Connect with us

JUÁREZ

Inaugura alcalde Conferencia 4110 de Club Rotario

Published

on

Agradeciendo por su labor en beneficio de la comunidad, el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar inauguró la “Conferencia Distrito 4110”, evento que se efectuará del 26 al 29 de este mes, organizado por el Club Rotario.

“Por ahí alguien decía que la solidaridad es el rostro social del amor y los rotarios son siempre solidarios, quiero agradecerles y en el caso de nosotros seguir trabajando unidos, pero que sigan haciendo ese bien porque ayudan mucho a la sociedad y hay que decirlo, ayudan también al Gobierno; reitero, son el rostro social del amor a través de esta solidaridad que tienen”, destacó durante la ceremonia inaugural.

El Presidente Pérez Cuéllar destacó la enorme labor de los diferentes clubes Rotarios de la ciudad, quienes colaboran de la mano con el municipio en la concepción de diferentes proyectos, como es el caso de la forestación en El Chamizal, donación de sillas de ruedas, limpieza en el Río Bravo, entre otras acciones en conjunto.

También felicitó al club Rotario de Chihuahua por su centenario, destacando el trabajo que han venido haciendo a lo largo del tiempo en beneficio de la comunidad.

El Gobernador de la Zona 4110 de Rotarios, Mario Ponce, agradeció al alcalde por el apoyo en las actividades que el Club Rotario realiza en la ciudad, generando un vínculo en beneficio de diversas causas.

En representación de la Presidente Mundial de los Rotarios, Sonia Uribe López, Gobernadora de Colombia de Club Rotario, destacó la importancia de esta organización, la cual busca ante todo la igualdad y a través de sus acciones ser instrumento de ayuda para otros.

El evento contempla una serie de conferencias con diferentes líderes rotarios, quienes compartirán sus experiencias durante tres días en la ciudad; además se contempla la visita a diferentes puntos emblemáticos de Ciudad Juárez.

En el acto inaugural se contó con la presencia de Mario Alberto Ponce Acosta y su esposa; el director electo de Club Rotario, Salvador Rizo; representante del comité organizador, Fernando Hernández Vega; Óscar Ibáñez, representante de la Gobernadora en Juárez; Iván Pérez, director de Desarrollo Económico del Municipio, así como miembros de la iniciativa privada y de Clubes Rotarios de todo el país.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JUÁREZ

Incendio en hospital 6 del IMSS provocó evacuación de pacientes

Published

on

By

Esta madrugada se registró un incendio en el hospital 6 del IMSS, que fue desalojado en cuatro áreas, incluyendo urgencias.

De acuerdo al Departamento de Bomberos el fuego inició en dos aires evaporativos por lo que el personal sacó a los pacientes en tres minutos y los atendió en el estacionamiento sin que se registraran lesionados.

El titular de Protección Civil Sergio Rodríguez explicó que las áreas que se vieron afectadas con el incendio fueron toco (prenatal), urgencias, pediatría y quirófano.

Fueron evacuados 124 pacientes en piso, 17 en el área de urgencias, 12 en ginecología con cinco neonatos, ocho en pediatría, tres en cuneros neonatos y 133 empleados que se encontraban laborando en las diferentes áreas.

La Coordinación Municipal de Protección Civil atendió un incendio registrado esta noche en el área de centros de carga eléctricos de la clínica del IMSS #6, el cual provocó una densa concentración de humo en el primer piso del hospital.

Elementos de Rescate Municipal, Cruz Roja y el CRUM participaron en el traslado de varios pacientes a distintos hospitales de la ciudad, como medida de seguridad.

El incendio ya fue controlado y las autoridades trabajan actualmente en la ventilación del área afectada para eliminar por completo el humo acumulado.

 

 

Con información de La Jornada

Continue Reading

ESTATAL

Familiares de víctimas de crematorio en Ciudad Juárez exigen transparencia

Published

on

Familiares de las 386 personas cuyos cuerpos fueron hallados apilados en un crematorio de Ciudad Juárez, Chihuahua, protestaron frente a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado, Zona Norte, para exigir justicia, transparencia en las investigaciones y un trato digno para sus seres queridos.

Los familiares colocaron mensajes con leyendas como “cada cuerpo tenía una historia, no los olvidemos”, “ni perdón ni olvido crematorio del terror” y “no son solo cuerpos abandonados son seres amados”, sobre los muros del edificio de la Fiscalía, denunciando la falta de respuestas por parte del Gobierno del Estado de Chihuahua.

La protesta refleja el creciente dolor e indignación de las familias, que aseguran no haber recibido información clara sobre la identificación y tratamiento de los restos humanos hallados.

“Dijeron que los cuerpos todos estaban vestidos y que era muy fácil de identificarlos. Ahora traemos fotos donde la mayoría de los cuerpos están desnudos. Están unos arriba de otros, no estaban en bolsas. Esto es algo espantoso para las familias, estar pensando que nuestros seres queridos están allí”, denunció Norma Patricia Trevizo, una de las participantes en la protesta.

Norma acusó a la funeraria responsable de haber entregado cenizas que, según ella, no corresponden a restos humanos, por lo que hizo un llamado directo a la gobernadora, María Eugenia Campos, para que se reúna con las familias afectadas.

Manuela Soto, relató con desesperación la confusión y el dolor que enfrenta su familia.

“Yo no encuentro a mi papá (…) A mí, mi papá me entregaron en la (funeraria) Latinoamericana, me entregaron dos bolsas de cenizas, se supone que nomás es una, pero como nosotros no sabíamos, nunca habíamos cremado a nadie”, indicó.

Los inconformes también denunciaron que la Fiscalía ha negado a los familiares el acceso a imágenes que podrían ayudar en los procesos de identificación, por lo que decidieron visibilizar por su cuenta a sus seres queridos.

“Organizamos una pega de las fotografías de nuestros familiares, con algunas consignas. Esto a raíz de la negativa de la Fiscalía de mostrarnos las fotografías de los cuerpos encontrados. Ellos nos las están negando, pues nosotros les vamos a mostrar a nuestra familia, les vamos a mostrar que no eran cuerpos, eran familias con historia”, expresó Bertha Matías, otra manifestante.

Matías añadió que las imágenes que han circulado entre familiares llegaron por canales informales y medios de otros estados.

“(Eso) nos llenó de sorpresa a la mayor parte de nosotros, precisamente porque identificamos el nivel de deshumanización que estas personas estaban teniendo hacia nuestros seres queridos”, dijo.

La Fiscalía del Estado ha detenido solamente a dos presuntos responsables, además de que los procesos de identificación avanzan, aunque de forma lenta, debido a recursos limitados.

Sin embargo, los manifestantes sostienen que la falta de apoyo estatal y federal agrava la situación y prolonga el dolor, y solicitan que se aumente el presupuesto para la identificación por medio de ADN, ya que es imposible identificar los cuerpos al estar en avanzado estado de descomposición.

A más de un mes del hallazgo de los 386 cuerpos en un crematorio de la zona norte, ni el Gobierno del Estado ni las autoridades forenses han ofrecido una explicación satisfactoria para las familias que continúan alzando la voz para exigir lo que consideran un derecho básico: justicia y dignidad para sus muertos.

Con información de EFE

Continue Reading

JUÁREZ

Realizan traslado aeromédico de paciente pediátrica desde Ciudad Juárez a Chihuahua

Published

on

By

La Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE), en conjunto con la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) y la Secretaría de Salud, llevó a cabo con éxito el traslado aeromédico de una paciente pediátrica desde Ciudad Juárez a la ciudad de Chihuahua, con el objetivo de brindarle atención especializada en el Hospital Infantil.

La menor de edad, que presenta una cardiopatía congénita, fue movilizada de manera urgente para su valoración médica, en un esfuerzo por garantizar una atención rápida y adecuada.

El operativo se realizó mediante la aeronave Bell 429 de la SSPE, acompañada por un médico voluntario de la CEPC.

Además, el traslado terrestre y la atención médica durante el proceso estuvieron a cargo de personal paramédico y médico de la Secretaría de Salud, encargado de brindar apoyo oportuno en todo momento.

El aterrizaje se efectuó con seguridad en las inmediaciones del estadio Monumental Sur de la capital del estado, donde se realizó el protocolo de recepción médica para continuar con la atención especializada.

Las instituciones participantes reiteran su compromiso con la protección, salud y bienestar de la ciudadanía, especialmente en situaciones que requieren una respuesta inmediata y coordinada.

Continue Reading

#Tendencias