Connect with us

ESTATAL

Imposible que Sheinbaum se declare ambientalista, mientras apoya a ciegas al Tren Maya: Luis Aguilar

Published

on

Datos del Gobierno Federal han confirmado que 7 millones de árboles han sido talados durante esta administración, derivado de la construcción de este proyecto

Luis Aguilar, coordinador de la campaña de Xóchitl Gálvez en Chihuahua, calificó como incongruente la postura que se ha vertido en los spots publicitarios del Partido Verde Ecologista de México, en el que señalan a la candidata Claudia Sheinbaum como una gran ecologista y protectora del medio ambiente, mientras que, al mismo tiempo, apoya el proyecto del Tren Maya, obra que se ha transformado en el más grande ecocidio de la historia moderna de nuestro país.

Aguilar mencionó que, además del daño que están causando a las especies animales de la región, con la destrucción de sus hábitats naturales, así como las afectaciones a los cenotes que por tantos años han sido protegidos por las mismas autoridades y grupos ambientalistas, y que, al Gobierno de Morena, y de sus aliados, el Partido Verde y el Partido del Trabajo, poco les ha importado, es el mismo Gobierno quien acaba de entregar la información de la cantidad de árboles talados para la construcción del Tren Maya, la cuál asciende a 7 millones.

“Es increíble como Claudia Sheinbaum, Morena y el Partido Verde, intentan verle la cara a las mexicanas y los mexicanos, declarando a su candidata como ‘ambientalista’, o ‘protectora del medio ambiente’, cuando la realidad es completamente distinta. Son 7 millones de árboles talados y destruidos, no trasplantados, más otras tantas afectaciones irrecuperables, para uno de los pulmones más grandes no solo de nuestro país, sino de todo el continente y que históricamente, ha sido una zona protegida por muchísimos años; un ecocidio que Sheinbaum apoya, ya que en sus propuestas, está el continuar con las ideas sin sentido y obras faraónicas que, hasta el día de hoy, siguen sin funcionar ni traer beneficios a las familias mexicanas.”, finalizó Luis Aguilar.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ESTATAL

Gobierno de Maru Campos lanza plan piloto de apoyo económico para personas con discapacidad

Published

on

By

Para facilitar la distribución de apoyos alimentarios a personas con discapacidad en la capital, el Gobierno de Maru Campos anunció el lanzamiento de un programa piloto, que consta en la entrega un apoyo económico de 1,100 pesos mensuales a través de una tarjeta electrónica.

Este método sustituirá la entrega directa de despensas, y surgió a solicitud de las y los beneficiarios, quienes señalaron que este recurso también les puede ser útil para cubrir otros gastos, informó el secretario de Desarrollo Humano y Bien Común, Rafael Loera.

El uso de la tarjeta tendrá algunas restricciones, pues no se permitirá la compra de tabaco y alcohol. En esta fase inicial el programa beneficiará a 1,000 personas y a otras 400 que fueron incorporadas en un periodo extraordinario.

El funcionario dijo que para la implementación de este nuevo proyecto se destinó una inversión adicional de 5 millones de pesos, lo que representa un incremento cercano al 30 por ciento, del presupuesto asignado a este sector.

Añadió que este esquema se implementará de primera instancia en la capital, ya que en varios municipios aún no se cuenta con la infraestructura de Internet, que es necesaria para la operación de las tarjetas.

Al cierre del presente año, se levantará una encuesta para evaluar la efectividad del programa y definir si permanece, se regresará a la entrega directa de despensas, o en su caso, adaptarlo de forma híbrida.

Loera destacó que la entrega de las tarjetas se hará mediante las brigadas de los “Chalecos Azules”, que visitarán los domicilios para corroborar la información socioeconómica, lo que evitara cualquier tipo de intermediación.

Al momento la entrega de estos vales electrónicos registra un avance superior al 50 por ciento, con más de 550 unidades distribuidas.

La repartición continuará este miércoles en colonias como Villas del Rey, Porvenir, Pedro Domínguez, 20 Aniversario, Progreso Nacional, Chihuahua 2000, Praderas del Sur, Cerro Grande, Felipe Ángeles, 3 de Mayo, Villa Juárez, Margot, entre otras.

Continue Reading

ESTATAL

Reconstrucción de carretera La Quemada–Lázaro Cárdenas alcanza un 86 por ciento de avance

Published

on

By

– Con una inversión superior a 373 millones de pesos, beneficiará de manera directa a más de 180 mil habitantes de la región

El proyecto estratégico de reconstrucción de la carretera La Quemada–Lázaro Cárdenas, en el municipio de Cuauhtémoc, registra un avance del 86 por ciento, informó la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP).

Esta obra que se ejecuta con una inversión superior a los 373 millones de pesos, agilizará la movilidad, mejorará la conectividad y potenciará el desarrollo económico local. Una vez concluida beneficiará de manera directa a más de 180 mil habitantes de la región.

La intervención se realiza en 47.7 kilómetros, con trabajos que incluyen la reconstrucción a nivel de terracerías, fresado y colocación de carpeta asfáltica, bacheo, renivelación y la instalación de señalamiento horizontal.

Estas acciones garantizarán un tránsito más seguro y eficiente para los más de 1,600 vehículos que circulan diariamente por esta vía, además de facilitar el acceso a servicios básicos, y el transporte de productos agrícolas y ganaderos.

Continue Reading

ESTATAL

Convoca Congreso a la juventud chihuahuense a participar en el Parlamento Juvenil 2025

Published

on

By

El Congreso del Estado de Chihuahua, a través de las Comisiones Unidades de Juventud y Niñez y de Educación, Cultura Física y Deporte, presentó la convocatoria para participar en el evento “Parlamento Juvenil Chihuahuense 2025″ que se desarrollará durante el mes de septiembre.

En su mensaje, la diputada presidenta de las comisiones unidas, Magdalena Rentería, mencionó que este evento representa una oportunidad única para que las y los jóvenes expresen sus ideas, planteen soluciones y participen directamente en el análisis y propuestas de iniciativas que impacten a nuestra comunidad.

“La participación ciudadana es la base de una democracia sólida y la voz de la juventud es esencial para construir el futuro que deseamos. Esta convocatoria está abierta a todas y todos los jóvenes”, expresó la diputada.

Por su parte, la presidenta del Instituto Estatal Electoral, Yanko Durán Prieto, agradeció al Congreso del Estado por tomar en cuenta al instituto para colaborar en este ejercicio tan relevante que se trata de impulsar y fortalecer la democracia. “No existe democracia si no se escucha a todas las voces, de niñas, niños y de juventudes de todos los grupos”, puntualizó la Consejera Presidenta.

Fernanda Martínez, directora del Instituto Chihuahuense de la Juventud agradeció el apoyo de los medios de comunicación en la difusión a esta gran convocatoria que sirve para dar voz a los jóvenes del estado de Chihuahua, además compartió su experiencia participando en el Parlamento Juvenil del Congreso del Estado.

“Para los jóvenes, ser el presente representa que debemos tomar la responsabilidad de lo que significa ser la generación que debe ser capaz de decir lo que se está haciendo mal, lo que se está haciendo bien y lo que se debe de hacer diferente”, señaló la directora del ICHIJUV.

La convocatoria está dirigida a las y los jóvenes chihuahuenses entre 15 y 25 años y deberán presentar una propuesta, postura o planteamiento enfocada al ámbito de Chihuahua y ser referente a alguno de los objetivos del Desarrollo Sostenible de la ONU.

En el lanzamiento de la convocatoria estuvieron presentes, las diputadas Magdalena Rentería, Nancy Frías y Herminia Gómez; el diputado Roberto Carreón; la directora del Instituto Chihuahuense de la Juventud (CHIJUV), Fernanda Martínez; la presidenta del Instituto Estatal Electoral (IEE), Yanko Durán; Gustavo Zabre, en representación del Secretario de Educación; el secretario de Administración del Congreso del Estado, Ottofriderch Rodríguez y la directora de Recursos Humanos del Congreso, Judith Estrada.

Para conocer más detalles o aclarar dudas, comunicarse con la licenciada Isabel Sánchez en el teléfono 614-412-3200extensión 25137 o consultar las bases en el sitio www.congresochihuahua.gob.mx.

Continue Reading

#Tendencias