Conectate con nosotros

ESTATAL

IMSS privilegió brindar camas de atención para pacientes con covid-19

Publicado

en

El director general, Zoé Robledo, afirmó que el Seguro Social ha sido la piedra angular de la respuesta mexicana frente al COVID. Logramos tener cerca de siete mil camas para atender a pacientes con la enfermedad.

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Maestro Zoé Robledo, señaló que la reconversión hospitalaria que se realizó para enfrentar la COVID-19 fue un proceso histórico que priorizó brindar una cama de hospitalización a toda persona que lo requiriera.

El titular del Seguro Social destacó que la reconversión en el Instituto estuvo determinada por dos elementos: oferta y demanda, es decir, cuántas personas iban a requerir hospitalización y con qué número de camas con un ventilador se disponía para pacientes graves.

Zoé Robledo afirmó que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha sido la piedra angular de la respuesta mexicana frente al COVID-19. “En el cálculo que tenemos al día de hoy, que se sigue construyendo, logramos que se tuvieran cerca de siete mil camas que han servido para atender a pacientes con la enfermedad, y que sin la reconversión no hubiéramos podido contar con estas camas”.

Detalló que este proceso fue un reto, porque el IMSS atiende en sus hospitales cerca de 750 tipos distintos de padecimientos y se tuvo que destinar la mitad de las camas, recursos, equipo y personal para atender una enfermedad que no se conocía.

Destacó que un factor clave en la reconversión y atención de la pandemia fue la contratación de cerca de 39 mil médicos, médicas, enfermeras, enfermeros especialistas, camilleros, y diez mil médicos y enfermeras que antes del COVID se incorporaron al Seguro Social para la estrategia de unidades médicas de tiempo completo.

Destacó que el IMSS abrió sus puertas a personas no afiliadas, lo que ha permitido brindar atención a 25 mil no derechohabientes. Dijo que si bien en tres ocasiones anteriores (sismos de 1985 y de 2017, y pandemia por A/H1N1) se atendió a población en general, nunca había ocurrido un esfuerzo de esta dimensión.

Señaló que este esfuerzo ha sido posible por el compromiso del personal del Instituto, en particular de las y los trabajadores que integran los equipos COVID, a quienes se ha dotado de Equipos de Protección Personal para que desempeñen su labor de salvar vidas en condiciones de seguridad, además de otorgar el Bono COVID, en el cual se han invertido recursos por más de tres mil millones de pesos.

El maestro Zoé Robledo indicó que durante la pandemia se han entregado más de 12 millones de recetas resurtibles, esto es tres meses de medicamentos a pacientes con enfermedades crónicas controladas y en 17 entidades fue posible llevarlas a su domicilio.

Por otra parte, destacó la cooperación con el sector privado para la atención de más de 14 mil derechohabientes en hospitales particulares, el cual “fue primordialmente enfocado a atender a mujeres embarazadas”.

“Ya son cerca de 11 mil niñas y niños derechohabientes del Seguro Social que nacieron en hospitales privados, para que nosotros pudiéramos dedicar algunas áreas de Ginecoobstetricia a atender también COVID”, expuso.

También se logró mediante esa asociación atender pacientes con COVID-19 en tres Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) y la construcción, hasta el momento, de nueve hospitales temporales con el apoyo de la empresa CEMEX, que van desde Villahermosa hasta Tijuana.

Respecto a este modelo, dijo que la construcción y equipamiento se ha logrado realizar en un promedio de cinco semanas, mientras que una unidad con características similares puede tardar entre dos años y medio y tres años, antes de su puesta en marcha. Agregó que en el transcurso del año se abrirán dos hospitales temporales adicionales.

“Fue para nosotros uno los esfuerzos más grandes y útiles. Si después de la pandemia y la des-reconversión de hospitales requerimos más camas para seguir atendiendo COVID-19, lo podemos hacer ahí, pero si lo que requerimos son más consultorios o quirófanos, también tienen esa flexibilidad”, subrayó.

—o0o—

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ESTATAL

Fuerte choque en Guachochi deja 13 fallecidos, entre ellos menores de edad

Publicado

en

Por

Foto tomada de La Opción de Chihuahua

Se registró un fatal accidente en la carretera de Guachochi a Yoquivo, el cual dejó sin vida a 13 personas, según reportes locales.

Fue la noche de ayer martes que dos camionetas tipo pick up impactaron de frente en el lugar conocido como Cumbre del Ojito, las cuales viajaban a alta velocidad.

En las unidades viajaban varias personas, entre ellas menores de edad. En primera instancia se reportaron 10 víctimas fatales y 9 heridas, las cuales fueron trasladadas al Hospital Regional de Guachochi.

Sin embargo, la cifra de fallecidos lamentablemente aumentó a 13, entre ellos tres menores. Otras seis personas, según apuntaron, se encuentran heridas de consideración.

Continuar leyendo

ESTATAL

Maru Campos acude como invitada especial a inauguración de la FAMEX 2025

Publicado

en

Por

-La Gobernadora acompañó a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el arranque de la feria aeroespacial más importante de América Latina

Con el objetivo de representar al estado de Chihuahua y continuar impulsando su desarrollo económico, la gobernadora Maru Campos acudió como invitada especial a la inauguración de la sexta edición de la Feria Aeroespacial México (FAMEX) 2025, que se llevó a cabo en la Base Aérea Militar No. 1, Santa Lucía, en el Estado de México.

El evento protocolario fue encabezado por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, quien dio inicio a las actividades en las que participarán más de 600 empresas pertenecientes a 40 países líderes en el sector.

La mandataria chihuahuense fue parte del presídium de honor, integrado por sus homólogos de diferentes entidades y miembros del Gabinete Federal, como muestra de su compromiso con el desarrollo y la innovación.

El foro se realizará del 23 al 26 de abril, e incluye seminarios de inversión extranjera, talleres de educación aeroespacial, conferencias técnicas, migración a la industria aeronáutica, un congreso de mujeres líderes de la sociedad y del rubro aeroespacial, entre otros eventos.

En su edición de 2023, este encuentro se posicionó como el evento aeroespacial más importante de América Latina y único en el mundo.

Actualmente, Chihuahua es la entidad federativa con mayor atracción de inversión extranjera directa del sector en el país, por lo que la Gobernadora se dio cita en el encuentro para promocionar y vincular al estado, además de generar alianzas que contribuyan de manera positiva a la generación de empleos y a la economía de las y los ciudadanos.

Algunas de las empresas fabricantes de equipos originales (OEM’S), que ya se encuentran operando en la entidad incluyen a Textron Aviation, Bell, Honeywell, EZ AIR-Embraer y Bombardier, además de que existen 45 compañías certificadas.

Continuar leyendo

ESTATAL

Armonizará Congreso marco normativo en materia de transparencia y protección de datos personales

Publicado

en

Por

El Congreso de Chihuahua acordó dar cumplimiento con la obligación constitucional de armonizar su marco normativo en materia de transparencia y protección de datos personales.

Lo anterior, luego de que fuera publicado en la Gaceta Parlamentaria de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión el decreto federal mediante el cual se expidieron tres ordenamientos clave en materia de transparencia y protección de datos personales:

-La Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública,
-La Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, y
-La Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los particulares.

Asimismo, se reformó la fracción XV del artículo 37 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, con lo que se refuerza una nueva arquitectura institucional en la materia.

Dicho acuerdo posterior a que el Pleno del Poder Legislativo de Chihuahua aprobara por unanimidad la proposición de la diputada Alma Portillo Lerma (MC), quien recordó que dentro de los artículos transitorios del decreto que establece nuevas directrices para la reorganización del Estado mexicano, se estipuló que, las legislaturas de las entidades federativas deberán armonizar su marco jurídico en materia de acceso a la información pública.

Es decir, que los congresos locales deberán adaptar sus leyes estatales a la reforma constitucional en al menos 90 días a partir de la publicación de las leyes secundarias federales para de esta manera, adaptar su normativa estatal a la reforma constitucional.

Para finalizar, la Legisladora refirió que la finalidad de este mandato es clara: garantizar la plena vigencia y operatividad del nuevo régimen nacional de transparencia y protección de datos personales, estableciendo estándares homologados, mecanismos de control efectivos, y órganos garantes fortalecidos en todo el país, por ello, el Congreso de Chihuahua no puede permanecer indiferente ni omiso frente a un mandato de rango constitucional.

“El momento exige determinación institucional y voluntad política para garantizar el derecho de acceso a la información y la protección de los datos personales, como prerrogativas esenciales para una ciudadanía libre e informada”, culminó la Legisladora emecista.

Continuar leyendo

#Tendencias