Conectate con nosotros

CAMARGO

GABRIEL RIOS: UN MAESTRO MUY CAPAZ

Publicado

en

Camargo.- “Muchos no entienden el trabajo del maestro, pero hoy con esta pandemia el padre de familia esta conociendo lo que hacemos en el aula con la educación de sus hijos, hoy se entiende y comprende que la educación es de ambos lados, en casa y escuela, y de no ser así no se logra el éxito para los alumnos”, comentó Gabriel Horacio Rios Baca, maestro con 19 años de experiencia.

El Profe Gabriel, como lo conocen en Camargo, es docente de Computación desde hace 19 años en la escuela Cuitláhuac y más de 10 en la Héctor de la Garza, lo que le convierte en el primer maestro que enseña esta materia en todos los grados de educación Primaria.

En el día del Maestro reconoce que por encima de la discapacidad con que vive, sobre la silla de ruedas no sólo realiza sus actividades diarias, sino que ha demostrado capacidad y tenacidad para mostrar sus conocimientos en el área de la tecnología y el uso de las computadoras a niñas y niños que no sólo no conocen de estas herramientas, sino que además de ello, ven en él a un hombre que supera diariamente las adversidades y la discriminación.

“Yo no batallo con la discapacidad, se batalla con la gente”, declaró en entrevista especial en esta fecha reconociendo el reto que representó para él y sus hermanos, conducir un vehículo propio, que tuvo necesidad de comprar al ser discriminado por su condición motriz; pues en el pasado, se trasladaba diariamente en taxi, hasta que se convirtió en una dificultad, pues no sólo no cabía su silla en los automóviles porque no se dobla, sino que además, algunos no pasaban a tiempo para llegar a sus clases, y otros no querían acudir porque sabían que era él y no acudían al llamado de servicio.

Desde entonces y hasta la fecha, sale diariamente a trabajar no sólo para obtener recursos semanales que le permitan llevar el sustento a la casa, sino para dejar en los pequeños motores del futuro, una enseñanza de las nuevas herramientas tecnológicas con las que se enfrentan los problema actuales: la computación.

“No ha sido fácil”, detalló el profe Gabriel, al hacer un recuento de los espacios donde ha trabajado además de ser Maestro; pues antes de ejercer esta materia, laboró en avalúos bancarios, escuelas de computación y manejo de sistemas, así como en la promoción y venta de equipos de cómputo.

El profe Gabriel es soltero y tiene una hija con necesidades especiales, Gabriela Rios, de 15 años de edad tiene síndrome de Down y su labor como padre, es constante, la educación para ella, es permanente, pues compaginando sus roles diarios, entre él y su mamá, han sacado de ella adelante “porque nuestra hija es primero y lo más importante”.

El profe Gabriel por no ser maestro empleado de Gobierno, no ha podido dar clases virtuales, pero sigue recibiendo su pago semanal de 20 pesos por niño, además de estar al servicio de los equipos de cómputo de los maestros.

Agradece el apoyo a los padres de familia y envía una calurosa felicitación a cada uno de los compañeros maestros de todos los niveles de educación, porque dijo: “todos son importantes y son la base de todo lo que se logra en la sociedad”.

 

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CAMARGO

Refuerza Municipio de Camargo coordinación con Salud en campañas de vacunación

Publicado

en

Por

Ante el inicio de nuevas campañas de vacunación, el presidente municipal de Camargo, Jorge Aldana, reiteró el compromiso del Ayuntamiento para ayudar con las acciones encabezadas por la Secretaría de Salud del Estado y la Junta de Protección Sanitaria.

El edil señaló que es fundamental seguir con atención todas las instrucciones que den directamente de la Secretaría de Salud, especialmente en temas delicados donde la información debe manejarse con cautela debido a la privacidad de los datos personales. “Estaríamos mandando la información que nos pase la misma Secretaría de Salud o la jurisdicción sanitaria”, puntualizó, y agregó que ya se han establecido canales de comunicación directa con el doctor Enrique Muela para colaborar en cualquier acción necesaria.

Aldana recordó que el pasado fin de semana se llevó a cabo una campaña de vacunación en la explanada municipal, en la que participó el secretario del Ayuntamiento. Además, indicó que existe un plan activo para proteger también al personal del Ayuntamiento. “Se pasó la información, tengo entendido que las personas entre 25 y 65 años deben vacunarse, así como menores de edad. Nosotros estaremos muy pendientes de las indicaciones”, dijo.

Finalmente, el presidente municipal no descartó que, en caso de ser necesario, el Ayuntamiento emprenda campañas de prevención durante emergencias sanitarias. “Si la jurisdicción sanitaria nos necesita, vamos a estar en la mayor coordinación”, aseguró.

Continuar leyendo

CAMARGO

Instituto Camarguense de la Mujer suma a hombres como aliados en la lucha por la igualdad

Publicado

en

Por

En un giro significativo dentro del trabajo por la equidad de género, el Instituto Camarguense de la Mujer ha comenzado a recibir a hombres que buscan apoyo y orientación para ser mejores padres, esposos y aliados de las mujeres. Así lo dio a conocer su directora, Itzel Quintero, quien destacó la importancia de abrir espacios también para ellos, en beneficio de toda la comunidad.

“Tenemos hombres que acuden al instituto para pedir ayuda, para saber cómo apoyar a sus hijas, a sus esposas, cómo ser papás responsables después de un divorcio. Este acercamiento es muy positivo”, expresó Quintero, subrayando que el papel del Instituto va más allá del apoyo económico: también se ofrece acompañamiento psicológico y canalización a servicios especializados.

Uno de los casos que más marcó al equipo fue el de un hombre que buscaba ayuda tras el diagnóstico de cáncer de su esposa. “Él entró en crisis, y claro que le dimos orientación. También ellos merecen estar bien para poder apoyar a las mujeres”, comentó la directora.

Quintero reconoció que si bien el Instituto está enfocado en atender a las mujeres, es clave contar con hombres aliados en la transformación social. “Las mujeres necesitamos aliados, y me da gusto ver que esos hombres ya están acercándose también por un apoyo”, afirmó.

Finalmente, reiteró el compromiso del Instituto para seguir impulsando acciones a favor de las mujeres camarguenses.

Continuar leyendo

CAMARGO

JMAS Camargo anuncia cierre de oficinas el 1 y 5 de mayo

Publicado

en

Por

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Camargo informó a la ciudadanía que sus oficinas de atención permanecerán cerradas los días jueves 1 y lunes 5 de mayo, con motivo de las celebraciones del Día del Trabajo y la Batalla de Puebla, respectivamente.

A través de un comunicado oficial, el organismo precisó que, a pesar del cierre, los cajeros automáticos estarán disponibles las 24 horas en sus ubicaciones de Independencia y Moctezuma, Avenida Luis H. Álvarez y la nueva sede en Calle 13 y CNOP.

Para mayor información, la JMAS pone a disposición sus líneas telefónicas (648) 462 2977 y (648) 462 5977, así como su contacto de WhatsApp (648) 121 8754.

Continuar leyendo

#Tendencias