SAN FRANCISCO DE CONCHOS
Existe la incertidumbre de un cierre anticipado de la presa La Boquilla: Jaime Ramírez

Jaime Ramírez, presidente municipal de San Francisco de Conchos, manifestó que existe la incertidumbre de un cierre anticipado de la presa La Boquilla, y de no haber lluvias, podría verse afectado el ciclo agrícola de 2025.
«Yo he estado analizando eso y han extraído alrededor del 16 por ciento. Ahorita estamos al 22 por ciento de la capacidad de la presa. Entonces, el 16 por ciento representa alrededor de 440 millones de metros cúbicos. Eso quiere decir que, si no se maneja que se está extrayendo 37 m³ por segundo, en este momento estaríamos alrededor de los 290-300 m³. Esto significa que, si hacemos cálculos, se maneja alrededor de 55 m³ por segundo sin tomar en cuenta la evaporación, entonces, si se sigue con esa extracción, alrededor del 10-11 de julio se estarían extrayendo los 550 millones que se comprometió Conagua para el ciclo agrícola 2024, por lo que para esa fecha se cumpliría el compromiso y se tendría que cerrar», explicó Ramírez.
Insistió en que se tiene que disminuir el caudal para que el cierre se haga hasta el mes de septiembre, y comentó que espera que se presenten lluvias, ya que de no hacerlo podrían presentarse problemas incluso para el consumo humano.
«La esperanza es que llueva para el ciclo agrícola 2025, pero si no se presentan las lluvias, tendríamos un problema aún mayor, ya que no habría ciclo agrícola el próximo año y para el mes de octubre de 2025 se cumple el quinquenio y se tiene que pagar el Tratado de 1944, lo que generaría otro problema al no haber con qué pagarles», señaló.

SAN FRANCISCO DE CONCHOS
Gran asistencia al primer día del Semana Santa Fest en La Boquilla

Hoy se presentarán Nuevo Imperio y Grupo Salvaje.
La noche de ayer, inició el Semana Santa Fest en La Boquilla, un evento realizado para que el turismo disfrute de música en vivo cerca de los balnearios y centros turísticos, y el comienzo fue todo un éxito pues se registró una presencia de aproximadamente mil 500 personas.
El evento inició a las 8 de la noche y terminó alrededor de las 2 de la mañana y afortunadamente no se registraron incidentes de ningún tipo.
El Gobierno Municipal de San Francisco de Conchos celebró la gran respuesta que se ha tenido a este evento y recordó que este sábado también habrá música en vivo por lo que invitó a la ciudadanía y a los visitantes aprovechar esta fiesta.
Finalmente, hicieron un llamado a seguir moderando el consumo de alcohol y mantener el orden.

SAN FRANCISCO DE CONCHOS
Aumenta el turismo en La Boquilla durante Semana Santa, según comerciantes locales

Rosa Fierro, comerciante habitual en la zona turística de La Boquilla, compartió su perspectiva sobre la actual temporada de Semana Santa, la cual, asegura, ha sido mejor que la del año pasado en términos de afluencia y ventas.
“Se me hace mejor esta temporada, porque el año pasado estuvo más frío, y eso bajó mucho el turismo. Ahora ha habido más movimiento*”, comentó mientras atendía a familias que pasaban a curiosear su colorida mercancía.
De acuerdo con Rosa, el flujo de visitantes comenzó a sentirse desde el jueves santo, aunque fue un día relativamente tranquilo. Aun así, señaló que “de vez en cuando, aunque esté calmado, sí se acercan a ver o a comprar algo”. Sin embargo, el viernes santo fue, como ya es tradición, el día más fuerte: “Siempre hemos visto que el viernes es cuando hay más gente, más ruido, más movimiento”.
El sábado suele ser más moderado, y para el domingo, la mayoría de las personas ya están de regreso a casa. “Ya el domingo casi no se vende, la gente se empieza a regresar”, explicó.
Aunque las ventas se concentran en la temporada de calor, Rosa asegura que la verdadera actividad económica para ella y muchos comerciantes de la zona llega en verano, cuando las vacaciones son más largas y el flujo turístico más constante. “En Semana Santa son tres o cuatro días, pero en verano son más, y cada fin de semana se ve movimiento”, relató.
Su testimonio refleja no solo la dinámica del turismo en La Boquilla, sino también la importancia del comercio local como motor económico durante las temporadas vacacionales.

SAN FRANCISCO DE CONCHOS
Reparten volantes de concientización en filtros de seguridad durante Semana Santa

Como parte del Operativo Semana Santa Segura, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado realizaron este fin de semana labores de volanteo en los principales filtros de acceso vehicular, con el objetivo de promover la prevención y la seguridad entre los cientos de visitantes que arriban a la región durante este periodo vacacional.
A través de la entrega del folleto informativo titulado “Cuenta Conmigo”, los agentes brindan recomendaciones clave a los automovilistas sobre el manejo responsable, el respeto a los límites de velocidad y la importancia de no conducir bajo los efectos del alcohol.
El operativo se implementa como una estrategia integral del Gobierno del Estado de Chihuahua para garantizar el bienestar de turistas y locales, particularmente en zonas de alta afluencia como La Boquilla, Colina y El Tigre, que año con año registran gran movimiento durante la Semana Santa.
La entrega de volantes se complementa con presencia policial consolidando así un ambiente seguro para todos los viajeros.

-
ESTATALhace 4 años
Habrá ‘súper puente’ de 5 días en octubre
-
DELICIAShace 4 años
84 % de probabilidad de lluvia y tormenta eléctrica para esta noche
-
CAMARGOhace 7 años
CALENDARIO PARA LA ENTREGA DE APOYOS DE PROSPERA
-
DELICIAShace 3 años
Mujeres de Delicias ofrecen servicio de transporte para que todas lleguen seguras a casa
-
CAMARGOhace 5 años
ELLA ES LA CHICA QUE AYUDO A LOS AGRICULTORES EN MEDIO DE LA RIÑA
-
CAMARGOhace 4 años
Recomendaciones para evitar golpe de calor en mascotas
-
MEOQUIhace 3 años
Hay buen pronóstico de lluvias para los próximos meses
-
ESTATALhace 3 años
Volverían nevadas jueves y viernes en el estado: SMN