MUNDO
Gobierno de Daniel Ortega prohíbe regresar a su país a la directora de Miss Nicaragua

El Gobierno que preside Daniel Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, prohibieron la entrada al país a la directora de Miss Nicaragua, Karen Celebertti, cuando se disponía a regresar a la nación centroamericana junto a su hija procedente de México, tras el triunfo de la nicaragüense Sheynnis Palacios Cornejo como Miss Universo 2023.
Celebertti, primera finalista de Miss Nicaragua en 1991 y representante en el país de la franquicia Miss Universo desde 2001, fue retenida el jueves, junto con su hija, en el aeropuerto internacional Augusto C. Sandino de Managua y devuelta en un avión a México, confirmaron este viernes a EFE fuentes allegadas a la promotora de concursos de belleza.
La Dirección de Migración y Extranjería le impidió ingresar al país, junto con su hija, cuando ambas regresaban a Nicaragua después de participar en actividades relacionadas con el certamen de Miss Universo, de acuerdo con la plataforma digital Mosaico CSI.
La aerolínea mexicana Aeroméxico no les informó vía correo electrónico sobre esa decisión, como ha ocurrido con decenas de nicaragüenses desde abril de 2018 cuando estallaron unas manifestaciones contra el Gobierno de Ortega, según el medio.
Tanto Celebertti como la franquicia de Miss Nicaragua no se han pronunciado sobre esa prohibición de ingresar al país. Tampoco lo ha hecho el Gobierno de Ortega.
Celebertti formó parte de la delegación de nicaragüenses y de la franquicia que viajó a El Salvador para respaldar el sábado pasado a Miss Nicaragua, Sheynnis Palacios, quien resultó elegida como la mujer más bella del universo.
¿Quién es Karen Celebertti?
Tras el certamen en San Salvador, la también directora de la agencia de modelos Silhuetas acompañó a la flamante Miss Universo a una gira promocional por Miami (EE.UU.) y México como parte de los compromisos de la nueva reina universal de belleza.
Desde México, la recién coronada Miss Universo viajó a Nueva York (EE.UU), donde vivirá por un año para atender sus compromisos con la franquicia internacional, y Celebertti iba a regresar a Nicaragua.
Según Mosaico CSI, la madre, el esposo y el hijo de Celebertti regresaron a Nicaragua el domingo 19 de noviembre sin ningún problema.
Celebertti, originaria del departamento de Matagalpa, en el norte de Nicaragua, fue detenida brevemente el 16 de marzo de 2019 junto a decenas de críticos y opositores al Gobierno de Ortega en el marco de la crisis sociopolítica que vive el país, cuando demandaba la liberación de presos políticos en Managua.
El 8 de septiembre de 2022, la franquicia Miss Universo destacó en su cuenta de la red social X (antes Twitter) que “con más de 20 años de experiencia, Karen Celebertti demuestra que es una miembro dedicado y apasionado de la familia Universe” e invitó a conocerla a través de un video que compartió.
“Ser directora nacional de este certamen es algo que me apasiona enormemente, pero más que una pasión esto es un estilo de vida, porque se convierte en un propósito esencial para mí, como mujer, saber que puedo guiar a otras mujeres o al menos sugerirles que es lo mejor para sus vidas”, explicó la promotora en el video.
Celebertti ha dicho que en Miss Nicaragua han decidido trabajar en pro del empoderamiento de la mujer.
Las reacciones del Gobierno de Nicaragua
El Gobierno de Managua celebró el domingo el triunfo de la nicaragüense como Miss Universo 2023, y destacó además que “¡Nicaragua está de fiesta con su reina!”.
Sin embargo, hace dos días la vicepresidenta Murillo cargó contra aquellas personas que exaltan con propósitos políticos a la mujer más bella del planeta, porque, a su juicio, “pretenden convertir un lindo y merecido momento de orgullo y celebración, en golpismo destructivo”.
El martes pasado, las autoridades nicaragüenses prohibieron a dos artistas plásticos pintar un mural artístico en honor a la recién elegida mujer más bella del universo.
Sheynnis Palacios, de 23 años, licenciada en comunicación social de la clausurada jesuita Universidad Centroamericana (UCA), de Managua, donde jugó voleibol, es la primera nicaragüense y centroamericana que gana Miss Universo, cuya edición de 2023 se celebró la noche del sábado en El Salvador.
Con información de EFE

MUNDO
EE.UU. cierra su frontera con México a las importaciones de ganado

El gobierno de Estados Unidos informó este domingo de la suspensión temporal de las importaciones de ganado, caballos y bisontes vivos a través de la frontera con México ante la presencia del gusano barrenador.
La medida con efecto inmediato y que durará 15 días fue anunciada por la secretaria de Agricultura estadounidense, Brooke Rollins, por medio de redes sociales.
La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos, nuestra industria ganadera tardó 30 años en recuperarse. Esto no puede volver a suceder”, manifestó.
El secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, informó que fue notificado de la medida. “No estamos de acuerdo en esta medida, pero confiamos en que en menor tiempo estaremos llegando a un acuerdo”.
Con información de López-Dóriga Digital

MUNDO
“¡Nunca más la guerra!” clama el papa León XIV

“Nunca más la guerra” clamó el papa León XIV en la Plaza de San Pedro, donde ha pedido el alto al fuego inmediato en Ucrania y Gaza y ha hecho un llamamiento a los gobernantes poderosos para que acaben con los conflictos.
Tras su elección como pontífice el pasado jueves, en el segundo día del cónclave, León XIV se dirigió este domingo a miles de fieles – unos 100 mil según informó la Policía de Roma a EFE – para dirigir el rezo del Regina Coeli y hacer una breve intervención sobre asuntos de actualidad.
Recordó que el 8 de mayo se cumplieron ochenta años del final de la “tragedia” de la Segunda Guerra Mundial, que causó – dijo – sesenta millones de víctimas y, como ya hizo el jueves tras su elección, abogó este domingo por “el milagro de la paz”, que fue una de sus palabras más mencionadas entonces.
El actual escenario “dramático” llevó a León XIV a dirigirse “a los grandes del mundo para un llamamiento siempre actual: ¡Nunca más la guerra!”.
Ya en concreto, el pontífice estadounidense reclamó el máximo esfuerzo para una paz duradera y justa en Ucrania y dijo llevar en su corazón el “sufrimiento del pueblo ucraniano”.
“Llevo en mi corazón el sufrimiento del amado pueblo ucraniano”, dijo León XIV, quien abogó porque se haga todo lo posible para alcanzar “lo más pronto posible” una paz “auténtica, justa y duradera”.
Además, reclamó que todos los prisioneros de esa guerra entre Rusia y Ucrania sean puestos en libertad y que los niños puedan volver a sus casas.
A continuación exigió un alto al fuego “inmediato” en la Franja de Gaza y abogó porque se preste ayuda humanitaria a la “agotada” población.
“Me duele profundamente lo que ocurre en la Franja de Gaza”, afirmó el pontífice, quien exigió que pare el fuego, se proporcione ayuda a la población civil y sean liberados “todos” los rehenes.
Después dijo acoger con satisfacción el acuerdo de alto al fuego entre India y Pakistán y mostró su deseo de que las próximas negociaciones permitan alcanzar un acuerdo “fiable” entre esas dos potencias nucleares.
Esas palabras de León XIV – hasta el jueves el cardenal Robert Francis Prevost – fueron las alusiones a asuntos de actualidad, aunque previamente hizo unos comentarios de carácter pastoral.
Así afirmó ante los fieles en el balcón central de San Pedro que la Iglesia necesita vocaciones, “especialmente al sacerdocio y a la vida religiosa” y pidió que a los jóvenes se les escuche y acoja para seguir ese camino.
“¡La Iglesia los necesita!”, dijo el papa al aludir al deseo de que haya más vocaciones religiosas y añadió que es importante “que los jóvenes encuentren en nuestras comunidades acogida, escucha, estímulo en su camino vocacional y que puedan contar con modelos creíbles de entrega generosa a Dios y a sus hermanos”.
“No tengan miedo, acepten la invitación de la Iglesia”, dijo el papa.
Destacó que su primer domingo como Obispo de Roma es el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua, que en el Evangelio se recuerda como aquel en el que “Jesús se revela como el verdadero Pastor, que conoce, ama y da la vida por sus ovejas”.
Desde hace 62 años este domingo se celebra la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones, motivo por el cual León XIV aludió ala necesidad de que la Iglesia cuente con más de ellas.
Antes del Regina Coeli, que en este período posterior a la Pascua sustituye al Angelus, León XIV ofició misa junto a la tumba de San Pedro, situada en las llamadas Grutas Vaticanas de la Basílica del mismo nombre, informó la Santa Sede.
Tras la misa, el pontífice se acercó a las tumbas de sus antecesores que están en esas Grutas y rezó ante ellas.
Con información de EFE

MUNDO
Misa de inicio del pontificado de León XIV será el 18 de mayo

La misa del inicio del pontificado de León XIV será el domingo 18 de mayo y tres días después, el 21, el nuevo papa tendrá su primera audiencia con los fieles, informó la prefectura de la Casa Pontificia.
Dicha misa, en la que recibe el anillo del pescador y el palio, símbolos del poder pontificio, tendrá lugar a las 10:00 h local en la plaza de San Pedro del Vaticano y se espera que lleguen delegaciones y jefes de Estado de todo el mundo.
El 21 de mayo, León XIV presidirá su primera audiencia general con los fieles, mientras que el 24 de mayo recibirá en audiencia a los miembros de la Curia Romana y a los empleados del Estado de la Ciudad del Vaticano.
En su agenda, detallada apenas un día después de su elección, el primer compromiso será este sábado con un encuentro con los cardenales y el domingo se asomará a la logia central de la basílica de San Pedro para presidir el Regina Coeli, que sustituye al Ángelus en periodo pascual.
El 12 de mayo, León XIV recibirá en audiencia a los periodistas que han seguido el cónclave y el 16 al cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede.
Asimismo, deberá tomar posesión de las cuatro basílicas papales de Roma, además de la de San Pedro del Vaticano: el 20 de mayo acudirá a la de San Pablo Extramuros y el domingo 25 a las de San Juan de Letrán y la de Santa María La Mayor.
En esta última reposa su antecesor, el argentino Francisco, fallecido el pasado 21 de abril.
Por otro lado, León XIV celebró hoy una misa en la Capilla Sixtina tras su elección y después comunicó que confirma temporalmente a los cargos de la Curia Romana y otras autoridades en lo que se toma un tiempo para “reflexionar, rezar y debatir” eventuales cambios.
Con información de EFE

-
ESTATALhace 4 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 4 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN