Conectate con nosotros

NACIONAL

Fortuna de Lozoya no cubre ni una fracción del daño: Carlos Treviño

Publicado

en

La fortuna que ofrezca Emilio Lozoya, “por más alta que parezca”, no cubre “ni siquiera una fracción del daño” que ocasionó al Estado mexicano, aseguró el también ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Carlos Treviño, contra quien ya se emitió una ficha roja para dar con su paradero.

En un escrito dirigido al titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz, el ex funcionario aseguró que, como director de Pemex, Lozoya provocó tan solo en un caso una afectación al erario por 2 mil 813 millones de pesos, por lo que se opuso a que le otorgue un criterio de oportunidad, previa reparación del daño.

Ya con la ficha roja emitida por la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), Treviño acusó al ahora preso en el Reclusorio Norte que a los dos días de que ocupó el cargo se eliminó del contrato de suministro de etano la inmunidad que impedía que México fuera demandado por Braskem-Idesa ante tribunales internacionales.

Abundó que esa decisión derivó en que la empresa productiva tuviera que pagar dicho monto por concepto de eliminación a la inmunidad soberana, lo que produjo “incalculables perjuicios económicos a Petróleos Mexicanos”.

Carlos Treviño sostuvo que al ordenar la modificación de esta cláusula el ex funcionario “traicionó la soberanía nacional”, por lo que coincidió con lo dicho en la audiencia del pasado 3 de noviembre por el asesor jurídico de Pemex, Víctor Tinoco Mendoza, de que es irreparable el daño causado a Pemex.

Consideró que tampoco existe posibilidad alguna de que con las cantidades de dinero que ofrece Lozoya, “por más altas que parezcan”, se repare el daño que causó al Estado mexicano, e incluso señaló que estos inmuebles o bienes no pueden cubrir ni siquiera una fracción del daño que realmente ocasionó.

Por el caso Odebrecht, Emilio Lozoya ofreció dos inmuebles de “alto” valor a fin de reparar el daño que la FGR fijó en 7 millones de dólares, caso en el que le imputan los delitos de asociación delictuosa, operaciones con recursos de procedencia ilícita y cohecho; mientras que en Agronitrogenados prometió 5 millones de dólares.

“Si Lozoya ofrece algo de dinero (nada comparado con el daño causado por los delitos que se le atribuyen) o realizar más señalamientos contra otras personas, o bien la Fiscalía ofrece conceder el criterio de oportunidad desconociendo que el daño causado es económicamente incalculable, de nuevo, alguna de las partes estará mintiendo.

“El daño que ha causado Emilio Lozoya tanto a quienes hemos sido objeto de sus falsos señalamientos, como al erario público por tener que renegociar contratos para no ser demandados ante tribunales internacionales, la afectación a la credibilidad de esta Fiscalía y la imposibilidad material de que repare el daño causado por los delitos que ha cometido, impide que se contemple siquiera como una posibilidad, volver a hacer tratos con él”, enfatizó.

Carlos Treviño, quien cuenta con una orden de aprehensión y una ficha roja de Interpol para ser ubicado en 194 países, remitió a la Auditoría Superior de la Federación, y en particular a la revisión de la Cuenta Pública 2018, para sustentar el monto de 2 mil 813 millones de pesos de daño al erario que causó Lozoya en su cargo.

“A partir de 2014 la producción nacional de gas ha disminuido 26.5 por ciento, situación que ha prevalecido en 2018 (…) e incumple con el suministro de etano al cliente del Complejo Etileno XXI, cuyo costo de penalizaciones contractuales a cargo de PTRI fueron en 2016, 2017, y 2018 por 283 mil 35.8, 810 mil 155.4 y mil 720 millones 352 mil pesos, respectivamente”.

Acusación

Funcionarios federales revelaron a MILENIO que la FGR fue notificada por Interpol de la emisión de la ficha y que el ex funcionario que encabezó Pemex entre 2017 y 2018 y fue denunciado por su antecesor, Emilio Lozoya, comenzó a ser buscado a escala mundial.

Hace unas semanas, un juez de control del Centro de Justicia Penal Federal adscrito al penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México, ordenó su aprehensión por su probable responsabilidad en los delitos de asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Aunque la fiscalía primero pidió declararlo sustraído de la justicia porque no se presentó a la audiencia donde iba a ser imputado, días después solicitó la orden de captura.

El Instituto Nacional de Migración notificó que el 6 de septiembre, el ex director registró una salida al extranjero en un vuelo privado desde el aeropuerto internacional de Toluca, Estado de México; la nave aterrizó en Houston a las 23:01 horas de ese día, informó el Centro Nacional de Planeación, Análisis e Información para el Combate a la Delincuencia.

De acuerdo con la carpeta de investigación que judicializó el Ministerio Público, el 17 y 20 de septiembre de 2014, el hoy buscado por la Interpol recibió 4 millones de pesos en su domicilio del Estado de México por conducto de Norberto Gallardo Vargas “con motivo de la continuidad ilegal del contrato de Suministro de Etano, celebrado entre Pemex Gas y Petroquímica Básica y Braskem, ello con el conocimiento de que dichos recursos procedían de una actividad ilícita”.

Norberto Gallardo fue jefe de escoltas de Lozoya y en su momento dijo a la FGR que entregó 19 millones 190 mil pesos a cuatro políticos y ex funcionarios, como pagos por aprobar la reforma energética en el gobierno de Enrique Peña.

 

Continuar leyendo
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NACIONAL

El luto de los mexicanos por el papa Francisco desborda la Basílica de Guadalupe

Publicado

en

Por

Miles de mexicanos se congregaron este lunes en la Basílica de Guadalupe de Ciudad de México, llamados por el luto colectivo tras la muerte del papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano, cuyo legado de paz y humildad resuena en muchos corazones.

Desde el municipio de Chimalhuacán, Estado de México, en las inmediaciones de la capital, Ramiro Escamilla y su esposa Rosaura se trasladaron hasta la Basílica de Guadalupe para darle el último adiós al papa Francisco.

Su hijo les informó la noticia en la madrugada, unas horas después del fallecimiento de Francisco a los 88 años, y entonces comenzaron a alistar su viaje a la capital, según contó Escamilla.

“Como mucha gente, nosotros venimos de Chimalhuacán y mucha gente vino de esos lados para presenciar la misa, en la cual sentimos la pérdida del papa Francisco”, comentó el católico, mientras cargaba un cuadro con la imagen de la virgen de Guadalupe.

Lupita Mazón, habitante del estado de Puebla, ya tenía planeada una visita a la Basílica para que su nieta la conociera, pero apuró el paso al enterarse de la muerte del papa, noticia que también recibió con el corazón desbordado durante la madrugada.

“Me dio tristeza porque yo tenía la esperanza de que el papa saliera de la enfermedad, pero pues solo Dios tiene nuestros tiempos”, compartió la creyente.

El papa Francisco falleció a las 07:35 horas en Roma (madrugada en México) a causa de un derrame cerebral fulminante (ictus), que derivó en un coma y un colapso cardiovascular irreversible, según informó el Vaticano.

“Estamos en duelo todo México y en espera de que se restablezca nuevamente a ver que papá va a ser ahora, pero sí es un duelo profundo que sentimos muchos”, expresó Mazón.

La misa, convocada este mediodía por el arzobispo primado de México, Carlos Aguiar Retes, desbordaba la capilla Mariana, la principal del templo, donde en 2016 Francisco ofició una misa con 50 mil personas y oró por las víctimas de la violencia.

Aguiar Retes, uno de los 135 cardenales que participarán en el próximo cónclave, recordó durante la misa que la Basílica de Guadalupe era “el lugar preferido del papa Francisco”, según le confesó el pontífice en aquella visita.

Al terminar la ceremonia, la madre católica Lorena Arteaga,comentó que el legado de Francisco se refleja tanto en su vida como en su muerte, pues “prácticamente se despidió del pueblo de Dios con una bendición” en Pascua, y esta mañana “se levantó para trabajar, dispuesto a trabajar como todos los días”.

“Se entregó hasta el último momento como un hombre de Dios (…) Su legado es eso para mí, la verdad me cuestiono y digo, ‘yo también quiero darlo todo como cristiana y ojalá y morir así como él”, dijo la religiosa entre lágrimas.

La relevancia del líder religioso en México, además de su visita en 2016, es que es el segundo país con más católicos del mundo, casi 98 millones, solo detrás de Brasil.

En las afueras del recinto que el argentino visitó en 2016, y el segundo templo católico más visitado del mundo, Esther Martínez, una turista peruana residente en Estados Unidos, compartió su sorpresa por la cantidad de personas que llegaban al templo.

“Me sorprende bastante porque yo sé que en México son muy católicos”, mencionó Martínez.

“Él (Francisco) nos dio muchísimas enseñanzas y de verdad me duele mucho, como yo creo que a todos los cristianos nos duele mucho su pérdida”, añadió.

 

 

Con información de EFE

Continuar leyendo

NACIONAL

Papa Francisco, un humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad: Sheinbaum

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó la muerte del papa Francisco.

A través de X, la presidenta Sheinbaum destacó:

“Muere el Papa Francisco. Un humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad. Deja un gran legado de verdadero amor al prójimo. Para los católicos y los que no lo son, es una gran pérdida. Haberlo conocido fue un gran honor y privilegio. Descanse en paz.

El papa Francisco falleció este lunes a las 7.35 horas (5.35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta, anunció en un video mensaje el cardenal Kevin Joseph Farrel.

“Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 7.35 horas de hoy, el obispo de Roma ha vuelto a la casa del padre, su vida entera ha estado dedicada servicio del Señor y de su Iglesia y nos ha enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal y en manera particular a favor de los más pobres y marginados”, anunció Farrel.

Y continúo: “Con inmensa gratitud por su ejemplo como discípulo del Señor Jesús recomendamos el alma del papa Francisco al infinito amor misericordioso de Dios Uno e trino”.

En el vídeo, grabado en la capilla de la Casa Santa Marta también aparecen el secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin, y el sustituto de la secretaria de Estado, el venezolano Edgar Peña Parra, y el maestro de ceremonias, Diego Ravelli.

A las 9.45 horas llegó un mensaje al canal Telegram de los periodistas acreditados ante el Vaticano en el que se anunciaba una transmisión desde la capilla de la Casa Santa Marta y que se podía seguir por los medios vaticanos.

En la transmisión aparecían con gesto serio y vestidos de oscuro y anunciaba la noticia Farrel, que cómo camarlengo es el encargado de las gestiones en el momento de la llamada Sede Vacante, el periodo que va desde la muerte de un papa hasta a la elección de su sucesor.

Francisco, que había estado ausente en todos los ritos de la Semana Santa al seguir convaleciente tras su hospitalización, apareció este domingo en el balcón de la logia central de la fachada de la basílica de San Pedro para la bendición Urbi et Orbi.

Después recorrió la plaza en papamóvil a pesar de sus condiciones de salud en lo que ahora puede considerarse su último adiós a los fieles.

Francisco no había participado en ninguno de los ritos de la Semana Santa debido a que sigue recuperándose tras haber pasado 38 días en el hospital por una neumonía bilateral y haber sido dado de alta el 23 de marzo.

El papa recorrió la plaza de San Pedro en papamóvil durante varios minutos e incluso detuvo el vehículo para bendecir a algunos niños, aunque se le notaba muy ausente y con dificultad en los movimientos.

Durante la mañana, recibió al vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, en su residencia de casa Santa Marta para un breve saludo e intercambiar una felicitación por la Pascua, informó la oficina de prensa del Vaticano.

 

 

 

Con información de López-Dóriga Digital

Continuar leyendo

NACIONAL

Hallan posibles restos de mamut en Tamaulipas

Publicado

en

Por

Autoridades investigan posibles restos fósiles de mamuts en Tula, Tamaulipas.

Una llamada anónima alertó sobre restos óseos en una brecha que conduce al ejido Francisco Villa.

Personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia(INAH) laboró en el arroyo conocido como El Vado La Muralla para recuperar una pieza ósea de animal.

Se presume que se trata de una pelvis de mastodonte.

Este hallazgo representa un nuevo aporte al registro paleontológico de Tamaulipas y subraya la importancia de la colaboración interinstitucional para la conservación del patrimonio histórico y natural del estado”, refirió el Gobierno del estado.

La Guardia Estatal apoyó al INAH en el traslado de los restos fósiles.

Hasta ahora, los hallazgos más importantes de restos de mamuts en el país han ocurrido en el Estado de México y la Ciudad de México.

El más reciente fue en 2020, durante la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en el Estado de México.

Se recuperaron más de 25 mil restos óseos de animales y humanos, entre ellos de al menos 70 ejemplares de mamut, mismos que son exhibidos en el Museo del Mamut construido en la Base Aérea de Santa Lucía.

 

 

Con información de López-Dóriga Digital
Continuar leyendo

#Tendencias