MUNDO
Hoy se conmemora el Día Internacional de Lucha contra el Cáncer Infantil

El 15 de febrero se conmemora el Día Internacional del Niño con Cáncer, una fecha proclamada en Luxemburgo, gracias a la Organización Internacional de Cáncer Infantil. También se denomina Día Internacional de Lucha contra el Cáncer Infantil.
El objetivo es crear conciencia y sensibilizar a las personas sobre una enfermedad que lamentablemente afecta a muchos niños y jóvenes.
Así mismo, para ayudar a sus familias a que sus hijos tengan un diagnóstico oportuno y el debido tratamiento y esto, a su vez, les brinde el derecho a la vida.
¿Qué es el Cáncer Infantil?
El cáncer infantil, es una patología que ataca a los niños en edades muy tempranas y que consiste en un crecimiento anormal de células malignas que se diseminan en el interior del cuerpo. Hasta ahora, no hay manera de saber qué lo provoca.
El cáncer, un mal latente entre la población infantil
Actualmente, el cáncer se ha transformado en una epidemia que afecta a un alto porcentaje de niñas y niños en distintos lugres del planeta. Es una triste y lamentable realidad, que muchas veces pasa desapercibida, pero más común y cotidiana de lo que mucha gente se puede llegar a imaginar.
Son miles los casos reportados de niños y jóvenes afectados por este padecimiento, siendo la primera causa de muerte infantil hasta ahora conocida.
Tipos de cáncer más frecuentes en los niños y jóvenes
La mayoría de niños y jóvenes que padecen esta condición, sufren un tipo de cáncer conocido como leucemia, seguido por afecciones en el sistema nervioso central, donde se presentan tumoraciones y otro bastante frecuente, son los llamados linfomas, que atacan los ganglios linfáticos.
Afortunadamente y gracias a los avances de la ciencia, muchos de estos niños, que son diagnosticados a tiempo, logran sobrevivir, lo que representa una noticia esperanzadora ante una realidad muy dura de enfrentar.
¿Cómo debe ser la atención de un niño con cáncer?
Todo niño con cáncer tiene derecho a la vida, a tener una existencia relativamente normal, con acceso a la educación, a realizar actividades lúdicas y por su puesto al debido tratamiento para afrontar la enfermedad.
Sin embargo la realidad es otra para muchos de estos niños, sobre todo para aquellos que viven en condiciones de extrema pobreza, donde sus familiares y el país donde residen no les pueden ofrecer ninguna de estas garantías.
¿Hay esperanzas para el niño con cáncer?
Siempre que los gobiernos y países de las distintas naciones estén dispuestos a invertir en la lucha contra el cáncer infantil, habrá más posibilidades que los niños que enfrentan esta enfermedad sobrevivan, sobre todo en los países subdesarrollados donde el derecho a la salud resulta imposible para la población de más bajos recursos.
Por otro lado, todavía se necesita invertir más en programas de investigación para que la ciencia logre hallar la verdadera causa de este terrible padecimiento. Como sociedad, debemos todos aportar nuestro granito de arena para transformar la vida y los sueños de cada niño con cáncer.
De acuerdo a los especialistas, los niños tienen la ventaja de curarse mucho más rápido y esto está asociado a su edad, sistema inmunológico y al proceso de crecimiento tan natural en ellos en sus primeras etapas de formación.
El lazo dorado, un símbolo de fortaleza y esperanza para los niños con cáncer
El lazo dorado, es una forma de expresar la valentía y heroísmo de todos estos pequeños pacientes, que no se rinden y luchan para seguir disfrutando el placer de estar vivos, acompañados por sus padres, familiares y amigos.
Este original símbolo, es una manera de ofrecer apoyo a todos los niños que en todo el batallan contra la enfermedad del cáncer cada día.
Son muchas las organizaciones, tanto públicas como privadas, que a través de campañas, muestran este símbolo. Sin embargo, hoy más que nunca, se necesita que este estandarte tenga mayor trascendencia, para lograr sensibilizar a una gran parte de la sociedad.
¿Cómo celebrar el Día Internacional del Niño con Cáncer?
Hay muchas maneras de celebrar este día tan especial, para llevar un mensaje de alegría, esperanza y vida al niño con cáncer.
Ahora mismo, hay miles de niños recibiendo tratamiento en distintos hospitales y centros de salud en todas partes del mundo. Toma ahora mismo la iniciativa y ponte en contacto con alguna de las asociaciones que se dedican a visitar a estos niños para llevarles una sonrisa o una palabra de aliento para ellos y sus familiares.
También puedes realizar algún aporte económico a través de alguna de estas organizaciones o fundaciones, para que con ese dinero, se puedan seguir beneficiando y tratando más niños y jóvenes.
Con información de diainternacionalde.com

MUNDO
Sheinbaum abre posibilidad de que México acoja a niños huérfanos de Gaza

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo abrió la posibilidad de que México acoja a niños huérfanos de Gaza.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo dejó en claro que nuestro país siempre está abierto a temas de índole humanitaria.
“Está muy bien, si es necesario por supuesto que sí, México siempre va a estar abierto”, señaló.
“Habría que ver, le encargo aquí a la Secretaria (de Gobernación), con el secretario de Relaciones Exteriores. Siempre que tenga que ver con asuntos humanitarios, México siempre abrirá las puertas”, puntualizó la mandataria mexicana.
La cifra de niños muertos en Gaza por causas relacionadas con la desnutrición o el hambre desde el inicio de la ofensiva israelí se elevó este domingo 10 de agosto de 2025 a 100, según el último recuento publicado por el Ministerio de Sanidad del enclave palestino.
Esto supone que casi la mitad del total de muertos por desnutrición, que son ya 210, han sido menores en estos casi dos años de ofensiva israelí contra Gaza.
Durante el mes de julio, las muertes en Gaza por falta de alimento se dispararon después de meses de bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria por parte de Israel, que controla todos los accesos al territorio.
Entre el 2 de marzo y el 19 de mayo el bloqueo fue total, mientras que el flujo de ayuda es ahora muy limitado e insuficiente, denuncian las organizaciones humanitarias.
Israel dijo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- unos mil 900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en Gaza, lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
Con información de López-Dóriga Digital

MUNDO
Murió Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial colombiano víctima de atentado

El senador y aspirante presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, herido gravemente en la cabeza en un atentado el pasado 7 de junio en Bogotá, murió este lunes 11 de agosto de 2025, informó su esposa María Claudia Tarazona.
“Pido a Dios me muestre el camino para aprender a vivir sin ti”, escribió Tarazona en sus redes sociales, en donde agregó: “Descansa en paz amor de mi vida, yo cuidaré a nuestros hijos”, junto con una foto de ambos.
Uribe Turbay, de 39 años y senador del partido de derecha Centro Democrático, estaba ingresado desde el día del atentado en la clínica Fundación Santa Fe de Bogotá donde fue sometido a varias intervenciones quirúrgicas y aunque llegó a tener alguna mejoría, nunca superó el estado crítico.
El sábado 9 de agosto, la Santa Fe informó de que el político había sufrido una hemorragia en el sistema nervioso que agravó su estado de salud.
“En las últimas 48 horas su estado clínico revirtió a una condición crítica, debido a un episodio de hemorragia en el sistema nervioso central. Esta condición requirió nuevos procedimientos neuroquirúrgicos de urgencia que han logrado estabilizarlo”, dijo la Fundación en un parte médico hace dos días.
Miguel Uribe Turbay recibió dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda cuando encabezaba un mitin político en un parque del barrio bogotano de Modelia como parte de su actividad política de cara a las elecciones presidenciales de 2026, en las que aspiraba a obtener la nominación del Centro Democrático.
“Nuestro amor trasciende este plano físico. Espérame, que cuando cumpla mi promesa con nuestros hijos, iré a buscarte y tendremos nuestra segunda oportunidad”, agregó en su mensaje su esposa, quien frecuentemente ha usado las redes sociales para informar de su estado de salud y pedir oraciones por su recuperación.
Con información de EFE

MUNDO
Sismo de magnitud 6.1 sacude Turquía: hay heridos y edificios derrumbados

Un terremoto de magnitud 6.1 sacudió este domingo la región de Mármara, en el noroeste de Turquía, causando un número no determinado de heridos y al menos diez edificios colapsados.
“Diez edificios se derrumbaron en nuestro distrito. Logramos rescatar a cuatro personas que se encontraban en un edificio derrumbado y estamos intentando llegar a dos. La farmacia que se encontraba debajo del edificio quedó completamente destruida. Hay derrumbes en muchos barrios. No hemos recibido noticias de algunos lugares”, declaró a la prensa el alcalde de la ciudad de Sindirgi, Serkan Sak.
El ministro del Interior tuco, Ali Yerlikaya, declaró a la emisora CNNTürk que los equipos de rescate están intentando contactar con dos víctimas sepultadas.
Hasta el momento cuatro personas heridas han sido hospitalizadas, sin que ninguna corra peligro de vida, según confirmaron a la prensa tanto Yerlikaya como el titular de Salud, Kemal Memisoglu.
El sismo se produjo a las 19:53 h local, con epicentro en el distrito de Sindirgi, en la provincia de Balikesir, a una profundidad de 11 kilómetros, según la información publicada por la Autoridad de Gestión de Desastres y Emergencias turca (AFAD).
El temblor se sintió en un amplio radio que ha incluido grandes ciudades como Estambul (situada a más de 200 kilómetros de distancia del epicentro), Esmirna, Bursa y Kocaeli, y en solo una hora se registraron seis réplicas de magnitud superior a 4, informó la Agencia de Protección Civil.
“AFAD y todos los equipos pertinentes de nuestras instituciones iniciaron de inmediato estudios de campo sobre el terremoto, que también se sintió en Estambul y las provincias circundantes”, indicó Yerlikaya en un breve comunicado publicado en redes sociales.
“Estamos monitoreando la evolución del estado de cosas de forma continua”, añadió.
El canal de noticias NTV dijo que en muchas ciudades la gente salió a las calles en pánico.
El gobernador de Estambul, Davut Gul, dijo que no se habían registrado problemas en esa urbe, la mayor de Turquía, aunque se estaban aún realizando “pruebas de detección”.
El 17 de agosto de 1999, la región de Mármara fue golpeada por un terremoto de magnitud 7.5 que causó la muerte de 19 mil personas y dejó heridas a otras 50 mil.
Con información de EFE

-
ESTATAL4 años ago
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAS4 años ago
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGO8 años ago
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAS3 años ago
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGO5 años ago
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGO4 años ago
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUI3 años ago
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATAL4 años ago
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN