Conectate con nosotros

ESTATAL

IMSS Chihuahua pide cuidar higiene para evitar fuegos labiales

Publicado

en

•La sensación de hormigueo puede indicar que está por aparecer la lesión
• La baja de defensas del organismo puede ocasionar su aparición

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chihuahua advierte que el virus del herpes simple puede presentarse en boca, labios, nariz, mejillas, área genital, o incluso en los dedos de la mano, por lo que sugiere extremar la higiene personal.

Este tipo de heridas conocidas comúnmente como “fuegos” (o “afta” cuando es dentro de la boca) se contagian con el contacto de persona a persona (piel a piel) y a través de utensilios para comer, máquinas de afeitar, toallas.

El primer síntoma es la sensación de adormecimiento u hormigueo en alguna parte de la piel, después aparecen pequeñas ampollas llenas de líquido que ocasionan enrojecimiento, dolor y una herida que puede tardar en sanar de 7 a 10 días o más y generar una cicatriz si no se cuida.

Después de que desparecen los síntomas de la primera infección, si no se tiene un sistema inmunitario adecuado, el virus puede reaparecer periódicamente en el sitio original o un lugar cercano a este.

La fiebre, menstruación, demasiada exposición a la luz solar o cualquier baja de defensas en el organismo (por ejemplo pacientes diabéticos o hipertensos descontrolados), pueden generar la aparición de este tipo de lesiones que tienen riesgo de contagio, desde el momento que aparece la ampolla, hasta que queda cubierta totalmente por una costra.

Por lo general, el herpes labial desaparece sin tratamiento, aunque no se debe comprimir, pellizcar ni perforar las ampollas y evitar el uso de remedios caseros que pueden causar una infección bacteriana agregada en la zona.

La rapidez en la cicatrización de la herida dependerá de las buenas condiciones en las que se encuentre el organismo, por eso es recomendable siempre ingerir abundantes verduras y frutas que proporcionen al organismo las suficientes defensas contra ésta y otro tipo de infecciones, así como evitar alimentos ultraprocesados.

Mientras estén presentes las lesiones, es necesario evitar los besos y contacto físico directo con otras personas, además de lavarse cuidadosamente las manos para no infectar la herida y trasmitirla a otra área de la piel.

El Seguro Social recomienda a los derechohabientes que en caso de que se presenten episodios frecuentes de activación del herpes, acudan a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) de adscripción para que el médico evalúe la condición y prescriba el tratamiento adecuado.

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ESTATAL

Registra SDR 289 incendios forestales en lo que va de 2025

Publicado

en

Por

– Hay 11 incendios activos este lunes 21 de abril en seis municipios del estado

La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), informó que en lo que va del presente año se han registrado 289 incendios forestales en la entidad, los cuales han afectado preliminarmente una superficie de 43 mil 206.76 hectáreas.

Este lunes 21 de abril, la Comisión Nacional Forestal (conafor) reportó 11 siniestros activos, localizados en los municipios de Guachochi, Guerrero, Bocoyna, Balleza, Guadalupe y Calvo, y Madera.

Para el combate de estos incendios, se han desplegado 221 combatientes pertenecientes a diversas brigadas conjuntas del Gobierno del Estado, la Conafor, así como voluntarios de las comunidades afectadas, quienes trabajan de manera coordinada para controlar los incendios y prevenir mayores daños.

La SDR exhorta a la ciudadanía a reportar de inmediato cualquier incendio forestal a los números de emergencia (800) 737-00-00 o 9-1-1.

Continuar leyendo

ESTATAL

Clausura Gobernación Estatal 14 establecimientos durante la última semana

Publicado

en

Por

La Secretaría General de Gobierno, a través de la Subsecretaría de Gobernación, informó que del 14 al 20 de abril, se llevaron a cabo un total de 384 inspecciones a establecimientos que expenden y/o comercializan bebidas alcohólicas, con resultado de 14 clausuras.

Ocho de estas sanciones fueron aplicadas en Juárez, dos en Camargo y en Chihuahua capital, una en Jiménez y una más en San Francisco de Conchos.

Las clausuras fueron las siguientes:

*Juárez:*
-Licorería en tienda de autoservicio “Súper rapiditos Bip Bip 18”, por falta de documentación
-Palenque “Dos Marías”, por hechos de sangre
-Tienda de abarrotes “Six Paty”, por violación de giro
-Licorería en tienda de autoservicio “Extra Rapigas Anapra”, por acta no atendida
-Licorería en tienda de autoservicio “Modelorama 47”, por acta no atendida
-Tienda de abarrotes “Pablito”, por violación de giro
-Salón de eventos “Terraza Sánchez”, por no contar con permiso
-Licorería en tienda de autoservicio “Extra Tecnológico”, por empleado menor de edad atendiendo el establecimiento

*Chihuahua:*
-Tienda de abarrotes “Súper Six Chabelo”, por operar fuera de horario
-Establecimiento con denominación “Go Kartz Cross Cuu”, por operar sin permiso

*Camargo:*
-Tienda de abarrotes “Súper Six Lucero”, por promociones y violación de giro
-Licorería en tienda de autoservicio “Licores Nic 2”, por violación de giro

*Jiménez:*
-Restaurante “Aguas termales las Pampas”, por incidente con menor de edad

*San Francisco de Conchos:*
-Tienda de abarrotes “San Francisco”, por violación de giro
Estas revisiones permanentes tienen como objetivo asegurar que se cumpla la ley, por lo cual, el Gobierno del Estado exhorta a las y los propietarios de comercios que distribuyen este tipo de bebidas, a cumplir con la normatividad en la materia para evitar sanciones.

Continuar leyendo

ESTATAL

CEPC da a conocer reporte de incidencias tras tercer día de operativo de Semana Santa

Publicado

en

Por

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) dio a conocer el reporte de incidencias del día 19 de abril por vacaciones de Semana Santa, en el marco del Operativo Semana Santa Segura 2025. Durante este día se llevaron a cabo múltiples acciones preventivas y de respuesta en todo el Estado de Chihuahua, dirigidas a garantizar la seguridad de la ciudadanía durante el periodo vacacional.

Durante la jornada, se implementaron accionespreventivas. Se realizaron recorridos en carreteras, balnearios y parques recreativos, con especial énfasis en el monitoreo de grandes concentraciones de personas, como las registradas en el Parque Central de Juárez, donde se contó con la presencia aforo bajo sin reportarse incidentes significativos.

Entre los incidentes sobresalientes, en la localidad de Camargo se atendió una riña en el Balneario Los Filtros y se prestó atención médica en el lugar a una mujer con lesiones leves. Asimismo, se registró un incidente en el que un joven de 23 años sufrió una leve lesión en el pie al ingresar al agua de un lago, sin que fuera necesario su traslado a un centro médico.

En las carreteras de Parral y Jiménez se observó un incidente de circulación en sentido contrario cuando se reportaron vehículos transitando en sentido contrario en la vía corta a Parral, situación que fue debidamente notificada a la Guardia Nacional. Poco después, a las 02:37 h, se registró la salida de camino de un vehículo, sin que se reportaran lesiones.

En la carretera Cuauhtémoc–Chihuahua se reportaron casos de accidentes vehiculares, uno de ellos por volcadura y salida de camino en dos puntos de los tramos carreteros, y se atendieron situaciones de incendios en pastizales, donde uno de los focos se extinguió de forma natural mientras que la intervención se vio limitada en un fraccionamiento privado.

Finalmente, un incendio de pastizal se registró en el Rancho Santa Anita a las 14:58 h en el municipio de Meoqui fue atendido por el Cuerpo de Bomberos, sin que se registraran daños mayores.

El saldo final del día arrojó un total de 5 incidentes con lesionados, 1 intervención por riña y 4 accidentes vehiculares sin lesionados, asimismo la CPEC destaca, que se estuvo en coordinaciónconstante con las unidades municipales de Protección Civil, así como con las autoridades que atienden emergencias, lo que fortaleció la respuesta interinstitucional y garantizó un manejo oportuno de las contingencias durante el operativo Semana Santa Segura 2025.

Continuar leyendo

#Tendencias