DELICIAS
Festival Las Delicias de la Muerte Honra a sus Personajes Históricos con ‘Caminando Entre Tumbas’

Uno de los eventos más esperados del Festival Las Delicias de la Muerte, “Caminando Entre Tumbas,” llenó de vida el panteón municipal de Delicias. Familias enteras recorrieron las tumbas de personajes que dejaron huella en la historia de la ciudad, en un recorrido que combinó la cultura, la historia y la memoria colectiva de Delicias. A través de relatos conmovedores y la narración de anécdotas, los visitantes se acercaron a las vidas de quienes, en su tiempo, formaron los cimientos de la comunidad o que dejaron huella en Delicias.
Mario Guillén Porras, coordinador de Cultura en Delicias, señaló que este evento histórico, más allá de un simple recorrido, presenta la historia de personas que marcaron momentos importantes en la ciudad. “Caminando Entre Tumbas” no solo revive el recuerdo de estos personajes, sino que también enseña sobre el ciclo de vida y muerte que conecta a los delicienses con su pasado. El recorrido inició con una mención especial al primer difunto registrado en el panteón, cuyo nombre se ha convertido en símbolo de los orígenes de esta tradición.
Entre los personajes destacados está el Capitán Olegario, un veterano aviador que luchó en la Segunda Guerra Mundial y cuyo legado quedó marcado en la historia local. Junto a él, Gloria Arellano, la primera mujer en ocupar el cargo de presidente municipal en Delicias, sigue inspirando a generaciones con su espíritu pionero. La vida de cada uno de ellos fue recordada a través de anécdotas y detalles que reflejan tanto sus logros como su conexión con la comunidad.
Otros nombres que resonaron entre los asistentes fueron los de Felicitas Meléndez, Agustín Orozco, el popular Pedro Infante, Enrique Rubio y el policía José Ángel Rodríguez. Cada uno con su propio legado, desde figuras icónicas hasta héroes locales, forman parte de un relato que nutre la identidad de la ciudad. Asimismo, se recordó a Emiliano J. Laing, otro notable presidente municipal, que con su dedicación dejó una huella imborrable en la administración de Delicias. El evento concluyó con homenajes a los fundadores de Delicias Carlos Blake y Pedro Esmeralda, cuyos nombres también están inscritos en la memoria de los habitantes.
“Caminando Entre Tumbas” se ha consolidado como una experiencia cultural única, donde los delicienses pueden rendir homenaje a sus antepasados y aprender de sus historias. La respuesta del público confirmó el éxito de este evento, destacándose como uno de los momentos más significativos del Festival Las Delicias de la Muerte, que año tras año sigue fortaleciendo el vínculo entre los habitantes y su legado cultural.

DELICIAS
Impulsa Salud Municipal Delicias pláticas para detectar señales de alarma en cáncer infantil

Con el objetivo de reforzar la prevención y detección oportuna del cáncer infantil, la Coordinación de Salud Municipal en Delicias, encabezada por Francisca Mercado Ávila, retomó las pláticas informativas dirigidas a padres de familia y docentes de jardines de niños, enfocadas en identificar señales de alarma en menores.
La coordinadora explicó que esta iniciativa forma parte del compromiso permanente del gobierno municipal, por indicaciones del alcalde Jesús Valenciano García, para priorizar la prevención como eje central de la salud pública. “Ya habíamos realizado estas actividades el año pasado y ahora estamos dándole continuidad en los preescolares, con la intención de llegar también a las guarderías una vez que tengamos fechas confirmadas”, explicó.
Las charlas son impartidas con el apoyo de seis pasantes de medicina, tres de la Facultad de Medicina de la UACH y tres de la Universidad de Durango campus Chihuahua. Ellos son los encargados de orientar a las familias sobre los síntomas que podrían ser indicio de cáncer en niñas y niños, para que puedan recibir atención médica oportuna.
Mercado Ávila destacó que esta labor va especialmente dirigida a los padres de familia de nuevo ingreso y a los maestros que conviven día a día con los menores. “Cada año hay papás nuevos, y todos ellos necesitan conocer esta información vital que puede marcar la diferencia en la salud y calidad de vida de sus hijos”, afirmó.
Finalmente, la funcionaria reiteró que detectar a tiempo cualquier signo puede significar la diferencia entre una atención adecuada y una complicación mayor. “Nuestro compromiso es llevar esta información a todas las escuelas posibles y seguir trabajando por el bienestar de nuestras niñas y niños”, concluyó.

DELICIAS
Realiza ONEAMI Escuela para Padres el taller «Río, aprendo y juego»

Sergio Serna, director de ONEAMI Escuela para Padres, habló sobre el taller que se está impartiendo, denominado «Río, aprendo y juego».
Explicó que este consiste en desarrollar la autoestima y los valores en los niños, así como enseñarles sus derechos y obligaciones, con el objetivo de brindarles herramientas para desenvolverse adecuadamente en la sociedad.
Asimismo, mencionó que en dicho taller participan actualmente 32 niños, quienes con gran atención se involucran en diferentes actividades mientras aprenden sobre sus derechos y responsabilidades.
Finalmente, reiteró la invitación a la ciudadanía para que continúe apoyando el redondeo en los establecimientos Oxxo, ya que estos donativos permiten que ONEAMI siga impartiendo más cursos y talleres en beneficio de la sociedad.

DELICIAS
Lanzan operativo de destilichadero en Delicias para prevenir el dengue

Con el objetivo de prevenir la proliferación del mosco transmisor del dengue, el Gobierno Municipal de Delicias, por instrucciones del presidente Jesús Valenciano, arrancará este marte 13 de mayo una campaña intensiva que incluirá operativos de destilichadero, iniciando en las colonias División del Norte y Benito Juárez.
Carlos Rodríguez, director de Servicios Públicos Municipales, informó que el punto de arranque será a las 10: de la mañana en la intersección de la calle Felipe Ángeles y Avenida Décima Sur, como parte de un esfuerzo encabezado por la coordinación de Salud Municipal que encabezada la doctora Francisca Mercado, Ecología y Protección Civil. “Estas colonias fueron las de mayor incidencia de dengue el año pasado, por eso se están priorizando para comenzar la campaña”, puntualizó.
La campaña tendrá una duración de seis meses, con recorridos constantes para recoger objetos en desuso que pueden acumular agua y convertirse en criaderos de moscos. “Pedimos a los ciudadanos que saquen sus tiliches como sillones, colchones, sillas, botes, macetas u otros recipientes que puedan almacenar agua estancada; nosotros pasaremos a recogerlos”, indicó Rodríguez.
Además del operativo de limpieza, se contempla la implementación de acciones de fumigación en zonas específicas, con la participación activa de las áreas de Medioambiente y Protección Civil.
El llamado a la ciudadanía es a colaborar activamente sacando sus desechos a tiempo y manteniendo limpios sus patios. Esta campaña integral busca no solo combatir el mosquito, sino también fomentar una cultura de prevención y cuidado de la salud pública en todo el municipio.

-
ESTATALhace 4 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 4 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN