MUNDO
Huracán ‘Ian’ se intensifica a categoría 3 al tocar tierra en Cuba

Ian, fortalecido en las últimas horas y convertido en un huracán de categoría 3, tocó tierra la madrugada del martes con fuertes vientos en el pueblo costero de La Coloma en el oeste de Cuba, informó el Instituto de Meteorología cubano.
«El huracán Ian ya está sobre territorio cubano», dijo un meteorólogo del instituto durante la transmisión especial que mantiene la televisión estatal, precisando que «la pared exterior está sobre la costa de la provincia de Pinar del Río, en La Coloma», un pueblo de pescadores de unos 7 mil habitantes.
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), provocará lluvias en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Las autoridades locales informaron que «debido al paso del huracán Ian por nuestro territorio todos los circuitos» de Pinar del Río, «se encuentran sin servicio eléctrico», indicó Cubadebate, un portal de noticias oficial.
Hasta la madrugada unas 38 mil personas habían sido evacuadas en en Pinar del Río, donde la autoridad prevé reubicar a albergues o casas de familiares o amigos a unas 50 mil.
Poco antes de que Ian tocase tierra en Cuba, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) lo subió a categoría 3, agregando que la tormenta registra vientos de 185 kilómetros por hora, con máximos de hasta de 200 km/h.
Huracán Ian va rumbo a Florida tras dejar daños en Cuba
El poderoso huracán Ian, con fuerza en sus vientos de hasta 208 kilómetros por hora (km/h), atravesó hoy el occidente de Cuba de sur a norte y continuará su desplazamiento con rumbo a Florida, en la Unión Americana, tras dejar en la isla caribeña una estela de destrucción.
El ciclón comenzó a afectar el país sobre las 03:25, hora local, con vientos de 186 km/hr, pero “media hora después los vientos eran de 205 km/hr con rachas de hasta 208 km/hr”, informó el meteorólogo Elier Pila, quien precisó que las provincias con mayor afectación son Pinar del Río, Mayabeque y Artemisa, así como el Municipio Especial Isla de la Juventud.
A las 08:00, hora local, una menos en México, “más de 390 mil consumidores en esos territorios occidentales, así como de La Habana, se encontraban sin servicio por la caída de líneas alimentadoras y otras afectaciones a consecuencias del ciclón”, dijo el Director Técnico de la estatal Unión Eléctrica, Lázaro Guerra.
La combinación de vientos fuertes, aguaceros, penetraciones del mar y hasta tornados han afectado seriamente viviendas y servicios de electricidad y telefonía, reportaron vía redes sociales habitantes de la provincia de Pinar del Río, donde se registró el golpe principal del huracán. De momento no se han reportado pérdidas de vidas humanas, pero no se descartan por la magnitud de las afectaciones.
“Aquí no queda nada”, dice sobreviviente al huracán
Por una extraña coincidencia geográfica, la occidental provincia de Pinar del Río es el territorio más golpeado por los huracanes desde que la isla de Cuba emergió del fondo del Mar Caribe para situarse en el mismo centro de la vía preferida de estos demonios hidrometeorológicos.
Según investigaciones, “desde el año 1900 a la fecha esa región ha sido afectada por más de 152 ciclones, uno de ellos con vientos de hasta 340 km/h (Gustav, 2008)”. Ello ha provocado la destrucción de miles de viviendas y el fallecimiento de decenas de personas, y desde allí el padre del colega Lázaro Manuel Alonso hizo una dramática revelación hoy.
“Desolación y destrucción. Vivimos horas de terror. Aquí no ha quedado nada”. Son las palabras de mi padre, que a sus 70 años, asegura no haber vivido antes el miedo y la incertidumbre de esta madrugada. Pinar del Río necesitará mucha fuerza para curarse las heridas que le dejó el ciclón este 27 de septiembre. Cuando amanezca tendremos una idea más completa sobre la magnitud del desastre”, posteó Alonso sobre las 06:47, hora local.
El Instituto de Meteorología (IM) de Cuba confirmó que luego de su salida al mar este mediodía, el huracán intensificará la fuerza de los vientos en su desplazamiento hacia la Península de la Florida, donde impactará en las próximas horas.
“El ciclón no se ha debilitado a su paso por tierra y cuando salga al mar puede convertirse en un huracán de Categoría 4, con vientos de entre 210 y 249 km/h”, precisó la meteoróloga Aylin Justiz.
En Miami, los medios informaron que “gran parte de la costa del golfo de la Florida, su siguiente ruta tras salir de la isla, está bajo alertas y vigilancias de huracán, marejada ciclónica y tormenta tropical. En la zona hay evacuaciones obligatorias y se instó a la población a terminar los preparativos para la posible embestida”.
En este contexto, el IM de Cuba informó que a partir del mediodía se registrarán penetraciones del mar en toda la costa norte de la isla, desde Pinar del Río hasta Matanzas. Se esperan olas mayores de 5 metros.
El aeropuerto internacional “José Martí”, en La Habana, cesó sus operaciones el lunes y se mantendrá así hasta las 12:00, hora local, del miércoles.
Con información de Milenio

MUNDO
Anulan el Anillo del Pescador de Francisco 16 días después de su muerte

El Anillo del Pescador y los sellos del papa Francisco, símbolo del poder pontificio, fueron anulados este martes 6 de mayo, dieciséis días después de su muerte, confirmó el portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni, un día antes del cónclave para elegir a un nuevo pontífice.
Los propios cardenales que participan estos días en las congregaciones previas al cónclave han sido quienes han decidido los plazos para la destrucción del Anillo del Pescador y de los sellos oficiales con los que Francisco marcaba sus cartas y documentos.
El anillo fue anulado incidiendo una cruz sobre su superficie.
Para el periodo de ‘sede vacante’, la constitución apostólica Universi Dominici Gregis asigna a la congregación cardenalicia el deber de “cuidar que sean anulados el Anillo del Pescador y el Sello de plomo, con los cuales son enviadas las Cartas Apostólicas”.
El anillo debe ser retirado del dedo del pontífice tras constatar su defunción por el camarlengo, en esta ocasión el estadounidense Joseph Kevin Farrell, lo que marca el final de su ‘reinado’.
La anulación del anillo y del sello se lleva a cabo para evitar cualquier falsificación o manipulación de documentos papales.
Con el mismo objetivo, tras la muerte del papa argentino, el 21 de abril con 88 años, el camarlengo y otras autoridades vaticanas clausuraron su apartamento en la Casa Santa Marta, donde residió durante su pontificado, y también el del Palacio Apostólico.
Los apartamentos serán reabiertos por su sucesor, que deberá ser elegido a partir de mañana en el cónclave por los cardenales, encerrados en la Capilla Sixtina.
Este anillo, junto al palio, ambos símbolos del poder pontificio, será entregado al nuevo papa tras su elección, en la misa de inicio de pontificado.
Con información de EFE

MUNDO
Vaticano apagará la telefonía móvil para aislar el cónclave

El Vaticano desactivará su red de cobertura de telefonía móvil en todo su territorio y requisará los teléfonos de los cardenales para blindar el cónclave que elegirá desde este 7 de mayo al sucesor del difunto papa Francisco.
La Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticanocomunicó a todos sus residentes y trabajadores que “desactivará todas las instalaciones de transmisión de la señal de telecomunicaciones celulares y de radio”.
Este apagado afectará a todo el territorio del Estado de la Ciudad del Vaticano, 0.4 kilómetros cuadrados en el centro de Roma, y comenzará a partir de las 15:00 h local del 7 de mayo.
La decisión ha sido tomada para garantizar la “seguridad de las actividades para la elección del Sumo Pontífice” y, de hecho, la señal no volverá hasta que no se designe un nuevo papa.
Los 133 cardenales electores se encerrarán desde este miércoles por el día en la Capilla Sixtina para votar en el cónclave a un sucesor de Francisco, mientras que pasarán la noche en edificios del Vaticano como la Casa de Santa Marta y alguna otra dependencia.
Para evitar injerencias, el cónclave deberá transcurrir con total secretismo y discreción y los purpurados no podrán revelar lo tratado en las reuniones a puerta cerrada ni abandonar el estado vaticano o comunicarse con personas ajenas a este proceso.
El portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni, explicó en una rueda de prensa que los cardenales deberán dejar sus teléfonos en Casa Santa Marta.
“Se les devolverá al final del cónclave”, puntualizó.
En el pasado, el Vaticano puso en marcha un sistema de inhibición de frecuencias para impedir que la red móvil romana entre en su territorio.
Aunque, según explicó Bruni, esto no afectará a la Plaza de San Pedro, donde se espera la llegada de miles de fieles a la espera de la elección del nuevo papa.
Para garantizar el secretismo, en estos días los técnicos de la Santa Sede han procedido a apagar las cámaras y sensores que normalmente custodian la monumental Capilla, además de cerciorarse de que no queda en su interior ningún instrumento que pueda grabar.
Tanto los cardenales como el personal asistente deben jurar discreción. Hoy lo ha hecho un centenar de asistentes al cónclave, desde los ayudantes de los purpurados a electricistas, fontaneros, enfermeros o personal litúrgico.
Si desvelan lo tratado en el cónclave, la pena es la excomunión.
Con información de EFE

MUNDO
EE.UU. ofrecerá ayuda adicional de mil dólares a migrantes que elijan autodeportarse

Estados Unidos ofrecerá ayuda financiera para facilitar el regreso de migrantes indocumentados a sus países y un estipendio adicional de mil dólares a los que elijan autodeportarse, anunció el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
El DHS detalló en un comunicado que las asistencias se canalizarán a través de la aplicación rebautizada como CBP Home y que en el caso del estipendio, este se pagará a los beneficiarios “una vez confirmado su regreso a su país de origen”.
La autodeportación es una forma digna de salir de EE.UU. y permitirá a los extranjeros indocumentados evitar ser interceptados por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE)”, indicó DHS.
Según el departamento, un hondureño que compró un pasaje desde Chicago a su natal Honduras fue el primero en hacer uso con éxito de este programa de asistencia de viajes. “Ya se han reservado boletos adicionales para esta semana y la siguiente”, afirma el comunicado.
Los migrantes que expresen su decisión de autodeportarse voluntariamente a través de CBP Home – una actualización de la aplicación CBP One de la Administración de Joe Biden (2021-2025)- ya no estarán en lo alto de la lista de ICE para sus redadas, “siempre que demuestren que están logrando avances significativos en la finalización de dicha salida”
“Participar en el programa de autodeportación de CBP Home puede ayudar a preservar la opción de que un extranjero indocumentado reingrese legalmente a EE.UU. en el futuro”, advirtió DHS.
La Administración del presidente, Donald Trump, se ha movido con rapidez para cumplir las promesas del mandatario de realizar la mayor campaña de deportaciones en la historia del país. Los múltiples arrestos y redadas contra inmigrantes irregulares desde la toma de poder de Trump en enero pasado han provocado fuertes críticas por parte de los detractores del republicano y de organizaciones pro-inmigrantes.
Si se encuentra aquí indocumentado, la autodeportación es la mejor manera, la más segura y la más económica de salir de Estados Unidos y evitar ser arrestado”, añade en el comunicado la secretaria del DHS, Kristi Noem.
El uso del programa de asistencia financiera también representará un ahorro del 70% para los contribuyentes estadounidenses, insistió Noem.
Actualmente, el costo promedio de arrestar, detener y expulsar a un extranjero indocumentado es de 17.121 dólares, según datos oficiales.
Con información de EFE

-
ESTATALhace 4 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 4 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN