MEOQUI
Fomentan sus usos y costumbres con niños y niñas del Asentamiento Tarahumara de Meoqui

Instruyen a los pequeños para que no pierdan su lengua
Con el objetivo de no perder las raíces, en Meoqui el Gobierno Municipal a través de Desarrollo Social, en coordinación con la Asociación Civil Tarahumares, fomentan los usos y costumbres, instruyendo a niños y niñas del Asentamiento Tarahumara con actividades educativas y juegos para que no se pierda la lengua rarámuri.
“Una de las encomiendas de la alcaldesa Miriam Soto es que mantengamos la cultura rarámuri en nuestro municipio, que ellos no pierdan sus usos y costumbres, sobre todo su lengua”, informó Zenyith Pérez, directora de Desarrollo Social, quien compartió que Pilar, del Asentamiento Tarahumara del Molino Rinconeño, está a cargo de las clases.
Comentó que han estado implementando este tipo de actividades con los pequeños del Asentamiento y que estarán trabajando con la Asociación Civil Tarahumares a lo largo de un año para seguir reforzando las raíces y que no pierdan sus usos y costumbres.
Por último, la directora destacó que la mayoría de los niños y niñas rarámuri del municipio nacieron en Meoqui, por lo que algunos desconocían su lengua.

MEOQUI
Acuerdan Red Chihuahuense de Municipios por la Salud y Secretaría de Salud coordinación para prevención del Sarampión: Miriam Soto

Se reúnen alcaldes del estado para sumar esfuerzos en medidas preventivas y mantener al día esquemas de vacunación
La alcaldesa de Meoqui, Miriam Soto, como presidenta de la Red Chihuahuense de Municipios por la Salud, formó parte de una reunión convocada por la Secretaría de Salud de Gobierno del Estado, con la finalidad de coordinar esfuerzos entre municipios para establecer medidas de prevención contra el sarampión, enfatizando la importancia de mantener al día los esquemas de vacunación, especialmente en niñas y niños de hasta 14 años.
“La mejor herramienta que tenemos es la vacunación. Es fundamental que las familias revisen las cartillas de vacunación de sus hijos y, en caso de tener dosis pendientes, acudan a sus centros de salud para completarlas”, expresó la alcaldesa.
Miriam Soto reiteró que el municipio de Meoqui trabaja de la mano con la Secretaría de Salud a través de la Jurisdicción Sanitaria No. 1, a la cual pertenece, y reiteró el compromiso de su administración con la salud pública y la prevención: “Es importante cuidarnos entre todos. La salud es responsabilidad compartida, y en Meoqui estamos tomando acciones concretas para proteger a nuestras familias”, concluyó.

MEOQUI
“Sabemos del compromiso que tiene la Gobernadora con nuestra gente de Meoqui»: Miriam Soto agradece Programa de Ocupación Temporal

Amplía Gobierno del Estado Programa de Ocupación Temporal en apoyo a familias afectadas por la sequía; Meoqui entre los municipios beneficiados
“Sabemos del compromiso que tiene nuestra Gobernadora con nuestra gente de Meoqui» así lo dijo la alcaldesa Miriam Soto durante el anuncio de la ampliación del Programa de Ocupación Temporal por la Gobernadora Maru Campos, en el cual Meoqui será uno de los municipios beneficiados con esta estrategia que busca brindar apoyo a familias afectadas por la sequía en la Región Centro-Sur del estado.
La alcaldesa Miriam Soto, quien estuvo presente en el anuncio, expresó su agradecimiento a la Gobernadora por incluir a Meoqui en el esquema de apoyo, añadiendo que el 80% de la economía local, se basa en el sector agropecuario, por lo que será de gran beneficio para las familias del municipio, agregando que su Gobierno trabaja y hace las alianzas estratégicas para mejorar la calidad de vida y generar oportunidades para los Meoquenses.
Durante una rueda de prensa realizada en el Palacio de Gobierno, la Gobernadora del estado presentó la extensión del programa junto a los Secretarios de Desarrollo Humano y Bien Común, y Desarrollo Rural, destacando que esta medida tiene como propósito generar oportunidades laborales temporales para personas que han perdido su fuente de ingreso debido a la crisis hídrica.
El Programa de Ocupación Temporal contempla acciones comunitarias y ambientales, tales como limpieza de canales, rehabilitación de espacios públicos y otras tareas que permitan a los beneficiarios contar con un ingreso durante este periodo crítico.

MEOQUI
Llevarán “Ritmos y Poesías” a Lázaro Cárdenas este domingo 20 de abril

Realizarán presentaciones grupos de género urbano a partir de las 5:30 de la tarde en la Plaza Lázaro Cárdenas
Con grupos de rap y género urbano, este domingo 20 de abril se llevará a cabo el evento “Ritmos y Poesías” en el seccional de Lázaro Cárdenas, a partir de las 5:30 de la tarde en la Plaza Lázaro Cárdenas, con el propósito de fomentar la diversidad musical en el municipio de Meoqui y la región.
Zenyith Pérez, directora de Desarrollo Social, comentó que este evento forma parte de las acciones impulsadas por la Administración Municipal para descentralizar la oferta cultural y llevar actividades artísticas a todas las comunidades del municipio. “Una de las peticiones de la alcaldesa es que trabajemos en programas y eventos culturales en todo el municipio, que no se queden solo en la cabecera municipal”, destacó.
Finalmente, el Gobierno Municipal extiende una cordial invitación a las familias de Lázaro Cárdenas y comunidades vecinas para que asistan y disfruten de este evento 100% familiar.

-
ESTATALhace 4 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 4 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN