Conectate con nosotros

NACIONAL

Frente Amplio por México cierra entre polémica su primera etapa para elegir candidato

Publicado

en

El opositor Frente Amplio por México cierra este martes el plazo para que los aspirantes a su candidatura presidencial recauden 150 mil firmas de apoyo entre los ciudadanos, en medio de polémicas por el proceso de recolección, cuestionado principalmente por la senadora Xóchitl Gálvez, quien encabeza las preferencias.

Nos debemos felicitar ciudadanos y partidos del Frente Amplio por México. Este proceso que convocamos ha sido todo un éxito, claro que ha habido dificultades, claro que ha sido un proceso con retos a resolver, pero los hemos resuelto”, expresó en conferencia de prensa el líder del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés.

El dirigente del mayor partido de oposición señaló que hasta ahora se han inscrito en la plataforma más de 2.22 millones de firmas, aunque advirtió que será el miércoles cuando difundan los nombres de los aspirantes que reunieron al menos 150 mil adeptos, requisito para continuar en el proceso, que culminará en septiembre.

“Ya vamos en millones de mexicanos inscritos en la plataforma que tomaron la fotografía de su INE (credencial del Instituto Nacional Electoral) y que además dejaron teléfono y correo de contacto, esa es la fuerza de la sociedad y los partidos que queremos cambiar a México”, defendió.

Un proceso cuestionado
Este proceso se da en medio de la polémica que han generado las declaraciones de la senadora Gálvez, aspirante presidencial del Frente Amplio por México, quien el lunes pidió al Comité Organizador del Frente revisar el proceso de recolección de firmas al denunciar posibles irregularidades.

Al respecto, Cortés aseguró que el proceso “va muy fuerte” y que “está blindado, está cuidado”.

Además, recordó que está supervisado por la sociedad civil, conformada por 26 observadores mexicanos y extranjeros que “van a revisar todo el proceso de las firmas”.

Y señaló que en breve se darán a conocer los resultados de esta primera etapa.

Por su parte, Jesús Zambrano, líder del Partido de la Revolución Democrática (PRD), subrayó que este proceso ha sido “inédito” y que la recolección de firmas ha superado las expectativas que tenía la alianza “lo que habla de que van muy bien”.

Hoy más que nunca es necesaria la unidad nuestra porque estamos obligados a enfrentar la embestida de corte dictatorial que está ocurriendo en nuestro país”, aseveró.

En tanto, Alejandro Moreno, dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), dijo que el proceso da “certeza y certidumbre” a la elección del candidato presidencial de la oposición, que se definirá el próximo 3 de septiembre tras una encuesta y una votación de los ciudadanos registrados en la plataforma.

Xóchitl Gálvez lidera preferencias
Aunque los dirigentes de la alianza opositora no dieron ningún nombre de los aspirantes que han reunido las firmas necesarias para avanzar en el proceso de la candidatura presidencial, este martes la empresa Poligrama presentó una encuesta en la que la senadora Xóchitl Gálvez encabeza las preferencias ciudadanas.

De acuerdo con el sondeo, hasta ahora Gálvez es la favorita a ser la candidata del Frente Amplio por México con 29.3 por ciento de las preferencias, mientras que el presidente de la Cámara de Diputados, el panista Santiago Creel, suma el 14.4 % de las preferencias, seguido del priista Enrique de la Madrid, con 12.7 por ciento.

Según Poligrama, que hizo mil entrevistas telefónicas entre el 31 de julio y el 1 de agosto con un nivel de confianza del 95 % y un margen de error de 3.1 por ciento, Gálvez se consolidó en la primera posición de las preferencias al aumentar su ventaja tras pasar del 23.3 % en julio al 29.3 por ciento en agosto.

Ante ello, Marko Cortés defendió que el PAN apoya a todos los aspirantes.

Hay sobradas pruebas en todos los casos de que se ha recibido a todos los aspirantes y ahí están las redes sociales para comprobar, no solo que se les ha reunido, sino que se les han organizado a todos los que lo han pedido excelentes, alegres eventos”, aseguró.

 

 

 

Con información de EFE

NACIONAL

Hay avances, pero agricultores merecen solución a tema del agua: Secretaría de Agricultura de EU

Publicado

en

Por

Brooke Rollins, secretaria de Agricultura de Estados Unidos, reconoció avances en las negociaciones con México sobre el cumplimiento del Tratado de Aguas de 1944, aunque recalcó que se busca una solución definitiva.

“Esto es progreso. Pero lo que queremos, y lo que los agricultores estadounidenses merecen, es una resolución. ¡Manténganse al tanto!”, apuntó la funcionaria por medio de redes sociales.

En la previa, la secretaria de Agricultura de EE.UU.sostuvo una “llamada productiva” con el subsecretario de Estado, Christopher Landau, y su homólogo mexicano Julio Berdegué, para abordar “la crisis urgente derivada del incumplimiento de México en la entrega de agua a los agricultores estadounidenses, según lo obligado por el tratado”.

“La agricultura estadounidense ha estado pidiendo este alivio durante años y no lo consiguió. Lo que ha cambiado ahora es un presidente estadounidense dispuesto a hacer lo necesario para que suceda”, destacó.

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, prometió en la previa la “entrega inmediata” de agua a Texas tras las reclamaciones del mandatario estadounidense, Donald Trump, quien advirtió el jueves de sanciones a México por “violar” el Tratado de Aguas de 1944.

“A los agricultores de Texas, que son quienes están pidiendo el agua, va a haber una entrega inmediata de un número determinado de millones de metros cúbicos que se puede dar, de acuerdo con la disponibilidad de agua que exista en el (río) Bravo”, expresó la gobernante mexicana en su conferencia matutina.

Sheinbaum Pardo descartó que vaya a haber un conflicto o una renegociación del Tratado de Aguas de 1944, después de que Trump alertó de represalias contra México por deberle más de mil 600 millones de metros cúbicos de agua a Texas.

El Tratado de Aguas establece que México debe entregar cada quinquenio cerca de dos mil 160 millones de metros cúbicos a Estados Unidos por los ríos que comparten en la frontera, aunque los mexicanos reciben casi cuatro veces más: nueve mil 250 millones de metros cúbicos.

La tensión aumentó tras un pronunciamiento de legisladores texanos en marzo, cuando instaron a Trump a incluir en las negociaciones sobre aranceles con México una presión adicional para que cumpla con la distribución fronteriza del líquido, al citar pérdidas de unos 993 millones de dólares anuales en el sur de Texas.

 

 

 

Con información de López-Dóriga Digital

Continuar leyendo

NACIONAL

Suman 696 casos y 37 muertes por tosferina en México

Publicado

en

Por

La Secretaría de Salud emitió este viernes un aviso epidemiológico por el aumento de casos de tosferina en México.

En el comunicado, la autoridad informó que hasta la semana epidemiológica 14 de 2025, se han notificado 2 mil 549 casos probables, de los cuales 696 casos son confirmados a tosferina, con una incidencia de 0.52 casos por cada 100 mil habitantes y 37 defunciones distribuidas en 14 estados del país.

Los estados con más casos confirmados son Chihuahua (77), Ciudad de México (74), Aguascalientes (69) y Nuevo León (62).

 

 

 

Con información de López-Dóriga Digital

 

Continuar leyendo

NACIONAL

Frente frío 38 seguirá ocasionando lluvias y temperaturas bajas

Publicado

en

Por

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó sobre las condiciones climáticas para México hoy, 12 de abril. Algunas zonas esperan temperaturas máximas de 45 grados y mínimas de -5 grados.

El frente frío número 38 continuará influyendo en las condiciones meteorológicas en gran parte del territorio nacional.

Se pronostica que el frente frío será más perceptible en zonas altas, donde se espera un ambiente frío a muy frío en la mañana y en la noche, además de posibles heladas al amanecer.

Estas condiciones climáticas también generarán intensas rachas de viento de componente norte sobre el istmo y Golfo de Tehuantepec, alcanzando velocidades de hasta 90 kilómetros por hora.

La interacción entre canales de baja presión en el occidente y sureste del país, junto con la entrada de humedad del océano Pacífico y el Golfo de México, provocará chubascos en algunos estados del sur y lluvias aisladas en otras regiones.

Al mismo tiempo, un nuevo frente frío se acercará al noroeste del país, lo que podría cambiar las condiciones del clima en los próximos días.

A pesar de las temperaturas frías por la mañana y noche, un sistema anticiclónico en niveles medios de la atmósfera mantendrá baja probabilidad de lluvias en gran parte del país y favorecerá un clima caluroso a muy caluroso durante el día. En algunas zonas del norte y noroeste, las temperaturas podrían superar los 45 grados.

Pronóstico de temperaturas máximas

  • De 40 a 45 °C: Sonora, Chihuahua (suroeste), Durango, Sinaloa, Nayarit, Guerrero y Chiapas (costa).
  • De 35 a 40 °C: Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Puebla (suroeste) y Oaxaca.
  • De 30 a 35 °C: Zacatecas, Aguascalientes, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Estado de México (suroeste), Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Pronóstico de temperaturas mínimas

  • De -10 a -5 °C: Hidalgo y Estado de México.
  • De -5 a 0 °C: zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
  • De 0 a 5 °C: zonas de Baja California (sierras), Sonora, San Luis Potosí (occidente), Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Ciudad de México (zonas altas), Morelos (zonas altas) y Chiapas (zonas altas).

Pronóstico de lluvias

  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Oaxaca y Chiapas.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Durango, Nuevo León (sur), Guerrero, Veracruz (sur), Tabasco y Quintana Roo.

 

 

Con información de Milenio.

 

Continuar leyendo

#Tendencias