ESTATAL
Firma IEE convenio para fortalecer la democracia en el país

El objetivo es fomentar la actividad electoral y contribuir al desarrollo de la vida democrática, la educación cívica, la promoción del voto y la cultura democrática incluyente con perspectiva de género, entre otros temas
Chihuahua, Chih.- Como un modelo de participación interinstitucional en el país, el Instituto Estatal Electoral de Chihuahua (IEE), la Red Nacional de Consejeras y Consejeros Estatales Electorales por una Democracia Incluyente (Renacedi), Red Cívica, la Asociación Mexicana de Cosejeras Estatales Electorales (AMCEE) y la Asociación de Instituciones Electorales de Entidades Federativas (AIEEF), firmaron un convenio sin precedentes, donde se comprometieron a colaborar en temáticas que favorezcan a la democracia en la defensa de los derechos humanos de la ciudadanía.
En el evento, desarrollado de manera virtual, Claudia Arlett Espino, consejera presidenta del IEE y también vocera presidenta de Renacedi, se dijo emocionada por poder signar este acuerdo de colaboración entre las instituciones y organismos electorales, los cuales ya llevan tiempo de compartir sus experiencias en materia de fortalecer la cultura democrática y garantizar el ejercicio de los derechos político-electorales a todas las personas.
“Sientan a Chihuahua siempre como un estado aliado en la mejora de los procesos democráticos en nuestro país”, manifestó Espino.
Laura Fabiola Bringas Sánchez, consejera electoral del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Durando y presidenta de Red Cívica, celebró la unión entre las redes hermanas, que ahora formalizan esta alianza.
“Debemos trabajar intensamente porque consideramos que la ciudadanía nace, crece y se desarrolla gracias a la educación cívica. Y la construcción de ciudadanas y de ciudadanos es una actividad que debemos realizar quienes conformamos las autoridades electorales con toda la convicción”, precisó.
María del Mar Trejo Pérez, consejera electoral del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán y presidenta de la Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales (AMCEE), manifestó que el objetivo de este convenio es fomentar la actividad electoral y contribuir al desarrollo de la vida democrática, la educación cívica, la promoción del voto y la cultura democrática con perspectiva de género, entre otros temas.
Oswaldo Chacón Rojas, consejero presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas y presidente de la Asociación de Instituciones Electorales de Entidades Federativas (AIEEF), dijo que esta alianza es un modelo en el país, ya que se apuesta a la colaboración interinstitucional y a la búsqueda de diferentes vías para fortalecer el trabajo de los institutos estatales electorales locales.

ESTATAL
Instala Congreso del Estado las Comisiones Unidas de Desarrollo Rural y Ganadería y de Justicia

Con el objetivo de proteger la sanidad animal y vegetal en la entidad, se llevó a cabo la instalación de las Comisiones Unidas de Desarrollo Rural y Ganadería y de Justicia.
Las y los diputados pertenecientes a las Comisiones Unidas, trabajarán en fortalecer la protección del sector agropecuario chihuahuense, un tema de vital importancia para la economía y la salud pública del estado.
El motivo de la instalación de las Comisiones Unidas, es el de analizar la iniciativa presentada por el diputado Arturo Medina Aguirre, que busca reformar el Código Penal y la Ley de Ganadería de Chihuahua para:
– Fortalecer las políticas públicas destinadas a mantener el estatus zoosanitario y fitosanitario del estado.
– Sancionar de manera más severa las conductas que pongan en riesgo la salud de los animales y los cultivos, como el contrabando de productos agrícolas o la introducción de enfermedades.
Las Comisiones serán presididas por el diputado Saúl Mireles del PAN y en la secretaría le acompañará el diputado Francisco Sánchez de Movimiento Ciudadano, además se contó con la asistencia de las y los diputados: Yesenia Reyes (PAN), Pedro Torres (MORENA), Ismael Pérez (PAN), Luis Fernando Chacón (PAN), Guillermo Ramírez (PRI), Irlanda Márquez (PT), Xóchitl Contreras (PAN), y Arturo Medina (PRI).
Chihuahua es un estado con una importante actividad agropecuaria, y la sanidad animal y vegetal son fundamentales para garantizar la calidad de los productos, la competitividad del sector y la salud de la población, y fortalecer el marco legal y las políticas públicas protege a las y los productores, a consumidores y al medio ambiente.

ESTATAL
Dejan ejecutado con mensaje en la entrada a Aldama

Un hombre ejecutado fue dejado sentado en las letras de bienvenida de ciudad Aldama. En el lugar se halló una lona con un mensaje amenazante.
Personas que iban llegando a Aldama en el camión fueron quienes observaron el cadáver y notificaron a las autoridades.
Al lugar llegaron policías de la municipal, quienes corroboraron el reporte y notificaron a la fiscalía.
Aun se desconoce el contenido del mensaje que dejaron escrito en una lona.
la víctima ya fue identificada, pero no se dio a conocer su identidad por el momento.
Cabe resaltar que la victima, una semana atrás, ya había sufrido un ataque con arma blanca y llevado a un hospital para su atención médica.
Con información de La Opción

ESTATAL
Maru Campos acuerda con miembros de la Mesa de Seguridad reforzar campañas de prevención del delito y contra las adicciones

La gobernadora Maru Campos presidió en Ciudad Juárez, la sesión de trabajo de la Mesa Estatal de Construcción de Paz, donde acordó con autoridades de los tres niveles de Gobierno, reforzar en la región las campañas de prevención del delito y contra las adicciones.
Los participantes coincidieron en que es fundamental unir voluntades, para impulsar acciones que combatan no solo las problemáticas sociales más imperantes, sino las causas de las mismas, con iniciativas que se extiendan por todo el territorio estatal.
Se comprometieron en seguir con los trabajos coordinados entre las diferentes corporaciones, y a mantener el objetivo conjunto de que las y los chihuahuenses, vivan en un estado en el que puedan desarrollarse en tranquilidad y paz.
Como parte de la sesión, el fiscal general del Estado, César Jáuregui, y el secretario de Seguridad Pública, Gilberto Loya, presentaron los principales resultados obtenidos en lo que va del presente mes, en la zona fronteriza, en colaboración con la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
En la Mesa también estuvieron presentes además Santiago De la Peña, secretario General de Gobierno; el alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar; el fiscal de la Zona Norte, Carlos Manuel Salas, así como autoridades castrenses.

-
ESTATALhace 4 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 4 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN