirle una nueva pareja a la capibara solitaria para mejorar su bienestar.

Hasta el momento, la dirección del zoológico no ha emitido una postura oficial sobre la desaparición.

 

Con información de Espacio Sinaloa Noticias

Continue Reading

#Tendencias