NACIONAL
Flink la nueva plataforma que te permite ser accionista de grandes empresas con 30 pesos

¿Alguna vez soñaste con ser accionista de una gran empresa trasnacional como Disney, pero creías que no tenías el dinero suficiente para hacerlo? Ahora puedes intentarlo con 30 pesos gracias a una nueva empresa fintech mexicana llamada Flink.
Tradicionalmente para poder invertir en grandes empresas internacionales desde México se debía comprar por lo menos una acción entera que podía alcanzar un costo superior a los 15 mil pesos. De hecho, en México tenemos una cultura de inversión pobre, pues se tiene la idea que el mercado bursátil sólo está disponible para personas con un alto capital financiero. Tanto así que, según la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), sólo 35 de cada 10 mil mexicanos invierten activamente en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
Es ahí donde entra Flink. Esta herramienta nació en 2018 cuando Sergio Jiménez, quien cuenta con siete años de experiencia en desarrollo de software para instituciones financieras, se unió con un ingeniero full stack llamado Ricardo Rafael, para desarrollar una aplicación de finanzas que ayudará a los universitarios a manejar sus finanzas personales.
“Estamos en una situación especial. Es momento de que las nuevas generaciones y la gente que quiera ver por su futuro empiece a tomar decisiones. Somos una empresa que está creando servicios financieros que buscan proveer acceso a productos a los que no habían tenido”, dijo Sergio Jiménez, CEO de Flink en entrevista con Entrepreneur en Español.
Flink te ayuda a hacer depósitos y tener una cuenta de débito a través de una tarjeta que se acepta en una gran cantidad de servicios y negocios y sirve para administrar el dinero de forma inteligente a través de un presupuesto mensual.
Con el tiempo, Sergio y Rafael se dieron cuenta de que su proyecto podría acercar los servicios financieros y las plataformas de inversión. Con su nueva herramienta, Flink ofrece un servicio para poder invertir en fracciones de acciones y así permitir que los inversionistas primerizos puedan participar en tiempo real en la Bolsa de Nueva York y participar en empresas de la talla de Amazon, Apple, Tesla y Coca-Cola.
La plataforma de inversión de Flink comenzó a desarrollarse en enero de 2020 y fue lanzada propiamente en el verano de este año, pero ha generado tanta expectativa que actualmente cuenta con una lista de espera de 550 mil personas que quieren entrar a probar el servicio.
Información de Entrepreneur

NACIONAL
Sheinbaum califica de “injusta” la decisión de EU de cerrar la frontera al ganado mexicano

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se manifestó en contra de la decisión de la Administración de Donald Trump que impide el ingreso de ganado mexicano a los Estados Unidos por el tema del gusano barrenador.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo indicó que se trabaja en contra del gusano barrenador desde que se recibió la alerta.
“No estamos de acuerdo con esta medida. El Gobierno de México ha estado desde el primer momento que se recibió la alerta del gusano barrenador trabajando en todos los sentidos”, argumentó.
“Tengo un informe del propio secretario (Julio) Berdegué que de todas las acciones que se han realizado, las medidas para evitar y para erradicar, además que normalmente viene por la frontera sur, se ha estado trabajando”, puntualizó.
“Esperamos que muy pronto se levante esta medida que consideramos injusta”, refirió.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) condenó este domingo la decisión del Departamento de Agricultura de Estados Unidos de cerrar la frontera a la exportación de ganado en pie por 15 días para revisar la estrategia conjunta contra el gusano barrenador.
“No estamos de acuerdo en esta medida, pero confiamos en que en menor tiempo estaremos llegando a un acuerdo. Seguiré informando”, señaló en su cuenta de X el secretario de Agricultura, Julio Berdegué.
El funcionario señaló que se enteró de la decisión tras hablar con la secretaria de Agricultura estadounidense, Brooke Rollins.
Apenas el pasado 28 de abril, el Gobierno de México anunció que había abordado “satisfactoriamente” las medidas de Estados Unidos contra el gusano barrenador, para así contener y erradicar “juntos” el brote de este insecto.
Mientras que el pasado 8 de mayo, según la misma Sader, ambas naciones habían acordado reforzar la campaña contra el gusano barrenador, con la reapertura de pasos fronterizos para la exportación del ganado, la instalación de una planta para producir moscas estériles y el intercambio de datos de análisis entre instituciones.
Previamente, el Gobierno de Estados Unidos había anunciado la posibilidad de detener las importaciones mexicanas de ganado por el brote de gusano barrenador ante la negativa de México para permitir operaciones aéreas de Estados Unidos para combatir al insecto.
Con información de López-Dóriga Digital

NACIONAL
Le quitan la vida a Yesenia Lara, candidata de Morena a alcaldía de Texistepec, Veracruz

Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena a la alcaldía de Texistepec, Veracruz, fue asesinada durante un mitin.
La candidata se encontraba acompañada de simpatizantes cuando fue agredida con disparos de arma de fuego.
De acuerdo con primeros reportes, al menos siete personas resultaron lesionadas.
El 1 de junio, en el estado de Veracruz se renovarán a las autoridades municipales.
Con información de López-Dóriga Digital

NACIONAL
Nuevo caso de ‘pinchazo’ en el Metro, pero de Monterrey

Un nuevo caso de presunto ‘pinchazo‘ se registró en el Metro, pero de la ciudad de Monterrey, en Nuevo León.
El Metrorrey informó que los hechos ocurrieron el pasado 8 de mayo en la Línea 2.
Una persona usuaria reportó a personal de la estación Anáhuac haber sentido “un piquete en el área del antebrazo“, por el cual fue atendida por Protección Civil del STC Metrorrey.
La víctima fue posteriormente trasladada al Hospital Metropolitano donde se le realizaron exámenes de sangre.
De acuerdo con las autoridades del Metro de Monterrey, la persona dio negativo a sustancias tóxicas.
Los primeros casos de ‘pinchazos‘ en el Metro se notificaron en la Ciudad de México a mediados de marzo. Hasta el inicio de mayo la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina recibió 41 denuncias.
Los casos se extendieron al Metrobús, Pumabús y la víapública.
Primeras investigaciones apuntaron a que “en ninguno de los casos denunciados ha habido riesgo de secuestro”.
Los exámenes toxicológicos aplicados a las víctimas dieron positivo a estupefacientes en cuatro de los casos. Además se confirmaron lesiones en 15 personas.
Ante los reportes de ‘pinchazos’, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina informó el reforzamiento de la seguridad en el Metro con personal encubierto y binomios caninos.
Con información de López-Dóriga Digital

-
ESTATALhace 4 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 4 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN