Conectate con nosotros

NACIONAL

Hay 5 mil 940 elementos de Guardia Nacional desplegados en Metro CDMX

Publicado

en

Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), apuntó que están desplegados en el Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México un total de 5 mil 940 elementos de la Guardia Nacional.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, el titular de la Sedena apuntó que este despliegue se cubren un total de 190 estaciones de dicho transporte público capitalino.

El jueves 12 de enero, la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, anunció la presencia de la Guardia Nacional en las instalaciones del Metro capitalino, que ahora está a cargo de las Fuerzas Armadas, tras el accidente que dejó una joven de 18 años muerta y más de 100 heridos el sábado pasado.

Sheinbaum Pardo justificó el despliegue por “episodios fuera de lo normal”, como incidentes e incendios en el metro, uno de los más grandes de América por transportar casi 5 millones de pasajeros diarios.

El presidente Andrés Manuel López Obrador defendió el despliegue de elementos de la Guardia Nacional, pese a las críticas e sus opositores.

“¿Cómo no vamos a utilizar la Guardia Nacional, si se trata de proteger a la gente del metro? ¿Por qué no hacerlo?”, manifestó el mandatario en su momento.

“¿Qué tal que sí sean actos provocados y que lo que quieran es que suceda una desgracia mayor? ¿No lo vamos a evitar porque van a decir que estamos militarizando al país?”, puntualizó López Obrador.

Los accidentes en el metro causan crecientes críticas desde que el sistema de transporte vivió su mayor tragedia en mayo de 2021, cuando un tren elevado en la Línea 12 dejó 26 muertos y cerca de 100 heridos tras colapsar en la Alcaldía Tláhuac, en el oriente de la capital.

Ahora, la controversia arrecia por la presencia de la Guardia Nacional, un cuerpo que López Obrador creó en 2019 con la promesa de mantenerlo civil, pero que trasladó al Ejército en 2022.

Por ello, AI acusó al Gobierno de “normalizar la militarización” con esta medida, mientras que otras organizaciones lo consideraron “preocupante”, como el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh).

 

 

 

Con información de López-Dóriga Digital

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NACIONAL

Suman 696 casos y 37 muertes por tosferina en México

Publicado

en

Por

La Secretaría de Salud emitió este viernes un aviso epidemiológico por el aumento de casos de tosferina en México.

En el comunicado, la autoridad informó que hasta la semana epidemiológica 14 de 2025, se han notificado 2 mil 549 casos probables, de los cuales 696 casos son confirmados a tosferina, con una incidencia de 0.52 casos por cada 100 mil habitantes y 37 defunciones distribuidas en 14 estados del país.

Los estados con más casos confirmados son Chihuahua (77), Ciudad de México (74), Aguascalientes (69) y Nuevo León (62).

 

 

 

Con información de López-Dóriga Digital

 

Continuar leyendo

NACIONAL

Frente frío 38 seguirá ocasionando lluvias y temperaturas bajas

Publicado

en

Por

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó sobre las condiciones climáticas para México hoy, 12 de abril. Algunas zonas esperan temperaturas máximas de 45 grados y mínimas de -5 grados.

El frente frío número 38 continuará influyendo en las condiciones meteorológicas en gran parte del territorio nacional.

Se pronostica que el frente frío será más perceptible en zonas altas, donde se espera un ambiente frío a muy frío en la mañana y en la noche, además de posibles heladas al amanecer.

Estas condiciones climáticas también generarán intensas rachas de viento de componente norte sobre el istmo y Golfo de Tehuantepec, alcanzando velocidades de hasta 90 kilómetros por hora.

La interacción entre canales de baja presión en el occidente y sureste del país, junto con la entrada de humedad del océano Pacífico y el Golfo de México, provocará chubascos en algunos estados del sur y lluvias aisladas en otras regiones.

Al mismo tiempo, un nuevo frente frío se acercará al noroeste del país, lo que podría cambiar las condiciones del clima en los próximos días.

A pesar de las temperaturas frías por la mañana y noche, un sistema anticiclónico en niveles medios de la atmósfera mantendrá baja probabilidad de lluvias en gran parte del país y favorecerá un clima caluroso a muy caluroso durante el día. En algunas zonas del norte y noroeste, las temperaturas podrían superar los 45 grados.

Pronóstico de temperaturas máximas

  • De 40 a 45 °C: Sonora, Chihuahua (suroeste), Durango, Sinaloa, Nayarit, Guerrero y Chiapas (costa).
  • De 35 a 40 °C: Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Puebla (suroeste) y Oaxaca.
  • De 30 a 35 °C: Zacatecas, Aguascalientes, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Estado de México (suroeste), Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Pronóstico de temperaturas mínimas

  • De -10 a -5 °C: Hidalgo y Estado de México.
  • De -5 a 0 °C: zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
  • De 0 a 5 °C: zonas de Baja California (sierras), Sonora, San Luis Potosí (occidente), Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Ciudad de México (zonas altas), Morelos (zonas altas) y Chiapas (zonas altas).

Pronóstico de lluvias

  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Oaxaca y Chiapas.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Durango, Nuevo León (sur), Guerrero, Veracruz (sur), Tabasco y Quintana Roo.

 

 

Con información de Milenio.

 

Continuar leyendo

NACIONAL

Responde Sheinbaum a amenaza de Trump por Tratado de Aguas de 1944

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió este jueves a la publicación realizada en redes sociales por su homólogo estadounidense, Donald Trump, respecto a un presunto incumplimiento del Tratado de Aguas de 1944.

Por medio de un comunicado, la mandataria federal informó que ayer miércoles 9 de abril se envió al subsecretario del Departamento de Estado de EE.UU. una “propuesta integral para atender el envío de agua a Texas dentro del tratado de 1944, que incluye acciones de muy corto plazo”.

“Han sido tres años de sequía y, en la medida de la disponibilidad de agua, México ha estado cumpliendo. La Comisión Internacional de Límites y Aguas ha continuado los trabajos para identificar opciones de solución favorables para ambos países”, explicó.

Además, Sheinbaum Pardo informó que instruyó a los secretarios de Agricultura y Desarrollo Rural y Relaciones Exteriores, así como a la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales que de inmediato hagan contacto con la Secretaría de Agricultura y el Departamento de Estado del gobierno de Estados Unidos.

“Estoy segura que, como en otros temas, se llegará a un acuerdo”, aseguró.

 

 

Con información de López-Dóriga Digital

Continuar leyendo

#Tendencias